Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 17 Ad

Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional

Download to read offline

Ponencia presentada el 20 de septiembre de 2022 en la XXXIV Semana Académica de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.

Ponencia presentada el 20 de septiembre de 2022 en la XXXIV Semana Académica de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional (20)

More from Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional

  1. 1. Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo Dr. JavierTarango Universidad Autónoma de Chihuahua
  2. 2. Prosumidores  Usuarios consumen y producen información  Contenido públicamente disponible y creado por los usuarios finales.  Contenido muy diverso  Los usuarios modifican los contenidos participativa y colaborativamente.
  3. 3. En educación e investigación siempre ha habido prosumidores La información es materia prima. De la información disponible se deriva docencia.
  4. 4. Alfabetización informacional Comunicar, participar y colaborar Reconocer y evaluar Usar y aplicar Evaluar y gestionar Buscar y encontrar Identificar, acceder
  5. 5. En la educación, al menos tres actores pueden incidir en el desarrollo de alfabetización informacional Profesionales de la información Profesores Divulgadores
  6. 6. Ámbitos Sociedad Educación Publicación científica
  7. 7. Actores Investigadores Profesores Estudiantes Divulgadores Editores y árbitros
  8. 8. Desarrollan procesos que requieren información, formación y ALFIN Aprendizaje Enseñanza Investigación Publicación Revisión por pares Edición
  9. 9. Estudiantes Investigan y gestionan información para aprender de manera formal. También aprenden o enseñan de manera informal por medio de la divulgación. La tesis es su primera experiencia de investigación En posgrado pueden tener su primera experiencia de publicación científica. Desarrollan requisitos y actividades adicionales con valor social.
  10. 10. Profesores investigadores  Su consagración implica que participan como árbitros y en comités editoriales de revistas científicas.  Requieren apoyo para la difusión y divulgación de sus contenidos.  Integran contenidos y prácticas derivadas de investigaciones recientes  Pueden realizar procesos de investigación relacionados con problemáticas del aula  Idealmente, resaltan la importancia de ALFIN y la integran a su docencia  Apoyan a sus estudiantes en sus primeras experiencias de investigación y publicación
  11. 11. Divulgadores  Buscan contrarrestar el contenido banal y engañoso  Allegan contenidos científicos a audiencias más amplias  Requieren competencias informacionales, de comunicación y tecnológicas avanzadas.  Necesitan potenciar el alcance frente a los famosos o infames “influyencers” (influencers).  Iniciativas contemporáneas de divulgación se basan en enfoques colaborativos y valoran el control de la calidad.
  12. 12. Editores y árbitros Responsabilidad de mantener la calidad e integridad de la producción científica. Desarrollan investigadores al menos a partir de las guías y requerimientos de sus revistas. Los manuscritos son diagnósticos. Podría ser útil que desarrollen docencia. Podríamos mejorar los procesos de formación de investigadores atendiendo las debilidades percibidas.
  13. 13. Retos Generalmente no usamos o no valoramos medios alternativos de divulgación y difusión. Generalmente las instituciones educativas se resisten o desconocen la divulgación y difusión. ¿Será necesario que todos seamos prosumidores? Ofrecer contrapesos a las distorsiones actuales de las industrias culturales y de la web. No todos serán investigadores, pero es necesario formar ciudadanos críticos e informados. ¿Podemos integrar estos roles y procesos en los tres ámbitos (social, educativo, publicación científica), a través de ALFIN?
  14. 14. Alfabetización científica: ¿siguiente nivel de ALFIN o uno de sus componentes?
  15. 15. ¡Gracias por su atención! Juan D. Machin-Mastromatteo, PhD #Juantífico Si te gustó esta presentación, visita mi canal y suscríbete youtube.com/juantifico Videos sobre información, investigación, publicación y divulgación científica, con un toque de tecnología y cultura pop. También estoy en @judamasmas | facebook.com/machinmastromatteo es.slideshare.net/judamasmas | tiktok.com/@juantifico instagram.com/juantifico | juantifico.com Apóyame en patreon.com/juantifico

×