SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3 
La representación 
de la Tierra 
1. Los globos terráqueos. 
2. Los mapas. 
3. Los puntos cardinales. 
4. La orientación en la naturaleza. 
5. Los aparatos para orientarnos. 
6. Recuerda. 
Trabajo cooperativo elaborado por el alumnado de 3º de Ed. 
Primaria, diciembre 2014. 
1
LOS GLOBOS TERRÁQUEOS 
La Tierra tiene forma de esfera y es muy grande. Por eso, la mejor forma de 
representarla es en otra esfera a un tamaño más pequeño, para ello, utilizamos los 
globos terráqueos. 
Hay globos terráqueos que muestran alturas del relieve de nuestro planeta y 
otros,la superficie de los países de la Tierra. 
Entonces podemos afirmar, que un globo terráqueo es una esfera en cuya 
superficie aparece representada la disposición de las tierras y los mares que 
tiene el planeta. Se trata de un modelo a escala de nuestro planeta que se usa con 
fines científicos, educativos, lúdicos u ornamentales. Por 
ejemplo nosotros lo usamos a nivel educativo. 
Los globos terráqueos suelen montarse en un soporte en ángulo, lo que los hace 
más fáciles de usar. 
2
LOS MAPAS 
Los mapas son representaciones planas de la Tierra o de una parte de ella. 
Cuando un mapa representa toda la Tierra, se llama planisferio o mapamundi. 
mapamundi político 
La diferencia entre un mapa físico y político, está en la forma en que se 
representa. 
➔ Así los mapas físicos muestran el relieve, es decir, los ríos, montañas, 
valles,... 
➔ Los mapas políticos informan sobre las regiones, países de ese mapa. 
3
LOS PUNTOS CARDINALES 
Los puntos cardinales son las direcciones que utilizamos para orientarnos. Son 
cuatros: 
norte(N), sur(S), este(E), oeste(O) 
Cómo puedo colocar mi cuerpo para orientarnos y situar los distintos puntos 
cardinales. 
4
LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA 
Además de por el Sol , en la naturaleza nos podemos orientar por otros medios. Por ejemplo: 
● Las montañas. En general, las montañas tienen una ladera con más humedad que otra. Se 
llama umbría y está al norte. Es la ladera con la vegetación más espesa. La ladera sur recibe 
más horas de Sol y se llama solana. 
Zona más oscura y con más árboles (UMBRÍA), zona más clara y con menos árboles (SOLANA) 
● Los árboles. Hacia el norte hay más humedad que hacia el sur. Por eso, en el lado de los 
árboles orientados al norte suele crecer musgo. 
5
LOS APARATOS PARA ORIENTARNOS 
Además de los aparatos tenemos mapas para podernos orientar. 
6
RECUERDA: en el globo terráqueo podemos encontrar el polo norte y sur, así 
como, el ecuador, una línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y 
hemisferio 
sur. 
7
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américabetosabines
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesmuchina17
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraVIRGINIALG
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Ledy Aristizabal
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetaprenderapidoporelmu
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° sulymar21
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docLilianaRojas597075
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Ing.enrrique Agudelo
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraMariela Molina
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primariaantorome3
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docNEMECIO PICHUCA
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3ºyolitagm
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntoskatty peña suarez
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primariaEFRAIN APLIKA2
 

La actualidad más candente (20)

Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Medidas de tiempo
Medidas de tiempoMedidas de tiempo
Medidas de tiempo
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 

Destacado

Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierralegio septima
 
Zones climàtiques del món
Zones climàtiques del mónZones climàtiques del món
Zones climàtiques del mónsleon4
 
El Temps i l'atmosfera
El Temps i l'atmosferaEl Temps i l'atmosfera
El Temps i l'atmosferaicd
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de LecturaCarlaPineda
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]superdark
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaaulario
 
PTI - Blog mi rinconcito especial aula pt
PTI - Blog mi rinconcito especial aula ptPTI - Blog mi rinconcito especial aula pt
PTI - Blog mi rinconcito especial aula ptPuri González Serrano
 
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula ptAutoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula ptPuri González Serrano
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)emilseara
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Toni Pitarch
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realToni Pitarch
 

Destacado (16)

Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
 
Inicio a la Robótica 2016
Inicio a la Robótica 2016Inicio a la Robótica 2016
Inicio a la Robótica 2016
 
Atles Virtuals
Atles VirtualsAtles Virtuals
Atles Virtuals
 
Zones climàtiques del món
Zones climàtiques del mónZones climàtiques del món
Zones climàtiques del món
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
El Temps i l'atmosfera
El Temps i l'atmosferaEl Temps i l'atmosfera
El Temps i l'atmosfera
 
Coneguem la terra
Coneguem la terraConeguem la terra
Coneguem la terra
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primaria
 
Seriaciones con objetos
Seriaciones con objetosSeriaciones con objetos
Seriaciones con objetos
 
PTI - Blog mi rinconcito especial aula pt
PTI - Blog mi rinconcito especial aula ptPTI - Blog mi rinconcito especial aula pt
PTI - Blog mi rinconcito especial aula pt
 
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula ptAutoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 

Similar a Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)

Similar a Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps) (20)

