SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Andrés Cuellar cabrales 9:B
Cuerpos geométrico
En geometría un cono recto
es un solido de revolución
generado por el giro de un
triangulo rectángulo
alrededor de uno de sus
catetos al circulo
conformado por el otro
cateto se denomina base y
al punto donde confluyen
las generatrices se llama
vértice o cúspide
cono
𝐴𝑙 = 𝜋. 𝑟. 𝑔 Α=𝜋. 𝑟. (𝑔 + 𝑟)
área del cono
Ejemplo= encuentra el volumen de un cono que el radio
de su base es 2,1 cm y la altura 6cm usando pi=22/7
vol = 1/3 * pi * r² * h
Vol = 1/3 * 22/7 * 2,1² * 6
Vol = 27,72 cm³
ejemplos del cono
Volumen del cono
H= altura r=radio v=
1
3
𝜋. 𝑟. ℎ
Un cilindro es un cuerpo
cilindro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos superficie y voluman
Cuerpos superficie y volumanCuerpos superficie y voluman
Cuerpos superficie y volumanpatocol
 
Figuras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etcFiguras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etcPaolaRobledo07
 
Cono, cilindro y esfera
Cono, cilindro y esferaCono, cilindro y esfera
Cono, cilindro y esferaAlejoParra275
 
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezCilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezAllis Navas
 
Forma geometrica
Forma geometricaForma geometrica
Forma geometricaangellmj10
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucionPANPARRA
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosManzzanito
 

La actualidad más candente (18)

Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Cuerpos superficie y voluman
Cuerpos superficie y volumanCuerpos superficie y voluman
Cuerpos superficie y voluman
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Figuras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etcFiguras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Cono, cilindro y esfera
Cono, cilindro y esferaCono, cilindro y esfera
Cono, cilindro y esfera
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezCilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Forma geometrica
Forma geometricaForma geometrica
Forma geometrica
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
 
El cono
El conoEl cono
El cono
 

Último

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cuerpos geométrico

  • 1. Julián Andrés Cuellar cabrales 9:B Cuerpos geométrico
  • 2. En geometría un cono recto es un solido de revolución generado por el giro de un triangulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos al circulo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice o cúspide cono
  • 3. 𝐴𝑙 = 𝜋. 𝑟. 𝑔 Α=𝜋. 𝑟. (𝑔 + 𝑟) área del cono
  • 4. Ejemplo= encuentra el volumen de un cono que el radio de su base es 2,1 cm y la altura 6cm usando pi=22/7 vol = 1/3 * pi * r² * h Vol = 1/3 * 22/7 * 2,1² * 6 Vol = 27,72 cm³ ejemplos del cono
  • 5. Volumen del cono H= altura r=radio v= 1 3 𝜋. 𝑟. ℎ
  • 6. Un cilindro es un cuerpo cilindro