Higiene y seguridad en el trabajo.pptx

HIGIENEY
SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Julian Felipe Garcia Manrique
Universidad Ecci
Bogota-Colombia
CASO DE ESTUDIO EN LA EMPRESA
MADERECCI SAS
 La empresa “Maderecci SAS.”, cuyo objetivo social es la fabricación de muebles, tiene 150 trabajadores y
cuenta 6 áreas funcionales.
En el área de Diseño, se presentan bajos niveles de iluminación, piso liso, espacio restringido y gran
cantidad de resmas de papel de diferentes tamaños; en el área de Corte los trabajadores están expuestos
al ruido producido por la sierra circular, el martillo y la pistola neumática; también están expuestos al
material particulado que desprende el corte de la madera, y adoptan postura de rodillas durante gran
parte de la jornada laboral.
En el área de Soldadura se observa la presencia del humo metálico y luz ultravioleta producidos por la
soldadura de oxiacetileno y el piso generalmente está cubierto por desperdicios metálicos; en el área de
Armado los techos son de tejas deterioradas lo que permite la entrada de aguas lluvias; en el área de
Pintura los espacios son bastantes reducidos, la pistola de pintura se encuentra deteriorada por el uso, las
máquinas utilizadas en el proceso no poseen guardas de seguridad y no se les realiza mantenimiento hace
dos años; la estantería donde se almacenan los repuestos no se encuentran ancladas, además aquí se
utiliza el thinner y varsol, los tomacorrientes están sin tapas de protección y los cables eléctricos están
desprotegidos; en el área de Almacenamiento los trabajadores deben levantar y acomodar los muebles
permanentemente y en el área Administrativa, los trabajadores permanecen sentados y digitando en sus
computadores aproximadamente 6 horas diarias. Adicionalmente, la empresa cuenta con una cafetería en
la cual utilizan hornos a altas temperaturas, así como un cuarto frío para almacenar y retirar alimentos
refrigerados o congelados.
Allí algunos trabajadores procesan alimentos, recientemente se presentó una intoxicación alimenticia a
dos usuarios y una vez realizado el análisis microbiológico se determinó la presencia de la bacteria
salmonella.
INCIDENTE EN LA EMPRESA MADERECCI
S.A.S
 En el contexto de la empresa "Maderecci SAS", se pueden identificar varios riesgos laborales en las diferentes áreas funcionales.
Sin embargo, en este análisis, nos centraremos en un incidente específico ocurrido en el área de Pintura que resultó en un
accidente de trabajo.
 Tipo de lesión:Quemadura química en la piel.
 Parte del cuerpo afectada: Manos y posiblemente otras áreas expuestas de la piel.
 Agente que ocasionó la lesión: Producto químico (thinner oVarsol) utilizado en el área de Pintura.
 En el área de Pintura, se menciona que los espacios son bastante reducidos y que la pistola de pintura se encuentra deteriorada
por el uso. Además, se menciona que las máquinas utilizadas en el proceso no poseen guardas de seguridad y que no se les realiza
mantenimiento desde hace dos años. Estas condiciones de trabajo deficientes pueden aumentar el riesgo de accidentes.
 En este contexto, un trabajador podría haber sufrido una lesión debido a un mal funcionamiento de la pistola de pintura o una
fuga de los productos químicos utilizados, como el thinner o elVarsol. Si uno de estos productos químicos entrara en contacto
con la piel de un trabajador sin la debida protección o debido a una falla en la pistola de pintura, podría causar una quemadura
química en las manos u otras áreas expuestas de la piel.
 Es importante destacar que este incidente podría haberse prevenido mediante el mantenimiento adecuado de las máquinas y
herramientas utilizadas en el proceso de pintura, así como la implementación de medidas de seguridad, como el uso de equipo
de protección personal y la capacitación sobre el manejo seguro de productos químicos.
 Dicho incidente pone de relieve la importancia de revisar y mejorar las condiciones de seguridad en todas las áreas de trabajo de
la empresa "Maderecci SAS", así como proporcionar la formación adecuada a los empleados para reducir los riesgos laborales y
prevenir accidentes.
PELIGRO LABORAL QUE OCASIONO EL
INCIDENTE
 El peligro que ocasionó el accidente de trabajo en el área de Pintura de la empresa
"Maderecci SAS" corresponde a un "peligro químico". El agente causante de la
lesión en este caso fue un producto químico, como el thinner o elVarsol, utilizado
en el proceso de pintura. La exposición no controlada o el contacto con productos
químicos peligrosos puede llevar a lesiones químicas, como quemaduras en la piel
u otras complicaciones de salud relacionadas con la exposición a sustancias
tóxicas.
 Por lo tanto, es fundamental implementar medidas de seguridad y buenas
prácticas en el manejo de productos químicos para prevenir accidentes laborales
relacionados con este peligro.
POSIBLES CAUSAS DE DICHO INCIDENTE
 Falta de mantenimiento de la pistola de pintura y máquinas de Pintura: Esta es
una causa que contribuyó al accidente en el área de Pintura. La falta de
mantenimiento adecuado de la pistola de pintura y las máquinas utilizadas en el
proceso corresponde a la "causa de tipo mecánico". Este tipo de causa se refiere a
problemas relacionados con el funcionamiento de las máquinas y equipos
utilizados en el trabajo, que pueden llevar a fallos o accidentes.
 Inadecuadas prácticas de seguridad en el manejo de productos químicos: Otra
causa del accidente en el área de Pintura fue la falta de prácticas de seguridad
adecuadas en el manejo de productos químicos, como el thinner o elVarsol. Esta
causa corresponde a la "causa de tipo químico". Se refiere a problemas
relacionados con la exposición a sustancias químicas peligrosas en el lugar de
trabajo, que pueden dar lugar a lesiones o problemas de salud.
DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE
TRABAJOY ENFERMEDAD LABORAL.
ACCIDENTE DETRABAJO
 Causa y Momento de Ocurrencia:
 Accidente deTrabajo: Un accidente de trabajo es un evento
repentino y no planeado que ocurre en el lugar de trabajo.Suele ser el
resultado de una acción específica o un conjunto de circunstancias
que conducen a una lesión o daño inmediato. Los accidentes de
trabajo ocurren de manera súbita y suelen estar relacionados con
situaciones como caídas, cortes, golpes, etc.
 Naturaleza de la Lesión o Afección:
 Accidente deTrabajo: En un accidente de trabajo, la lesión o el daño
generalmente son inmediatos y físicos. Esto puede incluir fracturas,
cortes, quemaduras, contusiones, entre otros.
 Efectos en la Capacidad deTrabajo:
 Accidente deTrabajo: Un accidente de trabajo generalmente tiene un
impacto inmediato en la capacidad del trabajador para realizar su
tarea o incluso para trabajar en absoluto. Dependiendo de la gravedad
de la lesión, el trabajador puede requerir tiempo de recuperación y
tratamiento médico antes de volver al trabajo.
ENFERMEDAD LABORAL
 Enfermedad Laboral:Una enfermedad laboral, por otro lado, es una
afección de salud que se desarrolla gradualmente debido a la
exposición continua a condiciones laborales peligrosas o factores de
riesgo en el lugar de trabajo. Puede llevar un período más largo para
manifestarse y generalmente no es el resultado de un evento único.
 Enfermedad Laboral: En una enfermedad laboral, la afección es de
naturaleza médica o de salud. Puede incluir afecciones como
enfermedades respiratorias crónicas, trastornos musculoesqueléticos,
enfermedades relacionadas con la exposición a productos químicos o
sustancias tóxicas, entre otras.
 Enfermedad Laboral: En una enfermedad laboral, los efectos pueden
desarrollarse con el tiempo y pueden ser de naturaleza crónica. Esto
significa que la capacidad del trabajador para desempeñar sus
funciones laborales puede deteriorarse gradualmente con el tiempo y
puede requerir ajustes laborales o adaptaciones a largo plazo.
1 of 6

