Vias del dolor

J
Jose MouatOdontólogo at Consulta Particular
VIAS DE TRANSMISION DEL DOLOR SUPRESPINAL Fisiología General y Oral. Profesores: Dr. Aníbal Baeza O. Od. Sandra Espinosa D. Dr. Christian Nilo. Dr. Alejandro Torche V. Facultad de Odontología.
1. Activación y sensibilización de los nociceptores periféricos. 2. Transmisión de los estímulos nociceptivos a través de las aferencias primarias. 3. Modulación e integración de la respuesta nociceptiva a nivel del asta dorsal medular. 4. Transmisión por las vías ascendentes (espino-encefálicas). 5. Integración de la respuesta en los centros superiores (estructuras encefálicas). 6. Control descendente por las vías encéfalo-espinales . Procesos Neurofisiológicos que participan en el Dolor Transducción Transmisión   Percepción   Modulación
Componentes del Dolor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel Periférico: Los Nocipectores ,[object Object],[object Object]
Nivel Periférico :  Los Nocipectores  ( Neurona de Primer Orden) ,[object Object],[object Object],0,3-1,5 mm 0,4-2 m/sg Amielínicas Fibras C 1-5 mm 4-30 m./sg Mielínicas Fibras A- δ Diámetro Velocidad  Tipo Fibras Nociceptivas
Nivel Medular :  Aferencias Primarias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vía Espinal a la Región Central (Camino a la Neurona de Tercer Orden) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vía Dolor Rápido Vía Dolor Lento
Fascículo Neoespinotalámico Importante para la Intensidad y agudeza del dolor y su ubicación topográfica.
Fascículo Paleoespinotalámico y  Espinorreticulotalàmico Formación Reticular del Bulbo Raquídeo  (Sistema reticulotalàmico multisinàptico) proyecta impulsos nociceptivos hasta el tálamo  Núcleos Talàmicos Posteriores  y a los  Núcleos Intralaminares  y a estructuras asociadas al  Sistema Lìmbico  responsable de  las respuestas afectivas del dolor (angustia, depresión, etc..)
MECANISMOS SUPRAESPINALES DE DOLOR Y NOCICEPCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formación Reticular Bulbo Raquídeo Protuberancia Mesencéfalo colaterales Directa Hipotálamo Tálamo cortical Tálamo posterior ( 2ª corteza somato sensorial) Y a través de los núcleos talàmicos. Recibe múltiples estímulos sensoriales. La formación reticular distribuye en forma rápida la información de diferentes focos del cuerpo hasta la corteza. FORMACIÓN RETICULAR Medula Espinal  Neuronas Reticulares  Núcleos Sensitivas y Motoras del Tronco Encefálico Diencéfalo Corteza Cerebral
Mesencéfalo Tubérculos cuadrigéminos Superiores. Envia proyecciones ascendentes. Tronco encefálico Medula espinal. Influye en el movimiento de cara cabeza y cuello para evitar un estimulo nocivo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TÁLAMO
NUCLEOS VENTROBASALES DEL TALAMO.- Núcleo Ventroposterolateral. Núcleo Ventroposteromedial Columna Lemnisco Medial Neuronas de Haz Espinotálamico proveniente Lamina I y V. Sustancia gris priacueductal Corteza cerebral SI Corteza parietal posterior Corteza cerebral SII Núcleo Sensorial principal del Trigémino Corteza Somatosensorial circunvolución Poscentral
NUCLEOS MEDIALES E INTRALAMINARES DEL TALAMO Tracto ascendente en particular del tracto espinotálamico y formación reticular. NUCLEO POSTERIOR DEL TALAMO Tracto Espinotálamico Tracto Espinocortical Medula Espinal Corteza Retroinsular  (junto a la corteza SII)  formado una zona receptora adicional. NUCLEO CENTRO LATERAL Tracto Espinotálamico Sistema Límbico relacionada con el componente afectivo del dolor.
AMIGDALA Formado por varios  núcleos Núcleo Central de la Amígdala Aferencias Hipotálamo Tálamo. Se cree que participa en codificación de la  intensidad del estimulo del dolor Experimentalmente en lesiones de esta parece disminuir la sensación de dolor por neuralgia del trigémino.
