Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Perifrasis verbales
Perifrasis verbales
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 15 Ad

El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación

Definición desde el punto de vista semántico, sintáctico y formal, función del modo, distinción de formas personales y no personales, ... Destinado a enseñanza secundaria. Por profe Juani AL

Definición desde el punto de vista semántico, sintáctico y formal, función del modo, distinción de formas personales y no personales, ... Destinado a enseñanza secundaria. Por profe Juani AL

Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from @profejaran (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación

  1. 1. EL VERBO 22/02/2011 Juani AL
  2. 2. EL VERBO Definición Punto de vista semántico: Parte de la oración que designa estado (ser) acción (saltar) pasión o proceso (estudiar) 22/02/2011 Juani AL
  3. 3. EL VERBO Definición Punto de vista sintáctico : Parte de la oración que funciona como Núcleo del Sintagma Verbal Puede aparecer solo, o acompañado por otros elementos sintácticos y formar oraciones: Llueve Vamos La profesora nos enseña gramática 22/02/2011 Juani AL
  4. 4. EL VERBO Definición Punto de vista formal : La categoría gramatical que tiene más morfemas, y que posee los morfemas exclusivos de tiempo, aspecto y modo, además de persona y número. 22/02/2011 Juani AL
  5. 5. FORMAS NO PERSONALES Las formas no personales del verbo son 3 INFINITIVO: Cantar GERUNDIO: Cantando PARTICIPIO: Cantado 22/02/2011 Juani AL
  6. 6. FORMAS NO PERSONALES CARACTERÍSTICAS: No están marcadas por morfemas De tiempo, modo y persona 22/02/2011 Juani AL
  7. 7. FUNCIÓN DE LAS FORMAS NO PERSONALES VERBO SUSTANTIVO (Infinitivo) ADJETIVO (Participio) ADVERBIO (Gerundio) 22/02/2011 Juani AL
  8. 8. FORMAS NO PERSONALES Conservan los caracteres propios del verbo y por ello pueden llevar todo tipo de complementos 22/02/2011 Juani AL
  9. 9. EL MODO Manifiesta la actitud del hablante ante la acción del verbo 22/02/2011 Juani AL
  10. 10. MODO INDICATIVO El hablante expone la acción como real: Ejemplo: Yo trabajo rápido 22/02/2011 Juani AL
  11. 11. MODO SUBJUNTIVO Expresa una acción irreal, que sólo existe en la mente del hablante Ejemplo: Dudo que trabaje rápido 22/02/2011 Juani AL
  12. 12. MODO IMPERATIVO Se da una orden o mandato: Ejemplo: ¡Trabaja rápido! 22/02/2011 Juani AL
  13. 13. EL VERBO: LA VOZ INDICA SI EL SUJETO GRAMATICAL REALIZA LA ACCIÓN PADECE LA ACCIÓN 22/02/2011 Juani AL
  14. 14. VOZ ACTIVA Nuestro equipo ganó el partido El sujeto es el actor de la acción (sujeto agente) 22/02/2011 Juani AL
  15. 15. VOZ PASIVA El partido fue ganado por nuestro equipo El sujeto padece la acción que otro realiza (sujeto paciente) 22/02/2011 Juani AL

×