1.
PERÍODOPERÍODO
FETALFETALDr. José Rafael Olmedo
Médico Residente
Obstetricia y Ginecología
CHDr.MAG
2.
2
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
La transformación de un embrión en un feto esLa transformación de un embrión en un feto es
un proceso gradualun proceso gradual
Se han formado todos los primordios de losSe han formado todos los primordios de los
sistemas principales.sistemas principales.
Se diferencian los tejidos, órganos y sistemas.Se diferencian los tejidos, órganos y sistemas.
Existe un crecimiento corporal fetal muy rapidoExiste un crecimiento corporal fetal muy rapido
y un aumento de peso importante durante lasy un aumento de peso importante durante las
últimas semanas.últimas semanas.
6.
6
HECHOS PRINCIPALESHECHOS PRINCIPALES
DEL PÉRIODO FETALDEL PÉRIODO FETAL
No existe ningún sistema de clasificaciónNo existe ningún sistema de clasificación
formal en el período fetal, no obstante,formal en el período fetal, no obstante,
resulta de utilidad tener en cuenta losresulta de utilidad tener en cuenta los
cambios que ocurren en períodos decambios que ocurren en períodos de
cuatro a cinco semanas.cuatro a cinco semanas.
7.
7
DE LA SEMANA 9-12DE LA SEMANA 9-12
A comienzos de laA comienzos de la
novena semana, lanovena semana, la
cabeza constituye lacabeza constituye la
mitad de la longitudmitad de la longitud
vértex-coxis del feto.vértex-coxis del feto.
Posteriormente elPosteriormente el
crecimiento de lacrecimiento de la
longitud corporal selongitud corporal se
acelera rápidamente yacelera rápidamente y
hacia el final de lahacia el final de la
semana doce la LVCsemana doce la LVC
aumenta a más delaumenta a más del
doble.doble.
9.
9
En la novena semana la cara es ancha,En la novena semana la cara es ancha,
los ojos están muy separados, lalos ojos están muy separados, la
implantación de las orejas es baja y losimplantación de las orejas es baja y los
parpados están fusionados.parpados están fusionados.
Al Finalizar la semana doce, en elAl Finalizar la semana doce, en el
esqueleto aparecen centros primarios deesqueleto aparecen centros primarios de
osificación, especialmente en el cráneo yosificación, especialmente en el cráneo y
los huesos largos.los huesos largos.
DE LA SEMANA 9-12DE LA SEMANA 9-12
11.
11
Los párpados se mantienen unidos duranteLos párpados se mantienen unidos durante
todo este período.todo este período.
Extremidades: Al inicio de la 9va semana lasExtremidades: Al inicio de la 9va semana las
piernas son cortas y los muslos pequeños. Alpiernas son cortas y los muslos pequeños. Al
final de la semana 12 las superiores hanfinal de la semana 12 las superiores han
alcanzado prácticamente su tamaño finalalcanzado prácticamente su tamaño final
relativo pero las inferiores aún no se hanrelativo pero las inferiores aún no se han
desarrollado bien son ligeramente más cortas.desarrollado bien son ligeramente más cortas.
DE LA SEMANA 9-12DE LA SEMANA 9-12
12.
12
Los genitales externos deLos genitales externos de
varones y mujeres tienenvarones y mujeres tienen
un aspecto similar hasta elun aspecto similar hasta el
final de la novena semana.final de la novena semana.
Su forma fetal madura seSu forma fetal madura se
establece hasta la semanaestablece hasta la semana
12.12.
Hasta la mitad de laHasta la mitad de la
semana 10 se observansemana 10 se observan
asas intestinales en cordón.asas intestinales en cordón.
Hacia la semana 11 elHacia la semana 11 el
intestino ha regresado alintestino ha regresado al
abdomen.abdomen.
DE LA SEMANA 9-12DE LA SEMANA 9-12
13.
13
Otros datos relevantes:Otros datos relevantes:
En la 9va Semana el hígado representa elEn la 9va Semana el hígado representa el
lugar principal de la eritropoyesis. hacia ellugar principal de la eritropoyesis. hacia el
final de la semana 12 esta se conviertefinal de la semana 12 esta se convierte
ahora en función del bazo.ahora en función del bazo.
