SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
SOBRE LAS
MITOCONDRIAS
Plantas energéticas
En la actualidad algunos investigadores
han considerado que las mitocondrias:
•·Son autor reproducibles y semi
autónomas
•· Constan de información genética propia y
un equipo de síntesis proteicas
•Con ADN propio mitocondrial (circular
enrollado y retorcido, mas rico en Guanina
y timina que el ADN nuclear)
•Que su ADN y sus ribosomas son mas
parecidos a los de los organismos
procariontes.
ORIGEN:
La mitocondria consta de 2
membranas paralelas separadas
por un espacio, este espacio
esta ocupado por una sustancia
homogénea denominada matriz
mitocondrial que es de menor
opacidad a los rayos
electrónicos, contienen enzimas
del ciclo del acido cítrico, la
membrana interna emite hacia el
interior de la mitocondria
evaginaciones laminares a
manera de tabiques incompletos
que no llegan a segmentar el
espacio interestructural. Estas
prolongaciones se denominan
crestas mitocondriales.
ESTRUCTURA:
MATRIZ MITOCONDRIAL
 La matriz mitocondrial o mitosol contiene
menos moléculas que el citosol, aunque
contiene iones, metabolitos a oxidar, ADN
circular bicatenario muy parecido al de
las bacterias, ribosomas tipo 55S (70S en
vegetales), llamados mito ribosomas, que
realizan la síntesis de
algunas proteínas mitocondriales, y
contiene ARN mitocondrial; es decir, tienen
los orgánulos que tendría una
célula procariota de vida libre. En la matriz
mitocondrial tienen lugar diversas rutas
metabólicas clave para la vida, como
el ciclo de Krebs y la beta-oxidación de
los ácidos grasos; también se oxidan
los aminoácidos y se localizan algunas
reacciones de la síntesis de urea y
grupos hemo.
MEMBRANA MITOCONDRIAL
VARIANTES DE LAS CRESTAS:
Generalmente las crestas son
laminares y perpendiculares al
eje mayor de la mitocondria
pero existen crestas
irregulares en forma de dedo
tubulares, o paralelas al eje;
también es variable el numero
de crestas, así existen
mitocondrias con crestas
escasas y cortas o por el
contrario hay casos en los que
las crestas son
supernumerarias y casi no
dejan espacio para la matriz
intra mitocondrial.
RESUMEN:
FISIOLOGIA:
Las membranas
mitocondriales
están
constituidas por
fosfolípidos y
proteínas en una
proporción de
1/5 a favor de las
proteínas.
Ambos
materiales se
unen formando
un retículo lípido
proteico.
FUNCIONES:
• Oxidación del piruvato o ácidos grasos a CO2
• Transferencia de electrones y protones al O2
• Apoptosis celular o muerte celular programada.
Se dividen:
. Para sustituir mitocondrias
viejas
. Antes de la mitosis
. Según necesidades
metabólicas
Biogénesis:
PATOLOGÍAS
ASOCIADAS A LAS
MITOCONDRIAS
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
Membranas biológicas
Membranas biológicasMembranas biológicas
Membranas biológicas
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Hibridacion del adn. portillo y mori
Hibridacion del adn. portillo y moriHibridacion del adn. portillo y mori
Hibridacion del adn. portillo y mori
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
 
estuctura mitocondrial
estuctura mitocondrialestuctura mitocondrial
estuctura mitocondrial
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
 
Transporte de proteínas
Transporte de proteínasTransporte de proteínas
Transporte de proteínas
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Núcleo celular
Núcleo  celularNúcleo  celular
Núcleo celular
 

Similar a Estructura de la mitocondria

Similar a Estructura de la mitocondria (20)

Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Mitocondrias Nucleo
Mitocondrias NucleoMitocondrias Nucleo
Mitocondrias Nucleo
 
mitocondrias.ppt
mitocondrias.pptmitocondrias.ppt
mitocondrias.ppt
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
mitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptxmitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptx
 