CIRCUNVOLUCIÓN DEL CÍNGULO Tiene que ver con la parte afectiva del dolor. Recibe estímulos de los núcleos talàmicos que procesan información dolorosa noniceptiva. Se plantea la hipótesis de que la corteza anterior de la circunvolución del cíngulo en características del dolor como:  a) La naturaleza emocional afectiva de los impulsos nocivos b) La respuesta motora a dichos estímulos  c) El aprendizaje y evitación de estímulos nocivos
CORTEZA CEREBRAL 1ª Corteza Somatosensorial  recibe impulsos sensoriales del tálamo envía impulsos ala corteza motora . Interviene en forma mínima en la percepción del dolor en ella se detectan , discriminan y alivian dolores fantaseasen en ella cada zona corporal esta representada y la superficie cortical  la cual guarda relación con el número de receptores somatosensoriales.
2ª Corteza Somatosensorial Recibe impulsos sensoriales del tálamo genera las respuestas ante estímulos dolorosos agudos por ejemplo  la estimulación nociva.
Vías Descendentes;  Sistema Analgesia Sustancia Gris Perisilviana Área Periventricular Mesencefalo Parte superior de la protuberancia Determinadas partes de 3 y 4 ventrículo Núcleo Magno del Rafe Núcleo Reticular  Complejo inhibidor del dolor ricos  en receptores morfínicos (asta posterior de la medula espinal) Se bloquea el dolor antes que llegue al cerebro
Vías ascendentes, vías descendentes  y modulación del dolor.
Modulación y Control de Dolor Las interneuronas que forman la sustancia gelatinosa (lámina II) y las láminas mas ventrales (III, IV, V) del asta dorsal. (GABA y la Glicina) inhiben el efecto excitador de la fibras.
Control Exógeno Las gruesas fibras nerviosas aferentes que conducen el impulso de la sensibilidad táctil se conectan con la sustancia gelatinosa y otras neuronas del asta dorsal. Técnica TENS  (estimulación transcutànea)
Control Endógeno Con la estimulación eléctrica o administración pépticos opiodes endógenos (POE) Neuronas de la  sustancia gris periacueductal  y Sustancia gris  producen analgesia,  Núcleo Magno del Rafe  y otras neuronas de la  Formación Reticular .  Los axones descienden hasta la  sustancia gelatinosa (inhiben)
PARES CRANEALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Núcleos Sensoriales del Trigémino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reflejos relacionados con el parpadeo, lagrimeo y la salivación. Impulsos que transmiten la sensibilidad dolorosa y térmica de la cara.
Vías Craneales del Dolor   Neurona de Primer Orden La neuronas unipolares que trasmiten los impulsos del dolor penetran en la protuberancia a través de la raíz sensitiva del nervio trigémino cuando alcanzan el segmento pondino forman el fascículo trigéminoespinal que desciende a través de la protuberancia  y bulbo raquídeo a los segmentos cervicales superiores de la medula espinal.
Sensaciones Generales procedentes de la Cabeza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],transmitidas  Nervio Trigémino Fibras Somatosensoriales que se distribuyen hasta el oído externo, el tercio posterior de la lengua y la región amígdalar. contienen Nervio Facial Nervio Glosofaríngeo Nervio Vago Neuronas Somatosensoriales Primarias Células ganglionares unipolares del  Ganglio Trigémino  del V par Ganglio Geniculado Ganglio Superior (Petroso) Ganglio Superior (Yugular) Penetran en el tronco cerebral por sus respectivos nervios y se unen al trato trigémino espinal.
Neurona de Segundo Orden Las fibras que de dolor que descienden por el fascículo trigéminospinal terminan en el núcleo trigéminospinal (se extiende desde el òbex hasta la medula espinal donde se continua con el asta dorsal). Las neuronas se segundo orden del  núcleo trigéminospinal y la formación reticular  adyacente dan lugar a axones que ascienden por el  Fascículo Trigeminotálamico .
Neurona de Tercer Orden Las fibras del Fascículo Trigeminotálamico terminan en el núcleo ventroposteromedial llega a la corteza somatosensorial a la circunvolución poscentral (lateral).
BIBLOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 of 31

