SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ODM 2, 4, 5 Y 6: EDUCACIÓN Y SALUD www.educacionsinfronteras.org Colegio Menéndez Pelayo
ODM 2:LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL www.educacionsinfronteras.org ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colegio Menéndez Pelayo
ODM 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL www.educacionsinfronteras.org I Datos para reflexionar: ¿Puede la Educación generar desarrollo?  Lograr el Objetivo relacionado con la Educación servirá para promover el progreso de todos los demás ODM. Para romper el círculo vicioso de la pobreza es necesaria la educación, ya que la población que ha recibido educación mejora sus probabilidades de alcanzar el desarrollo. ¿Sabías que el rendimiento y la capacidad de aprendizaje de muchos niños y niñas en el mundo se ven comprometidos por el hambre y la desnutrición? Colegio Menéndez Pelayo
ODM 4: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL  www.educacionsinfronteras.org I Todos los años mueren 10 millones de niños y niñas, es decir, cerca de 30.000 al día antes de cumplir los 5 años de edad. Y la mayoría mueren como resultado de enfermedades que se pueden prevenir o curar con medicamentos de bajo coste.  Las principales causas de mortalidad infantil son la neumonía, diarrea, paludismo y sarampión. Logros: En 2006 fue la primera vez, desde que se llevan registros, que las muertes anuales de niños y niñas menores de 5 años descendió por debajo de los 10 millones. En África subsahariana, las muertes por sarampión se redujeron más del 91%. Colegio Menéndez Pelayo
ODM 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA www.educacionsinfronteras.org I Medio millón de mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto. En 2006, solo el 61% de los nacimientos en los países en desarrollo fueron asistidos por profesional de salud especializado. Logros: La proporción de mujeres embarazadas del mundo en desarrollo que recibieron asistencia prenatal al menos una vez antes del parto, aumentó de poco más de la mitad a principios de los años 90 a casi ¾ de las mujeres en el 2000. Colegio Menéndez Pelayo
ODM 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES www.educacionsinfronteras.org I En los 25 años transcurridos desde que se declaró el primer caso de SIDA, esta enfermedad se ha convertido en la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Más de 20 millones de personas han muerto en el mundo de SIDA y actualmente hay unos 39 millones de personas que viven con el VIH. Una de las metas que se marca este objetivo es  lograr el acceso universal al tratamiento del VIH SIDA de todas las personas que lo necesiten.  Todos los años el paludismo provoca un millón de victimas mortales, la mayoría de ellas niños y niñas. Y la tuberculosis que se consideraba erradicada, ha resurgido en muchos países. Colegio Menéndez Pelayo
ODM 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES www.educacionsinfronteras.org I Logros: La prevención del paludismo se está expandiendo, con aumentos generalizados del uso de mosquiteros con insecticida entre los niños menores de 5 años en el África subsahariana: en 16 de los 20 países, el uso por lo menos se ha triplicado desde alrededor del 2000; Colegio Menéndez Pelayo
ODM 4, 5 Y 6: SALUD www.educacionsinfronteras.org I Datos para reflexionar: En España se consumieron en el 2007,  56 millones de antibióticos. Casi la mitad de la población utiliza de forma incorrecta los antibióticos y esto provoca el aumento de  resistencias a los fármacos. ¿Sabías que: Mejorar los servicios públicos de salud, el acceso al agua potable y el mejor saneamiento, son claves para reducir la mortalidad infantil?  Colegio Menéndez Pelayo
www.objetivosdelmilenio.com I Más información Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Pro póntelos: Gracias Colegio Menéndez Pelayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Save the Children estado mundial de las madres
Informe Save the Children estado mundial de las madresInforme Save the Children estado mundial de las madres
Informe Save the Children estado mundial de las madres
Cristobal Buñuel
 
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
grazziellacosa93
 

La actualidad más candente (17)

La Situacion De La Mision En El Mundo1
La Situacion De La Mision En El Mundo1La Situacion De La Mision En El Mundo1
La Situacion De La Mision En El Mundo1
 