Recommended

Higiene y seguridad en el trabajo.pptx by
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxJUANSEBASTIANCADENAP
3 views6 slides
Estudio de Caso: Accidente de Trabajo en Maderecci SAS by
Estudio de Caso:  Accidente de Trabajo en Maderecci SASEstudio de Caso:  Accidente de Trabajo en Maderecci SAS
Estudio de Caso: Accidente de Trabajo en Maderecci SASErikEstefanyRamosGon
11 views7 slides
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf by
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfPresentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfKevinPerez111118
18 views8 slides
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf by
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfYURLINEDAYRANASALCED
13 views12 slides
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx by
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxDeisyAlejandraOyuela
9 views8 slides
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf by
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfESTEFANYJULLIETGUALT
24 views7 slides

More Related Content

Similar to Higiene y seguridad en el trabajo.pptx

Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A. by
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.camilaruizs
464 views11 slides
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf by
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdfActividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdfJUANSEBASTIANARIASSO
8 views7 slides
Actividad No 2. by
Actividad No 2.Actividad No 2.
Actividad No 2.YEISONFABIANCUBILLOS
5 views13 slides
Ecci virtual riesgo de trabajo by
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajomiguel Daza
49 views12 slides
Presentación seguridad industrial 2do corte by
Presentación seguridad industrial 2do cortePresentación seguridad industrial 2do corte
Presentación seguridad industrial 2do corteWILLIAMDAVIDOLAYAROJ
6 views6 slides
Factores de riesgos en la industria by
Factores de riesgos en la industriaFactores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industriajuanruiz547
23 views7 slides