Recommended

Tema 2.Fisiopatología el dolor by
Tema 2.Fisiopatología el dolor Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor jimenaaguilar22
22.4K views50 slides
Fibra nerviosa by
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosaOscar Castillo
82.9K views23 slides
Fisiopatologia del dolor by
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorjimenaaguilar22
81.1K views50 slides
Fisiologia del dolor by
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor sanganero
15.9K views31 slides
NERVIO FACIAL by
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIALLUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
122.7K views77 slides
X PAR CRANEAL. Nervio vago by
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoHila Mmc
116.1K views31 slides

More Related Content

What's hot

Pares craneales ix y x by
Pares craneales ix y xPares craneales ix y x
Pares craneales ix y xMijail Alejandro Tapia Moreno
18.9K views51 slides
Pares craneales by
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealeszapa
254.7K views4 slides
Evaluación de los reflejos by
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosKmilo Tobar
264.6K views27 slides
Dolor by
DolorDolor
DolorHeydi Sanz
14.6K views28 slides
Triángulos del Cuello by
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del CuelloVanessa Zambrano Lopez
338.9K views10 slides
Medula vias by
Medula viasMedula vias
Medula viasCristian Alexander Velasquez Polanco
32.9K views43 slides

What's hot(20)

Pares craneales by zapa
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
zapa254.7K views
Evaluación de los reflejos by Kmilo Tobar
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejos
Kmilo Tobar264.6K views
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. by Samanta Martinez
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Samanta Martinez31.3K views
Vías de Conducción Nerviosa by MZ_ ANV11L
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L7K views
SEMIOLOGIA DEL DOLOR by MAVILA
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
MAVILA128K views
Síndrome extrapiramidal by Jaime dehais
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais110.8K views
Vías ascendentes y descendentes by fdario
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario494K views

Viewers also liked

Síndrome doloroso abdominal by
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalPablo Nazir
22.5K views53 slides
Focos cardiacos by
Focos cardiacosFocos cardiacos
Focos cardiacosangelicawendolin
154.6K views37 slides
Ruidos cardiacos y soplos by
Ruidos cardiacos y soplosRuidos cardiacos y soplos
Ruidos cardiacos y soplosMiguel Eduardo
17.4K views29 slides
G)Receptores, Sensaciones by
G)Receptores, SensacionesG)Receptores, Sensaciones
G)Receptores, Sensacioneselgrupo13
16.1K views55 slides
Semiologia del dolor by
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolorAlberto Andrade
18.7K views33 slides
Tema 6. lesiones por agentes físicos by
Tema 6. lesiones por agentes físicosTema 6. lesiones por agentes físicos
Tema 6. lesiones por agentes físicosJuanitoaragon
6.1K views59 slides

Viewers also liked(20)

Síndrome doloroso abdominal by Pablo Nazir
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir22.5K views
Ruidos cardiacos y soplos by Miguel Eduardo
Ruidos cardiacos y soplosRuidos cardiacos y soplos
Ruidos cardiacos y soplos
Miguel Eduardo17.4K views
G)Receptores, Sensaciones by elgrupo13
G)Receptores, SensacionesG)Receptores, Sensaciones
G)Receptores, Sensaciones
elgrupo1316.1K views
Tema 6. lesiones por agentes físicos by Juanitoaragon
Tema 6. lesiones por agentes físicosTema 6. lesiones por agentes físicos
Tema 6. lesiones por agentes físicos
Juanitoaragon6.1K views
Dolor agudo y dolor crónico slide by Hinaiê Braúna
Dolor agudo y dolor crónico slideDolor agudo y dolor crónico slide
Dolor agudo y dolor crónico slide
Hinaiê Braúna3.7K views
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO by Reina Celis
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGOFIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
Reina Celis18.4K views
Daños por agentes físicos by Gabriela Ochoa
Daños por agentes físicosDaños por agentes físicos
Daños por agentes físicos
Gabriela Ochoa2.6K views
Dolor fisiopatologia by Nicolas Amado
Dolor fisiopatologiaDolor fisiopatologia
Dolor fisiopatologia
Nicolas Amado47.9K views
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells by Hugo Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. FornellsDolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Hugo Fornells115K views
Semiologia abdomen by Morosha
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha386.6K views