La formación de orina inicia en la novenaLa formación de orina inicia en la novena
semana y esta se elimina hacia el liquidosemana y esta se elimina hacia el liquido
amniótico hacia la semana 12.amniótico hacia la semana 12.
DE LA SEMANA 9-12DE LA SEMANA 9-12
14.
14
Trece a dieciséisTrece a dieciséis
semanassemanas
El crecimiento es rápido en este período,El crecimiento es rápido en este período,
hacia la semana 16 la cabeza eshacia la semana 16 la cabeza es
relativamente pequeña en comparaciónrelativamente pequeña en comparación
con la del feto de 12 semanas, lascon la del feto de 12 semanas, las
extremidades inferiores se alargan y seextremidades inferiores se alargan y se
inician movimientos fetales coordinadosinician movimientos fetales coordinados
hacia le semana 14 solo percibidoshacia le semana 14 solo percibidos
durante ultrasonido.durante ultrasonido.
15.
15
Trece a dieciséisTrece a dieciséis
semanassemanas
16.
16
La osificación del esqueletoLa osificación del esqueleto
fetal es activa durante estefetal es activa durante este
período y los huesos sonperíodo y los huesos son
claramente visibles enclaramente visibles en
imágenes.imágenes.
A las 14 semanas seA las 14 semanas se
producen movimientosproducen movimientos
oculares lentos, durante estaoculares lentos, durante esta
fase también se determina elfase también se determina el
patrón del cuero cabelludo.patrón del cuero cabelludo.
El sexo se puede reconocerEl sexo se puede reconocer
hacia la semana 14 en lahacia la semana 14 en la
mayoría de los casos.mayoría de los casos.
Trece a dieciséisTrece a dieciséis
semanassemanas
17.
17
Semanas 17 a 20Semanas 17 a 20
El crecimiento se vuelve más lentoEl crecimiento se vuelve más lento
durante esta fase, pero la LVC del fetodurante esta fase, pero la LVC del feto
todavía aumenta unos 50mm.todavía aumenta unos 50mm.
La madre ya percibe los movimientosLa madre ya percibe los movimientos
fetales.fetales.
La piel esta cubierta de un materialLa piel esta cubierta de un material
grasoso llamado vermix caseoso o untograsoso llamado vermix caseoso o unto
sebáceo.sebáceo.
18.
18
Semanas 17 a 20Semanas 17 a 20
Este vermix estaEste vermix esta
formado por unaformado por una
mezcla de secreciónmezcla de secreción
lipídica de las glándulaslipídica de las glándulas
sebáceas fetales y desebáceas fetales y de
células epidérmicascélulas epidérmicas
muertas. Protege la pielmuertas. Protege la piel
del producto dedel producto de
agrietamientos yagrietamientos y
rasguños comorasguños como
consecuencia de laconsecuencia de la
exposición al líquidoexposición al líquido
amniótico.amniótico.
19.
19
Durante este período se forma la grasa parda,Durante este período se forma la grasa parda,
lugar de producción de calor, especialmentelugar de producción de calor, especialmente
en el recién nacido.en el recién nacido.
Hacia la semana 18 se inicia la canalización deHacia la semana 18 se inicia la canalización de
la vagina.la vagina.
En la semana 20 los testículos han comenzadoEn la semana 20 los testículos han comenzado
a descender, pero todavía se encuentran en laa descender, pero todavía se encuentran en la
pared abdominal posterior, al igual que lospared abdominal posterior, al igual que los
ovarios en los fetos femeninos.ovarios en los fetos femeninos.
Semanas 17 a 20Semanas 17 a 20
20.
20
SemanasSemanas
21 a 2521 a 25
Se produce unSe produce un
aumento notableaumento notable
del peso, aunquedel peso, aunque
es un pocoes un poco
delgado, el fetodelgado, el feto
está mejorestá mejor
proporcionado.proporcionado.
La piel es colorLa piel es color
rosa a rojo enrosa a rojo en
muestras enmuestras en
fresco, ya que sefresco, ya que se
puede visualizarpuede visualizar
la sangre en losla sangre en los
capilares.capilares.
21.
