SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jesús Custodio López
Docente de Informática Médica
Universidad Santo Toribio de Mogrovejo
Chiclayo
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 1
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 2
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 3
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 4
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 5
Web 1.0 y Web 2.0
Realidad Web 1.0 Web 2.0
Lecturas interesantes Guardarlas en favoritos
de tu PC
Guardarlas en Internet.
Solicitan información Dame tu correo para
enviartelas
Visita mi marcador social
Revisa mi tesis Envíamela a mi correo Google Docs- Foro-
Voy a dictar una conferencia USB – Disco duro Slide share - Blogs
Informe /Investigación Editarlos en tu PC Google Docs – Zoho writer –
Sky drive
Tesis Guardarla PC DropBox – SkjDrive –
Discoduro virtual
Conferencista Me leen mis alumnos Me lee todo el mundo
Apagón – Robo – Se quemó
Disco duro
Pánico –
Desesperación-
Suicidio
Una sonrisa. Me voy a un café
a recuperar mis documentos.
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 6
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 7
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 8
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 9
¿Qúe es la Web 2.0?
Conjunto de servicios y aplicaciones que
existen en la red y que permiten
•Crear
•Compartir
•Colaborar
•Publicar
Social
Contenidos
•Experiencias
•Investigaciones
•Fotos
•Videos
•Música
El usuario es el contribuyente
Consecuencias de la Web 2.0
 Transformado las prácticas educativas, la
investigación científica y tecnológica.
 Se habla ahora: Medicina 2.0, Docente 2.0
Periodismo 2.0, Negocios 2.0, etc.
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 10
Filosofía de la Web 2.0
 El navegador como herramienta.
 La cooperación como método.
 La sencillez como pauta.
 La interoperabilidad como fundamento.
 El etiquetado como sistema.
 La participación como principio.
 La variedad como realización.
 La personalización como posibilidad.
 La experimentación como norma
 El desinterés como base
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 11
La Web 2.0 y los médicos
 Cualquier médico sin conocimientos previos de
programación informática, gestión de servidores ni
diseño web, dispone actualmente de herramientas
poderosas (Web 2.0) para comunicarse con sus
pacientes y para publicar sus experiencias sin
ningún tipo de intermediación editorial.
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 12
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 13
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 14
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 15
Lugares donde están leyendo las publicaciones
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 16
Herramientas indispensables
 Universo Google
 Universo Zoho
 Disco duro virtual
 Marcadores sociales
 Gestores bibliográficos
 Actualizaciones profesionales
 Editores de documentos en red
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 17
Universo Google
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 18
Universo Zoho
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 19
Disco duro virtual
 One drive:
› Ofrece 15 G de espacio.
› Almacena todo tipo de Archivos
› Los Archivos pueden ser privados o públicos.
 Google Drive
 iPernity.com:
› Ofrece las mismas facilidades de OneDrive
 Drop Box:
› Permite sincronizar los documentos subidos.

Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 20
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 21
Marcadores Sociales
 Son aplicaciones web que nos permiten llevar nuestras
lecturas a través de toda la red.
 Utilidades:
 Bibliotecas virtuales
 Guía de lectura para los alumnos
 Archivo de lecturas de investigación
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 22
http://delicious.com/jaycus
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 23
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 24
Gestores Bibliográficos
 Mendeley: Gestor bibliográfico
 Zotero: funciona solamente con FireFox.
 Permite guardar nuestras lecturas, escribir notas,
agruparlas en files, en etiquetas y hacer un listado con el
formato Vancouver.
 Connotea: Marcador Social y gestor bibliográfico.
Solamente para investigadores.
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 25
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 26
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 27
Manteniéndonos actualizados
 Google Alertas
 MyNCBI
 RSS: formato en XML que permite difundir
información y ser leída por los agregadores de RSS.
 Agregadores o Lectoras de RSS: Programas que
permiten recibir y leer los RSS.: Google Reader
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 28
Dr. Jesús Custodio 29
Web 1.0
Busca
Web 2.0
Recibe
Google Reader
Universo de información: RSS
Editar documentos en Red
 Google Docs
 Google Notebook
 Zoho writer
 Zoho notebook Drive
 Window OneDrive
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 30
Publicaciones Médicas
 Blogs:
 Mayormente personales
 Wikis:
 Para trabajo en grupo . Ejemplo: CIE-10 .
 Se pueden publicar libros.
 Álbunes de fotos clínicas.
 Álbum Google
 Ipernity
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 31
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 32
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 33
Reuniones Virtuales
 Para editar documentos en línea:
 Skype
 Google Docs
 Zoho writer
 Qikpad
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 34
Como usar la Web 2.0 en la Medicina
1. Entrenamiento virtual para estudiantes: Second Life
2. Publicación de experiencias médicas : Blogs y wikis.
3. Interacción y conversación con los pacientes: Blogs y
wikis., facebook, twitter.
4. Comunidades de médicos y pacientes: Bloga, ,
Facebook;
5. Publicación de Casos clínicos: Blog Carnivals
Medicina 2.0 35
Como usar la Web 2.0 en la Medicina
6. Actualizaciones médicas inmediatas: Buscadores
médicos y RSS.
7. Aprendizaje por Audio y video: Videocast y Podcast.
8. Imágenes médicas en flicker.
9. Videos médicos en Youtube
10. Intercambio de información entre investigadores.
Fuente: 10 tips how to use Web 2.0 in Medicine.:
http://scienceroll.com/2007/06/08/10-tips-for-how-to-use-
web-20-in-medicine/
Medicina 2.0 36
Características del Médico 2.0
 Destreza para buscar en Internet y conocer los recursos
que sobre Medicina existen en la web.
 Manejar un RSS para mantenerse actualizado en temas
de su especialidad.
Medicina 2.0 37
La Web 2.0 está invadiendo todas
las actividades diarias de los
profesionales y su conocimiento y
aplicación exige un esfuerzo
intelectual para no quedar
marginados.
Conclusión
Los Médicos y LA Internet 38
Más información :
http://jjcustodio.wordpress.com
http://medicosvirtuales.edublogs.org
Dr. Jesús Custodio López - Informática
Médica 39

