SlideShare una empresa de Scribd logo
 El método científico es un proceso destinado a
explicar fenómenos, establecer relaciones
entre los hechos y enunciar leyes que
expliquen los fenómenos físicos del mundo y
permitan obtener, con estos conocimientos,
aplicaciones útiles al hombre.
 Los científicos emplean el método científico
como una forma planificada de trabajar. Sus
logros son acumulativos y han llevado a la
Humanidad al momento cultural actual.
 Observación
 Planteamiento del problema
 Hipótesis
 Predicción
 Experimentación
 Conclusión
 Generalización, principios de la ley
 Detectas un problema (enigma, desafío o reto
que plantea algún aspecto de la realidad) al
observar la naturaleza accidental o
intencionadamente. Repites las observaciones
para analizarlas y poder separar y desechar los
aspectos irrelevantes para el problema. Reúnes
todos los datos que posibles que incidan en ese
problema que te has planteado. Es una proceso
de observación sagaz y minuciosa de la
naturaleza. Puede de ser de forma directa o
indirecta usando instrumentos.
VOLVER
SIMPLE EX PERIMENTAL
Es aquella en la que el observador
tiene una conducta pasiva en
relación con el fenómeno
observado, no interfiere en él.
Es aquella en la que el observador,
basándose en un modelo
operacional, crea condiciones
especiales mediante las cuales:
provoca la aparición del fenómeno,
controla algunas variables y repite
la observación todas las veces que
sea necesario
VOLVER
 Como resultado de la observación, se
generan diversos interrogantes y dudas que
llevan al PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
concreto.
VOLVER
 Una vez recogidos todos los datos elaboras
una explicación provisional que describa de la
forma más simple posible. Puede ser un
enunciado breve, una formulación
matemática, etc. Esta sería una primera
inducción.
VOLVER
NO SE VERIFICA SE VERIFICA
 A partir de la hipótesis realizas predicciones de
lo que tendrías que encontrar bajo determinadas
condiciones en el caso de que fuera cierta. Las
predicciones pueden hacer referencia a un
fenómeno o dato que tengas que encontrar y se
refieran al futuro (resultado de un experimento,
observación del movimiento de un cuerpo
celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles)
y que podemos llamar retrodicciones. Es un
proceso de deducción. Se formula en un
enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta,
entonces tendrá que ocurrir el suceso X o
tendremos que encontrar el hecho Y".
VOLVER
 Consiste en la verificación o comprobación de
la hipótesis. La experimentación determina la
validez de las posibles explicaciones que nos
hemos dado y decide el que una hipótesis se
acepte o se deseche.
VOLVER
 CONCLUSIÓN es la respuesta final que el
investigador encuentra para el problema
planteado.
VOLVER
 Cuando la conclusión confirma la hipótesis y
puede ser aplicada a todos los fenómenos
semejantes, se está en presencia de una
GENERALIZACIÓN, la cual a su vez puede
derivar en la formulación de una LEY o
PRINCIPIO, con los cuales se elaboran
TEORÍAS.
López Juan Ignacio
Ciaravino Vito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella orneaccossato
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Agus Guelfo
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
pauysofi
 
Método Científico!
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!
duartevicky51
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Belen Laborde
 
Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)
Matu Te
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
guzmancamii
 
El método científico cutuli
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuli
Mauro Cavs
 
Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
miliamore
 
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Fran Moreira
 
El método científico oliva 2
El método científico oliva 2El método científico oliva 2
El método científico oliva 2
Juan Oliva
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
agosriccitelli
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
Ornella Spagnuolo
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
Ornella Spagnuolo
 

La actualidad más candente (14)

Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
 
Método Científico!
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método científico cutuli
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuli
 
Rodriguez y Mañosa
Rodriguez y MañosaRodriguez y Mañosa
Rodriguez y Mañosa
 
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
 
El método científico oliva 2
El método científico oliva 2El método científico oliva 2
El método científico oliva 2
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
 

Destacado

Digital communication
Digital communicationDigital communication
Digital communication
madavi01
 
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y QueEl autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
Milagro Huaman Lu
 
La escuela secundaria,Claudia Romero
La escuela secundaria,Claudia RomeroLa escuela secundaria,Claudia Romero
La escuela secundaria,Claudia Romero
María Villena
 
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson classM Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
mcAnalytics99
 

Destacado (6)

Digital communication
Digital communicationDigital communication
Digital communication
 
Makalahku
MakalahkuMakalahku
Makalahku
 
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y QueEl autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
 
La escuela secundaria,Claudia Romero
La escuela secundaria,Claudia RomeroLa escuela secundaria,Claudia Romero
La escuela secundaria,Claudia Romero
 
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson classM Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
M Chambers and RapidMiner Overview for Babson class
 
120618 - IYC
120618 - IYC120618 - IYC
120618 - IYC
 

Similar a Método científico

El método científico
El método científico El método científico
El método científico charogonza
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
vickypereira
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
Orne Accossato
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico magalisolino
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Cami Stefancik
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
fiorecigliutti
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
chiaribardelli
 
El método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolinaEl método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolina
dalilayomaha2
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
Noelle Sonneville
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
paxi1999
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
momimomentos
 
El método científico segun Diacovetzky y Bustamante
El método científico segun Diacovetzky y BustamanteEl método científico segun Diacovetzky y Bustamante
El método científico segun Diacovetzky y Bustamante
n0zk
 
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara LibertiniEl método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
Chiara Libertini
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
lucas sanabria
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
Flor caruzzo
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científicomarinanobile
 

Similar a Método científico (16)

El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolinaEl método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolina
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico segun Diacovetzky y Bustamante
El método científico segun Diacovetzky y BustamanteEl método científico segun Diacovetzky y Bustamante
El método científico segun Diacovetzky y Bustamante
 
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara LibertiniEl método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Método científico

  • 1.
  • 2.  El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.  Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.
  • 3.  Observación  Planteamiento del problema  Hipótesis  Predicción  Experimentación  Conclusión  Generalización, principios de la ley
  • 4.  Detectas un problema (enigma, desafío o reto que plantea algún aspecto de la realidad) al observar la naturaleza accidental o intencionadamente. Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos irrelevantes para el problema. Reúnes todos los datos que posibles que incidan en ese problema que te has planteado. Es una proceso de observación sagaz y minuciosa de la naturaleza. Puede de ser de forma directa o indirecta usando instrumentos. VOLVER
  • 5. SIMPLE EX PERIMENTAL Es aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en él. Es aquella en la que el observador, basándose en un modelo operacional, crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesario VOLVER
  • 6.  Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA concreto. VOLVER
  • 7.  Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática, etc. Esta sería una primera inducción. VOLVER
  • 8. NO SE VERIFICA SE VERIFICA
  • 9.  A partir de la hipótesis realizas predicciones de lo que tendrías que encontrar bajo determinadas condiciones en el caso de que fuera cierta. Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro (resultado de un experimento, observación del movimiento de un cuerpo celeste) o que haga referencia al pasado (fósiles) y que podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y". VOLVER
  • 10.  Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. VOLVER
  • 11.  CONCLUSIÓN es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado. VOLVER
  • 12.  Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una GENERALIZACIÓN, la cual a su vez puede derivar en la formulación de una LEY o PRINCIPIO, con los cuales se elaboran TEORÍAS.