Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Bases para una agenda programática: Cultura

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Instituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañas
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 8 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Bases para una agenda programática: Cultura (20)

Advertisement

More from Fundación Diego Echavarría Misas (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Bases para una agenda programática: Cultura

  1. 1. Plan Nacional de Cultura 2001-2010 CONSEJOS NACIONALES Y PLANES EN EL 2005 PLAN NACIONAL PARA LAS ARTES 2006-2010 PROYECTO NACIONAL DE FORMACIÓN DE PÚBLICOS SINFAC: Sistema Nacional de Formación Artística y Cultural “ Cultura es el conjunto de rasgos distintivos , espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias.” Constitución Política de Colombia
  2. 2. <ul><li>Plan Nacional de Educación Artística y Cultural </li></ul><ul><li>Plan Nacional de Música para la Convivencia </li></ul><ul><li>Ley del Cine o Política Cinematográfica </li></ul><ul><li>Plan Nacional de Teatro y las artes escénicas </li></ul><ul><li>Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas </li></ul><ul><li>Plan Nacional de las Artes Visuales </li></ul><ul><li>Plan Nacional de Fomento del Libro </li></ul><ul><li>Plan de Patrimonio material e inmaterial </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Plan Departamental de Cultura: </li></ul><ul><li>Antioquia en sus diversas voces 2006-2020 </li></ul><ul><li>Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2011-2020 </li></ul><ul><li>Realizaciones en clave nacional: </li></ul><ul><li>Sistema Municipal de Cultura Acuerdo 010 de agosto 13, 2002 </li></ul><ul><li>Plan Municipal de Cultura 2004-2013 </li></ul><ul><li>Consejo Municipal de Cultura </li></ul><ul><li>SIMFAC. Sistema Municipal de Formación Artística y Cultural </li></ul><ul><li>Inventario Cultural </li></ul><ul><li>Estampilla Procultura, Telefonía Móvil </li></ul><ul><li>Plan Especial de Patrimonio (fase 1) </li></ul>Articulados a lo nacional y regional
  4. 4. SISTEMA MUNICIPAL DE CULTURA QUÉ ES: Conjunto de instancias, espacios de participación, planificación, financiación, formación, información e interinstitucionalidad, articulados entre si posibilitando desarrollo cultural. OBJETO: Garantizar el acceso a las manifestaciones, bienes, servicios culturales y a promover la creatividad de los itagüiseños. PRINCIPIOS: Descentralización, diversidad, participación y autonomía. INSTANCIAS: Secretaría de Cultura y/o Secretaría de Educación, Área de Desarrollo Cultural, Consejo Municipal de Cultura, responsables de formular y realizar seguimiento de las Políticas y Planes de Cultura conjuntamente con los espacios de participación.
  5. 5. <ul><li>SUBSISTEMAS: </li></ul><ul><li>Gestión: Planifica las acciones, realiza seguimiento y evalúa planes, programas y proyectos. </li></ul><ul><li>Información: Recoge, organiza, procesa, comunica y difunde la información cultural a las Instituciones y Comunidad. </li></ul><ul><li>Concertación: Realiza convenios, acuerdos y consensos entre Instituciones y personas para el desarrollo de programas y actividades que fomenten el arte y la cultura. </li></ul><ul><li>Formación Artística y Cultural: Está encaminado a hacer de la formación un componente estratégico en la educación, basado en recursos y talento propio, buscando desarrollo, continuidad de procesos y valoración social del Arte, la Estética y la Cultura. </li></ul>
  6. 6. Retos a la gestión cultural municipal <ul><li>SIMFAC: Diseño de Planes Sectoriales avanzar en la formulación de planes. Artes, medios altenativos, música, etc. </li></ul><ul><li>Emprendimiento de Industrias Culturales y Creativas </li></ul><ul><li>Política Casa de la Cultura ó Secretaría de Cultura </li></ul><ul><li>Infraestructura Cultural . Adecuación de espacios existentes; centros de integración cultural, Estación Yarumito, Centro de Convenciones Ditaires, Teatro Caribe-Eladio Vélez. </li></ul><ul><li>Plan Educación Artística y cultural con la Secretaría de Educación municipal </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Más procesos que actividades. </li></ul><ul><li>Más visión integral del patrimonio que monumentalismo. </li></ul><ul><li>Más interculturalidad que simple identidad. </li></ul><ul><li>Más formación que simple intuición. </li></ul><ul><li>Más investigación que desconocimiento. </li></ul><ul><li>Más redes sociales que soledades. </li></ul><ul><li>Mayor anclaje al territorio y a sus realidades. </li></ul><ul><li>Mayor sostenibilidad que fugacidad. </li></ul><ul><li>Más institucionalidad . </li></ul>
  8. 8. Gustavo Gómez Vélez Fomento Cultural … ¡más desarrollo social desde la cultura! … ¡mayor trascendencia y presencia! … ¡mayor impacto!

×