SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:_________________________ SH. _____ Fecha: Viernes 20 de marzo de 2020
Formación de las Rocas Profa. J. Del Toro. Valor: ___/70
Instrucciones: Realizarán esta tarea de desempeño utilizando como referencia la presentación de PPT que se les envía adjunto sobre: Formacion
de las Rocas. También se publica la PPT en mi blog: environmentalsciencejoanniedeltoro.blogspot.com
1. Si no tienen facilidad de impresora, puede contestar la tarea en un papel aparte (solo respuestas por partes) y luego tira una foto a su tarea.
También la puede hacer en computadora (formato Word)
2. La foto de la tarea realizada o tarea en formato Word, la envía a mi correo electrónico: joanniedeltorosanchez@gmail.com en o antes del
viernes 20 de marzo de 2020.
I. Escoge la alternativa correcta: (42pts.)
1. Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica
a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica
c. Roca sedimentaria d. Mineral
2. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
3. Si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
4. Están compuestas por sedimentos que proceden de la desintegración y erosión de antiguas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.
a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica
c. Roca sedimentaria d. Mineral
5. Se forman por la acumulación de sedimentos o clastos.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
6. Intervienen 3 procesos químicos: precipitación; descomposición y transformación de restos de seres vivos.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
7. Aquellas que se han formado a partir de otras rocas que han experimentado altas presiones y/o altas temperaturas.
a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica
c. Roca sedimentaria d. Mineral
8. Es un elemento o compuesto químico que se encuentra en la naturaleza, de composición definida y estructura atómica determinada, formado
mediante procesos naturales e inorgánicos.
a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica
c. Roca sedimentaria d. Mineral
9. La obsidiana es una roca ______________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
10. El Granito es una roca ________________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
11. La Arenisca es una roca __________________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
12. El Yeso es una roca _____________________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
13. Desgaste que se produce en la roca por la acción y fricción del viento o el agua.
a. Erosión b. Sedimento
c. Fusión d. Solidificación
14. La roca pasa de un estado sólido a un estado líquido por calor.
a. Erosión b. Sedimento
c. Fusión d. Solidificación
15. Cambio del estado físico de la roca fundida de líquido a sólido.
a. Erosión b. Sedimento
c. Fusión d. Solidificación
16. Materias sólidas, en forma de partículas o granos, que se encuentran en la superficie terrestre.
a. Erosión b. Sedimento
c. Fusión d. Solidificación
17. La Corneana y la Antracita son rocas _______________.
a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica
c. Roca sedimentaria d. Mineral
18. Las rocas Plutónicas son sinónimo de ______________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
19. Las rocas Volcánicas son sinónimo de ______________.
a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva
20. Son aquellas cuyo proceso de formación se inicia a cierta profundidad en el interior de la tierra.
a. Rocas Exógenas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Endógenas
21. Se forman en la superficie terrestre como consecuencia de la acción de procesos geológicos externos, como la meteorización, la erosión, el
transporte, y la sedimentación, sobre rocas ya existentes.
a. Rocas Exógenas b. Roca detrítica
c. Roca No detrítica d. Roca Endógenas
II. Organiza en orden de sucesos: (10pts.)
________ Estos sedimentos y restos de seres vivos se acumulan y con el paso del tiempo se endurecen dando origen a las rocas sedimentarias.
________ En el interior de la corteza terrestre la presión aumenta y la temperatura se eleva. Debido a esto, las rocas sedimentarias irán
transformándose, dando lugar a rocas distintas: las rocas metamórficas.
________ A través del paso del tiempo estas rocas se van cubriendo por otras rocas y terminan depositadas en las profundidades de la corteza
terrestre, debido al transporte que realizan los ríos y torrentes, las aguas subterráneas y los mares.
________ Con el paso del tiempo se va produciendo la erosión de la roca: el agua de la lluvia, el viento, los ríos y torrentes y el mar actúan sobre
ellas desgastándolas y llegando a formar fragmentos finos o sedimentos.
________ Cuando las rocas fundidas son expulsadas al exterior por un volcán, después se enfrían y solidifican formando rocas magmáticas.
III. Identifica las partes del Ciclo de las rocas: (18pts.)
1.
2.
3.
.
4.
5. 6.
7.
8.
9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
Hogar
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
arenal
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Eduardo Gómez
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
pedrohp19
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Cortes geológicos
Cortes geológicosCortes geológicos
Cortes geológicos
Junta de Andalucía
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
ATALIAMISRAIM
 
