SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PÁRRAFOS

   Curso: Redacción
   5º año de secundaria
1. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN
• Es el que introduce el texto. Su función
  es fundamental, ya que en él el autor
  presenta el problema, plantea la tesis,
  atrae el interés del lector, etc.
• Debe señalar cuál es el tema que se
  desarrollará.
• También anticipa lo que se desarrollará
  en el cuerpo del texto
a) Introducción básica
• Presenta un marco, a manera de
  contexto (1 oración)
• Se anuncia el tema de manera
  explícita (1 oración)
• Se anticipa el contenido del cuerpo
  del texto (1 oración)
b) Introducción con pregunta
• Presenta un marco, a manera de
  interrogante (2 oraciones)
• Se anuncia el tema de manera
  explícita (1 oración)
• Se anticipa el contenido del cuerpo
  del texto (1 oración)
c) Introducción con anécdota
• Presenta un marco, a manera de
  anécdota (2 oraciones)
• Se anuncia el tema de manera
  explícita (1 oración)
• Se anticipa el contenido del cuerpo
  del texto (1 oración)
ACTIVIDAD DE REDACCIÓN
• Escribe un párrafo de introducción
  de cada tipo, para un tema de
  interés personal
2. PÁRRAFO DE DESARROLLO
En los párrafos de desarrollo se enuncian y se
explican las ideas principales del tema.
Los párrafos de desarrollo se componen de:
• La oración temática: es la oración que
  expresa la idea principal.
• Las oraciones secundarias: explican,
  fundamentan, ejemplifican, etc. lo anunciado
  en la oración temática
Para escribir mi párrafo de desarrollo puedo
emplear:
• Ejemplos pertinentes que refuercen la idea
  previamente presentada.
                por ejemplo – a modo de ejemplo
• Explicaciones de causa y consecuencia de un
  hecho.
        ya que – porque – puesto que – entonces – por ello

• Recurrir a explicaciones de alguna autoridad en
  el tema.
        según – de acuerdo a – desde el punto de vista de
ACTIVIDAD DE REDACCIÓN
Actividad: A partir de la información dada,
redacta un párrafo de desarrollo
      Consecuencias de la deforestación en la
      Amazonía
      2. Consecuencias económicas
      2.1 La deforestación incrementa el
      desempleo
      2.2 Aumento del costo de la madera
3. PÁRRAFO DE CIERRE
• Es el párrafo final de un texto.
• Incluye un recuento de todas las
  ideas principales.
• Termina con una reflexión final, que
  puede ser un comentario, opinión o
  juicio frente a las ideas planteadas.
a) Cierre con síntesis
Presenta un resumen de todo lo expuesto en el
texto
b) Cierre con interrogante
La conclusión con cierre plantea las cuestiones
no resueltas con la intención de motivar al
lector a seguir investigando
ACTIVIDAD DE REDACCIÓN
• Escribe un párrafo de cierre de cada
  tipo, para un tema de interés
  personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
elizabethtarazona7
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Andrea Salazar
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
wdwdq
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
anajure10
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
maleflora
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

La actualidad más candente (20)

Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 

Similar a 3. Tipos de párrafos

El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptxTEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
AvrilEspinozaRomani
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
fatimapaucar
 
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasosComo escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
David Casacuberta
 
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggEL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
danivc0113ar
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoMade Villegas
 
Columna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptxColumna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptx
ivan
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo
lectoescrituraups
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografiaconocercba
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
perlyn
 
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigaciónPdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
gladys sedano taipe
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
mayerazo
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
cristianariel13
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
cristianariel25
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
Tatiestefani
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicoschecho317
 
Cómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigaciónCómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigación
Emmanuel Manzotti
 

Similar a 3. Tipos de párrafos (20)

El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptxTEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
 
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasosComo escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
 
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggEL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
EL TEXTO EXPOSITIVO (1).pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
 
Columna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptxColumna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptx
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografia
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
 
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigaciónPdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Cómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigaciónCómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigación
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
joseorrlandoabantoquevedo
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
joseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...joseorrlandoabantoquevedo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clasejoseorrlandoabantoquevedo
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo (20)

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Cambios en el idioma español
Cambios en el idioma españolCambios en el idioma español
Cambios en el idioma español
 
Cambios en el idioma
Cambios en el idiomaCambios en el idioma
Cambios en el idioma
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
El texto tipo ensayo
El texto tipo ensayoEl texto tipo ensayo
El texto tipo ensayo
 
Modelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativoModelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Resumen y comentario
Resumen y comentarioResumen y comentario
Resumen y comentario
 
Actividad de redacción
Actividad de redacciónActividad de redacción
Actividad de redacción
 
El banquete
El banqueteEl banquete
El banquete
 

3. Tipos de párrafos

  • 1. TIPOS DE PÁRRAFOS Curso: Redacción 5º año de secundaria
  • 2.
  • 3. 1. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN • Es el que introduce el texto. Su función es fundamental, ya que en él el autor presenta el problema, plantea la tesis, atrae el interés del lector, etc. • Debe señalar cuál es el tema que se desarrollará. • También anticipa lo que se desarrollará en el cuerpo del texto
  • 4. a) Introducción básica • Presenta un marco, a manera de contexto (1 oración) • Se anuncia el tema de manera explícita (1 oración) • Se anticipa el contenido del cuerpo del texto (1 oración)
  • 5.
  • 6. b) Introducción con pregunta • Presenta un marco, a manera de interrogante (2 oraciones) • Se anuncia el tema de manera explícita (1 oración) • Se anticipa el contenido del cuerpo del texto (1 oración)
  • 7.
  • 8. c) Introducción con anécdota • Presenta un marco, a manera de anécdota (2 oraciones) • Se anuncia el tema de manera explícita (1 oración) • Se anticipa el contenido del cuerpo del texto (1 oración)
  • 9.
  • 10. ACTIVIDAD DE REDACCIÓN • Escribe un párrafo de introducción de cada tipo, para un tema de interés personal
  • 11. 2. PÁRRAFO DE DESARROLLO En los párrafos de desarrollo se enuncian y se explican las ideas principales del tema. Los párrafos de desarrollo se componen de: • La oración temática: es la oración que expresa la idea principal. • Las oraciones secundarias: explican, fundamentan, ejemplifican, etc. lo anunciado en la oración temática
  • 12. Para escribir mi párrafo de desarrollo puedo emplear: • Ejemplos pertinentes que refuercen la idea previamente presentada. por ejemplo – a modo de ejemplo • Explicaciones de causa y consecuencia de un hecho. ya que – porque – puesto que – entonces – por ello • Recurrir a explicaciones de alguna autoridad en el tema. según – de acuerdo a – desde el punto de vista de
  • 13. ACTIVIDAD DE REDACCIÓN Actividad: A partir de la información dada, redacta un párrafo de desarrollo Consecuencias de la deforestación en la Amazonía 2. Consecuencias económicas 2.1 La deforestación incrementa el desempleo 2.2 Aumento del costo de la madera
  • 14. 3. PÁRRAFO DE CIERRE • Es el párrafo final de un texto. • Incluye un recuento de todas las ideas principales. • Termina con una reflexión final, que puede ser un comentario, opinión o juicio frente a las ideas planteadas.
  • 15. a) Cierre con síntesis Presenta un resumen de todo lo expuesto en el texto
  • 16. b) Cierre con interrogante La conclusión con cierre plantea las cuestiones no resueltas con la intención de motivar al lector a seguir investigando
  • 17. ACTIVIDAD DE REDACCIÓN • Escribe un párrafo de cierre de cada tipo, para un tema de interés personal