Similar to Higiene y seguridad en el trabajo.pptx(20)

Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A. by camilaruizs
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
camilaruizs464 views
Ecci virtual riesgo de trabajo by miguel Daza
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajo
miguel Daza49 views
Factores de riesgos en la industria by juanruiz547
Factores de riesgos en la industriaFactores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industria
juanruiz54723 views
Factores de riesgo o peligros laborales by martinez__2003
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
martinez__200381 views
Postobon sa by StefanyO2
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
StefanyO2385 views
Seguridad industrial by juanchosp15
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanchosp1552 views
Factores de riesgo o peligros laborales by SantiagoOspina46
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SantiagoOspina4693 views
Postobon sa by StefanyO2
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
StefanyO2225 views

Recently uploaded

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? by
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
236 views10 slides
Seguro911 by
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
7 views8 slides
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx by
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 views21 slides
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx by
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 views16 slides
diagrama de flujo.pptx by
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
11 views1 slide
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx by
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 views43 slides

Recently uploaded(16)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? by Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar236 views
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx by OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx by enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 views
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... by Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar81 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria by Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar324 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... by Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar204 views

Higiene y seguridad en el trabajo.pptx

  • 1. HIGIENEY SEGURIDAD EN EL TRABAJO Julian Felipe Garcia Manrique Universidad Ecci Bogota-Colombia
  • 2. CASO DE ESTUDIO EN LA EMPRESA MADERECCI SAS  La empresa “Maderecci SAS.”, cuyo objetivo social es la fabricación de muebles, tiene 150 trabajadores y cuenta 6 áreas funcionales. En el área de Diseño, se presentan bajos niveles de iluminación, piso liso, espacio restringido y gran cantidad de resmas de papel de diferentes tamaños; en el área de Corte los trabajadores están expuestos al ruido producido por la sierra circular, el martillo y la pistola neumática; también están expuestos al material particulado que desprende el corte de la madera, y adoptan postura de rodillas durante gran parte de la jornada laboral. En el área de Soldadura se observa la presencia del humo metálico y luz ultravioleta producidos por la soldadura de oxiacetileno y el piso generalmente está cubierto por desperdicios metálicos; en el área de Armado los techos son de tejas deterioradas lo que permite la entrada de aguas lluvias; en el área de Pintura los espacios son bastantes reducidos, la pistola de pintura se encuentra deteriorada por el uso, las máquinas utilizadas en el proceso no poseen guardas de seguridad y no se les realiza mantenimiento hace dos años; la estantería donde se almacenan los repuestos no se encuentran ancladas, además aquí se utiliza el thinner y varsol, los tomacorrientes están sin tapas de protección y los cables eléctricos están desprotegidos; en el área de Almacenamiento los trabajadores deben levantar y acomodar los muebles permanentemente y en el área Administrativa, los trabajadores permanecen sentados y digitando en sus computadores aproximadamente 6 horas diarias. Adicionalmente, la empresa cuenta con una cafetería en la cual utilizan hornos a altas temperaturas, así como un cuarto frío para almacenar y retirar alimentos refrigerados o congelados. Allí algunos trabajadores procesan alimentos, recientemente se presentó una intoxicación alimenticia a dos usuarios y una vez realizado el análisis microbiológico se determinó la presencia de la bacteria salmonella.
