1. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
7
La Primera
Guerra Mundial
I
2. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
3. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
4. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Para comenzar
Seguir
5. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
LA ÉPOCA DE LA “PAZ ARMADA” ESTÁ
LLENA DE CONFLICTOS QUE ACABAN
DESEMBOCANDO EN LA GUERRA
6. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.- Las causas de la guerra
1.1.- Las rivalidades entre las grandes potencias europeas
1.2.- La formación de los bloques y la carrera de armamentos
1.3.- Los enfrentamientos coloniales: las crisis marroquíes
1.4.- Las crisis de los Balcanes
1.5.- La marcha hacia la guerra: la crisis de julio de 1914
2.- La Gran Guerra (1914-1918)
2.1.- Fuerzas enfrentadas y escenarios del conflicto
2.2.- Características de la guerra
2.3.- Las fases de la guerra
3.- Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa
3.1.- La Conferencia de Paz de París
3.2.- Una paz impuesta por los vencedores
3.3.- Las repercusiones políticas de los tratados
Índice
4.- Las consecuencias de la guerra
4.1.- Consecuencias demográficas
4.2.- Consecuencias económicas
4.2.- Las repercusiones sociales
6.- Técnicas de historia
6.1.- Análisis comparativo de mapas históricos
5.- La Sociedad de Naciones y los problemas de la posguerra
5.1.- La Sociedad de Naciones
5.2.- Los problemas de la posguerra en Europa
5.2.- Los problemas de la posguerra en las colonias
7. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.1.- Las rivalidades entre las grandes potencias europeas
1.2.- La formación de los bloques y la carrera de armamentos
1.3.- Los enfrentamientos coloniales: las crisis marroquíes
1.4.- Las crisis de los Balcanes
1.5.- La marcha hacia la guerra: la crisis de julio de 1914
- A principios del siglo XX Europa se vio sometida a una serie de tensiones y crisis
- Se estaba originando un clima de enfrentamiento entre países que en cualquier
momento podía estallar
- Las causas que antecedieron a la Gran Guerra fueron:
1.- Las causas de la guerra
8. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
De la Realpolitik a la Weltpolitik
-Política exterior europea desde el siglo
XVIII=teoría del equilibrio (inexistencia de
poder hegemónico).
-Segunda mitad del XIX el panorama
cambia: unificación de Alemania
-Comienza la preponderancia alemana.
-Diplomacia bismarckiana: evitar coaliciones
antialemanas y garantizar un arbitraje
político de los posibles conflictos.
9. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
De la Realpolitik a la Weltpolitik
-Sucesivas alianzas entre Alemania y otras potencias:
Entente de los tres emperadores (1881): con Austria-
Hungría y Rusia (para evitar que Austria se una con
Francia)
Triple Alianza (1882): con Austria-Hungría e Italia
(sin olvidarse de Rusia)
Por lo tanto: aislamiento de Francia, buenas relaciones con
Gran Bretaña y sostén del Imperio Austrohúngaro en su
camino hacia los Balcanes
10. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
De la Realpolitik a la Weltpolitik
Cambio en la política exterior de Alemania:
-Caída de Bismarck (destituido en 1890) y una
estrategia diplomática por parte de Guillermo II:
la Weltpolitik
-Únicamente el objetivo principal no será aislar a
Francia. También se cuestiona el liderazgo de
Gran Bretaña (creación de una potente
marina de guerra y petición de participar en
el reparto colonial)
-Por tanto, escalada hacia la guerra
11. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Inició una importante política naval
Convertirá su flota en la 2ª del mundo
1.1 Las rivalidades entre las grandes
potencias europeas
1.- Las causas de la guerra
Las reivindicaciones territoriales francesas sobre los territorios de Alsacia y Lorena
(ocupadas por Alemania desde 1870) más las rivalidades coloniales
Disputa entre los imperios austrohúngaro y el ruso por el control político y económico
de la zona de los Balcanes.
Rivalidades económicas entre el Reino Unido y Alemania.
