Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Dossiesrcsm1415 nuevasfechas

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 24 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Dossiesrcsm1415 nuevasfechas (20)

More from Ricardo J. Sanchez Cano (15)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Dossiesrcsm1415 nuevasfechas

  1. 1. Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 III – Programa de Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémicos Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA DOSSIER Inicio : 14 noviembre 2014 Fin : 10 octubre 2015 Nuevas fechas de inscripción.
  2. 2. Introducción 03 Supervisión 05 Coaching 06 Modelo Sistémico 07 Utilidad y aplicación práctica del programa 10 Que puedes aprender 12 Objetivos 13 Dirigido a 14 Estructura y ejes metodológicos 15 Contenidos, Bibliografía 17 Programa, Calendario 19 Equipo de formadores 20 Evaluación , tesis y certificación 22 Inscripción y matrícula 23 índice DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA
  3. 3. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 3 Introducción La Supervisión como actividad profesional viene desarrollándose desde hace décadas en Europa al servicio de diferentes tipos de entidades y organizaciones, orientada a la satisfacción profesional, a la calidad de la comunicación en distintos contextos de trabajo facilita la definición de roles profesionales y el desarrollo de las personas en sus sistemas. A esta realidad se incorporó posteriormente el Coaching con mucha más relevancia. Supervisión y Coaching han caminado en paralelo durante un tiempo, actualmente en el contexto europeo la capacitación para ejercer estas disciplinas ha sido resuelta mediante procesos en los que ambas se complementan. En este contexto HZ CONSULTORIA organiza, en colaboración con ITAD Sistémica, el III Programa de Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémicos Madrid – 2014 /15. El mundo del trabajo está condicionado por cambios constantes que sitúan a organizaciones y empresas frente a grandes retos. Tanto lideres –directivos/as, gerentes, etc.– como empleados/as afrontan desde sus posiciones el aumento de tensión que se produce entre las creencias internas, de la organización, y las dinámicas externas, propias del contexto donde se desarrolla. La Supervisión y el Coaching, quieren contribuir a la gestión de estos retos. Son garantía de procesos de calidad constante y continuada. Para muchas empresas y organizaciones son, de facto, herramientas que fomentan armonía entre una cultura individual y organizacional, aprendizaje reflexivo desde la emoción y la satisfacción que nos ofrece nuestro trabajo.
  4. 4. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 4 El programa se basa en los estándares (normas de referencia) europeos establecidos por ANSE (Association of National Organisations for Supervision and Coaching in Europe) para la formación que permite ejercer la Supervisión y el Coaching como actividad profesional, y lleva el reconocimiento de ISPA (Instituto de Supervisores Profesionales Asociados - Asesoramiento, Supervisión, Coaching). ISPA - ASC (Instituto de Supervisores-as Profesionales Asociados–as) Asesoramiento, Supervisión y Coaching es, a su vez miembro de ANSE, y sintetiza toda la experiencia que HZ Consultoría ha desarrollado como organización especializada en la práctica de la Supervisión y el Coaching a lo largo de más de una década de existencia.
  5. 5. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 5 Supervisión ¿Qué es esto de la Supervisión? Si pones SUPERVISIÓN en cualquier buscador de internet, descubrirás que los significados atribuidos a esta palabra polisémica no se corresponden con las definiciones técnicas y profesionales que te presentamos. Esto, es un problema y una posibilidad para el ejercicio profesional. Las diferencias que aporta desde su historia, los diferentes modelos y prácticas son una riqueza. Nos dan un lugar y una posición. Tres conceptos, “diferencias hacen diferencias” Supervisión en la formación académica. En los estudios universitarios esta dirigida a las personas que comienzan a ejercer una profesión o emprenden una nueva actividad profesional. Supervisión de prácticas. Supervisión en las escuelas terapéuticas. En la formación de psicoterapeutas la supervisión se utiliza para analizar y vigilar la práctica de métodos terapéuticos. Supervisión como asesoramiento a personas con problemas o dificultades en su trabajo, se considera un instrumento de asesoramiento que se puede implantar en otros ámbitos profesionales, sobre todo en los que hay personas trabajando juntas y surgen dificultades de cooperación. La Supervisión es particularmente funcional en las profesiones y funciones en las que es importante el manejo de las relaciones ESTE ULTIMO ÁMBITO NOS INTERESA ESPECIALMENTE Y ES EL OBJETO DE ESTE PROGRAMA DE FORMACIÓN La Supervisión es un proceso de reflexión sobre los temas y dificultades que aparecen en un contexto laboral. La Supervisión, como mirada exterior, se centra tanto en las acciones y reflexiones profesionales como en las estructuras y contextos organizacionales. Es un proceso de reflexión y comunicación que hace vivibles los cambios necesarios para lograr un crecimiento profesional. La Supervisión como asesoramiento ​​ofrece apoyo y ayuda para que los propios clientes puedan ser más competentes en su ámbito profesional. Busca la integración de los requisitos exigidos para la práctica de una función o profesión (Dimensión profesional) y las competencias / habilidades de la persona que ejerce la profesión / función (Dimensión personal). Organizaciones, empresas y personas – en diferentes formatos - se benefician de los procesos y herramientas que propone la Supervisión. El objetivo de la Supervisión es facilitar a las personas – individualmente, en equipo o en grupo – la gestión de problemas y retos con una mirada positiva.
