Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Plan de lectura_Medellín 29-05-12

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 28 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Similar to Plan de lectura_Medellín 29-05-12 (20)

Advertisement

More from Fundación Diego Echavarría Misas (20)

Plan de lectura_Medellín 29-05-12

  1. 1. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Medellín, lectura viva Acuerdo 79 de 2010 Decreto Reglamentario 0917 de 2011
  2. 2. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA El Plan Municipal de Lectura es concebido como una hoja de ruta mediante la cual se trazan los lineamientos iniciales para el desarrollo de estrategias que posibiliten la promoción de la lectura y la escritura en Medellín, así como el fortalecimiento del sector del libro en la ciudad. Para alcanzar este cometido, el Plan de Lectura lo regirán siete líneas de acción que buscan abarcar los diferentes temas y ámbitos que le competen, de manera que se pueda garantizar el cumplimiento de los objetivos del Plan mediante el desarrollo de varios componentes. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  3. 3. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA ANTECEDENTES Plan de Lectura “Medellín sí lee 2005 – 2007” • Surge con la construcción de los primeros cinco Parques Biblioteca y la remodelación de algunas de las existentes. • Reconoce el trabajo que por más de tres décadas, han adelantado instituciones gubernamentales y entidades culturales de la ciudad en el ámbito de la lectura y la escritura. • Acoge la experiencia previa al Plan de Lectura y la suma a la formulación del mismo MEDELLÍN LECTURA VIVA
  4. 4. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Acciones Período 2005 – 2007 Entidades participantes: Productos: Inicio de la formulación del • BPP • Documento base del Plan Plan Municipal de Lectura • COMFAMA de Lectura. • COMFENALCO • Redacción de un acuerdo “Medellín sí lee” de voluntades . • Escuela Interamericana bajo la supervisión de la de Bibliotecología de la • DRP en las comunidades Alcaldía de Medellín a Universidad de Antioquia. de influencia de los través de la Secretaría de • Red de Bibliotecas Parques Biblioteca. Cultura Ciudadana. Populares- REBIPOA. • Consejo Municipal de Literatura. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  5. 5. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA En el 2008 se da continuidad al proceso iniciado en el anterior período de gobierno y se estructura y actualiza el Plan Municipal de Lectura, Medellín, una ciudad para leer y escribir, mediante un proceso altamente participativo que involucra las voces de los diferentes actores y subsectores del universo del libro, la lectura, la escritura y las bibliotecas en Medellín. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  6. 6. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Acciones período 2008 - 2011 Socialización y validación Reformulación del Plan del documento base del Municipal de Lectura Plan Municipal de Lectura mediante la metodología con los diferentes actores de mesas de trabajo. sociales de la ciudad. Realización de encuentros con los Estructuración del diferentes actores del documento base del universo del libro y la Plan Municipal de lectura y bibliotecas en la Lectura . ciudad. Elaboración de Realización de encuesta inventario de de actividades de actividades de promoción de lectura. promoción de lectura. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  7. 7. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Documento del Plan Conformación del Municipal de Comité Lectura, actualizado, c Inventario de actividades Interinstitucional del onsolidado y validado de promoción de lectura. socialmente entre Plan Municipal de Lectura. diferentes subsectores y actores. Construcción de Definición de subcomités. Firma del Acuerdo de concepciones propias voluntades. sobres las prácticas de leer y escribir. Primera Fase del Reglamento del Comité Política de lectura. Observatorio de lectura. Interinstitucional. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  8. 8. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Trabajo interinstitucional MEDELLÍN LECTURA VIVA
