SlideShare una empresa de Scribd logo
La prueba de lenguaje evalua
       las competencias de 9o. grado en...                                                                                                          saber 3º, 5º y 9º


1                  Competencia lectora                                                         2                      Competencia escritora
Componente                                                                                     Componente
      Semántico (¿qué dice el texto?)                     El estudiante...                           Semántico (¿qué dice el texto?)                               El estudiante...

                                                                                                     Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados para producir
     Recupera información explícita contenida en el texto.                                           textos que respondan a diversas necesidades comunicativas.

                                                                                                     Realiza consultas con base en las características del tema y el
     Relaciona, identifica y deduce información para construir el                                    propósito del escrito.
     sentido global del texto.
                                                                                                     Da cuenta de ideas y tópicos que un texto debe seguir, de
     Relaciona textos entre sí y recurre a saberes previos para                                      acuerdo con el tema propuesto.
     ampliar referentes e ideas.
                                                                                                     Comprende los elementos formales que regulan el desarrollo
                                                                                                     de un tema en un texto, teniendo en cuenta lo que quiere
                                                                                                     comunicarse.
 Componente
 Sintáctico
                                                                                                Componente
      (¿cómo se organiza el texto?)
                                                          El estudiante...                      Sintáctico
                                                                                                     (¿cómo se organiza el texto?)                                 El estudiante...
      Identifica la estructura explícita del texto.
                                                                                                     Prevé el plan para organizar las ideas y para definir el tipo de
     Recupera información implícita de la organización, la estructura                                texto pertinente, de acuerdo con lo que quiere comunicar.
     y de los componentes de los textos.
                                                                                                     Conoce la organización que un texto debe tener para lograr
                                                                                                     coherencia y cohesión.
     Analiza estrategias, explícitas o implícitas, de organización,
     estructura y componentes de los textos.                                                         Conoce los elementos formales de la lengua y de la gramática
                                                                                                     para lograr la coherencia y la cohesión del texto, en una
                                                                                                     situación de comunicación particular.
Componente
Pragmático                                                                                     Componente
  (¿cuál es el propósito del texto?)                      El estudiante...                     Pragmático
                                                                                                 (¿cuál es el propósito del texto?)                                El estudiante...

     Reconoce información explícita sobre los propósitos del texto.                                  Prevé el propósito o las intenciones que un texto debe cumplir
                                                                                                     para atender a las necesidades de comunicación.
     Reconoce los elementos implícitos sobre los propósitos
                                                                                                     Utiliza las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas de
     del texto.
                                                                                                     acuerdo con el propósito de la comunicación que debe tener
                                                                                                     un texto.
     Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos
     del texto.                                                                                      Utiliza los elementos formales de las estrategias discursivas con el
                                                                                                     fin de adecuar el texto a la situación de comunicación.


                 Descripción general de los niveles de desempeño en lenguaje 9o. grado
  Niveles        Rangos de puntaje                                                Un estudiante promedio ubicado en el nivel…
 Avanzado            445 – 500          Muestra un desempeño sobresaliente en las competencias esperadas para el área y grado evaluados.
                                        Tiene un desempeño adecuado en las competencias exigibles para el área y grado evaluados. Este es el nivel esperado que todos, o la gran mayoría de
 Satisfactorio       312 – 444
                                        los estudiantes, debería alcanzar.
 Mínimo              217 – 311          Muestra un desempeño mínimo en las competencias exigibles para el área y grado evaluados.
 Insuficiente        100 – 216          No demuestra los desempeños mínimos establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos Lengua Objeto Evaluacion
Contenidos Lengua Objeto EvaluacionContenidos Lengua Objeto Evaluacion
Contenidos Lengua Objeto Evaluacionctepay
 
Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1
alba liliana valdes
 
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Raquel Vilela
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Prueba Lenguaje 9 grado
Prueba Lenguaje 9 grado Prueba Lenguaje 9 grado
Prueba Lenguaje 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
pastoraperozo
 
Prueba lenguaje 5 grado
Prueba lenguaje 5 gradoPrueba lenguaje 5 grado
Prueba lenguaje 5 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y EscritaEvaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
wilfredochavez
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
expresioninpahu
 
Estrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicosEstrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicosAna Zalazar
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
educacion rigoberta menchu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
Maria Jesùs Sepulveda Millan
 

La actualidad más candente (19)

Contenidos Lengua Objeto Evaluacion
Contenidos Lengua Objeto EvaluacionContenidos Lengua Objeto Evaluacion
Contenidos Lengua Objeto Evaluacion
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Ds123303 actividadfinal parte3
Ds123303 actividadfinal parte3Ds123303 actividadfinal parte3
Ds123303 actividadfinal parte3
 
6
66
6
 
Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1
 
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Prueba Lenguaje 9 grado
Prueba Lenguaje 9 grado Prueba Lenguaje 9 grado
Prueba Lenguaje 9 grado
 
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
 
Prueba lenguaje 5 grado
Prueba lenguaje 5 gradoPrueba lenguaje 5 grado
Prueba lenguaje 5 grado
 
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y EscritaEvaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
 
Estrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicosEstrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicos
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
 
Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3
 

Destacado

Prueba saber 9°. oct 2009
Prueba saber 9°.  oct 2009Prueba saber 9°.  oct 2009
Prueba saber 9°. oct 2009
Omar Mora Diaz
 
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
sbmalambo
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
Yensy Parra S.
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Luis Medina
 

Destacado (6)

Matematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotintoMatematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotinto
 
Prueba saber 9°. oct 2009
Prueba saber 9°.  oct 2009Prueba saber 9°.  oct 2009
Prueba saber 9°. oct 2009
 
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
Preguntas saber-noveno-saber-9-ano-2012
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
 

Similar a Lenguaje 9º

Lenguaje 5°- 2013
Lenguaje 5°- 2013Lenguaje 5°- 2013
Lenguaje 5°- 2013PTAaTLANTICO
 
Lenguaje 9°- 2013
Lenguaje 9°- 2013Lenguaje 9°- 2013
Lenguaje 9°- 2013PTAaTLANTICO
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
sbmalambo
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013PTAaTLANTICO
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
matriz-lenguaje-primaria.pdf
matriz-lenguaje-primaria.pdfmatriz-lenguaje-primaria.pdf
matriz-lenguaje-primaria.pdf
cesarjosehernandez
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Niveles de desempeno lectura critica saber pro
Niveles de desempeno lectura critica saber proNiveles de desempeno lectura critica saber pro
Niveles de desempeno lectura critica saber pro
Brian Bastidas
 
fase iii produccion-08-07-14
fase iii    produccion-08-07-14fase iii    produccion-08-07-14
fase iii produccion-08-07-14
DidacText
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?Sandra Niebles
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
guest807317
 
ToñO Mapa Conceptual
ToñO Mapa ConceptualToñO Mapa Conceptual
ToñO Mapa Conceptual
guest807317
 
Le01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psuLe01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psu
Claudio González Canales
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julioemiliacris
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
claulugoa
 
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
Estándares, competencias y acciones, SABER  2015Estándares, competencias y acciones, SABER  2015
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
sbmalambo
 

Similar a Lenguaje 9º (20)

Lenguaje 5°- 2013
Lenguaje 5°- 2013Lenguaje 5°- 2013
Lenguaje 5°- 2013
 
Lenguaje 9°- 2013
Lenguaje 9°- 2013Lenguaje 9°- 2013
Lenguaje 9°- 2013
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
 
Factores del lenguaje produccion textual
Factores del lenguaje   produccion textualFactores del lenguaje   produccion textual
Factores del lenguaje produccion textual
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
matriz-lenguaje-primaria.pdf
matriz-lenguaje-primaria.pdfmatriz-lenguaje-primaria.pdf
matriz-lenguaje-primaria.pdf
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
 
Niveles de desempeno lectura critica saber pro
Niveles de desempeno lectura critica saber proNiveles de desempeno lectura critica saber pro
Niveles de desempeno lectura critica saber pro
 
fase iii produccion-08-07-14
fase iii    produccion-08-07-14fase iii    produccion-08-07-14
fase iii produccion-08-07-14
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
ToñO Mapa Conceptual
ToñO Mapa ConceptualToñO Mapa Conceptual
ToñO Mapa Conceptual
 
