Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

evaluacion POA II semestre.docx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Proyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruiz
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 4 Ad

More Related Content

Similar to evaluacion POA II semestre.docx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

evaluacion POA II semestre.docx

  1. 1. COLEGIO DE FORMACIÓN INTEGRAL MUNDO NUEVO “EDUCA MEJOR PARA UN FUTURO MEJOR” HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL, SISTEMATIZADA Y BILINGÜE EVALUACIÓN DE POA – II SEMESTRE DE 2020 ÁREA ESTRATÉGICA Sociales RESPONSABLES: Blanca Myriam López Jennifer Sanabria Juan Camilo Moyano Juan Pablo Santos Mejía PROYECTO Cultura ciudadana OBJETIVO Sensibilizar y formar gestores culturales en el sector educativo y comunitario sobre la necesidad de profundizar en el conocimiento, valoración, difusión y aplicación de nuestra identidad cultural para emprender procesos de búsqueda de la Paz Social y la Convivencia Ciudadana de una forma trasversal y pedagógica. ACCIONES PROPUESTAS METAS INDICADORES RESULTADOS INDICADOR ALCANZADO PLAN DE MEJORA 2021 Mes de los valores Enfatizar sobre la importancia de los valores como una fuente de convivencia entre los estudiantes, docentes y directivos del Colegio de Formación Mundo Nuevo y así reflexionar sobre cada uno de nuestro comportamiento como ciudadano. Presentación del proyecto. Lograr la participación del 100% de los estudiante y docentes El mes de los valores se logro realizar de forma satisfactoria a a pesar de la contingencia de la cuarentena, se realiza el mes de los valores en las direrccions de grupo cada semana, de forma virtual El indicador de logro es de un 95% de la participacion de los estudiantes, y se cumple satisfactoriamnerte las actividades propuetas. Contuniar realizando los ajustes pertinentes al proyecto al inicio de año como se venido realizando. Día de los abuelos Deliberar con nuestros abuelos cada una de sus experiencias, las cuales nos aportan conocimiento a cada uno de los integrantes de nuestra institución. Lograr la participación del 100% de los estudiantes y la suscripción de un 80% de nuestros abuelos. A pesar de la nueva metodologia virtual, se pudo celebrar el dia de los abuelos, no se tuvo gran afluencia de nuestros seres queridos ya que muchos no vivian con los estudiantes y no tenien conocimiento del uso de la tecnologia. El indicador se logro en un 900% alto de participacion de los estudiantes en el desarrollo de las tematicas propuestas desde la coordinacion academica. La participacion de los abuelos es de un 40% Motivar a los estudiantes mediante actividades dinamicas a una participacion más activa para la contruccion de la paz.
  2. 2. COLEGIO DE FORMACIÓN INTEGRAL MUNDO NUEVO “EDUCA MEJOR PARA UN FUTURO MEJOR” HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL, SISTEMATIZADA Y BILINGÜE EVALUACIÓN DE POA – II SEMESTRE DE 2020 ÁREA ESTRATÉGICA CIENCIAS SOCIALES RESPONSABLES: Docentes área sociales: Blanca Miriam López, Jenifer Sanabria, Juan Camilo Moyano y Juan Pablo Santos. PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR OBJETIVO Promover los valores integrales del ser humano propios para su crecimiento personal y su participación social a través de la práctica del ejercicio democrático. ACCIONES PROPUESTAS METAS INDICADORES RESULTADOS INDICADOR ALCANZADO PLAN DE MEJORA 2021 SIMONU Lograr una mayor participación de los estudiantes y prepararlos hacia el evento del simulacro de las Naciones Unidas Presentación del 100% del proyecto de manera formal, incluyendo la planeación general del mismo. Debido a condiciones de pandemia generadas por la propagación del virus COVID 19la actividad SIMONU no pudo ser realizada INDICADOR ALCANZADO No se logró con el cumplimiento de la actividad. 0% Identificar estrategias pedagógicas que permitan desde el modelo de la alternancia y la virtualidad cumplir con la realización de la actividad
  3. 3. COLEGIO DE FORMACIÓN INTEGRAL MUNDO NUEVO “EDUCA MEJOR PARA UN FUTURO MEJOR” HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL, SISTEMATIZADA Y BILINGÜE EVALUACIÓN DE POA – II SEMESTRE DE 2020 Los niños y niñas han seguido con puntualidad las clases de catequesis ÁREA ESTRATÉGICA Sociales RESPONSABLES: Blanca Myriam López Jennifer Sanabria Juan Camilo Moyano Juan Pablo Santos Mejía PROYECTO RELIGIOSO. OBJETIVO Orientar acciones para la formación de la comunidad educativa como seres humanos integrales, capaces de manejar su voluntad, de actuar de manera crítica y correcta frente a la realidad, ser felices en la plenitud de su libertad como seres sociales, respetando a sus semejantes y así mismos. ACCIONES PROPUESTAS METAS INDICADORES RESULTADOS INDICADOR ALCANZADO PLAN DE MEJORA 2021 ENCUENTROS RELIGIOSOS (asistencia a la iglesia los días martes) -Se suspendieron debido a la situación, pero se les direcciono desde el área de religión el seguir la Santa Misa por Facebook o cualquier otro medio tecnológico. Instruir a la comunidad en que la participación en la Santa Misa es un encuentro con Dios, que nos permite tener un dialogo con él para agradecerle por todo lo que recibimos, (lo bueno y lo que nos parece difícil), pero que con su protección y guía será más fácil resolver. Presentación del 100% del proyecto de manera formal, incluyendo la planeación general del mismo. Se cumplio la participación de la mayoria de las familias , en forma respetuosa. Se logro el cumplimiento del indicador propuesto en un 80 %. Además también se hicieron participe los estudiantes ya que sus padres los animaron a participar en la Santa misa. Fortalecer en los estudiantes sentimientos de convivencia, respeto, tolerancia y solidaridad.
  4. 4. COLEGIO DE FORMACIÓN INTEGRAL MUNDO NUEVO “EDUCA MEJOR PARA UN FUTURO MEJOR” HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL, SISTEMATIZADA Y BILINGÜE EVALUACIÓN DE POA – II SEMESTRE DE 2020 LA SANTA MISA Teniendo en cuenta que la Misa es la primera manera de defender, robustecer y manifestar nuestra fe, nuestra Institución inicio varias de sus actividades con la Santa misa. Reconocer que la mejor manera de iniciar el día es entregarle al todo poderoso nuestras actividades y así empezaremos nuestra jornada con ánimo, alegría y confianza. Presentación del 100% del proyecto de manera formal, incluyendo la planeación general del mismo. Se logro la participación de mayor numero de estudiantes en la actividad de la Santa Misa.- El indicador se logro en un 75% de participacion de los estudiantes en el desarrollo de las actividades propuestas. Incorporar a estudiantes y familia en la creacion de propuestas y en su desarrollo. PRIMERAS COMUNIONES -Los estudiantes inscritos en la preparación, asistieron con constancia y buena actitud a las clases. -Lograr que la preparación y la eucaristía sean la puerta espiritual que permita que los niños que hacen la primera comunión junto con sus padres y familiares estén siempre en el camino del respeto, la comprensión y la solidaridad. Presentación del proyecto. Lograr la participación del 100% de los estudiante y docentes -Los niños y niñas han seguido con puntualidad las clases de catequesis. Se logro un 97% de participación del de los estudiantes. -Seguir con fe y esperanza para que todo vuelva a su cauce y poder hacer planes.

×