Similar to Vias del dolor

Fisiologia de dolor by
Fisiologia de dolorFisiologia de dolor
Fisiologia de dolorDELFIRIO FRANCO LOPEZ
4.7K views31 slides
Neurofisiologia sensaciones somaticas by
Neurofisiologia   sensaciones somaticasNeurofisiologia   sensaciones somaticas
Neurofisiologia sensaciones somaticasDr. John Pablo Meza B.
13.5K views70 slides
Dolor odontogenico definitivo by
Dolor odontogenico definitivoDolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivoE Cad
6.6K views115 slides
Areas Somatosensitivas by
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasDeivids Acosta
11.5K views85 slides
Sistema nervioso central(8) by
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)viclandher
740 views11 slides
Sistema Nervioso Central by
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralEduardo Mario
22.9K views35 slides

Similar to Vias del dolor(20)

Dolor odontogenico definitivo by E Cad
Dolor odontogenico definitivoDolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivo
E Cad6.6K views
Areas Somatosensitivas by Deivids Acosta
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
Deivids Acosta11.5K views
Sistema nervioso central(8) by viclandher
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)
viclandher740 views
Sistema Nervioso Central by Eduardo Mario
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Eduardo Mario22.9K views
Fisiologadeldolor 170117051503-converted by andrea castells
Fisiologadeldolor 170117051503-convertedFisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
andrea castells91 views
Semiologia sistema neurologico by carlos canova
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
carlos canova49.5K views
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta by Jorge F
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Jorge F25.7K views
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales by DurleyReyes
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DurleyReyes94 views
Examen fisico.neuroloico by lees12g
Examen fisico.neuroloicoExamen fisico.neuroloico
Examen fisico.neuroloico
lees12g846 views
Vias ascendentes discriminativas unidad ii by albertorod60
Vias ascendentes discriminativas   unidad iiVias ascendentes discriminativas   unidad ii
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
albertorod603.1K views
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL by Ozkr Iacôno
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRALANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
Ozkr Iacôno27.4K views
Fisiología del dolor by Marysaí BP
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
Marysaí BP12.3K views

More from Jose Mouat

Agua fluorada by
Agua fluorada Agua fluorada
Agua fluorada Jose Mouat
1.4K views5 slides
mta by
mtamta
mtaJose Mouat
18.3K views75 slides
Blastomyces by
Blastomyces Blastomyces
Blastomyces Jose Mouat
5.8K views12 slides
Toxoplasma by
ToxoplasmaToxoplasma
ToxoplasmaJose Mouat
7K views16 slides
Tricomona by
TricomonaTricomona
TricomonaJose Mouat
4.7K views17 slides
Tripanozoma cruzi by
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
34.9K views24 slides

More from Jose Mouat(20)

