SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimados todos:
Os escribimos para convocaros a participar en el Proyecto SUMAMOS Excelencia
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El objetivo es la implantación de recomendaciones basadas en la evidencia científica y la evaluación de los
procesos y los resultados en salud, en tres temáticas concretas: dolor, incontinencia urinaria y caídas.
¿Quién puede participar?
Esta iniciativa está especialmente dirigida a aquellas unidades de hospitalización, áreas de atención
primaria o centros socio sanitarios públicos del sistema Nacional de Salud español.
Para participar en el proyecto se requiere ser trabajador en una de las unidades mencionadas y
responsabilizarse del proyecto en dicha unidad.
¿Cómo puedo participar?
Para comprobar que tu unidad es elegible para el proyecto deberás cumplimentar la información que se
encuentra en el Excel adjunto. Una vez el equipo investigador haya evaluado si tu unidad cumple los
criterios de inclusión recibirás un mensaje de aceptación en el proyecto y deberás enviarnos firmados los
documentos de“Acuerdo_Institución” y compromiso_SUMAMOS_investigadores”, siguiendo las
instrucciones que encontrarás en el documento de información.
¿Cuándo hay que entregar la documentación?
La captación de las unidades comenzará el 15 de mayo de 2016 y finalizará el 15 de junio de 2016. Si en
esta fecha no se han recibido firmados los documentos antes mencionados, la unidad no podrá participar en
el proyecto en esta primera fase.
¿Dónde puedo obtener más información?
En el documento adjunto “Información_proyecto_SUMAMOS” encontrarás la información relativa a las
actividades del proyecto, un resumen ejecutivo y los indicadores de cada temática incluida en el mismo.
Puedes obtener más información en nuestra página Web
http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/sumamos-excelencia
O a través de nuestro correo electrónico gemaescobar@isciii.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
bego_fluxi
 
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRODeclaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
Fari_UFRO
 
Herramients tic en medicina
Herramients tic en medicina Herramients tic en medicina
Herramients tic en medicina
eliuchavez2
 
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud PeralvilloInforme De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Paola Torres
 
Declaracion agosto #noeunacom
Declaracion agosto  #noeunacomDeclaracion agosto  #noeunacom
Declaracion agosto #noeunacom
Acem Usach
 
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorioTrámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
SRTArg
 
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
Giceba
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Seminario n° 17
Seminario n° 17Seminario n° 17
Seminario n° 17
 
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del pacienteConfidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
 
Ejercicio profesional
Ejercicio profesionalEjercicio profesional
Ejercicio profesional
 
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRODeclaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
Declaración pública Facultad Cs de la Salud - UFRO
 
Declaración pública ccee + ces
Declaración pública ccee + cesDeclaración pública ccee + ces
Declaración pública ccee + ces
 
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
 
Herramients tic en medicina
Herramients tic en medicina Herramients tic en medicina
Herramients tic en medicina
 
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud PeralvilloInforme De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Declaracion agosto #noeunacom
Declaracion agosto  #noeunacomDeclaracion agosto  #noeunacom
Declaracion agosto #noeunacom
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de EspañaHerramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
 
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorioTrámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
Trámite de determinación de incapacidad para retiro transitorio
 
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
Técnicas de recolección de información problematicas en salud 3
 
Carta alumnos 4
Carta alumnos 4Carta alumnos 4
Carta alumnos 4
 

Similar a 20160524 sumamosexcelencia 3

Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
KarlaFlogar
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
KarlaFlogar
 
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de MadridComunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
jaromeror
 
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
LiZz Gaytán
 
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario uoc (1)
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario   uoc (1)Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario   uoc (1)
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario uoc (1)
Juan Delgado Delgado
 

Similar a 20160524 sumamosexcelencia 3 (20)

Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
 
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas OdontológicasDirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
 
El celador en sanidad
El celador en sanidadEl celador en sanidad
El celador en sanidad
 
Práctica blog
Práctica blogPráctica blog
Práctica blog
 
Presentación mesa Coordinación interniveles
Presentación mesa Coordinación interniveles Presentación mesa Coordinación interniveles
Presentación mesa Coordinación interniveles
 
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápida
 
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de MadridComunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
 
Plan de auditoria
Plan de auditoria Plan de auditoria
Plan de auditoria
 
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
 
Visitador Médico
Visitador MédicoVisitador Médico
Visitador Médico
 
Lapiespiro
LapiespiroLapiespiro
Lapiespiro
 
Discurso propuestas de salud
Discurso propuestas de saludDiscurso propuestas de salud
Discurso propuestas de salud
 
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
 
Práctica sanitaria basada en la evidencia
Práctica sanitaria basada en la evidenciaPráctica sanitaria basada en la evidencia
Práctica sanitaria basada en la evidencia
 
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario uoc (1)
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario   uoc (1)Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario   uoc (1)
Master universitario (oficial) de trabajo social sanitario uoc (1)
 
Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
Enfermería profesional
 
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febreroNewsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
 

Más de juan luis delgadoestévez

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

20160524 sumamosexcelencia 3

  • 1. Estimados todos: Os escribimos para convocaros a participar en el Proyecto SUMAMOS Excelencia ¿Cuál es el objetivo del proyecto? El objetivo es la implantación de recomendaciones basadas en la evidencia científica y la evaluación de los procesos y los resultados en salud, en tres temáticas concretas: dolor, incontinencia urinaria y caídas. ¿Quién puede participar? Esta iniciativa está especialmente dirigida a aquellas unidades de hospitalización, áreas de atención primaria o centros socio sanitarios públicos del sistema Nacional de Salud español. Para participar en el proyecto se requiere ser trabajador en una de las unidades mencionadas y responsabilizarse del proyecto en dicha unidad. ¿Cómo puedo participar? Para comprobar que tu unidad es elegible para el proyecto deberás cumplimentar la información que se encuentra en el Excel adjunto. Una vez el equipo investigador haya evaluado si tu unidad cumple los criterios de inclusión recibirás un mensaje de aceptación en el proyecto y deberás enviarnos firmados los documentos de“Acuerdo_Institución” y compromiso_SUMAMOS_investigadores”, siguiendo las instrucciones que encontrarás en el documento de información. ¿Cuándo hay que entregar la documentación? La captación de las unidades comenzará el 15 de mayo de 2016 y finalizará el 15 de junio de 2016. Si en esta fecha no se han recibido firmados los documentos antes mencionados, la unidad no podrá participar en el proyecto en esta primera fase. ¿Dónde puedo obtener más información? En el documento adjunto “Información_proyecto_SUMAMOS” encontrarás la información relativa a las actividades del proyecto, un resumen ejecutivo y los indicadores de cada temática incluida en el mismo. Puedes obtener más información en nuestra página Web http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/sumamos-excelencia O a través de nuestro correo electrónico gemaescobar@isciii.es