ORGANELOS DE LAS CÉLULAS VEGETALES_membranosos y no membranosos.pdf
ORGANELOS DE LAS CÉLULAS VEGETALES_membranosos y no membranosos.pdfORGANELOS DE LAS CÉLULAS VEGETALES_membranosos y no membranosos.pdf
ORGANELOS DE LAS CÉLULAS VEGETALES_membranosos y no membranosos.pdf
 
Mitocondria terminado
Mitocondria terminadoMitocondria terminado
Mitocondria terminado
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
 
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
 
Organelos de la celula
Organelos de la celulaOrganelos de la celula
Organelos de la celula
 
Organelos de la celula
Organelos de la celulaOrganelos de la celula
Organelos de la celula
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
 
Expo viuda
Expo viudaExpo viuda
Expo viuda
 
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIASMITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
 
Anatomia celular
Anatomia celularAnatomia celular
Anatomia celular
 
Mitocondria
Mitocondria Mitocondria
Mitocondria
 
01 dinámica celular 1
01 dinámica celular 101 dinámica celular 1
01 dinámica celular 1
 
Repaso inicial
Repaso inicialRepaso inicial
Repaso inicial
 

Más de Jorge Omar Urdanivia Galarreta (15)

Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Respiracion celular1
Respiracion celular1Respiracion celular1
Respiracion celular1
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
Documento de Word
Documento de WordDocumento de Word
Documento de Word
 
Diferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un serDiferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un ser
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Educacion actual
Educacion actualEducacion actual
Educacion actual
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aireMuestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estructura de la mitocondria

  • 2.
  • 3. En la actualidad algunos investigadores han considerado que las mitocondrias: •·Son autor reproducibles y semi autónomas •· Constan de información genética propia y un equipo de síntesis proteicas •Con ADN propio mitocondrial (circular enrollado y retorcido, mas rico en Guanina y timina que el ADN nuclear) •Que su ADN y sus ribosomas son mas parecidos a los de los organismos procariontes. ORIGEN:
  • 4. La mitocondria consta de 2 membranas paralelas separadas por un espacio, este espacio esta ocupado por una sustancia homogénea denominada matriz mitocondrial que es de menor opacidad a los rayos electrónicos, contienen enzimas del ciclo del acido cítrico, la membrana interna emite hacia el interior de la mitocondria evaginaciones laminares a manera de tabiques incompletos que no llegan a segmentar el espacio interestructural. Estas prolongaciones se denominan crestas mitocondriales. ESTRUCTURA:
  • 5.
  • 6. MATRIZ MITOCONDRIAL  La matriz mitocondrial o mitosol contiene menos moléculas que el citosol, aunque contiene iones, metabolitos a oxidar, ADN circular bicatenario muy parecido al de las bacterias, ribosomas tipo 55S (70S en vegetales), llamados mito ribosomas, que realizan la síntesis de algunas proteínas mitocondriales, y contiene ARN mitocondrial; es decir, tienen los orgánulos que tendría una célula procariota de vida libre. En la matriz mitocondrial tienen lugar diversas rutas metabólicas clave para la vida, como el ciclo de Krebs y la beta-oxidación de los ácidos grasos; también se oxidan los aminoácidos y se localizan algunas reacciones de la síntesis de urea y grupos hemo.
  • 8. VARIANTES DE LAS CRESTAS: Generalmente las crestas son laminares y perpendiculares al eje mayor de la mitocondria pero existen crestas irregulares en forma de dedo tubulares, o paralelas al eje; también es variable el numero de crestas, así existen mitocondrias con crestas escasas y cortas o por el contrario hay casos en los que las crestas son supernumerarias y casi no dejan espacio para la matriz intra mitocondrial.
  • 10. FISIOLOGIA: Las membranas mitocondriales están constituidas por fosfolípidos y proteínas en una proporción de 1/5 a favor de las proteínas. Ambos materiales se unen formando un retículo lípido proteico.
  • 11. FUNCIONES: • Oxidación del piruvato o ácidos grasos a CO2 • Transferencia de electrones y protones al O2 • Apoptosis celular o muerte celular programada.
  • 12. Se dividen: . Para sustituir mitocondrias viejas . Antes de la mitosis . Según necesidades metabólicas Biogénesis:
  • 13.