Agua fluorada by Jose Mouat
Agua fluorada Agua fluorada
Agua fluorada
Jose Mouat1.4K views
Blastomyces by Jose Mouat
Blastomyces Blastomyces
Blastomyces
Jose Mouat5.8K views
Tricomona by Jose Mouat
TricomonaTricomona
Tricomona
Jose Mouat4.7K views
Tripanozoma cruzi by Jose Mouat
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Jose Mouat34.9K views
Leishmania by Jose Mouat
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jose Mouat13.3K views
Plasmodium by Jose Mouat
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
Jose Mouat23.8K views
fases de la secrecion gastrica by Jose Mouat
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
Jose Mouat51.5K views
paralisis Facial by Jose Mouat
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis Facial
Jose Mouat33.5K views
isospora bellis by Jose Mouat
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
Jose Mouat27.7K views
giardia lamblia by Jose Mouat
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
Jose Mouat45.8K views
Cryptosporidium by Jose Mouat
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Jose Mouat5.4K views
blastosistis by Jose Mouat
blastosistisblastosistis
blastosistis
Jose Mouat6.8K views
paralisis Facial by Jose Mouat
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis Facial
Jose Mouat1.7K views
Sistema nervioso autonomo by Jose Mouat
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat103.7K views
balentidium coli by Jose Mouat
balentidium colibalentidium coli
balentidium coli
Jose Mouat1K views

