SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 12. LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS. (BLOQUE 7)
1. Los condicionantesdel paisaje agrario Los paisajesagrarios resultande la combinacióndel medionatural
(condicionantesfísicos) conlasactividadagrariapracticadasobre él (condicionantes humanos).
Entre loscondicionanteshumanoscabe destacarlossiguientes:
 Demográficos.Para obtenermayoresrecursosse puedenadoptartresestrategias:1º.Ampliarlasuperficie
cultivadaroturandoterrenosmenosproductivos;2ºIntensificarlaexplotaciónde latierracultivaday,3º,
mejorarlascondicionestécnicasde lasexplotacionesparaque aumente laproducción.
 Técnicos.Con la introducciónde maquinariase hamodificadolospaisajesagrarios,transformadolos
paisajespropiosde laagriculturatradicional (policultivos) enotrospropiosde laagriculturamodernacuya
producciónestáorientadaal mercado(monocultivos,regadíos…).
 Económicos y sociales.Tienenque versobre todoconla estructurade lapropiedadylasexplotaciones.
Diferenciaentre unsurconpredominiode grandespropiedadesyunnorte con predominiode pequeña
propiedad.Perotambiénlaexistenciade propiedadesprivadasocolectivasestáenrelaciónal sistema
productivo.EnEspaña predominalapropiedadprivada.
 Históricos.El paisaje agrariose ha idoconformandoa lolargo de la historia.Larelaciónentre actividad
agraria, aspectosculturalesytécnicos,determinanel paisajeagrario.
 Políticos.Sonla actividadagrariay lasdecisionespolíticaslasque handeterminadoen granparte el paisaje
agrario.
Actualmente losfactorespolíticosdependende laspautasestablecidasporlaU.E. y la PACpara nuestraagricultura.
2. Dominiosy paisajesde la España atlántica.
2.1. El paisaje agrario del norte peninsularhúmedo.
 Localización:Norte yNoroeste
 Mediofísico:Escasas superficiesllanas.El climaoceánicodeterminaunaproducciónganadera
principalmente.
 Poblamiento:Hábitatrural disperso,Minifundios(bocage) ymayorimportanciaenGalicia
 Producciónagraria:Mayoritariamente ganadera,adaptadaalospastos.Los cultivostienenescasopeso
(hortofrutícolasyforrajeros).LasexplotacionesforestalestienenmayorimportanciaenGaliciayzonasde
montaña.
3. Dominiosy paisajesde la España mediterránea(interiorylitoral).
3.1. El paisaje agrario del interiorpeninsular.
 Localización:Meseta,valle delEbroymitad oriental de Andalucía.
 Mediofísico:Relieve llanode elevadaaltitudmediayclimamediterráneo.
 Poblamiento:Hábitatconcentrado,núcleospequeñosenla Mesetanorte y valle del Ebro,yengrandesen la
zona sur.Ademásse produce unenvejecimientode lapoblaciónydespoblamientoporel éxodorural.Enlas
cuencasdel Dueroy Ebro predominalapequeñapropiedadyenlaMesetasur y Extremaduralagran
propiedad.
 Producciónagraria:Las dos mesetasyExtremadura(Dehesa) predominael cereal de secanoylaganadería,
sobre todode ovina.El Ebro permite regadíoparacultivos industrialesyhortalizas;enel valle medio
predominael cereal de secanoyel olivar.
3.2. El paisaje agrario mediterráneolitoral.
 Localización:Litoral mediterráneoysuratlántico,bajovalle delGuadalquiviryBaleares.
 Mediofísico:Suavescampiñasyclimamediterráneo.
 Poblamiento:Hábitatdispersoyconcentrado.Granpoblación activaperoreducidadebidoal éxodorural.En
el litoral yAndalucíapredominalapequeñapropiedad,mientrasque enel valledel Guadalquivirpredomina
la gran propiedad.
 Poblaciónagraria:Muy variada.En el valle del Guadalquiviryenlasestribaciones montañosasdellitoral
predominael secano(Olivar,vid,cerealesyalmendra),mientrasque enCataluña,Valencia,Murciay
Balearespredominael regadío(cultivosforrajeros,hortofrutícolasyflores)
4. Otros paisajesagrarios.
4.1. El paisaje agrario de montaña.
 Localización:Cordilleras.
 Mediofísico:Relieve de elevadaaltitudyclimafrio.
 Poblamiento:Bajadensidadyfuerte tendenciaemigratoria.Poblamientodisperso.Coexistenpequeñas
privadascon montesypraderasexclusivosparalosvecinos.
 Producciónagraria:En las montañasdel norte predominalaagriculturade hortalizasyenlasmontañasdel
sur losalmendrosyolivos.Laganaderíaes extensiva.Enlasmontañasdel norte predominalabovina
(prados) yen lasmontañasmediterráneaspredomina laovina(trashumancia).Porotrolado,laexplotación
forestal estámásdesarrolladaenlasmontañasdel norte.
4.2. El paisaje agrario de Canarias.
 Localización:IslasCanarias
 Mediofísico:Climasubtropical yrelievemuyaccidentadoyvolcánico.
 Población:Enel interiorabundalapequeñapropiedad,mientasque enlitoral lagranpropiedad.La
poblaciónestabaenretrocesodebidoal turismo.El poblamientoesdispersolaxo.
 Producciónagraria:Especializaciónencultivosde explotación,ligadosal regadío.Abundantambiénlos
invernaderos.Laganadería (ovinaycaprina) esmuyescasa.
4.3. Actualmente, lospaisajesagrarioscompartenespacioconotrasactividades,porellose haestablecidouna
nuevaclasificación.
A) Los espaciosrurales dinámicospuedenser:
 Con escasa actividad agraria. Sonaquellosenlosque lasactividadesagrariashanquedadomuyreducidas
(ejemplos:Calpe yAltea,enAlicante).
Tambiéndestacanlas áreas rururbanas donde se instalanexplotacionesagrícolas,hortofrutícolasobre todo,
orientadasal consumo.
 Con secanosespecializados:Se especializanencerealesycultivosindustriales,sobre todoenloscultivos
leñosos(vidyolivo),conectadosconlaindustriaagroalimentaria.Esel caso de AndújaryVillanuevadel
Arzobispo,enJaén,yÉcija,enSevilla.
B) Los espacios ruralesen crisis. Los espaciosruralesencrisissonregionesdonde lacrisisde laagriculturay
ganadería tradicional hatenidoconsecuenciasde despoblamientoyabandono,ypresentanunaampliavariedadde
situaciones:
 Hay zonasque disponende recursosnaturalesque lespermitenrecuperarodiversificarsusactividades.
 En otraszonas el sistemaagrariotradicional estádesmanteladoynodisponende recursospara
recuperarse.
Entre estospaisajespodemosdestacar:zonasperiurbanas,huertascercanasapueblos,el litoral,el paisaje de olivar
de montañay la dehesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Conchagon
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURAAna Rey
 