  9. 9. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Fortalecer las relaciones interinstitucionales Establecer un sistema Reconocer la de seguimiento y . labor de cada evaluación para el institución. proceso Concertar lenguajes Integrar la comunes en investigación a los promoción y desarrollos de ciudad animación de la en el campo lector. lectura en la ciudad. Emprender acciones Articular concretas y realizables acciones y con la lectura que metodologías. generen impacto. Definir acuerdos Aportar experiencias y sobre cómo hacer la conocimientos de promoción de la forma integrada. lectura en la ciudad. Hablar un mismo lenguaje. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  10. 10. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Comité interinstitucional MEDELLÍN LECTURA VIVA
  11. 11. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Naturaleza Entidades No. Repr. Alcaldía de Medellín Secretaria de Cultura Ciudadana Hasta 2 Secretaría de Educación Hasta 2 Redes Sistema Municipal de Bibliotecas Hasta 1 Red de Bibliotecas Públicas Medellín Área Metropolitana Hasta 1 Cajas de compensación Caja de Compensación Comfama Hasta 1 Caja de Compensación Comfenalco Hasta 1 Sistema Municipal de Cultura con la participación de los Órganos consultivos presidentes y/o delegados de los Consejos de Literatura y Bibliotecas. Hasta 2 Agremiaciones del sector Red de Bibliotecas Populares de Antioquia – REBIPOA Hasta 1 Red de Bibliotecas Escolares – Grube. Hasta 1 Universidades de la ciudad que ofrezcan formación en fomento Universidades y promoción de la lectura y la escritura. Hasta 2 Escuela Interamericana de Bibliotecología Hasta 1 MEDELLÍN LECTURA VIVA
  12. 12. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Naturaleza Entidades No. Repr. Organizaciones culturales Fundación Taller de letras Hasta 1 Fundación Ratón de Biblioteca Hasta 1 Corporación Cultural Estanislao Zuleta Hasta 1 Organizaciones comunitarias de trayectoria que promueven la Organizaciones comunitarias lectura y escritura Hasta 2 Medios de comunicación de la ciudad que tengan proyectos de Medios de comunicación formación y promoción de lectura Hasta 2 Otras entidades firmantes del Biblioteca Pública Piloto Hasta 1 Acuerdo de Voluntades Biblioteca EPM Museo de Antioquia Museo de Arte Moderno de Medellín por entidad Medellín Digital Particulares Lectores y/o promotores de lectura Hasta 2 MEDELLÍN LECTURA VIVA
  13. 13. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA ACUERDO DE VOLUNTADES: COMPROMISOS MEDELLÍN LECTURA VIVA
  14. 14. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA PRIMERO: Impulsar la formulación y aprobación de una política pública de lectura y escritura para la ciudad que garantice la asignación de recursos que permitan darle continuidad a las acciones que se propone el Plan Municipal de Lectura, de manera que por medio de una actuación sistémica e integral se propenda por el fomento de la lectura y la escritura en Medellín. SEGUNDO: Crear una red de cooperación que sume saberes y experiencias, que integre, complemente y articule las diferentes acciones que, en términos de lectura y escritura, se llevan a cabo en la ciudad para consolidar estrategias que fortalezcan el sector y beneficien a los ciudadanos MEDELLÍN LECTURA VIVA
  15. 15. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA TERCERO: Promover la creación e implementación de un observatorio de lectura para Medellín que se encargue de evaluar y sistematizar los impactos e incidencias del Plan Municipal de Lectura en las conductas y comportamientos lectores de los ciudadanos. Los insumos de dichos estudios serán el referente articulador entre las instituciones y personas involucradas en la labor de formación de lectores en la ciudad.. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  16. 16. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA OBJETIVO DEL PLAN OBJETIVO GENERAL: Disponer las acciones y los escenarios para promover la lectura y la escritura en Medellín, como prácticas para la formación, el esparcimiento, el acceso a la información y la apropiación de una cultura escrita, de tal manera que se potencie en la comunidad el ejercicio de una ciudadanía solidaria, crítica y participativa que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  17. 17. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Primer Objetivo • Articular y potenciar la labor de las entidades que desarrollan programas de promoción de lectura y escritura en Medellín. Segundo Objetivo • Elevar los niveles de lectura y escritura en la ciudad como una manera de generar desarrollo social en las comunidades. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  18. 18. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tercer Objetivo • Generar oportunidades de acceso a la lectura y la escritura mediante su promoción en diferentes escenarios y soportes. Cuarto Objetivo • Formular una política pública de lectura en la ciudad que garantice el apoyo a programas y estrategias que propendan por la formación de ciudadanos lectores, autónomos, críticos y participativos. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  19. 19. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA Líneas de Acción MEDELLÍN LECTURA VIVA