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
pacogeohistoria
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierracariiiitto
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
ricadovaldezzaldivar
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Guía actividades mezclas
Guía actividades mezclasGuía actividades mezclas
Guía actividades mezclas
 
Cortes geológicos
Cortes geológicosCortes geológicos
Cortes geológicos
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
 
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios resueltos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierra
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Actividades Mapas
Actividades MapasActividades Mapas
Actividades Mapas
 

Similar a Formacion de las rocas tarea

Tipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docxTipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docx
CinthiaDelgado14
 
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)Ignacia Jara Cabezas
 
Compu
CompuCompu
Petrologia y petrografia
Petrologia y petrografiaPetrologia y petrografia
Petrologia y petrografia
Fernando Lara
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Joannie Del Toro
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Aba ujunio2019op b
Aba ujunio2019op bAba ujunio2019op b
Aba ujunio2019op b
jmsantaeufemia
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
DavidEdgarMamaniTorr1
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
OldemarGarcia
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
Natalielvarez
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
LuiseduardoAraujoflo1
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
seneaulestia ...
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
Seila
 
Informe geologia
Informe geologiaInforme geologia
Informe geologia
AbelCoaquira
 

Similar a Formacion de las rocas tarea (20)

Tipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docxTipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docx
 
T ema 6. las rocas.
T ema 6. las rocas.T ema 6. las rocas.
T ema 6. las rocas.
 
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)
Las rocas asdasdsadsadsad tabajo 7 (3) (1)
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Petrologia y petrografia
Petrologia y petrografiaPetrologia y petrografia
Petrologia y petrografia
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Aba ujunio2019op b
Aba ujunio2019op bAba ujunio2019op b
Aba ujunio2019op b
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
 
Evaluación diagnóstica suelos
Evaluación diagnóstica suelosEvaluación diagnóstica suelos
Evaluación diagnóstica suelos
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
 
Informe geologia
Informe geologiaInforme geologia
Informe geologia
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 

Más de Joannie Del Toro

Tarea ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
Tarea  ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental Tarea  ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
Tarea ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
Joannie Del Toro
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Joannie Del Toro
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Joannie Del Toro
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
Joannie Del Toro
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
Joannie Del Toro
 
Diario reflexivo lobos
Diario reflexivo lobosDiario reflexivo lobos
Diario reflexivo lobos
Joannie Del Toro
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
Joannie Del Toro
 
Tabla sistema solar 2
Tabla sistema solar 2Tabla sistema solar 2
Tabla sistema solar 2
Joannie Del Toro
 
Modelo a escala sistema solar
Modelo a escala sistema solarModelo a escala sistema solar
Modelo a escala sistema solar
Joannie Del Toro
 
Recursos naturales de pr
Recursos naturales de prRecursos naturales de pr
Recursos naturales de pr
Joannie Del Toro
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
Joannie Del Toro
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
Joannie Del Toro
 
PBL Profa. J. Del Toro
PBL Profa. J. Del ToroPBL Profa. J. Del Toro
PBL Profa. J. Del Toro
Joannie Del Toro
 
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
Joannie Del Toro
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
Joannie Del Toro
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SJoannie Del Toro
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
Joannie Del Toro
 

Más de Joannie Del Toro (19)

Tarea ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
Tarea  ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental Tarea  ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
Tarea ensayo sobre documental de la contaminacion ambiental
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
 
Diario reflexivo lobos
Diario reflexivo lobosDiario reflexivo lobos
Diario reflexivo lobos
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
 
Tabla sistema solar 2
Tabla sistema solar 2Tabla sistema solar 2
Tabla sistema solar 2
 
Modelo a escala sistema solar
Modelo a escala sistema solarModelo a escala sistema solar
Modelo a escala sistema solar
 
Recursos naturales de pr
Recursos naturales de prRecursos naturales de pr
Recursos naturales de pr
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
PBL Profa. J. Del Toro
PBL Profa. J. Del ToroPBL Profa. J. Del Toro
PBL Profa. J. Del Toro
 
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
Algunas curiosidades de_los_eclipses_solares
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (S
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Formacion de las rocas tarea

