Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

LOIU RINDE CUENTAS

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Actividades ud10
Actividades ud10
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 27 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to LOIU RINDE CUENTAS (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

LOIU RINDE CUENTAS

  1. 1. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 2 BIENVENIDOS…
  2. 2. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? Periodo 2007-2011  Comienzo de mala situación económica sobre finales de 2008.  En 2009 se comprueban los primeros efectos económicos sobre la administración.  El sector de la construcción comienza a desmoronarse, con ello las grandes fuentes de financiación de las Administraciones.  El Gobierno Central intenta sostener la situación.  Planes Estatales, Planes E. en los años 2010 y 2011.  Los Planes aportan a Lodosa 1.265.600 euros.  El Gobierno de Navarra mantiene sus PIL (Planes de Infraestructuras locales). 3 CONTEXTUALIZACIÓN
  3. 3. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? Periodo 2011-2015  Se recrudece la mala situación económica general.  Se recrudecen las medidas de austeridad.  El Estado marca los objetivos de déficit a CC.AA y EE.LL.  Caída de los ingresos derivados de la actividad, fundamentalmente de la construcción, (plusvalías e IAE).  Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.  En esta Ley aparecen nuevos principios generales (estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera, plurianualidad, responsabilidad, transparencia, eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, lealtad institucional).  MAYOR CONTROL Y CENTRALIZACION.  El Gobierno de Navarra rebaja su presupuesto de los 4.000 a los 3.000 millones de euros.  No existen nuevos PIL ni otro tipo de transferencias de capital.  Se recortan las transferencias corrientes.  El Fondo de Haciendas Locales se rebaja en 2011, y sube por debajo de lo acordado el resto de años. CONTEXTUALIZACIÓN 4
  4. 4. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa?  La situación económica es razonablemente buena, históricamente lo ha sido así.  Una gran fuente de ingresos de Lodosa ha sido el sector de la construcción.  Nos habíamos habituado a que estos ingresos fuesen estables e incluso fuesen en aumento.  Ingresos que entendíamos por ordinarios pero que se han descubierto que eran extraordinarios.  Esos ingresos ordinarios se estaban utilizando para sufragar gastos ordinarios. TRES PROBLEMAS 5 SITUACIÓN AYUNTAMIENTO
  5. 5. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? PRIMER PROBLEMA Dejan de percibirse ingresos derivados de la “burbuja inmobiliaria”, pero no descienden los gastos ordinarios. Otra fuente de financiación que era estable en años anteriores eran las trasferencias de Capital. Con las que se hacían las inversiones importantes. - PIL o Fondos de Libre Determinación del Gobierno de Navarra. - 2009-2010 Planes Estatales. 6 SITUACIÓN AYUNTAMIENTO
  6. 6. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? SEGUNDO PROBLEMA Dejan de percibirse transferencias de capital, por tanto, las posibles inversiones a acometer tienen que financiarse con ingresos corrientes. (ya mermados). 7 TERCER PROBLEMA Muchas de las inversiones realizadas con transferencias de capital, han aumentado considerablemente el gasto corriente. (Piscinas, Casa de Cultura). SITUACIÓN AYUNTAMIENTO
  7. 7. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 8 •Estos tres problemas: • Menos Ingresos • Inexistencia de transferencias de Capital • mayores gastos corrientes. + • La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera • [PAGO DE LA DEUDA] = •Limitaciones Presupuestarias de esta legislatura SITUACIÓN AYUNTAMIENTO
  8. 8. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa?  Hemos evolucionado hacia un cambio de modelo, estamos haciendo el recorrido.  Los ingresos corrientes deben sufragar los gastos corrientes.  Las inversiones habituales, (de pequeña cuantía), deben sufragarse con ingreso corriente.  Las inversiones extraordinarias, (normalmente de mayor cuantía), deben financiarse con transferencias de capital o con remanente de Tesorería. Excepcionalmente con nuevos créditos.  Hay que rebajar la deuda.  Estabilizar el presupuesto sin pedir crédito  Menos deuda y no créditos = menos carga financiera  Los presupuestos deben ser realistas desde su inicio y no redactarse “a la carta”. Lo impide la nueva Ley.  El resto de Administraciones (Central y Foral) debe “cumplir” y garantizarnos los ingresos por los servicios y competencias que ha delegado en las EE.LL.  Hemos llegado a un modelo que no dependa de la situación coyuntural para garantizar los servicios a los ciudadanos. CAMBIODEMODELO: LODOSASOSTENIBLE 9
