Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

More Related Content

Slideshows for you (19)

Similar to Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño (20)

Advertisement

More from El profe Noé (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño

  1. 1. Realizar cocción de alimentos que se envían en las loncheras No enviar a la institución educativa niños, niñas y adolescentes con síntomas agudos de cualquier enfermedad. Acudir inmediatamente al servicio de urgencias en caso de presentar al menos unos de estos síntomas: No llevar como acompañantes del cuidador niños menores de 2 años Limpiar y desinfectar los alimentos y recipientes para el consumo de alimentos. Si está presentando diarrea, más de 10 deposiciones al día. Asfixia o dificultad para respirar Fiebre cuantificada de 38°C durante más de tres días Expectoración amarilla o con pintas de sangre Incapacidad para permanecer despierto Desorientación Labio o cara de color azulado Dolor u opresión persistente en el pecho Decaimiento abrupto en menos de tres días. Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  2. 2. Institución Educativa Ramón Messa Londoño Evita en el camino y en el colegio las aglomeraciones, recuerda siempre el distanciamiento Lávate las manos ANTES de salir de casa, al llegar y retirarste del colegio y al volver a casa. Recuerda usar un tapabocas limpio, que te cubra nariz y boca, además debes llevarlo todo el tiempo que estés por fuera de casa. Si requieres trasportarse lo debes hacer caminando o usando transporte particular ya sean motos o carros de la familia. Si requieres acompañante este deben estar entre los 18 y 59 años. Al llegar a tu casa desinfecta zapatos y todo lo que lleves, báñate, cámbiate de ropa y toma una bebida caliente inmediatamente
  3. 3. Evitará las aglomeraciones en la entrada del colegio. Ubicará a las personas y/o estudiantes de acuerdo a la demarcación que garantiza el distanciamiento. Tomará la temperatura Las personas con temperatura mayor a 38° y que presenten síntomas de riesgo no se les autorizará el ingreso. Vigilará que cada estudiante, padre de familia y docente realice la respectiva desinfección. A la entrada de la Institución: estará el Auxiliar de servicios generales o Administrativo y en las demás sedes el docente, el cual: A las personas mayores de 60 años y a los menores de 2 años no se les permitirá ingreso al plantel. Dirigirá a los alumnos, padres de familia y docentes al aula de clase u oficina requerida. Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  4. 4. Finalización de la jornada de trabajo de los estudiantes y retiro de la Institución: El docente conducirá el grado que tienen a carga hasta la salida de la Institución para que se retiren, cumpliendo la respectiva desinfección antes de salir. Incumplimiento de protocolos de bioseguridad: A los estudiantes que incumplan los protocolos de bioseguridad se le podrá hacer el respectivo registro en el anecdotario y quien incurra en este comportamiento de manera reiterativa, le podrá ser cancelada su autorización para participar del proceso de alternancia. Institución Educativa Ramón Messa Londoño Consumo de alimentos: • Lavado de manos antes y después del consumo de alimento. • A las 8:55 am tendrán 30 minutos para el refrigerio. • Serán conducidos un espacio dispuesto para tal fin, estarán siempre con la compañía de un docente.
  5. 5. Cada que los alumnos entre o salgan del aula de clase se desinfectarán las manos. Los pupitres y sillas serán desinfectado al inicio de cada clase y a la salida. A la primera hora de clase se socializarán los protocolos de bioseguridad. El docente realiza las instrucciones generales de la clase y es quien se dirige al puesto del estudiante. Los integrantes del Comité de prevención y atención de desastres velarán porque se cumplan los protocolos de bioseguridad. Se conformarán y mantendrán, en lo posible, grupos de estudiantes que compartan la jornada académica. En la hora del descanso serán ubicados los estudiantes en un sitio para tal fin. Se evitará saludos que incluya contacto físico (apretón de manos, besos, abrazos y aglomeraciones). Se promoverá un frecuente y correcto lavado de manos Los estudiantes y docentes deben abstenerse de prestar e intercambiar útiles de estudio Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  6. 