  • 1. Nombre:_________________________ SH. _____ Fecha: Viernes 20 de marzo de 2020 Formación de las Rocas Profa. J. Del Toro. Valor: ___/70 Instrucciones: Realizarán esta tarea de desempeño utilizando como referencia la presentación de PPT que se les envía adjunto sobre: Formacion de las Rocas. También se publica la PPT en mi blog: environmentalsciencejoanniedeltoro.blogspot.com 1. Si no tienen facilidad de impresora, puede contestar la tarea en un papel aparte (solo respuestas por partes) y luego tira una foto a su tarea. También la puede hacer en computadora (formato Word) 2. La foto de la tarea realizada o tarea en formato Word, la envía a mi correo electrónico: joanniedeltorosanchez@gmail.com en o antes del viernes 20 de marzo de 2020. I. Escoge la alternativa correcta: (42pts.) 1. Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica c. Roca sedimentaria d. Mineral 2. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 3. Si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 4. Están compuestas por sedimentos que proceden de la desintegración y erosión de antiguas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica c. Roca sedimentaria d. Mineral 5. Se forman por la acumulación de sedimentos o clastos. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 6. Intervienen 3 procesos químicos: precipitación; descomposición y transformación de restos de seres vivos. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 7. Aquellas que se han formado a partir de otras rocas que han experimentado altas presiones y/o altas temperaturas. a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica c. Roca sedimentaria d. Mineral 8. Es un elemento o compuesto químico que se encuentra en la naturaleza, de composición definida y estructura atómica determinada, formado mediante procesos naturales e inorgánicos. a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica c. Roca sedimentaria d. Mineral 9. La obsidiana es una roca ______________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 10. El Granito es una roca ________________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 11. La Arenisca es una roca __________________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 12. El Yeso es una roca _____________________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 13. Desgaste que se produce en la roca por la acción y fricción del viento o el agua. a. Erosión b. Sedimento c. Fusión d. Solidificación 14. La roca pasa de un estado sólido a un estado líquido por calor. a. Erosión b. Sedimento c. Fusión d. Solidificación 15. Cambio del estado físico de la roca fundida de líquido a sólido. a. Erosión b. Sedimento c. Fusión d. Solidificación 16. Materias sólidas, en forma de partículas o granos, que se encuentran en la superficie terrestre. a. Erosión b. Sedimento c. Fusión d. Solidificación 17. La Corneana y la Antracita son rocas _______________.
  • 2. a. Rocas ígneas b. Roca metamórfica c. Roca sedimentaria d. Mineral 18. Las rocas Plutónicas son sinónimo de ______________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 19. Las rocas Volcánicas son sinónimo de ______________. a. Rocas ígneas Extrusivas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Ígnea Intrusiva 20. Son aquellas cuyo proceso de formación se inicia a cierta profundidad en el interior de la tierra. a. Rocas Exógenas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Endógenas 21. Se forman en la superficie terrestre como consecuencia de la acción de procesos geológicos externos, como la meteorización, la erosión, el transporte, y la sedimentación, sobre rocas ya existentes. a. Rocas Exógenas b. Roca detrítica c. Roca No detrítica d. Roca Endógenas II. Organiza en orden de sucesos: (10pts.) ________ Estos sedimentos y restos de seres vivos se acumulan y con el paso del tiempo se endurecen dando origen a las rocas sedimentarias. ________ En el interior de la corteza terrestre la presión aumenta y la temperatura se eleva. Debido a esto, las rocas sedimentarias irán transformándose, dando lugar a rocas distintas: las rocas metamórficas. ________ A través del paso del tiempo estas rocas se van cubriendo por otras rocas y terminan depositadas en las profundidades de la corteza terrestre, debido al transporte que realizan los ríos y torrentes, las aguas subterráneas y los mares. ________ Con el paso del tiempo se va produciendo la erosión de la roca: el agua de la lluvia, el viento, los ríos y torrentes y el mar actúan sobre ellas desgastándolas y llegando a formar fragmentos finos o sedimentos. ________ Cuando las rocas fundidas son expulsadas al exterior por un volcán, después se enfrían y solidifican formando rocas magmáticas. III. Identifica las partes del Ciclo de las rocas: (18pts.) 1. 2. 3. . 4. 5. 6. 7. 8. 9.