Le01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psuLe01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psu
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
 
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
Estándares, competencias y acciones, SABER  2015Estándares, competencias y acciones, SABER  2015
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
 
Diapositivas viernes
Diapositivas viernesDiapositivas viernes
Diapositivas viernes
 

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO

RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentasCircular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación MunicipalCircular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación MunicipalCircular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación MunicipalCircular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Decreto 120 de 2016
Decreto 120 de 2016Decreto 120 de 2016
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 122 de 2016
Decreto 122 de 2016Decreto 122 de 2016
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARRUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación MunicipalCircular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO (20)

RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16
 
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
 
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
 
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentasCircular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
 
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
 
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación MunicipalCircular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
 
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
 
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación MunicipalCircular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
 
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación MunicipalCircular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
 
Decreto 120 de 2016
Decreto 120 de 2016Decreto 120 de 2016
Decreto 120 de 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
Decreto 122 de 2016
Decreto 122 de 2016Decreto 122 de 2016
Decreto 122 de 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
 
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
 
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARRUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación MunicipalCircular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
 
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPALCIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
 
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPALCIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Lenguaje 9º

  • 1. La prueba de lenguaje evalua las competencias de 9o. grado en... saber 3º, 5º y 9º 1 Competencia lectora 2 Competencia escritora Componente Componente Semántico (¿qué dice el texto?) El estudiante... Semántico (¿qué dice el texto?) El estudiante... Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados para producir Recupera información explícita contenida en el texto. textos que respondan a diversas necesidades comunicativas. Realiza consultas con base en las características del tema y el Relaciona, identifica y deduce información para construir el propósito del escrito. sentido global del texto. Da cuenta de ideas y tópicos que un texto debe seguir, de Relaciona textos entre sí y recurre a saberes previos para acuerdo con el tema propuesto. ampliar referentes e ideas. Comprende los elementos formales que regulan el desarrollo de un tema en un texto, teniendo en cuenta lo que quiere comunicarse. Componente Sintáctico Componente (¿cómo se organiza el texto?) El estudiante... Sintáctico (¿cómo se organiza el texto?) El estudiante... Identifica la estructura explícita del texto. Prevé el plan para organizar las ideas y para definir el tipo de Recupera información implícita de la organización, la estructura texto pertinente, de acuerdo con lo que quiere comunicar. y de los componentes de los textos. Conoce la organización que un texto debe tener para lograr coherencia y cohesión. Analiza estrategias, explícitas o implícitas, de organización, estructura y componentes de los textos. Conoce los elementos formales de la lengua y de la gramática para lograr la coherencia y la cohesión del texto, en una situación de comunicación particular. Componente Pragmático Componente (¿cuál es el propósito del texto?) El estudiante... Pragmático (¿cuál es el propósito del texto?) El estudiante... Reconoce información explícita sobre los propósitos del texto. Prevé el propósito o las intenciones que un texto debe cumplir para atender a las necesidades de comunicación. Reconoce los elementos implícitos sobre los propósitos Utiliza las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas de del texto. acuerdo con el propósito de la comunicación que debe tener un texto. Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos del texto. Utiliza los elementos formales de las estrategias discursivas con el fin de adecuar el texto a la situación de comunicación. Descripción general de los niveles de desempeño en lenguaje 9o. grado Niveles Rangos de puntaje Un estudiante promedio ubicado en el nivel… Avanzado 445 – 500 Muestra un desempeño sobresaliente en las competencias esperadas para el área y grado evaluados. Tiene un desempeño adecuado en las competencias exigibles para el área y grado evaluados. Este es el nivel esperado que todos, o la gran mayoría de Satisfactorio 312 – 444 los estudiantes, debería alcanzar. Mínimo 217 – 311 Muestra un desempeño mínimo en las competencias exigibles para el área y grado evaluados. Insuficiente 100 – 216 No demuestra los desempeños mínimos establecidos.