  6. 6. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 6 Coaching Sócrates (470-399 A. de Cristo) con su aportación moral y ética es uno de los impulsores de las conversaciones y diálogos en el mundo del Coaching. “Los Diálogos y Dialéctica socrática“ representan una aportación genuina y diferente. “El maestro” pregunta al alumno… para que busque respuestas por si mismo. Su dominio del lenguaje, su forma de hacer preguntas han servido de referencia para el mundo del Coaching A mediados de los años 70, Timothy Gallwey –un Coach deportivo- se dio cuenta de que el peor enemigo de un deportista era su propia mente, y desarrolló una serie de métodos para ayudarlo a superar bloqueos y obtener así un mayor rendimiento. Posteriormente John Whitmore adapto el procedimiento a las empresas y dio origen al Coaching empresarial. De ahí, solo fue un pequeño paso para que bajara a la esfera personal y estuviera a disposición de todas las personas. El coaching tiene aportaciones desde la Filosofía (Sócrates, Platón y Aristóteles), de la psicología (Humanista, Gestáltica, Cognitiva, Constructivista, Conductista), de la Programación Neurolingüística, e incluso de la consultoría y la empresa Las tipologías de coaching hoy en día son diversas y están en función de la corriente o escuela, el tipo de cliente, el ámbito de aplicación, la metodología… El coaching es una "ayuda para navegar“ en la vida profesional. Es un proceso de cambio y de aprendizaje de nuevas competencias y de nuevas maneras de enfocar las cosas, que permite al cliente tomar consciencia de donde está, analizar a dónde quiere ir y decidir cuál es la mejor estrategia para llegar hasta allí. Se puede dirigir, al igual que la Supervisión, a individuos, grupos o equipos Coaching es una forma especial de acompañamiento, destinada principalmente a las personas con responsabilidades de gestión o que ejercen distintos tipos de liderazgo. Como herramienta innovadora para el desarrollo de las personas, fortalece el potencial humano de las organizaciones para mantener la capacidad de trabajar eficientemente. En términos de objetivos genéricos el Coaching pretende: • Facilitar con el cliente la definición de metas. • Definir nuevos retos, nuevas funciones que incidan en procesos de cambio deseado. • Favorecer y facilitar el desarrollo del máximo potencial del cliente o sistema de clientes.
  7. 7. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 7 Modelo sistémico El programa de formación en Supervisión y Coaching que presentamos esta planteado desde un modelo sistémico. Tanto la Supervisión como el Coaching sistémicos, se basan en los conceptos modernos de la teoría de sistemas. Las ciencias actuales han encontrado su camino en la integración de diferentes disciplinas - naturales, humanas, sociales–, desde esta mirada holística comprendemos mejor a las personas como unidad biológica y social. En esta línea, los fenómenos complejos que caracterizan a la vida humana y la convivencia cotidiana necesitan una mirada acorde y congruente. Aumentar la complejidad, es aumentar la posibilidad de elegir respuestas y así ensanchar nuestro sentimiento de libertad. La mirada sistémica se centra en la interacción entre las características de las personas y las condiciones sociales - ambientes concretos- en nuestro caso los relativos al trabajo y las organizaciones. El marco teórico de este programa de formación en Supervisión y Coaching sistémicos se basa en: la teoría de la comunicación, la cibernética y la teoría de sistemas.