  20. 20. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA 1. • Articulación Interinstitucional 2. • Promoción de los servicios bibliotecarios. 3. • Fomento de la lectura y la escritura en la población y en sus distintos soportes. 4. • Formación de mediadores 5. • Eventos del libro y estímulos a la creación. 6. • Investigación, seguimiento y evaluación. 7. • Dimensión política e intersectorial MEDELLÍN LECTURA VIVA
  21. 21. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: COMPONENTES MEDELLÍN LECTURA VIVA
  22. 22. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: COMPONENTE 1: Proyectos de fomento a la lectura y la escritura 1. Juego Literario de Medellín Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra 2. Abuelos Cuenta Cuentos Proyecto de la Alcaldía de Medellín – Sistema Municipal de Bibliotecas. 3. Pasitos Lectores Proyecto de la Alcaldía de Medellín – Sistema Municipal de Bibliotecas. 4. Voz y Letras: tertulias sobre nuestra cotidianidad Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Corporación Cultural Estanislao Zuleta MEDELLÍN LECTURA VIVA
  23. 23. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: 5. Club de Lectura Internacional Medellín-Barcelona 6. Club de lectura: Otras Formas de Leer Proyecto del Instituto Nacional para Ciegos, Inci, en asocio con la Alcaldía de Medellín 7. Bibliocirco Proyecto de la Alcaldía de Medellín, Comfenalco Antioquia y Fundación Ratón de Biblioteca 8. Encuentro Nacional de Promotores de Lectura Proyecto de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia 9. Seminario de Literatura Infantil Proyecto de la Alcaldía de Medellín 10. Encuentro de Bibliotecarios Organiza Alcaldía de Medellín y entidades del sector bibliotecario MEDELLÍN LECTURA VIVA
  24. 24. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: 11. Encuentro de Clubes de Lectura y Tertulias Literarias Organiza Alcaldía de Medellín y entidades del sector. Además de realizar las acciones propias, el Plan Municipal de Lectura entre 2008 – 2011 apoyó otros proyectos y eventos de ciudad que contribuyen a la formación de lectores. Seminario Taller del Asombro Proyecto de la Fundación Crea Festival Infantil de Poesía Proyecto de la Corporación Festival Infantil de Poesía Programa Secretos para Contar Proyecto de la Fundación Secretos para Contar MEDELLÍN LECTURA VIVA
  25. 25. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: COMPONENTE 2: Eventos del libro Fiesta del Libro y la Cultura Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Casa Museo Pedro Nel Gómez y la vinculación del sector cultural de la ciudad y el país. Parada Juvenil de la Lectura Proyecto de la Alcaldía de Medellín en asocio con Metroparques y la vinculación del sector cultural de la ciudad. Feria Popular: Días del Libro Proyecto de la Alcaldía de Medellín, con la asesoría académica del Consejo Municipal de Literatura, que vincula al sector cultural de la ciudad. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  26. 26. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: COMPONENTE 3: Fondo editorial Creado en 2007, ha publicado: 49 títulos en la Colección Becas a la Creación, con obras ganadoras en los géneros de: novela, poesía, cuento, ensayo, narración periodística, cuento infantil y dramaturgia. 8 en la Colección Laboratorio de Medellín 1 en la Colección Bicentenario. 12 en la Colección Letras vivas. MEDELLÍN LECTURA VIVA
  27. 27. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Comités del Plan de lectura Comité Interinstitucional de Lectura Comité de Promoción de Lectura Comités Eventos del Libro y la Cultura Subcomités del Comité Interinstitucional de Lectura (Informe principales logros) 1. Observatorio de lectura 2. Formación 3. Política MEDELLÍN LECTURA VIVA
  28. 28. PLAN MUNICIPAL DE LECTURA http://www.reddebibliotecas.org.co Micrositio: Plan de Lectura Plan.lectura@medellin.gov.co Teléfono: 385 50 04 MEDELLÍN LECTURA VIVA

×