  9. 9. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 10 EVOLUCIÓNECONÓMICA  PRESUPUESTO MUNICIPAL: la previsión de ingresos y gastos para un año natural. 4,892,567.96 5,435,036.02 4,895,525.03 5,001,208.43 4,374,321.02 3,273,025.62 3,199,065.78 3,108,307.29 2,961,000.00 0.00 1,000,000.00 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 6,000,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Importe Años PRESUPUESTO MUNICIPAL [ * 2015 borrador en negociación] PRESUPUESTO
  10. 10. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 11 EVOLUCIÓNECONÓMICA  RESULTADO PRESUPUESTARIO: el resultado que se obtiene de restar a los ingresos obtenidos los gastos realizados. -32,790.71 -50,302.42 -123,432.17 284,713.92 -177,584.89 -97,811.00 -30,065.66 32,965.71 -300,000.00 -200,000.00 -100,000.00 0.00 100,000.00 200,000.00 300,000.00 400,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Importe Años RESULTADO PRESUPUESTARIO RESULTADO PRESUPUESTARIO
  11. 11. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 12 EVOLUCIÓNECONÓMICA  RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO: el resultado que se obtiene de restar a los ingresos obtenidos los gastos realizados, incluyendo en los primeros el remanente empleado -1,516.94 140,841.22 466,784.26 -24,580.06 41,875.34 139,909.19 105,133.78 -100,000.00 0.00 100,000.00 200,000.00 300,000.00 400,000.00 500,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Importe Años RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO Resutado Presupuestario Ajustado
  12. 12. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 13 EVOLUCIÓNECONÓMICA  REMANENTE DE TESORERIA: una vez cerradas las cuentas es el dinero que el ayuntamiento tiene ahorrado, y disponible solo para inversiones.  El dinero del remanente NUNCA se debe utilizar para cuadrar los ingresos de un presupuesto. 1,392,920.33 1,310,697.04 1,137,315.56 1,407,364.38 1,217,578.08 1,109,827.58 1,042,212.44 1,038,506.04 0.00 200,000.00 400,000.00 600,000.00 800,000.00 1,000,000.00 1,200,000.00 1,400,000.00 1,600,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 REMANENTE DE TESORERÍA REMANENTE DE TESORERÍA
  13. 13. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 14 EVOLUCIÓNECONÓMICA  DEUDA VIVA: es el importe pendiente a devolver a acreedores, en este caso los créditos bancarios pendientes. 687,804.82 638,785.51 589,766.20 518,041.52 471,118.63 426,633.93 382,149.22 300,000.00 350,000.00 400,000.00 450,000.00 500,000.00 550,000.00 600,000.00 650,000.00 700,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 DEUDA VIVA DEUDA VIVA
  14. 14. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 15 EVOLUCIÓNECONÓMICA  AMORTIZACIÓN DE DEUDA: es lo que todos los años el ayuntamiento dedica a rebajar la deuda. 97,060.65 49,019.31 49,019.31 49,019.30 69,628.28 44,484.70 44,484.71 44,487.71 44,484.71 0.00 20,000.00 40,000.00 60,000.00 80,000.00 100,000.00 120,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 AMORTIZACIÓN DE DEUDA AMORTIZACIÓN DE DEUDA
  15. 15. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 16 FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA  Menos ingresos corrientes derivados del descenso de actividad económica, fundamentalmente la construcción. 136,173.67 69,506.11 42,775.74 27,360.17 37,063.25 37,439.27 51,362.40 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 PLUSVALÍAS PLUSVALÍAS 262,261.85 512,710.28 95,798.21 126,324.51 112,959.80 58,684.02 53,092.37 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 ICIO ICIO