  8. 8. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 8 Supervisión y Coaching Sistémicos La Supervisión es un proceso de reflexión y comunicación sobre las dificultades que aparecen en el contexto laboral de un profesional, y el Coaching es un proceso centrado en la búsqueda de nuevas posibilidades que permitan superar las dificultades, ampliar sus recursos y desarrollar sus potencialidades. La Supervisión y el Coaching Sistémicos como modelo integrador de asesoramiento, ayuda y apoyo profesional, es una metodología de reflexión-acción orientado al cambio, a la adaptación y al desarrollo de las personas y de las organizaciones en sus propios contextos cambiantes, que se ocupa de construir conocimiento y posibilidades. Supervisión Coaching Modelo integrador: Reflexión + Aprendizaje + Acción orientado al cambio
  9. 9. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 9 Supervisión y Coaching sistémicos Algunas características “Actúa siempre de modo que se incremente el número de selecciones. De esta manera construimos a partir de un actuar y actuando conjuntamente, nuestra realidad”. (Foerster, 1973:54-55) Supervisión y Coaching sistémicos abren a los clientes nuevas ideas y opciones para la acción. Encuadre contextual. Se busca siempre una mirada desde la interacción entre las personas, sus roles, funciones y tareas, posición que ocupan en la organización. Se trata de ampliar las capacidades reflexivas como de entrenar la acción estratégica. El supervisor-a como “extraño-a aceptado-a”, contempla el sistema, y facilita su desarrollo poniendo en valor sus diferencias. Temas individuales, profesionales o interacciones institucionales, procesos recurrentes, etc. se hacen visibles. Las diferencias, hacen diferencias. Así es posible identificar lo que es y deber ser. Lo que se puede mantener. Lo que ha cambiado y lo que puede ser cambiado. Métodos – herramientas. Además de recursos conversacionales trabajamos en este enfoque con diferentes recursos creativos: creación y formulación de hipótesis, recursos y preguntas orientadas a la solución, esculturas, constelaciones organizacionales, uso de líneas de tiempo, juegos sistémicos, rituales, narraciones y metáforas, etc. La visión sistémica permite mirar desde fuera, ampliando perspectivas e identificando los patrones de conducta que quedan ocultos por la actividad cotidiana. Lo interesante es que cada equipo de trabajo, cada organización, funciona como un sistema, como un conjunto de elementos que evolucionan en el tiempo, que están interrelacionados, en los que, para que cambie el todo basta con que cambie un elemento. La mirada sistémica en Supervisión y Coaching se dirige a los factores que normalmente no se ven. A temas o aspectos que habitualmente no se tratan, facilitando de esta forma soluciones diferentes. Supervisión y Coaching sistémicos pretenden restaurar la capacidad de auto-organización del cliente. Se orientan siempre a desarrollar su potencial de acción. Nos orientamos a las soluciones y a los recursos. Somos sensibles al contexto. Respetamos y trabajamos desde una perspectiva de género. La Supervisión y el Coaching sistémicos es un modelo de reflexión-acción orientado a la readaptación y al desarrollo de las personas y organizaciones en sus propios contextos cambiantes.
  10. 10. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 10 Utilidad del programa de formación. 1 Para desarrollar una visión integrada de la Supervisión y el Coaching 2 Para conocer y diferenciar distintos formatos de Supervisión y Coaching. 3 Para mejorar el autoconocimiento. 4 Para desarrollar capacidades y competencias de liderazgo 5 Para aprender y entrenar los competencias y capacidades para ejercer como profesional de la Supervisión y el Coaching. 6 Para desarrollar nuevos productos y servicios profesionales 7 Para facilitar alianzas, aprendizajes colaborativos, creatividad e innovación
  11. 11. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 11 Individual Grupal Equipos / Organizaciones Sistémicos Supervisión - Orientación y asesoramiento en temas profesionales. - Formación reflexiva. - Soluciones innovadoras para nuevos retos profesionales (referido a los procesos de trabajo, la interacción y el contexto) - Abordaje / orientaciones ante situaciones de queme o acoso laboral. - Aprendizaje experiencial - Entrenamiento en grupo habilidades y competencias emocionales. (intrapersonales /interpersonales) - Formación personal - Talleres de autoconocimiento (desarrollo de habilidades de introspección) - Formación de equipos de trabajo – desarrollo de habilidades para trabajar en equipo. - Acompañamiento a equipos en el inicio de nuevos proyectos. - Aprendizaje reflexivo - desarrollo de habilidades reflexivas en equipos de trabajo: Tarea, relaciones sociales, estrategias. - Gestión de los conflictos en los equipos de trabajo, - Valores de Desarrollo / normas, ideales, metas / estrategias, conceptos / productos. - Estructura y organización de procesos, estructuras de comunicación. - Fortalecer el clima y los valores del equipo / organización - Apoyo en situaciones / temas o conflictos de trabajo que generan estrés o entrañan