Agricultura%20 y%20pesca
Agricultura%20 y%20pescaAgricultura%20 y%20pesca
Agricultura%20 y%20pescaFranciscoJ62
 
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Tema10  diversidad de paisajes agrariosTema10  diversidad de paisajes agrarios
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Ricardo Chao Prieto
 
El espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primarioEl espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primario
mmhr
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescajmcaballeropuebla
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
iepapuico
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
Carlos
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Ruralasevilla
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector PrimarioTema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector Primario
francisco gonzalez
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agriculturatorque
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en EspañaConchagon
 

La actualidad más candente (19)

Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
 
Agricultura%20 y%20pesca
Agricultura%20 y%20pescaAgricultura%20 y%20pesca
Agricultura%20 y%20pesca
 
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Tema10  diversidad de paisajes agrariosTema10  diversidad de paisajes agrarios
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
 
El espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primarioEl espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primario
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Rural
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en españa. la conf...
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Tema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector PrimarioTema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector Primario
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
 
Sector primario.odt
Sector primario.odtSector primario.odt
Sector primario.odt
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 

Similar a Tema 12 Resumen. Los dominios y paisajes agrarios

Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
U.D. 6 Sector Primario
U.D. 6 Sector PrimarioU.D. 6 Sector Primario
U.D. 6 Sector Primario
Rocío G.
 