21
Semanas 21 a 25Semanas 21 a 25
Hacia la semana 24, las célulasHacia la semana 24, las células
epiteliales secretoras - Neumocitos II -epiteliales secretoras - Neumocitos II -
de las paredes interalveolares delde las paredes interalveolares del
pulmón han comenzado a secretarpulmón han comenzado a secretar
agente tensoactivo.agente tensoactivo.
Hacia la semana 24 existen uñas en lasHacia la semana 24 existen uñas en las
manos.manos.
22.
22
Semana 26 a 29Semana 26 a 29
Los pulmones se han formado aunqueLos pulmones se han formado aunque
no son totalmente maduros, bajono son totalmente maduros, bajo
estímulos exógenos son capaces deestímulos exógenos son capaces de
permitir el intercambio gaseoso de haberpermitir el intercambio gaseoso de haber
un nacimiento prematuro.un nacimiento prematuro.
El sistema nervioso central ha maduradoEl sistema nervioso central ha madurado
y puede permitir movimientosy puede permitir movimientos
respiratorios rítmicos y controlar larespiratorios rítmicos y controlar la
temperatura corporal.temperatura corporal.
23.
23
Los parpados estánLos parpados están
abiertos y el lanugo yabiertos y el lanugo y
cabello de la cabezacabello de la cabeza
están formados.están formados.
Se observan uñas en losSe observan uñas en los
pies y hay grasapies y hay grasa
subcutáneasubcutánea
considerable.considerable.
La eritropoyesis del bazoLa eritropoyesis del bazo
finaliza hacia la semanafinaliza hacia la semana
28 donde la médula ósea28 donde la médula ósea
se vuelve la protagonistase vuelve la protagonista
definitiva de ladefinitiva de la
producción de derivadosproducción de derivados
hematicos.hematicos.
Semana 26 a 29Semana 26 a 29
24.
24
Hacia la semana 30 se puede provocar elHacia la semana 30 se puede provocar el
reflejo pupilar a la luz.reflejo pupilar a la luz.
Al finalizar este periodo la piel tiene unaAl finalizar este periodo la piel tiene una
coloración rosada y es lisa y las extremidadescoloración rosada y es lisa y las extremidades
superiores e inferiores tienen un aspectosuperiores e inferiores tienen un aspecto
engrosado.engrosado.
Los pulmones ya están desarrollados y puedenLos pulmones ya están desarrollados y pueden
ser funcionales ante un parto pretermito.ser funcionales ante un parto pretermito.
Semana 30 a 34Semana 30 a 34
25.
25
Semanas 35 a 38Semanas 35 a 38
El producto a esta edad tiene presenteEl producto a esta edad tiene presente
reflejos como el de sostén y tienereflejos como el de sostén y tiene
orientación espontánea hacia la luz.orientación espontánea hacia la luz.
El sistema nervioso es maduro y capazEl sistema nervioso es maduro y capaz
de mantener el soporte vital delde mantener el soporte vital del
producto.producto.
Hacia las 36 semanas la circunferenciaHacia las 36 semanas la circunferencia
de la cabeza y abdominal son caside la cabeza y abdominal son casi
idénticas.idénticas.
26.
26
En la semana 37 se invierte la relación yEn la semana 37 se invierte la relación y
la CA es mayor que la CC.la CA es mayor que la CC.
La mayoría de los fetos a terminoLa mayoría de los fetos a termino
alcanzan una LCV de 360mm y un pesoalcanzan una LCV de 360mm y un peso
de unos 3400 gramos.de unos 3400 gramos.
El tórax es prominente y con frecuenciaEl tórax es prominente y con frecuencia
las mamas sobresalen ligeramente enlas mamas sobresalen ligeramente en
ambos sexos.ambos sexos.
Los testículos se encuentran en elLos testículos se encuentran en el
escroto en los RNTescroto en los RNT
Semanas 35 a 38Semanas 35 a 38
27.
27
BibliografíaBibliografía
Moore, Keith. Embriología Clínica. ElMoore, Keith. Embriología Clínica. El
desarrollo del ser humano. 7º Edición.desarrollo del ser humano. 7º Edición.
Elsevier, España 2010.Elsevier, España 2010.
It appears that you have an ad-blocker running. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators.
Hate ads?
We've updated our privacy policy.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.