3. JOSE LLINARES
Director de Effective Talk. Consultor en Marketing Digital,
especializado en buscadores y redes sociales.
Ex Director de Interactive Marketing Optimization de Nurun España
(Clientes como L’Oréal, SEAT, Wilkinson o LG).
Sociólogo especializado en Márketing y publicidad, Ingeniero
Multimedia, Máster en Márketing Digital Instituto de Empresa
Profesor en buscadores y redes sociales en varios Másters (ESIC,
Fundesem…) y co-organizador de Evento SEO
@josellinares
11. SEO Vs SEOs
Es probable que los SEOs no estén de moda
Pero los buscadores y el SEO seguirán jugando un
rolclave frente al crecimiento exponencial de
información.
@josellinares
12. The old
times
¿Con guión o sin guión?
¿Cuál es la densidad de palabras clave?
¿Con acento o sin acento?
…
@josellinares
14. SEO
Una definición actual
Es un planteamiento estratégico y conjunto de
técnicas asociadas para conseguir la mayor
visibilidad de nuestros contenidos en buscadores
para maximizar nuestros objetivos
de márketing.
@josellinares
15. SEO es…
Analítica Comunicación
Programación Social Media
Usabilidad Branding
@josellinares
25. Problemas
comunes
• Contenidos no enlazados.
• Contenidos bajo registros. • Carga lenta de la página.
• Contenidos bajo formularios. • URLs muy largas.
• Contenidos en flash. • Indexar páginas de
• AJAX + javacript.
poco valor
@josellinares
42. Tip
• Crea contenidos con semanas/días de anterioridad a la
demanda
• Destaca los contenidos que más se vayan a demandar días
antes
• Genera enlaces semanas/días antes de que los contenidos
se vayan a demandar (QDF)
@josellinares
44. Buscador interno
Nos da información sobre lo parte más crítica, que
contenidos no estamos posicionados pero
interesan a nuestros usuarios.
@josellinares
45. Tip
Maneras diferenciales de detectar oportunidades de contenido,
marcarán la diferencia respecto a tus competidores.
Nada mejor que tus propios datos, para saber como poder
mejorar.
@josellinares
50. Tip
Recuerda: En SEO quien golpea primero, golpea dos veces.
Ser el primero en trabajar el posicionamiento para ciertos
términos tiene mucho trabajo ganado.
@josellinares
56. Demanda
Más allá del mundo SEO
Entendiendo como se modifica la demanda
@josellinares
57. Generando
demanda
El 67% de las personas que realizan búsquedas,
son el resultado de acciones offline
Fuente: Jupiter Research/Ipsos Consumer survey, supplied by Google UK
@josellinares
59. Tip
La inversión publicitaria en televisión genera demanda de
búsquedas.
Si eres quien invierte alinea tu estrategia en medias con tu
posicionamiento.
Si invierte tu competencia, tal vez te puedas aprovechar.
@josellinares
60. Oferta
Se trata de generar el contenido (que obviamente va marcado
por el estudio de la demanda).
@josellinares
61. Estudio
competencia
A parte de saber qué buscan tus usaurios, también
estudia que términos usan tus competidores (muy
relevante en B2B)
@josellinares
63. Tip
Al análisis de palabras y de últimos contenidos generados por
los líderes, dan buenas pistas sobre lo que funciona.
@josellinares
64. Las entrevistas
El valor de la investigación cualitativa.
El valor de las entrevistas y la sociabilización.
Nadie sabe más sobre vuestros productos y
clientes que los empleados de la empresa.
@josellinares
65. Generando
contenido
Manos a la obra… eso sí, antes de generar contenido tengamos
claro donde lo vamos a guardar.
@josellinares
66. Arquitectura de la
información
Tengamos claro como vamos a organizar nuestro
contenido para que:
•Resulte lógico a nivel de buscadores (queden claro
nodos y jerarquías).
•Resulte fácil de organizar por nuestros usuarios.
@josellinares
67. Más allá de los volúmenes de búsquedas, entendamos
como buscan los usuarios para ofrecer información
adecuada a ello.
@josellinares
68. Arquitectura de la
información
Junto con lo que buscan tus usuarios, aplica una lógica
de negocio (hay términos que se buscan mucho pero no
aportan a nivel de negocio)
@josellinares
69. Tip
Entender la tipología de búsquedas, facilitará la creación de
menús y agrupación de tus contenidos relevantes tanto para tus
usuarios, como para los buscadores.
@josellinares
71. Creando
contenido
No existe discusión entre contenidos SEO y contenidos
para los usuarios.
Un buen texto ha de ser bueno para tus usuarios y
relevante para los buscadores.
@josellinares
74. Ser descriptivo
Es probablemente la única máxima que hemos de
seguir, nuestro texto ha de contener las palabras.
Esto no es sólo SEO es un tema de usabilidad (el
usuario ha de entender el contexto)
@josellinares
80. Title
• Incluir tu grupo de keywords
• Recuerda un texto de interés, nada de keywords
seguidos de comas (bajo CTR)
@josellinares
81. Title
• Ojo! Google (parece) que sólo indexa 12 palabras de
tu title… olvídate de textos largos.
@josellinares
82. Descripcion
• Rol crítico en el CTR
• Incita al clic. Por ejemplo, genera adverbios: “Ahora”,
“ya!”.
• Incluye palabras clave (saldrán destacadas en
negrita).
@josellinares
83. H1
• Evita automatizaciones que generen el mismo texto
en “title”, “H1” y “alt”
• Sintetiza de forma clara de qué trata el artículo
• Especial atención, pues son críticos
@josellinares
84. Body
• Texto único y de calidad (ojo con los “excerpts”)
• No lo alargues de manera innecesaria (si bien un
texto malo no es incorrecto)
• No hagas “spinning”, el contenido que convierte no
admite atajos
@josellinares
85. Body
• Crea contenidos secuenciales, donde la primera parte sea
entendible sin el resto.
• Recuerda que sólo el buen contenido atrae enlaces
• La calidad de los contenidos como factor de “rankeo”
@josellinares
86. Body
• Crea contenidos secuenciales, donde la primera
parte sea entendible sin el resto.
@josellinares
87. Tip
No creas a aquellos que dicen que no leemos online.
Si es necesario escribe… pero no hinches tu textos de forma
artificial.
@josellinares
103. El futuro
• Factores sociales
• Aumento en el factor de comprobación de calidad del
enlaces(Trustrank)
• Aumento de peso de los factores “on page”
• Descenso de la importancia del “anchor text”
@josellinares
104. … pues es todo
Hasta aquí hemos llegado.
@josellinares