Ads
AdsAds
Ads
 
Informe Save the Children estado mundial de las madres
Informe Save the Children estado mundial de las madresInforme Save the Children estado mundial de las madres
Informe Save the Children estado mundial de las madres
 
Objetivos milenio.pdf
Objetivos milenio.pdfObjetivos milenio.pdf
Objetivos milenio.pdf
 
Situacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolaresSituacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolares
 
Periodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy ePeriodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy e
 
La pobreza en la era global
La pobreza en la era globalLa pobreza en la era global
La pobreza en la era global
 
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
 
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
Universidad de la sabana trabajo grazy combatti bien hecho grazi %282%29 dos ...
 
223115 s
223115 s223115 s
223115 s
 
La educacion transforma la vida
La educacion transforma la vidaLa educacion transforma la vida
La educacion transforma la vida
 
Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Ahferrate multi
Ahferrate multiAhferrate multi
Ahferrate multi
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
 

Destacado

Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
nathalyuliet
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
vladimi_omar
 
Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)
Petraanastasia
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
carlossillo
 
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en VenezuelaLey de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Hugo Araujo
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
guest8cd731b3
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
victorino66 palacios
 

Destacado (19)

Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
 
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
 
La convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativoLa convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativo
 
Diapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicasDiapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicas
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
 
Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
 
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
 
Funciones comité de seguridad escolar
Funciones comité de seguridad escolar Funciones comité de seguridad escolar
Funciones comité de seguridad escolar
 
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en VenezuelaLey de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Mafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacionMafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacion
 

Similar a Educación y salud 2

Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
Héctor Alzamora
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1
Mibeco
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1
Mibeco
 
Alexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º CAlexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º C
ME PP
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
ANDREAVALENTINARAMIR2
 
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razón
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razónMaltrato infantil mortalidad infantil sin razón
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razón
Corporacion Humanizando
 
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptxTRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
GAMARRAGARCIASELMIRA
 

Similar a Educación y salud 2 (20)

Educación y salud
Educación y saludEducación y salud
Educación y salud
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1
 
Trabajo cmc objetivos del milenio
Trabajo cmc objetivos del milenioTrabajo cmc objetivos del milenio
Trabajo cmc objetivos del milenio
 
Alexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º CAlexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º C
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razón
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razónMaltrato infantil mortalidad infantil sin razón
Maltrato infantil mortalidad infantil sin razón
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
 
Salud materna (1)
Salud materna (1)Salud materna (1)
Salud materna (1)
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
 
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptxTRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
TRABAJO 1 - La atención primaria de salud y la salud.pptx
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
 
Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"
Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"
Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"
 

Más de Juan Miguel de la Fuente Salvarrey

Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Juan Miguel de la Fuente Salvarrey
 

Más de Juan Miguel de la Fuente Salvarrey (12)

Qué pasa cuando pasas a la eso
Qué pasa cuando pasas a la esoQué pasa cuando pasas a la eso
Qué pasa cuando pasas a la eso
 
Sentencias de s.andrés y s.j. isabel
Sentencias de s.andrés y s.j. isabelSentencias de s.andrés y s.j. isabel
Sentencias de s.andrés y s.j. isabel
 
La mirada de nuestros fundadores en el mundo de hoy
La mirada de nuestros fundadores en el mundo de hoyLa mirada de nuestros fundadores en el mundo de hoy
La mirada de nuestros fundadores en el mundo de hoy
 
Mare Nostrum 2010 4º ESO CMP
Mare Nostrum 2010 4º ESO CMPMare Nostrum 2010 4º ESO CMP
Mare Nostrum 2010 4º ESO CMP
 
QúE Es La Ciencia
QúE Es La CienciaQúE Es La Ciencia
QúE Es La Ciencia
 
Materiales Biologia
Materiales BiologiaMateriales Biologia
Materiales Biologia
 
Fundadores 2009 CMP ´09
Fundadores 2009 CMP ´09Fundadores 2009 CMP ´09
Fundadores 2009 CMP ´09
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
 
