SlideShare una empresa de Scribd logo
El estilo galante
Thema Regium
32 41 57 6
Así como las notas aumentan aumente así la gloria del Rey
Así como los tonos ascienden debe también ascender la gloria
del Rey
C.F.E Bach
Sobre la analogía entre lenguaje musical y lenguaje
verbal Johann Nikolaus Forkel (alemán) dice: “un orador
se comportaría de una manera antinatural y contraria a
las leyes de la oratoria tendientes a persuadir ya
conmover una audiencia, si no determinara de entrada
cuál es la idea principal y cuáles las ideas secundarias:
además debe considerar las posibles objeciones y
refutaciones así como las pruebas (de su teoría). De
igual modo un trabajo musical de cierta longitud no
siendo otra cosa que un discurso con el cual uno
pretende conmover al oyente hasta un cierto nivel de
emotividad, las reglas en el ordenamiento de las ideas
son las mismas que en una oración verbal (lenguaje
verbal).
En ambos casos se cuenta con una idea principal y
unas ideas secundarias, además de reiteraciones
de la idea principal y de las refutaciones etc. Este
ordenamiento de las secciones se denomina
:ordenamiento estético de las ideas. Un trabajo
musical en el cual este ordenamiento es tal que las
ideas se apoyan y refuerzan mutuamente de la
manera más ventajosa posible es sin duda un
trabajo ordenado”.
F#m: i Vii 6 V6 i6 ii6 K6/4- V i
Viiº6/5A: V I
G1
G2
F1 F2 F3
F1 F2
I V6/5 IV
V6/5 V
V4/2 I6 IV V VI V6 I ii V6
I
I IV V i V
i
V
V Vii/V V I6 IV
Vii/V V I
F#m: i Vii 6 V6 i6
ii6 K6/4-V7 i V4/2 VI
iv6 V6/4 iv
V7 V7 V7 ii
V7 i iv V7
i6 V6/5 iv
V6/5 V
4/2 i6
Episodio: en dirección a
tónica por escala melódica
ascendente
B C#
D# E# f# ii V i iv V i
P e d a l e n d o m i n a n t e
BAJO CONTÍNUO VS BAJO ALBERTI
• “Es la base musical más perfecta; se ejecuta
de manera que la mano izquierda toque las
notas prescritas, en tanto que la derecha
recurre a consonancias y disonancias, de
suerte que se produzca una hermosa armonía
para honra de Dios y una sensación de
serenidad para el alma”
(J.S.Bach)
Bajo Contínuo ó Cifrado
A.Vivaldi: Concerto Grosso en Gm Op.3 (Adagio)
Domenico Alberti: 1710-1740
F: I V6 I
V4/3/V V V6 I
“como en una oración el sujeto es completado por el predicado, así el primer
inciso cierra débilmente y es seguido por una pausa.
El segundo inciso completa la idea con un final más enfático en tónica formando
una frase en tónica.
El sujeto y el predicado son variados a continuación, e intensificados por
un registro más agudo formando así la 2ª frase en tónica.
Bach luego construye un nuevo inciso a partir del motivo X y toma el patrón rítmico
de la mano izquierda de aquel utilizado en los compases 4-5. Esta vez el inciso
antecedente es respondido sin interrupción para conformar una frase de cuatro
compases terminando en el compás 14 en C, nota de la triada de dominante,
constituyendo así una frase en V.
La repetición en el registro agudo intensifica esta frase, la cual cierra en
dominante para así completar el período.
Como un experto orador, Bach toma el sujeto reforzándolo con una repetición y
nuevos argumentos ordenando cuidadosamente sus ideas para hacerlos inteligible
y al mismo tiempo persuasivo y conmovedor”
ORQUESTACIÓN
• ALTURA (frecuencia) depende de
– SISTEMA DE DIGITACIÓN: Sistema Boehm
• Creado por el flautista alemán Theobald Boehm a
mediados del S. XIX
• Anillos, llaves y resortes
• El instrumento deja de ser natural y se convierte en
cromático.
• Se amplía el rango del instrumento.
• Mejoramiento de las posibilidades acústicas en las
maderas:
• Afinación, homogeneidad y volúmen
Fundamental: C
El estilo galante

Más contenido relacionado

Destacado

Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barrocoAlgunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
juandiegomez2862
 
Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2
juandiegomez2862
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
juandiegomez2862
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
juandiegomez2862
 
Hacia la ilustración
Hacia la ilustraciónHacia la ilustración
Hacia la ilustración
juandiegomez2862
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
juandiegomez2862
 
Sesión introductoria3
Sesión introductoria3Sesión introductoria3
Sesión introductoria3
juandiegomez2862
 
Haydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethovenHaydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethoven
juandiegomez2862
 
Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
juandiegomez2862
 
Carta sobre la musica francesa
Carta sobre la musica francesaCarta sobre la musica francesa
Carta sobre la musica francesa
juandiegomez2862
 
La querella de los bufones
La querella de los bufonesLa querella de los bufones
La querella de los bufones
juandiegomez2862
 
0.1 Las tres lunas
0.1 Las tres lunas0.1 Las tres lunas
0.1 Las tres lunas
juandiegomez2862
 
Instrumentación cuerdas
Instrumentación  cuerdasInstrumentación  cuerdas
Instrumentación cuerdas
juandiegomez2862
 
0.1 lectura construcción
0.1 lectura construcción0.1 lectura construcción
0.1 lectura construcción
juandiegomez2862
 
0.2 lectura uso del arco
0.2 lectura uso del arco0.2 lectura uso del arco
0.2 lectura uso del arco
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
juandiegomez2862
 
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/joansoco
 

Destacado (20)

Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barrocoAlgunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
 
Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Hacia la ilustración
Hacia la ilustraciónHacia la ilustración
Hacia la ilustración
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
 
Sesión introductoria3
Sesión introductoria3Sesión introductoria3
Sesión introductoria3
 
Haydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethovenHaydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethoven
 
Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
 
Carta sobre la musica francesa
Carta sobre la musica francesaCarta sobre la musica francesa
Carta sobre la musica francesa
 
La querella de los bufones
La querella de los bufonesLa querella de los bufones
La querella de los bufones
 
0.1 Las tres lunas
0.1 Las tres lunas0.1 Las tres lunas
0.1 Las tres lunas
 
Instrumentación cuerdas
Instrumentación  cuerdasInstrumentación  cuerdas
Instrumentación cuerdas
 
0.1 lectura construcción
0.1 lectura construcción0.1 lectura construcción
0.1 lectura construcción
 
0.2 lectura uso del arco
0.2 lectura uso del arco0.2 lectura uso del arco
0.2 lectura uso del arco
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
 
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/
Catálogo vídeos publicados en http://jose-antoniosole.blogspot.com.es/
 

Similar a El estilo galante

Homenaje a bach
Homenaje a bachHomenaje a bach
Homenaje a bach
Neus Crespo Carceller
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
lizzymusic
 
J.S.Bach
J.S.BachJ.S.Bach
J.S.Bach
lizzy_music99
 
Johan sebastian bach
Johan sebastian bachJohan sebastian bach
Johan sebastian bachRicardo Ticas
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoYAHWEHMISALVACION
 
Beethoven quinta sinfonía 1º mvto
Beethoven   quinta sinfonía 1º mvtoBeethoven   quinta sinfonía 1º mvto
Beethoven quinta sinfonía 1º mvtoRafael Vera Cívico
 
Johann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erikaJohann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erika
Erika Ojeda Rodríguez
 
Prueba de educacion musical octavo año
Prueba  de  educacion musical octavo añoPrueba  de  educacion musical octavo año
Prueba de educacion musical octavo añoEster Martin
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bachmaanciudad
 
Preguntas de examen tema 4.
Preguntas de examen tema 4.Preguntas de examen tema 4.
Preguntas de examen tema 4.Gines Morcillo
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónArturo Iglesias Castro
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
Alba María Sánchez Quesada
 
Correctordelosjerciciosderepaso tema4
Correctordelosjerciciosderepaso tema4Correctordelosjerciciosderepaso tema4
Correctordelosjerciciosderepaso tema4
bilingue2011
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
MariaMoraAcosta
 
Comienzos de la polifonía
Comienzos de la polifoníaComienzos de la polifonía
Comienzos de la polifonía
Florencia Igor
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
seba Medina Sánchez
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1gusmomu
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
Elena Valin
 

Similar a El estilo galante (20)

Armonia
ArmoniaArmonia
Armonia
 
Homenaje a bach
Homenaje a bachHomenaje a bach
Homenaje a bach
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
 
J.S.Bach
J.S.BachJ.S.Bach
J.S.Bach
 
J. S. Bach
J. S. BachJ. S. Bach
J. S. Bach
 
Johan sebastian bach
Johan sebastian bachJohan sebastian bach
Johan sebastian bach
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
 
Beethoven quinta sinfonía 1º mvto
Beethoven   quinta sinfonía 1º mvtoBeethoven   quinta sinfonía 1º mvto
Beethoven quinta sinfonía 1º mvto
 
Johann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erikaJohann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erika
 