6. Todos aquellos espacios cerrados contarán con una adecuada ventilación y desinfección, se abrirán puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire exterior. Antes de iniciar la jornada y al finalizar de la misma se desinfectarán las instalaciones del plantel. Se ubicarán contenedores con tapa y bolsas para la separación de residuos en áreas donde sean requeridos Cada que se cambie el grupo de trabajo las mesas o sillas serán desinfectadas con un producto idóneo para tal fin. Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  7. 7. La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos están visiblemente limpias. El lavado de manos deberá realizarse de acuerdo a la técnica del lavado. Se dispondrá de agua, jabón líquido y toallas de un solo uso. Se tendrá a la entrada de la Institución Educativa y en lugares de acceso fácil y frecuente dispensadores de alcohol glicerinado. Todos los funcionarios deberán realizar lavado de manos, mínimo cada 3 horas. El lavado de manos debe realizarse cuando están visiblemente sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o toser, antes y después de usar tapabocas, antes de tocarse la cara, después de entrar en contacto con superficies , y después de manipular dinero. Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  8. 8. Antes de ponerte el tapabocas, lávate las manos. O usa desinfectante para manos. Inspecciona el tapabocas para asegurarte de que no tiene rasgaduras o agujeros. Determina cuál es la parte de enfrente del tapabocas. El lado que tiene color es el lado que va hacia el exterior Determina cuál es la parte superior del tapabocas. Si tiene un borde rígido que se puede doblar, este está destinado a moldearse a la forma de tu nariz y es la parte superior. Ajusta el tapabocas colocando las bandas alrededor de cada oreja o amarrando las tiras detrás de la cabeza. Asegúrate que el tapabocas se ajusta bien a la cara, siempre debe cubrir tanto nariz como boca Cambia tu tapabocas desechable, como mínimo, una vez al día o tan pronto como se humedezca o se ensucie. Lava tu tapaboca de tela diariamente al finalizar el día para que se encuentre limpio y disponible para el día siguiente. Evita tocarte la cara mientras que tengas puesto el tapabocas. Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  9. 9. Institución Educativa Ramón Messa Londoño ¿En los últimos 14 días has tenido contacto estrecho (por más de 15 minutos, a menos de 2 metros y sin usar elementos de protección personal) con alguien en proceso de diagnóstico (le ordenaron prueba) o confirmado de COVID-19? ¿Vives con alguien en proceso de diagnóstico (le ordenaron prueba) o confirmado de tener COVID-19? ¿Actualmente te encuentras en aislamiento luego de haber sido diagnosticado con prueba positiva para Coronavirus COVID-19? ¿Actualmente te encuentras en aislamiento y en espera del resultado de una prueba para Coronavirus COVID-19? Cuando presente estos síntomas tenga en cuenta: seca
  10. 10. ¿Qué hacer cuando aparezca una persona en las instalaciones de la Institución con los síntomas de COVID? 8. Comunicar la presencia de un caso confirmado de COVID-19 a los integrantes de la comunidad educativa. 1. Comunicar al Rector 3. Hacer proceso de desinfección con lavado de manos y aplicación de gel antibacterial 4. Entregar un tapaboca 6. Informar a su familia o cuidadores para realizar el retiro de la Institución, para que se pongan en contacto con su EPS 2. Aislar al miembro sospechoso de COVID-19 en la zona de aislamiento designada. 9. Realizar aislamiento preventivo de 14 días con aquellos que tuvieron contacto estrecho con el sospechoso, hasta el resultado de la prueba 5. Brindar información a la persona sospechosa de COVID-19, que debe tener en cuenta mientras se establece su condición. 7. Realizar desinfección de todas las áreas y de considerarlo necesario hacer el cierre de la Institución por unas horas Institución Educativa Ramón Messa Londoño
  11. 11. 2 mt Se promoverá un frecuente y correcto lavado de manos 1.Lávate las manos 2.Usa correctamente el tapabocas El tapabocas debe cubrir la nariz y la boca todo el tiempo 6. Limpia y desinfecta 5. Evita tocarte la cara 3. Conserva siempre el distanciamiento social 4. Evite el contacto físico De manera regular limpia y desinfecta objetos personales como: celular, portátiles, manos libres, esferos, gafas, entre otros Los ojos, la cara, boca o nariz con las manos sin lavarse o limpiarse previamente

×