  • 3. INCIDENTE EN LA EMPRESA MADERECCI S.A.S  En el contexto de la empresa "Maderecci SAS", se pueden identificar varios riesgos laborales en las diferentes áreas funcionales. Sin embargo, en este análisis, nos centraremos en un incidente específico ocurrido en el área de Pintura que resultó en un accidente de trabajo.  Tipo de lesión:Quemadura química en la piel.  Parte del cuerpo afectada: Manos y posiblemente otras áreas expuestas de la piel.  Agente que ocasionó la lesión: Producto químico (thinner oVarsol) utilizado en el área de Pintura.  En el área de Pintura, se menciona que los espacios son bastante reducidos y que la pistola de pintura se encuentra deteriorada por el uso. Además, se menciona que las máquinas utilizadas en el proceso no poseen guardas de seguridad y que no se les realiza mantenimiento desde hace dos años. Estas condiciones de trabajo deficientes pueden aumentar el riesgo de accidentes.  En este contexto, un trabajador podría haber sufrido una lesión debido a un mal funcionamiento de la pistola de pintura o una fuga de los productos químicos utilizados, como el thinner o elVarsol. Si uno de estos productos químicos entrara en contacto con la piel de un trabajador sin la debida protección o debido a una falla en la pistola de pintura, podría causar una quemadura química en las manos u otras áreas expuestas de la piel.  Es importante destacar que este incidente podría haberse prevenido mediante el mantenimiento adecuado de las máquinas y herramientas utilizadas en el proceso de pintura, así como la implementación de medidas de seguridad, como el uso de equipo de protección personal y la capacitación sobre el manejo seguro de productos químicos.  Dicho incidente pone de relieve la importancia de revisar y mejorar las condiciones de seguridad en todas las áreas de trabajo de la empresa "Maderecci SAS", así como proporcionar la formación adecuada a los empleados para reducir los riesgos laborales y prevenir accidentes.
  • 4. PELIGRO LABORAL QUE OCASIONO EL INCIDENTE  El peligro que ocasionó el accidente de trabajo en el área de Pintura de la empresa "Maderecci SAS" corresponde a un "peligro químico". El agente causante de la lesión en este caso fue un producto químico, como el thinner o elVarsol, utilizado en el proceso de pintura. La exposición no controlada o el contacto con productos químicos peligrosos puede llevar a lesiones químicas, como quemaduras en la piel u otras complicaciones de salud relacionadas con la exposición a sustancias tóxicas.  Por lo tanto, es fundamental implementar medidas de seguridad y buenas prácticas en el manejo de productos químicos para prevenir accidentes laborales relacionados con este peligro.
  • 5. POSIBLES CAUSAS DE DICHO INCIDENTE  Falta de mantenimiento de la pistola de pintura y máquinas de Pintura: Esta es una causa que contribuyó al accidente en el área de Pintura. La falta de mantenimiento adecuado de la pistola de pintura y las máquinas utilizadas en el proceso corresponde a la "causa de tipo mecánico". Este tipo de causa se refiere a problemas relacionados con el funcionamiento de las máquinas y equipos utilizados en el trabajo, que pueden llevar a fallos o accidentes.  Inadecuadas prácticas de seguridad en el manejo de productos químicos: Otra causa del accidente en el área de Pintura fue la falta de prácticas de seguridad adecuadas en el manejo de productos químicos, como el thinner o elVarsol. Esta causa corresponde a la "causa de tipo químico". Se refiere a problemas relacionados con la exposición a sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo, que pueden dar lugar a lesiones o problemas de salud.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJOY ENFERMEDAD LABORAL. ACCIDENTE DETRABAJO  Causa y Momento de Ocurrencia:  Accidente deTrabajo: Un accidente de trabajo es un evento repentino y no planeado que ocurre en el lugar de trabajo.Suele ser el resultado de una acción específica o un conjunto de circunstancias que conducen a una lesión o daño inmediato. Los accidentes de trabajo ocurren de manera súbita y suelen estar relacionados con situaciones como caídas, cortes, golpes, etc.  Naturaleza de la Lesión o Afección:  Accidente deTrabajo: En un accidente de trabajo, la lesión o el daño generalmente son inmediatos y físicos. Esto puede incluir fracturas, cortes, quemaduras, contusiones, entre otros.  Efectos en la Capacidad deTrabajo:  Accidente deTrabajo: Un accidente de trabajo generalmente tiene un impacto inmediato en la capacidad del trabajador para realizar su tarea o incluso para trabajar en absoluto. Dependiendo de la gravedad de la lesión, el trabajador puede requerir tiempo de recuperación y tratamiento médico antes de volver al trabajo. ENFERMEDAD LABORAL  Enfermedad Laboral:Una enfermedad laboral, por otro lado, es una afección de salud que se desarrolla gradualmente debido a la exposición continua a condiciones laborales peligrosas o factores de riesgo en el lugar de trabajo. Puede llevar un período más largo para manifestarse y generalmente no es el resultado de un evento único.  Enfermedad Laboral: En una enfermedad laboral, la afección es de naturaleza médica o de salud. Puede incluir afecciones como enfermedades respiratorias crónicas, trastornos musculoesqueléticos, enfermedades relacionadas con la exposición a productos químicos o sustancias tóxicas, entre otras.  Enfermedad Laboral: En una enfermedad laboral, los efectos pueden desarrollarse con el tiempo y pueden ser de naturaleza crónica. Esto significa que la capacidad del trabajador para desempeñar sus funciones laborales puede deteriorarse gradualmente con el tiempo y puede requerir ajustes laborales o adaptaciones a largo plazo.