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
DepartamentoGH
 
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIOPRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
DepartamentoGH
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioFranciscoJ62
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
AGRARIA
AGRARIAAGRARIA
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
Miguel Romero Jurado
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
OscarCriado2
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
Recursos Naturales de Chile
 Recursos Naturales de Chile Recursos Naturales de Chile
Recursos Naturales de ChileCristy G
 
Andrei.prueba de seguimiento ccompleta
Andrei.prueba de seguimiento ccompletaAndrei.prueba de seguimiento ccompleta
Andrei.prueba de seguimiento ccompletakatalinandrei96
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Andrés Pintor
 
América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2amerip
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Eloy Galan Perez
 
Recursos Naturales de la República Dominicana
Recursos Naturales de la República DominicanaRecursos Naturales de la República Dominicana
Recursos Naturales de la República DominicanaLedy Cabrera
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Pablo Díaz
 

Similar a Tema 12 Resumen. Los dominios y paisajes agrarios (20)

Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
U.D. 6 Sector Primario
U.D. 6 Sector PrimarioU.D. 6 Sector Primario
U.D. 6 Sector Primario
 
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
 
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIOPRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primario
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
 
AGRARIA
AGRARIAAGRARIA
AGRARIA
 
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
Recursos Naturales de Chile
 Recursos Naturales de Chile Recursos Naturales de Chile
Recursos Naturales de Chile
 
Andrei.prueba de seguimiento ccompleta
Andrei.prueba de seguimiento ccompletaAndrei.prueba de seguimiento ccompleta
Andrei.prueba de seguimiento ccompleta
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Recursos Naturales de la República Dominicana
Recursos Naturales de la República DominicanaRecursos Naturales de la República Dominicana
Recursos Naturales de la República Dominicana
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 

Más de Juan Luis Espinosa Caballero

Presentación 24 n ppt
Presentación 24 n pptPresentación 24 n ppt
Presentación 24 n ppt
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 4 historia arte hispanomusulman
Tema 4 historia arte hispanomusulmanTema 4 historia arte hispanomusulman
Tema 4 historia arte hispanomusulman
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 1 arte griego pdf
Tema 1 arte griego pdfTema 1 arte griego pdf
Tema 1 arte griego pdf
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Vocabulario temas 14,15,16
Vocabulario temas 14,15,16Vocabulario temas 14,15,16
Vocabulario temas 14,15,16
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumenTema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Prácticas Agricultura Resueltas
Prácticas Agricultura ResueltasPrácticas Agricultura Resueltas
Prácticas Agricultura Resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 13 la actividad pesquera en españa
Tema 13 la actividad pesquera en españaTema 13 la actividad pesquera en españa
Tema 13 la actividad pesquera en españa
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Prácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacerPrácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacer
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde SénecaCómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio ruralTema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 Urbanismo plano prácticas sin resolver Urbanismo plano prácticas sin resolver
Urbanismo plano prácticas sin resolver
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en EspañaTema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
Juan Luis Espinosa Caballero
 

Más de Juan Luis Espinosa Caballero (20)

Presentación 24 n ppt
Presentación 24 n pptPresentación 24 n ppt
Presentación 24 n ppt
 
Tema 4 historia arte hispanomusulman
Tema 4 historia arte hispanomusulmanTema 4 historia arte hispanomusulman
Tema 4 historia arte hispanomusulman
 
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
Tema 3 arte paleocristiano y bizantino
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
 