dificultad. - Entrenamiento y gestión durante los procesos de cambio. - Prevención del queme y el acoso laboral. Coaching - Desarrollo y entrenamiento de desempeño personal: reuniones y presentaciones eficaces, hablar en público… - Asistencia en la planificación de la carrera profesional. - Encontrar equilibrio entre la vida personal y profesional. - Definición e impulso de planificaciones estratégicas. - Impulso para el diseño y planificación del liderazgo. - Apoyar los procesos de cambio y situaciones de crisis - Acompañamiento y entrenamiento de roles de liderazgo en procesos de alianzas y creación de nuevas empresas. - Entrenamiento/ formación de facilitadores de equipo / organización. - Entrenamiento de los distintos Roles de equipo . - Gestión del liderazgo - Estrategias de motivación y participación, eficacia / eficiencia -Soluciones innovadoras para nuevos retos profesionales (referido a los conductas y los retos/desafíos de los líderes) - Consultoría y entrenamiento a lideres en tareas de dirección. - Gestión profesional en contextos difíciles. - Procesos de toma de decisiones. - Entrenamiento en grupo. - Supervisión de casos - Intervisión - Aprendizajes reflexivos; equipos reflexivos adaptados a situaciones de coaching. Ámbitos de aplicación práctica
  12. 12. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 12 1 A conocerte mejor como persona y como profesional. 2 A desarrollar nuevas competencias y capacidades en el ejercicio profesional. 3 A tener una visión integrada de esta profesión. 4 A poner en práctica herramientas, técnicas y dinámicas. 5 A trabajar con grupos. 6 A trabajar con equipos. 7 A acompañar a líderes en diferentes contextos Qué puedes aprender
  13. 13. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 13 ObjetivosFormar y capacitar a profesionales especializados en Supervisión y Coaching desde un modelo sistémico. Descubrir y experimentar el enfoque sistémico. Adquirir y desarrollar habilidades y herramientas en diferentes contextos. Poner en valor práctica y formación para la acreditación profesional. Cumplir los estándares europeos de formación de ISPA – ANSE Entrenar habilidades en el campo profesional. Trabajar situaciones prácticas, reales y en contacto con clientes. Si quieres adquirir la formación y las competencias profesionales para ejercer como profesional de la Supervisión y el Coaching, te presentamos un programa formativo basado en nuestra experiencia y práctica de Supervisión y Coaching. . Un programa que cumple con los estándares europeos de formación que permite ejercer la Supervisión y el Coaching como actividad profesional. . .
  14. 14. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 14 Dirigido a : - Profesionales que trabajan en el ámbito de la salud, psicología, trabajo social, educación, mediación, negociación. - Profesionales del acompañamiento y la relación de ayuda que hayan cursado formación acreditada de postgrado en Coaching, terapia sistémica, gestalt, psicodrama, etc.. - Personas con titulación superior que quieran iniciar su proceso de formación y profundización en Supervisión y Coaching de orientación sistémica. - Coaches en activo que quieran reforzar y ampliar conocimientos y experiencia, incorporar la Supervisión entre sus competencias y servicios, o dar un impulso a su carrera. - Profesionales de la consultoría que hayan trabajado en el ámbito del desarrollo organizacional y deseen ampliar su portafolio de servicios. Responsables de RRHH o equipos profesionales, con dos años o más de experiencia.
  15. 15. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 15 Estructura y ejes metodológicos El Programa de Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémicos Madrid – 2014 /15, se ha definido como programa AVANZADO. Se trata de un programa que se dirige a profesionales que ya tienen habilidades y competencias básicas; por su formación continua o por su experiencia laboral. Definido desde criterios de pedagogía y formación de adultos, su duración TOTAL es de 350 horas distribuidas en estas áreas metodológicas: SUPERVISIÓN en GRUPO. Aprendizaje práctico del proceso de Supervisión y Coaching. Proceso de supervisión con los participantes del grupo de formación. 15 horas. SEMINARIOS TEMATICOS. Formación experiencial, teórica y práctica. 11 Seminarios divididos en cinco módulos. 115 horas ENTRENAMIENTOS. Aprendizaje práctico del proceso de Supervisión y Coaching. Talleres y entrenamientos con clientes y /o situaciones reales Entrenamiento en técnicas en los diferentes formatos. 45 horas. METASUPERVISIÓN. Supervisión de las prácticas de Supervisión y Coaching que el profesional desarrolle durante el proceso de formación con clientes reales; profesionales, equipos o trabajo con organizaciones. 30 horas. TRABAJO PERSONAL. Trabajo personal por escrito, tras cada módulo lecturas , etc. en soporte Moodle. 60 horas. PRACTICAS CON CLIENTES. Las practicas profesionales serán se desarrollarán al menos en dos ámbitos: individual y grupal / equipos de trabajo. 45 horas. TESIS Y COLOQUIO PROFESIONAL Al final del programa los participantes elaborarán una tesis que presentan en un coloquio profesional. 40 horas.