Unidad 3 ppt
Unidad 3  pptUnidad 3  ppt
Unidad 3 ppt
 
22393
2239322393
22393
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
Mapas y-planos-
Mapas y-planos-Mapas y-planos-
Mapas y-planos-
 
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdfmapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
 
Mapas y-planos-
Mapas y-planos-Mapas y-planos-
Mapas y-planos-
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptxPOWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
 
Rumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdf
 
Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
 
¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
 
Representacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tiposRepresentacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tipos
 

Más de josangiltejada

Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"josangiltejada
 
ABP "Unidos a por los 1500" de EF
ABP "Unidos a por los 1500" de EFABP "Unidos a por los 1500" de EF
ABP "Unidos a por los 1500" de EFjosangiltejada
 
Monumentos Romanos de Mérida
Monumentos Romanos de MéridaMonumentos Romanos de Mérida
Monumentos Romanos de Méridajosangiltejada
 
Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)josangiltejada
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lenguajosangiltejada
 
Figuras planas para 3º de Primaria
Figuras planas para 3º de PrimariaFiguras planas para 3º de Primaria
Figuras planas para 3º de Primariajosangiltejada
 
La multiplicación 3º
La multiplicación 3ºLa multiplicación 3º
La multiplicación 3ºjosangiltejada
 
Comecocos día de la paz
Comecocos día de la pazComecocos día de la paz
Comecocos día de la pazjosangiltejada
 

Más de josangiltejada (14)

Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
 
ABP "Unidos a por los 1500" de EF
ABP "Unidos a por los 1500" de EFABP "Unidos a por los 1500" de EF
ABP "Unidos a por los 1500" de EF
 
Monumentos Romanos de Mérida
Monumentos Romanos de MéridaMonumentos Romanos de Mérida
Monumentos Romanos de Mérida
 
Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)Tutorial Smart Notebook (PDI)
Tutorial Smart Notebook (PDI)
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lengua
 
Tutorial fotobabble
Tutorial fotobabbleTutorial fotobabble
Tutorial fotobabble
 
Figuras planas para 3º de Primaria
Figuras planas para 3º de PrimariaFiguras planas para 3º de Primaria
Figuras planas para 3º de Primaria
 
La multiplicación 3º
La multiplicación 3ºLa multiplicación 3º
La multiplicación 3º
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
Comecocos día de la paz
Comecocos día de la pazComecocos día de la paz
Comecocos día de la paz
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Fracciones 4º
Fracciones 4ºFracciones 4º
Fracciones 4º
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)

  • 1. TEMA 3 La representación de la Tierra 1. Los globos terráqueos. 2. Los mapas. 3. Los puntos cardinales. 4. La orientación en la naturaleza. 5. Los aparatos para orientarnos. 6. Recuerda. Trabajo cooperativo elaborado por el alumnado de 3º de Ed. Primaria, diciembre 2014. 1
  • 2. LOS GLOBOS TERRÁQUEOS La Tierra tiene forma de esfera y es muy grande. Por eso, la mejor forma de representarla es en otra esfera a un tamaño más pequeño, para ello, utilizamos los globos terráqueos. Hay globos terráqueos que muestran alturas del relieve de nuestro planeta y otros,la superficie de los países de la Tierra. Entonces podemos afirmar, que un globo terráqueo es una esfera en cuya superficie aparece representada la disposición de las tierras y los mares que tiene el planeta. Se trata de un modelo a escala de nuestro planeta que se usa con fines científicos, educativos, lúdicos u ornamentales. Por ejemplo nosotros lo usamos a nivel educativo. Los globos terráqueos suelen montarse en un soporte en ángulo, lo que los hace más fáciles de usar. 2
  • 3. LOS MAPAS Los mapas son representaciones planas de la Tierra o de una parte de ella. Cuando un mapa representa toda la Tierra, se llama planisferio o mapamundi. mapamundi político La diferencia entre un mapa físico y político, está en la forma en que se representa. ➔ Así los mapas físicos muestran el relieve, es decir, los ríos, montañas, valles,... ➔ Los mapas políticos informan sobre las regiones, países de ese mapa. 3
  • 4. LOS PUNTOS CARDINALES Los puntos cardinales son las direcciones que utilizamos para orientarnos. Son cuatros: norte(N), sur(S), este(E), oeste(O) Cómo puedo colocar mi cuerpo para orientarnos y situar los distintos puntos cardinales. 4
  • 5. LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA Además de por el Sol , en la naturaleza nos podemos orientar por otros medios. Por ejemplo: ● Las montañas. En general, las montañas tienen una ladera con más humedad que otra. Se llama umbría y está al norte. Es la ladera con la vegetación más espesa. La ladera sur recibe más horas de Sol y se llama solana. Zona más oscura y con más árboles (UMBRÍA), zona más clara y con menos árboles (SOLANA) ● Los árboles. Hacia el norte hay más humedad que hacia el sur. Por eso, en el lado de los árboles orientados al norte suele crecer musgo. 5
  • 6. LOS APARATOS PARA ORIENTARNOS Además de los aparatos tenemos mapas para podernos orientar. 6
  • 7. RECUERDA: en el globo terráqueo podemos encontrar el polo norte y sur, así como, el ecuador, una línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y hemisferio sur. 7
  • 8. 8