Prueba de educacion musical octavo año
Prueba  de  educacion musical octavo añoPrueba  de  educacion musical octavo año
Prueba de educacion musical octavo año
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Preguntas de examen tema 4.
Preguntas de examen tema 4.Preguntas de examen tema 4.
Preguntas de examen tema 4.
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Correctordelosjerciciosderepaso tema4
Correctordelosjerciciosderepaso tema4Correctordelosjerciciosderepaso tema4
Correctordelosjerciciosderepaso tema4
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Comienzos de la polifonía
Comienzos de la polifoníaComienzos de la polifonía
Comienzos de la polifonía
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
juandiegomez2862
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El estilo galante

  • 3.
  • 4.
  • 6. Así como las notas aumentan aumente así la gloria del Rey
  • 7.
  • 8. Así como los tonos ascienden debe también ascender la gloria del Rey
  • 10. Sobre la analogía entre lenguaje musical y lenguaje verbal Johann Nikolaus Forkel (alemán) dice: “un orador se comportaría de una manera antinatural y contraria a las leyes de la oratoria tendientes a persuadir ya conmover una audiencia, si no determinara de entrada cuál es la idea principal y cuáles las ideas secundarias: además debe considerar las posibles objeciones y refutaciones así como las pruebas (de su teoría). De igual modo un trabajo musical de cierta longitud no siendo otra cosa que un discurso con el cual uno pretende conmover al oyente hasta un cierto nivel de emotividad, las reglas en el ordenamiento de las ideas son las mismas que en una oración verbal (lenguaje verbal).
  • 11. En ambos casos se cuenta con una idea principal y unas ideas secundarias, además de reiteraciones de la idea principal y de las refutaciones etc. Este ordenamiento de las secciones se denomina :ordenamiento estético de las ideas. Un trabajo musical en el cual este ordenamiento es tal que las ideas se apoyan y refuerzan mutuamente de la manera más ventajosa posible es sin duda un trabajo ordenado”.
  • 12.
  • 13. F#m: i Vii 6 V6 i6 ii6 K6/4- V i Viiº6/5A: V I G1 G2 F1 F2 F3 F1 F2
  • 14. I V6/5 IV V6/5 V V4/2 I6 IV V VI V6 I ii V6
  • 15. I I IV V i V i V
  • 16. V Vii/V V I6 IV Vii/V V I F#m: i Vii 6 V6 i6
  • 17. ii6 K6/4-V7 i V4/2 VI iv6 V6/4 iv V7 V7 V7 ii
  • 18. V7 i iv V7 i6 V6/5 iv V6/5 V 4/2 i6 Episodio: en dirección a tónica por escala melódica ascendente B C#
  • 19. D# E# f# ii V i iv V i P e d a l e n d o m i n a n t e
  • 20.
  • 21. BAJO CONTÍNUO VS BAJO ALBERTI
  • 22. • “Es la base musical más perfecta; se ejecuta de manera que la mano izquierda toque las notas prescritas, en tanto que la derecha recurre a consonancias y disonancias, de suerte que se produzca una hermosa armonía para honra de Dios y una sensación de serenidad para el alma” (J.S.Bach) Bajo Contínuo ó Cifrado
  • 23. A.Vivaldi: Concerto Grosso en Gm Op.3 (Adagio)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Domenico Alberti: 1710-1740 F: I V6 I V4/3/V V V6 I
  • 28.
  • 29.
  • 30. “como en una oración el sujeto es completado por el predicado, así el primer inciso cierra débilmente y es seguido por una pausa. El segundo inciso completa la idea con un final más enfático en tónica formando una frase en tónica.
  • 31. El sujeto y el predicado son variados a continuación, e intensificados por un registro más agudo formando así la 2ª frase en tónica.
  • 32. Bach luego construye un nuevo inciso a partir del motivo X y toma el patrón rítmico de la mano izquierda de aquel utilizado en los compases 4-5. Esta vez el inciso antecedente es respondido sin interrupción para conformar una frase de cuatro compases terminando en el compás 14 en C, nota de la triada de dominante, constituyendo así una frase en V.
  • 33. La repetición en el registro agudo intensifica esta frase, la cual cierra en dominante para así completar el período. Como un experto orador, Bach toma el sujeto reforzándolo con una repetición y nuevos argumentos ordenando cuidadosamente sus ideas para hacerlos inteligible y al mismo tiempo persuasivo y conmovedor”
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. • ALTURA (frecuencia) depende de – SISTEMA DE DIGITACIÓN: Sistema Boehm • Creado por el flautista alemán Theobald Boehm a mediados del S. XIX • Anillos, llaves y resortes • El instrumento deja de ser natural y se convierte en cromático. • Se amplía el rango del instrumento. • Mejoramiento de las posibilidades acústicas en las maderas: • Afinación, homogeneidad y volúmen
  • 40.