  16. 16. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 16 Módulo Contenidos Seminarios Supervisión Entrenamiento Introductorio S.O1 Marco General- Modelo integrado de supervisión y coaching. Nociones y conceptos básicos de Supervisión y Coaching. Modelo comunicativo en Supervisión y Coaching. Feedback y retroalimentación. Aplicaciones prácticas del modelo. Supervisión grupo. Sesión 1ª Entrenamiento 1: Aproximación práctica a la supervisión y el coaching. Marco teórico, trabajo personal técnicas básicas (modulo en tres bloques de viernes 16:00 a domingo 14:00 ) S.02 Supervisión y coaching sistémico en la práctica. Sesión abierta - demostración en vivo de diferentes técnicas empeladas en el modelo. S.03 Epistemología Sistémica y teoría de la comunicación aplicaciones en Supervisión y coaching Fundamentos y principios del razonamiento sistémico, comunicación y sistemas. S.04 Proceso de supervisión y coaching desde una perspectiva sistémica. Principios sistémicos y herramientas básicas. Demanda, contrato y procesos de Supervisión y Coaching. Diferencias entre Supervisión y Coaching. Metodología de la supervisión de Coaches. S.05 Origen, emociones y elecciones profesionales. Autoconocimiento, trabajo sobre la familia de origen . Pertenencia y relación. Puntos fuertes para desarrollar el rol profesional , temas a desarrollar, trabajo personal. Supervisión grupo. Sesiones 2ª y 3ª Entrenamiento 2 : Comunicación y Feedback Encuadre individual. S.06 Enfoque centrado en la persona. Entrevistas no directivas, herramientas y modelos. Actitudes básicas en el Supervisor/Coach: Congruencia, Aceptación y Consideración positiva. Relación interpersonal y comunicación S.07 Entrevista sistémica . Interrogación sistémica, circularidad, comunicación y metacomunicación. La entrevista y el trabajo centrado en la solución. Cómo reconocer dinámicas organizacionales en la entrevista. Preguntar y escuchar sistémicamente. Entrenamiento 3 : Supervisión y Coaching individual. Encuadre grupal. S.08 Interacción centrada en el tema. Enfoque avanzado para la conducción de grupos. El trabajo grupal en diferentes contextos. Conceptos y herramientas para el desarrollo de una dinámica grupal. Reglas de conversación de la Interacción Centrada en el Tema. La Interacción centrada en el Tema, aplicaciones en Supervisión y Coaching en grupo. Entrenamiento 4 : Supervisión y Coaching grupal. Equipos. S.09 Supervisión y coaching de equipos. Características de un equipo de trabajo. Contribución de la Supervisión y el Coaching a la mejora y eficiencia de los equipos. Técnicas y herramientas en Supervisión de equipos. Supervisión y Coaching sistémicos como procesos de cambio, aprendizaje y excelencia. Entrenamiento 5 : Supervisión y Coaching de equipos Organizaciones. S.10 Intervenciones sistémicas en contextos organizacionales. Práctica y visión sistémicas de las organizaciones. Diseños de intervención . Síntomas y dinámicas sistémicas en las organizaciones. Intervenciones sistémicas para la estrategia e innovación organizacional S.11.- Constelaciones organizacionales aplicadas a la Supervisión y el Coaching . Las Constelaciones como herramienta para el análisis, diseño y cambio. Las constelaciones como desarrollo de la reflexividad y aprendizaje sobre las tareas y competencias profesionales. Los pasos en una constelación. Tipos y formatos de constelaciones. Entrenamiento 6 : Contextos organizacionales. Metasupervisión. 3 sesiones de metasupervisión Supervisión de los procesos de prácticas de Supervisión y Coaching que el alumno desarrolle durante el proceso de formación con clientes reales; profesionales, equipos o trabajo con organizaciones Sesiones entrenamiento 3 Optimización / mejora de las técnicas presentadas en las sesiones metasupervisión.