Fundadores 2009 Colegio Menendez Pelayo
Fundadores 2009 Colegio Menendez PelayoFundadores 2009 Colegio Menendez Pelayo
Fundadores 2009 Colegio Menendez Pelayo
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
 
Comunicacion TIC Laredo 10 de Marzo 2009
Comunicacion TIC Laredo 10 de Marzo 2009Comunicacion TIC Laredo 10 de Marzo 2009
Comunicacion TIC Laredo 10 de Marzo 2009
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Educación y salud 2

  • 1. LOS ODM 2, 4, 5 Y 6: EDUCACIÓN Y SALUD www.educacionsinfronteras.org Colegio Menéndez Pelayo
  • 2.
  • 3. ODM 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL www.educacionsinfronteras.org I Datos para reflexionar: ¿Puede la Educación generar desarrollo? Lograr el Objetivo relacionado con la Educación servirá para promover el progreso de todos los demás ODM. Para romper el círculo vicioso de la pobreza es necesaria la educación, ya que la población que ha recibido educación mejora sus probabilidades de alcanzar el desarrollo. ¿Sabías que el rendimiento y la capacidad de aprendizaje de muchos niños y niñas en el mundo se ven comprometidos por el hambre y la desnutrición? Colegio Menéndez Pelayo
  • 4. ODM 4: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL www.educacionsinfronteras.org I Todos los años mueren 10 millones de niños y niñas, es decir, cerca de 30.000 al día antes de cumplir los 5 años de edad. Y la mayoría mueren como resultado de enfermedades que se pueden prevenir o curar con medicamentos de bajo coste. Las principales causas de mortalidad infantil son la neumonía, diarrea, paludismo y sarampión. Logros: En 2006 fue la primera vez, desde que se llevan registros, que las muertes anuales de niños y niñas menores de 5 años descendió por debajo de los 10 millones. En África subsahariana, las muertes por sarampión se redujeron más del 91%. Colegio Menéndez Pelayo
  • 5. ODM 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA www.educacionsinfronteras.org I Medio millón de mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto. En 2006, solo el 61% de los nacimientos en los países en desarrollo fueron asistidos por profesional de salud especializado. Logros: La proporción de mujeres embarazadas del mundo en desarrollo que recibieron asistencia prenatal al menos una vez antes del parto, aumentó de poco más de la mitad a principios de los años 90 a casi ¾ de las mujeres en el 2000. Colegio Menéndez Pelayo
  • 6. ODM 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES www.educacionsinfronteras.org I En los 25 años transcurridos desde que se declaró el primer caso de SIDA, esta enfermedad se ha convertido en la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Más de 20 millones de personas han muerto en el mundo de SIDA y actualmente hay unos 39 millones de personas que viven con el VIH. Una de las metas que se marca este objetivo es lograr el acceso universal al tratamiento del VIH SIDA de todas las personas que lo necesiten. Todos los años el paludismo provoca un millón de victimas mortales, la mayoría de ellas niños y niñas. Y la tuberculosis que se consideraba erradicada, ha resurgido en muchos países. Colegio Menéndez Pelayo
  • 7. ODM 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES www.educacionsinfronteras.org I Logros: La prevención del paludismo se está expandiendo, con aumentos generalizados del uso de mosquiteros con insecticida entre los niños menores de 5 años en el África subsahariana: en 16 de los 20 países, el uso por lo menos se ha triplicado desde alrededor del 2000; Colegio Menéndez Pelayo
  • 8. ODM 4, 5 Y 6: SALUD www.educacionsinfronteras.org I Datos para reflexionar: En España se consumieron en el 2007, 56 millones de antibióticos. Casi la mitad de la población utiliza de forma incorrecta los antibióticos y esto provoca el aumento de resistencias a los fármacos. ¿Sabías que: Mejorar los servicios públicos de salud, el acceso al agua potable y el mejor saneamiento, son claves para reducir la mortalidad infantil? Colegio Menéndez Pelayo
  • 9. www.objetivosdelmilenio.com I Más información Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Pro póntelos: Gracias Colegio Menéndez Pelayo