Tema 1 arte griego pdf
Tema 1 arte griego pdfTema 1 arte griego pdf
Tema 1 arte griego pdf
 
Vocabulario temas 14,15,16
Vocabulario temas 14,15,16Vocabulario temas 14,15,16
Vocabulario temas 14,15,16
 
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumenTema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
 
Prácticas Agricultura Resueltas
Prácticas Agricultura ResueltasPrácticas Agricultura Resueltas
Prácticas Agricultura Resueltas
 
Tema 13 la actividad pesquera en españa
Tema 13 la actividad pesquera en españaTema 13 la actividad pesquera en españa
Tema 13 la actividad pesquera en españa
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
 
Prácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacerPrácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacer
 
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde SénecaCómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
Cómo exportar grupos a cuaderno digital Additio desde Séneca
 
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio ruralTema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 Urbanismo plano prácticas sin resolver Urbanismo plano prácticas sin resolver
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
 
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en EspañaTema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
Tema 9 (10 )El proceso de urbanización en España
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tema 12 Resumen. Los dominios y paisajes agrarios

  • 1. TEMA 12. LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS. (BLOQUE 7) 1. Los condicionantesdel paisaje agrario Los paisajesagrarios resultande la combinacióndel medionatural (condicionantesfísicos) conlasactividadagrariapracticadasobre él (condicionantes humanos). Entre loscondicionanteshumanoscabe destacarlossiguientes:  Demográficos.Para obtenermayoresrecursosse puedenadoptartresestrategias:1º.Ampliarlasuperficie cultivadaroturandoterrenosmenosproductivos;2ºIntensificarlaexplotaciónde latierracultivaday,3º, mejorarlascondicionestécnicasde lasexplotacionesparaque aumente laproducción.  Técnicos.Con la introducciónde maquinariase hamodificadolospaisajesagrarios,transformadolos paisajespropiosde laagriculturatradicional (policultivos) enotrospropiosde laagriculturamodernacuya producciónestáorientadaal mercado(monocultivos,regadíos…).  Económicos y sociales.Tienenque versobre todoconla estructurade lapropiedadylasexplotaciones. Diferenciaentre unsurconpredominiode grandespropiedadesyunnorte con predominiode pequeña propiedad.Perotambiénlaexistenciade propiedadesprivadasocolectivasestáenrelaciónal sistema productivo.EnEspaña predominalapropiedadprivada.  Históricos.El paisaje agrariose ha idoconformandoa lolargo de la historia.Larelaciónentre actividad agraria, aspectosculturalesytécnicos,determinanel paisajeagrario.  Políticos.Sonla actividadagrariay lasdecisionespolíticaslasque handeterminadoen granparte el paisaje agrario. Actualmente losfactorespolíticosdependende laspautasestablecidasporlaU.E. y la PACpara nuestraagricultura. 2. Dominiosy paisajesde la España atlántica. 2.1. El paisaje agrario del norte peninsularhúmedo.  Localización:Norte yNoroeste  Mediofísico:Escasas superficiesllanas.El climaoceánicodeterminaunaproducciónganadera principalmente.  Poblamiento:Hábitatrural disperso,Minifundios(bocage) ymayorimportanciaenGalicia  Producciónagraria:Mayoritariamente ganadera,adaptadaalospastos.Los cultivostienenescasopeso (hortofrutícolasyforrajeros).LasexplotacionesforestalestienenmayorimportanciaenGaliciayzonasde montaña. 3. Dominiosy paisajesde la España mediterránea(interiorylitoral). 