SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Armijo 2Submódulo II
Pedro Armijo
¿Qué es un diccionario de datos?
Concepto 1
• Es un listado organizado de todos los objetos
de datos pertinentes para el sistema.
La información contenida en él deberá incluir
aquellas características que describan e
identifiquen cada objeto de datos. Las
anotaciones, métodos y herramientas utilizadas
para desarrollar este apartado deberán estar
estandarizadas.
3Submódulo II
Pedro Armijo
¿Qué es un diccionario de datos?
Concepto 2
• El diccionario es una herramienta que
contribuye al fortalecimiento de la gestión de
datos, en la cual se encuentran las definiciones
de los datos y sus propiedades (atributos,
dominios, asociaciones y operaciones).
4Submódulo II
Pedro Armijo
Ejemplo de un diccionario de datos
5Submódulo II
Pedro Armijo
Ventajas
6
Contiene la lista de todos los objetos que forman parte del sistema.
Hace mas fácil el manejo de los detalles en los sistemas grandes permitiendo una mayor
visión de los objetos en la base de datos.
Localizar errores y omisiones en el proceso de diseño es mas sencillo cuando se toma
como referencia un diccionario de datos.
Todos los encargados de la base de datos tendrán un conocimiento universal
estandarizado facilitando la comunicación en el grupo de trabajo.
Si los analistas desean conocer cuántos caracteres abarca un determinado dato o qué
otros nombres recibe en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, encontrarán las
respuestas en un diccionario de datos desarrollado en forma apropiada.
Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
7
Elementos
1. Datos elementales
2. Nombre de los datos
3. Descripción de los datos
4. Alias
5. Longitud del campo
Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
1. Datos elementales.
Es la parte mas pequeña de los datos que tiene significado
en el sistema de informacion pero al combinarlos con varios
elementos de datos se puede obtener una estructura de
datos que provea la informacion completa que se desea
consultar. Por ejemplo un nombre. Por si solo no representa
nada pero cuando se relaciona con su numero de cedula o
algunos otros atributos se tendra un structura de datos
acerca de esa persona.
8Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
2. Nombre de los datos
Se usan para distinguir un dato de otro
se le asignan nombres significativos a
los objetos en las bases de datos para
tener un mayor control de
la información.
9Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
3. Descripción de los datos
Establece brevemente lo que representa el dato en el sistema; por ejemplo, la
descripción para FECHA-DE-FACTURA indica que es la fecha en la cual se está
preparando la misma para distinguirla de la fecha en la que se envió por correo o
se recibió. Las descripciones de datos se deben escribir suponiendo que a gente
que los lea no conoce nada en relación del sistema.
10Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
4. Alias
Son los distintos nombres que puede recibir un dato dependiendo de quien y
cual sea el uso que se le va a dar a dicho dato.
11Submódulo II
Pedro Armijo
Elementos de un diccionario de datos
5. Longitud del campo
Es la cantidad de espacio que ocupa un dato.
12Submódulo II
Pedro Armijo
Aplicabilidad
13
Los diccionarios de datos se deben aplicar
cuando se desarrolla una base de datos o
una aplicación ya que la información que
ellos proveen son de gran ayuda en el
proceso de desarrollo.
Proveen a un programa los servicios de
validación y actualización de la base de
datos.
Coordinan la actividad de la base de datos –
en los objetos de entrada de datos- (DEOs).
Submódulo II
Pedro Armijo 14Submódulo II
Pedro Armijo 15
TAREA A REALIZAR
Submódulo II
QUÉDATE
EN CASA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maximiliano mazuera cruz
Maximiliano mazuera cruzMaximiliano mazuera cruz
Maximiliano mazuera cruzmax_747
 
Fundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd uFundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd u
jemarinoi
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
BaronyBarreto
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Jorge Luis Chalén
 
Resumen de la base de datos.
Resumen de la base de datos.Resumen de la base de datos.
Resumen de la base de datos.
Camila Acevedo
 
Marco conceptual natalia sarmiento
Marco conceptual natalia sarmientoMarco conceptual natalia sarmiento
Marco conceptual natalia sarmiento
Lindys Y Natalia Rodriguez Y Sarmiento
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
yeisonarley17
 
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicosTema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
ESCOM
 
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Ana Dominguez
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Saul Rz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos9krlos
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusionAngel kbn
 
NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4
BaronyBarreto
 
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
MELANIANDREATABARESQ
 

La actualidad más candente (16)

Maximiliano mazuera cruz
Maximiliano mazuera cruzMaximiliano mazuera cruz
Maximiliano mazuera cruz
 
Fundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd uFundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd u
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
 
Evaluacion no.1
Evaluacion no.1Evaluacion no.1
Evaluacion no.1
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Resumen de la base de datos.
Resumen de la base de datos.Resumen de la base de datos.
Resumen de la base de datos.
 