  17. 17. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 17 Bibliografía ANDERSEN T. (1994) "El equipo reflexivo, diálogos y diálogos sobre diálogos" GEDISA – Barcelona BATESON G. (1998) "Pasos hacia una ecología de la mente". Ed. Lumen Argentina. Buenos Aires. BELBIN M. ( 1993) " Roles de equipo en el trabajo " WILIAM HEINEMANN LTD.- LONDRES BEYEBACH M. - HERRRERO DE VEGA M. ( 2010) "200 tareas en terapia breve" HERDER - Barcelona. CEBERIO M. (2004) "Quién soy y de dónde vengo: el taller del genograma" Ed. Tres haches. Buenos Aires. CECCHIN G. LANE G. WENDEL A. ( 2011) "Irreverencia, una estrategia de supervivencia para terapeutas" Paidos – Barcelona COVEY S.R. (2010) "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva". Paidos Ibérica, BARCELONA. CHAN KIM, MAUBORGNE R. ( 2005) " La estrategia del océano azul" Granica - BARCELONA CHILDE D., MARTIN D.( 2005) "Intelligence Intuitive Du Coeur - HEARMATH" - ARIANE, Outremont - Québec. DAVIS, F. (1995) “La Comunicación No Verbal.” Alianza Editorial, Madrid. ECHEGARAY G. (2008) " Para comprender las constelaciones organizacionales" Ed. VERBO DIVINO - Estella. FERNÁNDEZ MONTALVO J. - GARRIDO LANDÍVAR E. (2002) " Psicopatología laboral - trastornos derivados del trabajo“ UPNA – PAMPLONA GIORDANI B. (1998) "La relación de ayuda: de Rogers a Carkhuff". DDB, BILBAO. GONZALEZ J.A.- FERNANDEZ R. ( 2007) "La empresa emocionalmente inteligente" PMP Editores – BILBAO HARRIS R. (2010) "La trampa de la felicidad" Planeta, BARCELONA HERNÁNDEZ ARISTU J, COMPILADOR(2000) "La supervisión un sistema de asesoramiento y orientación para la formación y el trabajo Nau Llibres. Valencia“ HERNÁNDEZ ARISTU J. COMPILADOR (1999) " La supervisión calidad de los servicios " Ed. Eunate, Pamplona. HIRIGOYEN M.F. (2001) "El acoso moral en el trabajo" Paidos – Barcelona LAUNER V. - CANNIO S. (2008) "Prácticas de Coaching" Editorial LID, MADRID MADRID SORIANO, J. (2005) "Los procesos de la relación de ayuda" DDB, BILBAO
  18. 18. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 18 Bibliografía NEUBURGER, R. (1997) "La familia dolorosa" Herder, BARCELONA O´CONNOR J.- LAGES A. (2005) " Coaching con PNL" . URANO, BARCELONA. PEASE, ALLAN (1994) . “El Lenguaje Del Cuerpo.” Altaya, Barcelona. PIÑUEL I. (2001) "MOBBING" Sal Terrae - Santander. ROGERS C. (2004) " Grupos de encuentro". AMORRORTU, BUENOS AIRES. ROGERS C. (2011) " El proceso de convertirse en persona". Paidós ibérica, BARCELONA. ROSSELET C. - SEONNER G. (2013) " Management inteligente, constelaciones organizacionales en empresas" HERDER (Mexico) SHELDRAKE, R. ( 2010) "La Presencia del Pasado: Resonancia mórfica y hábitos de la naturaleza" Kairos, BARCELONA SIMON F.B., STIERLIN H. Y WINNE L.C. (1993) "Vocabulario de terapia familiar", Gedisa, BARCELONA VON SCHLIPPE, y A. SCHWEITZER, J. (2003): "Manual de terapia y asesoría sistémicas", Herder, BARCELONA WATZLAWICK P. (1997) "Teoría de la comunicación humana", HERDER, BARCELONA. WATZLAWICK P. (1999) "Cambio", HERDER, BARCELONA. WEBER G. (1999) "Felicidad dual : Bert Hellinger y su psicoterapia sistémica" HERDER - BARCELONA WHITMORE J.(2011) "Coaching, el método para mejorar el rendimiento de las personas" Paidos ibérica, Barcelona. WOLK L. (2003) "El arte de soplar brasas: Coaching" Gran aldea Editores, Buenos Aires.
  19. 19. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 19 Programa y calendario MODULOS - Sesiones , entrenamientos, sesiones supervisión. Fecha Formadores INTRODUCTORIO Presentación del programa. + 1ª sesión supervisión en grupo. S01 Marco General- Modelo integrado de supervisión y coaching. Entrenamiento: Habilidades básicas. 14 / 15 / 16 noviembre 14 Carmen BERMÚDEZ Ricardo J. SÁNCHEZ CANO Néstor SANGRONIZ MARCO TEORICO, TRABAJO PERSONAL y TECNICAS BÁSICAS- I (modulo en tres bloques de viernes – 16:00 a domingo 114:00 ) Jordi LÓPEZ Carmen BERMÚDEZ Carlos ALVARADO Ricardo J. SÁNCHEZ CANO Néstor SANGRONIZ Sesión abierta con clientes - 2ª Sesión de supervisión en grupo Entrenamiento: Aproximación práctica a la supervisión y el coaching S.02 Supervisión y coaching sistémico en la práctica. 28 / 29/ 30 noviembre 14 3ª Sesión de supervisión en grupo S.03 Epistemología Sistémica y teoría de la comunicación aplicaciones en Supervisión y coaching S.04 Proceso de supervisión y coaching desde una perspectiva sistémica. 