La competencia empujó a Alemania a buscar mercados y crear un
imperio colonial donde colocar las manufacturas que producía
La competencia empujó a Alemania a buscar mercados y crear un
imperio colonial donde colocar las manufacturas que producía
Suponía una amenaza al Imperio británico, a su hegemonía
comercial y a su poderosa marina de guerra
Suponía una amenaza al Imperio británico, a su hegemonía
comercial y a su poderosa marina de guerra
Provocó la alianza de GB (aislacionista) con Francia
12. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
13. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
-De carácter defensivo
-Aislar diplomáticamente a Francia
-Defender el flanco sur de Austria
ante Rusia en los Balcanes
Con Guillermo II, la política alemana se
caracterizó por un expansionismo
nacionalista y militarista : WELTPOLITIK*
Con Guillermo II, la política alemana se
caracterizó por un expansionismo
nacionalista y militarista : WELTPOLITIK*
1.2 La formación de los bloques y
la carrera de armamentos
A partir de 1907 Europa se dividió en dos bloques opuestos:
La Triple AlianzaLa Triple Alianza
1.- Las causas de la guerra
La Triple EntenteLa Triple Entente
Francia, Rusia y Reino UnidoFrancia, Rusia y Reino Unido
-Con un sistema de alianzas defensivas
-El precedente fue la Entente Cordiale entre Francia y el Reino Unido (1904) (pactos sobre
las colonias de Egipto y Marruecos)
Alemania, Austria-Hungría e ItaliaAlemania, Austria-Hungría e Italia
14. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.2 La formación de los bloques y
la carrera de armamentos
1.- Las causas de la guerra
Este sistema de alianzas y de tensión provocó una
carrera de armamentos
Establecer el servició militar obligatorioEstablecer el servició militar obligatorio
Que consistió en
Los ejércitos doblaron sus efectivos de
tierra y mar (salvo en el Reino Unido)
Los ejércitos doblaron sus efectivos de
tierra y mar (salvo en el Reino Unido)
Causó inquietud en la opinión pública, contraria al enfrentamiento bélicoCausó inquietud en la opinión pública, contraria al enfrentamiento bélico
Gastos militares 1905-1914
Aprovechar mejora de la tecnología
armamentística gracias a los avances 2ª Rev. Ind.
Aprovechar mejora de la tecnología
armamentística gracias a los avances 2ª Rev. Ind.
Los gobiernos insisten en el peligro de guerra
para justificar sus politicas, se crearon ligas
nacionalistas con campañas de propaganda y
exaltación bélica
Los gobiernos insisten en el peligro de guerra
para justificar sus politicas, se crearon ligas
nacionalistas con campañas de propaganda y
exaltación bélica
“la paz armada”
15. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.3 Los enfrentamientos coloniales:
las crisis marroquíes
A comienzos del sigo XX surgieron los enfrentamientos imperialistas
MarruecosMarruecos
Alemania insatisfecha del reparto de África realizado en la Conferencia de Berlín de 1885Alemania insatisfecha del reparto de África realizado en la Conferencia de Berlín de 1885
La primera crisis
marroquí (1905)
La primera crisis
marroquí (1905)
Provocó
dos
crisis
1.- Las causas de la guerra
El escenario fue
- El desembarco de Guillermo II en Tánger en apoyo del
sultán marroquí para mantener independencia y evitar
reparto Francia-España como protectorado
Se resolvió con La Conferencia de Algeciras 1906La Conferencia de Algeciras 1906
Se creó el protectorado Franco-español
(“independencia” Marruecos)
La segunda
crisis
marroquí
(1911)
La segunda
crisis
marroquí
(1911)
-Alemania envía el acorazado Panther, como prueba de fuerza
ante la intromisión francesa en el interior de Marruecos y para
exigir compensaciones territoriales y mineras
Se resolvió con
-La cesión de una parte del Congo francés
(Camerún) a los alemanes
-Reconocimiento de nuevo del protectorado
marroquí
-La cesión de una parte del Congo francés
(Camerún) a los alemanes
-Reconocimiento de nuevo del protectorado
marroquí
16. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
17. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 7
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.4 Las crisis de los Balcanes
Los Balcanes (ocupados por Imp