Marco conceptual natalia sarmiento
Marco conceptual natalia sarmientoMarco conceptual natalia sarmiento
Marco conceptual natalia sarmiento
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
 
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicosTema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
Tema 9 Bases De Datos Relacionales Difusas Modelos TeóRicos
 
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4
 
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
 

Similar a Diccionario de datos

Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Flv Martín
 
Diccionario de datos1
Diccionario de datos1Diccionario de datos1
Diccionario de datos1
marbelys_perez
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Beatriz Salazar
 
Trabajo base de datos
Trabajo base de datosTrabajo base de datos
Trabajo base de datos
Angel Rodriguez
 
Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.
alexis armas
 
Metodologia
Metodologia Metodologia
Metodologia
thekatyta
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 
301125 17 willian garcerant-fase1
301125 17 willian garcerant-fase1301125 17 willian garcerant-fase1
301125 17 willian garcerant-fase1
Willian Ariza
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De DatosUVM
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Marina Y Saul
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosWilliam Martinez
 
base de datos
base de datos base de datos
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
Chiquytita Macas
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datos
oscardazamercado
 
Expocicion de base de datos
Expocicion de base de datosExpocicion de base de datos
Expocicion de base de datosErika Cuasapas
 

Similar a Diccionario de datos (20)

Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Diccionario de datos1
Diccionario de datos1Diccionario de datos1
Diccionario de datos1
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Trabajo base de datos
Trabajo base de datosTrabajo base de datos
Trabajo base de datos
 
Base de datos teoria
Base de datos teoriaBase de datos teoria
Base de datos teoria
 
Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.Diccionario de base de datos.
Diccionario de base de datos.
 
Metodologia
Metodologia Metodologia
Metodologia
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
301125 17 willian garcerant-fase1
301125 17 willian garcerant-fase1301125 17 willian garcerant-fase1
301125 17 willian garcerant-fase1
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datos
 
Expocicion de base de datos
Expocicion de base de datosExpocicion de base de datos
Expocicion de base de datos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diccionario de datos

  • 1.
  • 3. Pedro Armijo ¿Qué es un diccionario de datos? Concepto 1 • Es un listado organizado de todos los objetos de datos pertinentes para el sistema. La información contenida en él deberá incluir aquellas características que describan e identifiquen cada objeto de datos. Las anotaciones, métodos y herramientas utilizadas para desarrollar este apartado deberán estar estandarizadas. 3Submódulo II
  • 4. Pedro Armijo ¿Qué es un diccionario de datos? Concepto 2 • El diccionario es una herramienta que contribuye al fortalecimiento de la gestión de datos, en la cual se encuentran las definiciones de los datos y sus propiedades (atributos, dominios, asociaciones y operaciones). 4Submódulo II
  • 5. Pedro Armijo Ejemplo de un diccionario de datos 5Submódulo II
  • 6. Pedro Armijo Ventajas 6 Contiene la lista de todos los objetos que forman parte del sistema. Hace mas fácil el manejo de los detalles en los sistemas grandes permitiendo una mayor visión de los objetos en la base de datos. Localizar errores y omisiones en el proceso de diseño es mas sencillo cuando se toma como referencia un diccionario de datos. Todos los encargados de la base de datos tendrán un conocimiento universal estandarizado facilitando la comunicación en el grupo de trabajo. Si los analistas desean conocer cuántos caracteres abarca un determinado dato o qué otros nombres recibe en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, encontrarán las respuestas en un diccionario de datos desarrollado en forma apropiada. Submódulo II
  • 7. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 7 Elementos 1. Datos elementales 2. Nombre de los datos 3. Descripción de los datos 4. Alias 5. Longitud del campo Submódulo II
  • 8. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 1. Datos elementales. Es la parte mas pequeña de los datos que tiene significado en el sistema de informacion pero al combinarlos con varios elementos de datos se puede obtener una estructura de datos que provea la informacion completa que se desea consultar. Por ejemplo un nombre. Por si solo no representa nada pero cuando se relaciona con su numero de cedula o algunos otros atributos se tendra un structura de datos acerca de esa persona. 8Submódulo II
  • 9. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 2. Nombre de los datos Se usan para distinguir un dato de otro se le asignan nombres significativos a los objetos en las bases de datos para tener un mayor control de la información. 9Submódulo II
  • 10. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 3. Descripción de los datos Establece brevemente lo que representa el dato en el sistema; por ejemplo, la descripción para FECHA-DE-FACTURA indica que es la fecha en la cual se está preparando la misma para distinguirla de la fecha en la que se envió por correo o se recibió. Las descripciones de datos se deben escribir suponiendo que a gente que los lea no conoce nada en relación del sistema. 10Submódulo II
  • 11. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 4. Alias Son los distintos nombres que puede recibir un dato dependiendo de quien y cual sea el uso que se le va a dar a dicho dato. 11Submódulo II
  • 12. Pedro Armijo Elementos de un diccionario de datos 5. Longitud del campo Es la cantidad de espacio que ocupa un dato. 12Submódulo II
  • 13. Pedro Armijo Aplicabilidad 13 Los diccionarios de datos se deben aplicar cuando se desarrolla una base de datos o una aplicación ya que la información que ellos proveen son de gran ayuda en el proceso de desarrollo. Proveen a un programa los servicios de validación y actualización de la base de datos. Coordinan la actividad de la base de datos – en los objetos de entrada de datos- (DEOs). Submódulo II
  • 15. Pedro Armijo 15 TAREA A REALIZAR Submódulo II