Vias del dolor

  • 1. VIAS DE TRANSMISION DEL DOLOR SUPRESPINAL Fisiología General y Oral. Profesores: Dr. Aníbal Baeza O. Od. Sandra Espinosa D. Dr. Christian Nilo. Dr. Alejandro Torche V. Facultad de Odontología.
  • 2. 1. Activación y sensibilización de los nociceptores periféricos. 2. Transmisión de los estímulos nociceptivos a través de las aferencias primarias. 3. Modulación e integración de la respuesta nociceptiva a nivel del asta dorsal medular. 4. Transmisión por las vías ascendentes (espino-encefálicas). 5. Integración de la respuesta en los centros superiores (estructuras encefálicas). 6. Control descendente por las vías encéfalo-espinales . Procesos Neurofisiológicos que participan en el Dolor Transducción Transmisión Percepción Modulación
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fascículo Neoespinotalámico Importante para la Intensidad y agudeza del dolor y su ubicación topográfica.
  • 9. Fascículo Paleoespinotalámico y Espinorreticulotalàmico Formación Reticular del Bulbo Raquídeo (Sistema reticulotalàmico multisinàptico) proyecta impulsos nociceptivos hasta el tálamo Núcleos Talàmicos Posteriores y a los Núcleos Intralaminares y a estructuras asociadas al Sistema Lìmbico responsable de las respuestas afectivas del dolor (angustia, depresión, etc..)
  • 10.
  • 11. Formación Reticular Bulbo Raquídeo Protuberancia Mesencéfalo colaterales Directa Hipotálamo Tálamo cortical Tálamo posterior ( 2ª corteza somato sensorial) Y a través de los núcleos talàmicos. Recibe múltiples estímulos sensoriales. La formación reticular distribuye en forma rápida la información de diferentes focos del cuerpo hasta la corteza. FORMACIÓN RETICULAR Medula Espinal Neuronas Reticulares Núcleos Sensitivas y Motoras del Tronco Encefálico Diencéfalo Corteza Cerebral
  • 12. Mesencéfalo Tubérculos cuadrigéminos Superiores. Envia proyecciones ascendentes. Tronco encefálico Medula espinal. Influye en el movimiento de cara cabeza y cuello para evitar un estimulo nocivo.
  • 13.
  • 14. NUCLEOS VENTROBASALES DEL TALAMO.- Núcleo Ventroposterolateral. Núcleo Ventroposteromedial Columna Lemnisco Medial Neuronas de Haz Espinotálamico proveniente Lamina I y V. Sustancia gris priacueductal Corteza cerebral SI Corteza parietal posterior Corteza cerebral SII Núcleo Sensorial principal del Trigémino Corteza Somatosensorial circunvolución Poscentral
  • 15. NUCLEOS MEDIALES E INTRALAMINARES DEL TALAMO Tracto ascendente en particular del tracto espinotálamico y formación reticular. NUCLEO POSTERIOR DEL TALAMO Tracto Espinotálamico Tracto Espinocortical Medula Espinal Corteza Retroinsular (junto a la corteza SII) formado una zona receptora adicional. NUCLEO CENTRO LATERAL Tracto Espinotálamico Sistema Límbico relacionada con el componente afectivo del dolor.
  • 16. AMIGDALA Formado por varios núcleos Núcleo Central de la Amígdala Aferencias Hipotálamo Tálamo. Se cree que participa en codificación de la intensidad del estimulo del dolor Experimentalmente en lesiones de esta parece disminuir la sensación de dolor por neuralgia del trigémino.
  • 17. CIRCUNVOLUCIÓN DEL CÍNGULO Tiene que ver con la parte afectiva del dolor. Recibe estímulos de los núcleos talàmicos que procesan información dolorosa noniceptiva. Se plantea la hipótesis de que la corteza anterior de la circunvolución del cíngulo en características del dolor como: a) La naturaleza emocional afectiva de los impulsos nocivos b) La respuesta motora a dichos estímulos c) El aprendizaje y evitación de estímulos nocivos
  • 18. CORTEZA CEREBRAL 1ª Corteza Somatosensorial recibe impulsos sensoriales del tálamo envía impulsos ala corteza motora . Interviene en forma mínima en la percepción del dolor en ella se detectan , discriminan y alivian dolores fantaseasen en ella cada zona corporal esta representada y la superficie cortical la cual guarda relación con el número de receptores somatosensoriales.
  • 19. 2ª Corteza Somatosensorial Recibe impulsos sensoriales del tálamo genera las respuestas ante estímulos dolorosos agudos por ejemplo la estimulación nociva.
  • 20. Vías Descendentes; Sistema Analgesia Sustancia Gris Perisilviana Área Periventricular Mesencefalo Parte superior de la protuberancia Determinadas partes de 3 y 4 ventrículo Núcleo Magno del Rafe Núcleo Reticular Complejo inhibidor del dolor ricos en receptores morfínicos (asta posterior de la medula espinal) Se bloquea el dolor antes que llegue al cerebro
  • 21. Vías ascendentes, vías descendentes y modulación del dolor.
  • 22. Modulación y Control de Dolor Las interneuronas que forman la sustancia gelatinosa (lámina II) y las láminas mas ventrales (III, IV, V) del asta dorsal. (GABA y la Glicina) inhiben el efecto excitador de la fibras.
  • 23. Control Exógeno Las gruesas fibras nerviosas aferentes que conducen el impulso de la sensibilidad táctil se conectan con la sustancia gelatinosa y otras neuronas del asta dorsal. Técnica TENS (estimulación transcutànea)
  • 24. Control Endógeno Con la estimulación eléctrica o administración pépticos opiodes endógenos (POE) Neuronas de la sustancia gris periacueductal y Sustancia gris producen analgesia, Núcleo Magno del Rafe y otras neuronas de la Formación Reticular . Los axones descienden hasta la sustancia gelatinosa (inhiben)
  • 25.
  • 26.
  • 27. Vías Craneales del Dolor Neurona de Primer Orden La neuronas unipolares que trasmiten los impulsos del dolor penetran en la protuberancia a través de la raíz sensitiva del nervio trigémino cuando alcanzan el segmento pondino forman el fascículo trigéminoespinal que desciende a través de la protuberancia y bulbo raquídeo a los segmentos cervicales superiores de la medula espinal.
  • 28.
  • 29. Neurona de Segundo Orden Las fibras que de dolor que descienden por el fascículo trigéminospinal terminan en el núcleo trigéminospinal (se extiende desde el òbex hasta la medula espinal donde se continua con el asta dorsal). Las neuronas se segundo orden del núcleo trigéminospinal y la formación reticular adyacente dan lugar a axones que ascienden por el Fascículo Trigeminotálamico .
  • 30. Neurona de Tercer Orden Las fibras del Fascículo Trigeminotálamico terminan en el núcleo ventroposteromedial llega a la corteza somatosensorial a la circunvolución poscentral (lateral).
  • 31.