3.1. El paisaje agrario del interiorpeninsular.  Localización:Meseta,valle delEbroymitad oriental de Andalucía.  Mediofísico:Relieve llanode elevadaaltitudmediayclimamediterráneo.  Poblamiento:Hábitatconcentrado,núcleospequeñosenla Mesetanorte y valle del Ebro,yengrandesen la zona sur.Ademásse produce unenvejecimientode lapoblaciónydespoblamientoporel éxodorural.Enlas cuencasdel Dueroy Ebro predominalapequeñapropiedadyenlaMesetasur y Extremaduralagran propiedad.  Producciónagraria:Las dos mesetasyExtremadura(Dehesa) predominael cereal de secanoylaganadería, sobre todode ovina.El Ebro permite regadíoparacultivos industrialesyhortalizas;enel valle medio predominael cereal de secanoyel olivar. 3.2. El paisaje agrario mediterráneolitoral.  Localización:Litoral mediterráneoysuratlántico,bajovalle delGuadalquiviryBaleares.  Mediofísico:Suavescampiñasyclimamediterráneo.  Poblamiento:Hábitatdispersoyconcentrado.Granpoblación activaperoreducidadebidoal éxodorural.En el litoral yAndalucíapredominalapequeñapropiedad,mientrasque enel valledel Guadalquivirpredomina la gran propiedad.  Poblaciónagraria:Muy variada.En el valle del Guadalquiviryenlasestribaciones montañosasdellitoral predominael secano(Olivar,vid,cerealesyalmendra),mientrasque enCataluña,Valencia,Murciay Balearespredominael regadío(cultivosforrajeros,hortofrutícolasyflores) 4. Otros paisajesagrarios. 4.1. El paisaje agrario de montaña.
  • 2.  Localización:Cordilleras.  Mediofísico:Relieve de elevadaaltitudyclimafrio.  Poblamiento:Bajadensidadyfuerte tendenciaemigratoria.Poblamientodisperso.Coexistenpequeñas privadascon montesypraderasexclusivosparalosvecinos.  Producciónagraria:En las montañasdel norte predominalaagriculturade hortalizasyenlasmontañasdel sur losalmendrosyolivos.Laganaderíaes extensiva.Enlasmontañasdel norte predominalabovina (prados) yen lasmontañasmediterráneaspredomina laovina(trashumancia).Porotrolado,laexplotación forestal estámásdesarrolladaenlasmontañasdel norte. 4.2. El paisaje agrario de Canarias.  Localización:IslasCanarias  Mediofísico:Climasubtropical yrelievemuyaccidentadoyvolcánico.  Población:Enel interiorabundalapequeñapropiedad,mientasque enlitoral lagranpropiedad.La poblaciónestabaenretrocesodebidoal turismo.El poblamientoesdispersolaxo.  Producciónagraria:Especializaciónencultivosde explotación,ligadosal regadío.Abundantambiénlos invernaderos.Laganadería (ovinaycaprina) esmuyescasa. 4.3. Actualmente, lospaisajesagrarioscompartenespacioconotrasactividades,porellose haestablecidouna nuevaclasificación. A) Los espaciosrurales dinámicospuedenser:  Con escasa actividad agraria. Sonaquellosenlosque lasactividadesagrariashanquedadomuyreducidas (ejemplos:Calpe yAltea,enAlicante). Tambiéndestacanlas áreas rururbanas donde se instalanexplotacionesagrícolas,hortofrutícolasobre todo, orientadasal consumo.  Con secanosespecializados:Se especializanencerealesycultivosindustriales,sobre todoenloscultivos leñosos(vidyolivo),conectadosconlaindustriaagroalimentaria.Esel caso de AndújaryVillanuevadel Arzobispo,enJaén,yÉcija,enSevilla. B) Los espacios ruralesen crisis. Los espaciosruralesencrisissonregionesdonde lacrisisde laagriculturay ganadería tradicional hatenidoconsecuenciasde despoblamientoyabandono,ypresentanunaampliavariedadde situaciones:  Hay zonasque disponende recursosnaturalesque lespermitenrecuperarodiversificarsusactividades.  En otraszonas el sistemaagrariotradicional estádesmanteladoynodisponende recursospara recuperarse. Entre estospaisajespodemosdestacar:zonasperiurbanas,huertascercanasapueblos,el litoral,el paisaje de olivar de montañay la dehesa.