12/ 13/14 diciembre 14 Entrenamiento: Comunicación y Feedback S.05 Origen, emociones y elecciones profesionales 16/ 17/18 enero 15 ENCUADRE INDIVIDUAL S.06 Enfoque centrado en la persona. S.07 Entrevista sistémica . Entrenamiento: Supervisión y Coaching individual. 6/7 /8 febrero 15 Ricardo J. SÁNCHEZ CANO Néstor SANGRONIZ ENCUADRE GRUPAL S.08 Interacción centrada en el tema. Enfoque avanzado para la conducción de grupos. Entrenamiento: Supervisión y Coaching grupal. 27/28 febrero 15 1 marzo 15 Carlos ARGUILEA Pilar SÁNCHEZ BENITO EQUIPOS S.09 Supervisión y Coaching de Equipos. Entrenamiento: Supervisión y Coaching de equipos. 20/21/22 marzo 15 Carlos ARGUILEA Jaime CASTILLO ORGANIZACIONES S.10 Intervenciones sistémicas en contextos organizacionales. S.11 Constelaciones organizacionales aplicadas a la Supervisión y el Coaching . Entrenamiento: Contextos organizacionales 17/18 / 19 abril 15 Ricardo J. SÁNCHEZ CANO Néstor SANGRONIZ METASUPERVISIÓN Combinación de metasupervisión y entrenamiento a partir de las técnicas que se presentan en las sesiones. 10 h / sesión para la metasupervisión. 5h / sesión para el entrenamiento. En cada sesión. 15/16 mayo 15 12/13 junio 15 11 /12 septiembre 15 Ricardo J. SÁNCHEZ CANO Néstor SANGRONIZ Carmen BERMÚDEZ TESIS y COLOQUIO fin de formación. Entrega diplomas en sesión abierta con clientes 20 junio 15 Equipo de formadores
  20. 20. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 20 Ricardo J. SANCHEZ Licenciado en Psicología, Educador social. Estudios de doctorado en psicología social. Supervisor, Coach. Psicoterapia de familia y pareja. Análisis y Desarrollo organizacional Sistémico. Certificación internacional en Managent sistémico y constelaciones Organizacionales. Acreditación metodología BELBIN. Prevención y desarrollo comunitario, coordinación de equipos, supervisión de equipos, formación, coaching y asesoramiento a líderes de proyectos, supervisión de casos. Director y formador de programas de formación y capacitación en supervisión y coaching sistémico. Coordinador de HZ CONSULTORIA. Carmen BERMÚDEZ Licenciada en Psicología, Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta y Terapeuta de Familia (FEAP y FEATF). Especializada en Trastornos de Alimentación. Supervisora Docente FEATF. Docente del Área Sistémica del Especialista en Psicoterapia del COP. Docente y Tutora en el ''Máster en Terapia Familiar Sistémica'' de ITAD. Néstor SANGRONIZ Diplomado en Magisterio, Diplomado en Educación Social, Certificación Internacional en Systemic Management y Constelaciones Organizacionales. Certificación de Experto en Coaching, Supervisor, Orientador, asesor para el desarrollo organizacional. Practitioner en Programación Neurolingüística PNL. Acreditación metodología BELBIN. Maestro, Educador Social, Gestor de proyectos y de equipos de trabajo en consultoría. Supervisor de equipos de organizaciones del tercer sector, Coaching Sistémico, Formación, Supervisión y Consultoría. Colabora con HZ Consultoría, propietario de SistemIKA Pilar SANCHEZ Licenciada en Psicología, Titulo oficial de Psicóloga Clínica y Educador social. Máster en Protección Infantil en Servicios Sociales, Psicoterapeuta de Familia y Pareja, Supervisión, Orientación y Asesoramiento, Diseño, Acompañamiento y Dirección de Grupos, Acreditación metodología BELBIN de roles de equipo. Coaching, Constelaciones Organizacionales. Intervención socioeducativa, Programas de intervención familiar, Psicología clínica y programas terapéuticos en programas de servicios sociales. Intervención comunitaria, coordinación de equipos de trabajo, supervisión de equipos, supervisión de casos, formación, coordinación técnica de proyectos, asesoramiento para la definición de proyectos En HZ Zerbitzuak S.L, y HZ consultoría. Equipo de formadores-as
  21. 21. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 20 Carlos ARGUILEA Psicólogo, Educador social, y Diplomado en Ingeniería técnica. Supervisor, asesor, Coach y formador. Diplomado en Constelaciones Organizacionales y Coaching Sistémico. Análisis organizacional sistémico. Coaching . Formación y diseño de procesos grupales. Acreditado en Metodología Belbin. Intervención socioeducativa, desarrollo comunitario, coordinación de equipos de trabajo, supervisión de equipos, formación, coordinación técnica de proyectos, asesoramiento para la definición de proyectos. En HZ Zerbitzuak S.L, y HZ consultoría. Carlos ALVARADO Licenciado en Psicología, Psicoterapeuta y Terapeuta de Familia (FEAP y FEATF).Docente en el ''Experto de Psicoterapia Transcultural'' de la Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. Docente y Tutor en el Máster en Terapia Familiar Sistémica de ITAD. Docente y Coordinador de prácticas en el Área de la Terapia Familiar Sistémica del ''Especialista en Psicoterapia para Niños y Adolescentes'' del COP (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid). Jordi LÓPEZ Médico Psiquiatra. Especialista en Emergencias en Salud Mental. Experto en Psicoterapia Transcultural. Máster en Terapia Familiar Sistémica. Formación específica en Psicogeriatría. Docente del ''Máster en Terapia Familiar Sistémica'' de ITAD. Jaime CASTILLO Diplomado en Trabajo social y Educador social. Supervisor, asesor, coach Diseño y Dirección de Grupos, Diplomado en Constelaciones Organizacionales y coaching sistémico. Acreditado Metodología Belbin. Animación sociocultural, Trabajo social: inserción social y equipos de valoración y programas de intervención familiar. Intervención socioeducativa. Intervención comunitaria, coordinación de equipos de trabajo, supervisión de equipos, formación, gestión de recursos humanos. En HZ Zerbitzuak S.L, y HZ consultoría. Equipo de formadores-as
  22. 22. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 22 A lo largo del proceso de formación y capacitación los profesionales contarán con un recurso online a través de la plataforma de formación Moodle. Este espacio servirá para albergar bibliografía y documentación de consulta, resolver dudas, asesorar a los participantes en la redacción de sus tesis o en el proceso de prácticas, y permitirá realizar la evaluación de cada módulo. Esta previsto que a lo largo de la formación se realicen una serie de lecturas recomendadas y personalizadas que sirvan de formación complementaria y permitan integrar lo experimentado en los seminarios temáticos. Cada participante elaborará un trabajo al finalizar la formación. Este trabajo, a modo de tesis, detallará la integración de los aspectos principales de teoría de Supervisión y Coaching Sistémicos y de la propia práctica. Se presentará en un Coloquio con la concurrencia de profesionales y/o expertos en la materia. Los participantes serán tutorizados-as por el equipo docente DIPLOMA y CERTIFICACIÓN Tras el programa los participantes recibirán un diploma acreditativo de la formación realizada. En el se especifican los apartados realizados en la formación de acuerdo con los estándares ANSE – ISPA. En el diploma se personalizarán el numero real de horas prácticas realizadas, el titulo – tema de la tesis y las referencias profesionales oportunas. El currículo profesional, la práctica y el propio diploma permitirá la certificación a través de la inscripción profesional como socio-a en ISPA-ASC. Los estatutos de ISPA – ASC permiten una inscripción como socio-a provisional a todos los profesionales que participan en un programa de formación reconocido. Evaluación, tesis y certificación
  23. 23. DOSSIER - Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Programa que cumple los estándares para la formación de: CONSULTORIA 23 Información práctica: Inscripción y matrícula Inversión programa de formación 3.000 € Pago al contado – descuento del 10% - [ 2.700 € ] Opciones pagos fraccionados Fechas Matricula Cuotas Total Formación abierta : Asistencia a módulos de forma independiente (Condicionado a que el programa completo se desarrolle) Módulo de 20 horas 250 € Módulo de Metasupervisión 45 horas 850 € Antes del 15 de septiembre 500 € 4 cuotas de 600 € Octubre, Diciembre (2014) Febrero, Junio (2015) 2.900 € Antes del 15 de octubre 500 € 5 cuotas de 500 € Noviembre, Diciembre, (2014) Febrero, Junio, Septiembre (2015) 3.000 € A partir del 15 de octubre 500 € 4 cuotas de 650 € Noviembre, Diciembre, (2014) Febrero, Junio (2015) 3.100 € Nº Cuenta para ingresos Kutxabank 2095 5202 27 1062085690 Indicar: Nombre, Apellidos y ref. módulo Lugar y horarios Información y gestión del programa El programa de formación se realizará en Madrid Lugar: sede de ITAD – SISTEMICA - C/ San Agustín, 7 - 1° Ext. Dcha. 28014 - Madrid. Horarios : Módulo de 20 horas: (V ) 16:00 - 21:00 (S) 10:00 - 20:00 (D) 9:00 - 14:00 Módulos de Metasupervisión: (V) 16:00 – 21:00 (S) 10:00 – 20:00 HZ Consultoría Tel. 943396910 Móvil. 670285596 Fax. 943392406 formacion@hzconsultoria.org info@hzconsultoria.org
  24. 24. CONSULTORIA Supervisión y Coaching Sistémicos Programa avanzado MADRID – 2014/15 Inicio : 7 noviembre 2014 Fin : 10 octubre 2015 Nuevas fechas de inscripción.

×