  16. 16. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 17  Menos ingresos de transferencias del Gobierno de Navarra. 2,075,043.20 2,226,055.01 2,062,573.91 1,743,680.54 2,499,591.00 1,528,407.60 1,677,893.56 0.00 500,000.00 1,000,000.00 1,500,000.00 2,000,000.00 2,500,000.00 3,000,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TRANSFERENCIAS GOBIERNO DE NAVARRA Transferencias G.N. FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  17. 17. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 18  Descienden las subvenciones a servicios o competencias delegadas. Ejemplos: • Programa Arte y Cultura 10,802.35 16,469.94 18,205.98 8,792.75 5,916.00 0.00 8,385.13 2,470.00 0.00 2,000.00 4,000.00 6,000.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00 14,000.00 16,000.00 18,000.00 20,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 SUBVENCIONES ARTE Y CULTURA Arte y Cultura FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  18. 18. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 19 • Centro 0-3 años 77,836.58 69,350.00 107,630.84 110,940.16 80,138.36 42,055.19 55,417.13 48,225.31 0.00 20,000.00 40,000.00 60,000.00 80,000.00 100,000.00 120,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 CENTRO 0-3 AÑOS GUARDERÍA FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL. PRESUPUESTARIA
  19. 19. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 20 • Acciones Deportivas 7,844.83 15,285.31 7,829.62 1,938.93 600.59 0.00 0.00 0.00 0.00 2,000.00 4,000.00 6,000.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00 14,000.00 16,000.00 18,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 ACCIONES DEPORTIVAS Acciones Deportivas FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  20. 20. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 21  Menos ingresos de transferencias de capital del Gobierno de Navarra, dinero destinado a inversiones. 593,943.04 582,169.60 350,539.03 101,719.11 884,161.53 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,000.00 200,000.00 300,000.00 400,000.00 500,000.00 600,000.00 700,000.00 800,000.00 900,000.00 1,000,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL G.N. [ * 2015 previsión] Transferencias de Capital FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  21. 21. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 22  Ausencia de ingresos por transferencias de Gobierno Central. 0.00 0.00 843937.64 421664.72 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,000.00 200,000.00 300,000.00 400,000.00 500,000.00 600,000.00 700,000.00 800,000.00 900,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL Fondo Estatal de… FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  22. 22. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 23  La falta de ingresos por transferencias limita el gasto en inversiones, que ahora se financian en parte con ingresos corrientes y en otra parte con remanente de tesorería (ahorro). 1,462,649.25 1,370,096.93 1,495,128.28 710,528.38 1,297,156.25 308,920.60 161,681.25 0.00 200,000.00 400,000.00 600,000.00 800,000.00 1,000,000.00 1,200,000.00 1,400,000.00 1,600,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 GASTO EN INVERSIONES Gasto en Inversiones FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  23. 23. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 24  Difícil contención del gasto corriente, los precios de suministros, (IVA) personal (nuevos convenios), crecen. 2,408,589.57 2,716,107.21 2,813,441.76 2,862,312.61 2,728,234.47 2,655,283.97 2,904,499.78 0.00 500,000.00 1,000,000.00 1,500,000.00 2,000,000.00 2,500,000.00 3,000,000.00 3,500,000.00 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 GASTO CORRIENTE Gasto Corriente FACTORESCOYUNTURALES QUECONDICIONANPOL.PRESUPUESTARIA
  24. 24. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 25  Se necesita urgentemente una nueva Ley de Financiación Local que de estabilidad a los ingresos de las EE.LL.  Determinación de las competencias de la EE.LL., si otras administraciones delegan competencias deben garantizar su financiación.  Reparto de Ingresos cuando otras administraciones suben la presión fiscal. (IVA e IRPF)  Aprobación de nuevos PIL que permitan realizar inversiones a las EE.LL  Aprobación de nuevos Fondos de Libre determinación.  Lodosa todavía tiene margen para controlar el gasto corriente.  Contratos de servicios, suministros (plan director de Energía).  TRABAJO POR UN MODELO SOSTENIBLE. SE HAN DADO PASOS PERO SEGUIMOS EN EL CAMINO. CONCLUSIONES
  25. 25. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 26 gracias!!!
  26. 26. Ciclo de charlas en torno a temas de actualidad Te interesa? 27

Editor's Notes

  • 2014: 32.965,71
  • REMANENTE: 1.038.506,04 €

×