Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Creación proyecto eTwinning

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Let's speak European!
Let's speak European!
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 4 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Creación proyecto eTwinning (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Creación proyecto eTwinning

  1. 1. Proyecto eTwinning Graffitis in our cities Judit Majoral López jmajoral@iesjonqueres.cat @judmaj Título Graffitis in our cities Tema Descubriendo grafitis en las calles de las ciudades. Los alumnos trabajarán en grupos con estudiantes de diferentes centros. Deberán descubrirlos, fotografiarlos y localizarlos y crear un mapa en una web con toda esta información. Cada grupo tendrá asignada una zona de una ciudad. Inglés lengua extranjera Edad 14-16 años Asignaturas Ciencias Sociales Duración 12 sesiones de una hora Tecnología Competencias básicas Lengua materna Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento X Digitales Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: 1. Mejorar la expresión escrita y oral en lengua inglesa. 2. Trabajar las competencias básicas del alumnado. 3. Identificar como propio el patrimonio artístico de la ciudad donde residen y valorar su conservación. 4. Conocer y sentirse parte del contexto europeo. Productos finales:  Web conjunta con los grafitis encontrados de cada ciudad.  Vídeo-presentación de cada grupo con el proceso seguido del trabajo. Competencias básicas: Ámbito lingüístico  Dimensión comunicación oral: Planificar y producir textos orales de tipología diversa adecuados a la situación comunicativa.  Dimensión expresión escrita: Planificar textos escritos de tipología diversa utilizando los elementos de la situación comunicativa.  Dimensión comprensión lectora: Aplicar estrategias de comprensión para obtener información e interpretar el contenido de textos escritos de
  2. 2. Proyecto eTwinning Graffitis in our cities Judit Majoral López jmajoral@iesjonqueres.cat @judmaj estructura clara de la vida cotidiana, de los medios de comunicación y del ámbito académico Ámbito social  Dimensión cultural y artística: Analizar las manifestaciones culturales y relacionarlas con sus creadores y su época, para interpretar las diversas cosmovisiones y su finalidad.  Dimensión cultural y artística: Valorar el patrimonio cultural como herencia recibida del pasado, para defender la conservación y favorecer que las generaciones futuras se lo apropien.  Dimensión cultural y artística: Valorar las expresiones culturales propias, para favorecer la construcción de la identidad personal dentro de un mundo global y diverso. Ámbito digital  Dimensión tratamiento de la información: Buscar, contrastar y seleccionar información digital adecuada para el trabajo a realizar, considerando varias fuentes y medios digitales.  Dimensión tratamiento de la información: Construir nuevo conocimiento personal mediante estrategias de tratamiento de la información con el apoyo de aplicaciones digitales.  Dimensión comunicación interpersonal y colaboración: Participar en entornos de comunicación interpersonal y publicaciones virtuales para compartir información. Proceso de trabajo y actividades 1. Presentación del centro y del grupo (grupo nacional): Realizar una presentación del grupo de cada centro explicando el centro, dónde está situado, el grupo clase, etc. Se intercambia con el otro centro y se visualiza. Objetivos:  conocer el centro del grupo internacional.  practicar el lenguaje de presentación en inglés. Herramientas: documento y presentación compartida de Google Drive. 2. Presentación personal (individual): creación de una presentación personal para colgar en el blog y visualización por parte del otro grupo. Objetivos:  conocer a los alumnos del otro centro.  practicar la lengua oral de presentaciones en inglés.  mejorar el uso de las herramientas digitales Herramientas: moviemaker y twinspace para subir las presentaciones.
  3. 3. Proyecto eTwinning Graffitis in our cities Judit Majoral López jmajoral@iesjonqueres.cat @judmaj 3. Búsqueda de información de la otra ciudad (grupo nacional): realizar una búsqueda de información de la ciudad. Cada grupo nacional busca información de la ciudad del otro grupo y prepara preguntas relacionadas para la videoconferencia. Objetivos:  conocer otra ciudad europea.  mejorar las habilidades de búsqueda de información. Herramientas: twinspace. 4. Videoconferencia (grupo internacional): realizar una videoconferencia a tiempo real con todo el grupo con la herramienta del twinspace. Hacer y responder preguntas sobre las ciudades. Objetivos:  conocer el centro del grupo internacional.  practicar la lengua oralmente. Herramientas: twinspace. 5. División por zonas (grupo nacional): cada grupo clase de su país divide su ciudad en diferentes zonas utilizando Google Maps y un documento compartido entre todos. Se asigna una zona de cada ciudad a cuatro estudiantes (dos de cada grupo clase). Objetivos:  conocer la ciudad y sus zonas. Herramientas: Google Maps, documento compartido de Google Drive. 6. Localización de grafitis (grupo internacional): cada grupo va a su zona a localizar grafitis. Se hacen fotos y se toma nota de la localización. Objetivos:  situarse geográficamente y adquirir conocimiento sobre la propia ciudad. Herramientas: dispositivos móviles. 7. Etiquetado y comentario (grupo internacional): en grupos internacionales de cuatro personas se etiquetan las fotos con un tema y se comentan y se cuelgan en el mapa de fotos de instagram. Objetivos:  Practicar la expresión escrita. Herramientas: documento compartido de Google Drive e Instagram. 8. Creación de una página web (grupo internacional): con las fotos y comentarios clasificados por zonas y vídeo presentaciones de cada grupo de cómo ha sido el proceso. Objetivos:  Practicar la expresión escrita.  Aplicar los recursos aprendidos a nuevas herramientas web. Herramientas: Weebly para crear la web, moviemaker para las presentaciones.
  4. 4. Proyecto eTwinning Graffitis in our cities Judit Majoral López jmajoral@iesjonqueres.cat @judmaj Colaboración La colaboración se realizará creando grupos de 4 alumnos con alumnos de distintas nacionalidades. Estos alumnos se conocerán previamente ya que habrán realizado un intercambio de presentaciones,de correos, una videoconferencia en inglés. Cada grupo tendrá asignada una zona de cada ciudad y los que vivan en esa ciudad realizarán las fotos y los que no buscarán la información, etiquetarán y comentarán. La otra parte del grupo deberá revisar y corregir. Para ello, los alumnos trabajarán con documentos compartidos. La web será creada entre todos los grupos internacionales y se asignará a cada grupo una tarea distinta: editar el diseño, subir fotos, escribir texto, etc. Evaluación La evaluación del proyecto se realizará mediante cuestionarios a los alumnos y profesores para buscar propuestas de mejora. La evaluación del alumnado se llevará a cabo con rúbricas de los productos finales y presentaciones del proceso. El alumnado las tendrá a su disposición para poder conocer los criterios de evaluación y llevar a cabo el trabajo de acuerdo con ellos. La nota media de cada alumno se utilizará para la nota del trimestre de las materias implicadas en el proyecto (sociales, tecnología e inglés). Seguimiento y difusión La difusión del proyecto se realizará mediante:  El portal Etwinning.  Enlaces en la página web del centro.  Desarrollo y productos finales en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram)  Página web de difusión del proyecto.

×