Más contenido relacionado

Similar a Medicina 2.0

Herramientas para Médicos
Herramientas para MédicosHerramientas para Médicos
Herramientas para Médicos
Jesus Custodio
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaOscar Niebles
 
La nube para medicos
La nube para medicosLa nube para medicos
La nube para medicosEva Armero
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNjasanchez
 
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Paula Traver
 
Ciib, e life journal
Ciib, e life journalCiib, e life journal
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Torres Salinas
 
Psicología 2.0
Psicología 2.0Psicología 2.0
Psicología 2.0DigiZen
 
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en saludWeb 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
Patricia Alonso Galbán
 
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en DocenciaCurso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Centro de Salud Briviesca
 
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshareRedes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshareahmerino
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
Juan V. Quintana Cerezal
 
La INTERNET y los Médicos
La INTERNET y los MédicosLa INTERNET y los Médicos
La INTERNET y los Médicos
Jesus Custodio
 
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Torres Salinas
 
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
Medicina 20 Guía de usuario del CS FuensantaMedicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
florypruteanu
 
Redes sociales y medicina
Redes sociales y medicinaRedes sociales y medicina
Redes sociales y medicina
Lorena Valera
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasDavid A. Acosta S.
 

Similar a Medicina 2.0 (20)

Herramientas para Médicos
Herramientas para MédicosHerramientas para Médicos
Herramientas para Médicos
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
 
La nube para medicos
La nube para medicosLa nube para medicos
La nube para medicos
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióN
 
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
 
Ciib, e life journal
Ciib, e life journalCiib, e life journal
Ciib, e life journal
 
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
 
Psicología 2.0
Psicología 2.0Psicología 2.0
Psicología 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en saludWeb 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
Web 2.0 y redes sociales para la comunicación científica en salud
 
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en DocenciaCurso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
 
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshareRedes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
 
Examen de informatica.
Examen de informatica.Examen de informatica.
Examen de informatica.
 
La INTERNET y los Médicos
La INTERNET y los MédicosLa INTERNET y los Médicos
La INTERNET y los Médicos
 
Investigacion en salud en la era digital
Investigacion en salud en la era digitalInvestigacion en salud en la era digital
Investigacion en salud en la era digital
 
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
 
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
 
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
Medicina 20 Guía de usuario del CS FuensantaMedicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
 
Redes sociales y medicina
Redes sociales y medicinaRedes sociales y medicina
Redes sociales y medicina
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicas
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Medicina 2.0

  • 1. Dr. Jesús Custodio López Docente de Informática Médica Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Chiclayo Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 1
  • 2. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 2
  • 3. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 3
  • 4. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 4
  • 5. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 5
  • 6. Web 1.0 y Web 2.0 Realidad Web 1.0 Web 2.0 Lecturas interesantes Guardarlas en favoritos de tu PC Guardarlas en Internet. Solicitan información Dame tu correo para enviartelas Visita mi marcador social Revisa mi tesis Envíamela a mi correo Google Docs- Foro- Voy a dictar una conferencia USB – Disco duro Slide share - Blogs Informe /Investigación Editarlos en tu PC Google Docs – Zoho writer – Sky drive Tesis Guardarla PC DropBox – SkjDrive – Discoduro virtual Conferencista Me leen mis alumnos Me lee todo el mundo Apagón – Robo – Se quemó Disco duro Pánico – Desesperación- Suicidio Una sonrisa. Me voy a un café a recuperar mis documentos. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 6
  • 7. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 7
  • 8. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 8
  • 9. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 9 ¿Qúe es la Web 2.0? Conjunto de servicios y aplicaciones que existen en la red y que permiten •Crear •Compartir •Colaborar •Publicar Social Contenidos •Experiencias •Investigaciones •Fotos •Videos •Música El usuario es el contribuyente
  • 10. Consecuencias de la Web 2.0  Transformado las prácticas educativas, la investigación científica y tecnológica.  Se habla ahora: Medicina 2.0, Docente 2.0 Periodismo 2.0, Negocios 2.0, etc. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 10
  • 11. Filosofía de la Web 2.0  El navegador como herramienta.  La cooperación como método.  La sencillez como pauta.  La interoperabilidad como fundamento.  El etiquetado como sistema.  La participación como principio.  La variedad como realización.  La personalización como posibilidad.  La experimentación como norma  El desinterés como base Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 11
  • 12. La Web 2.0 y los médicos  Cualquier médico sin conocimientos previos de programación informática, gestión de servidores ni diseño web, dispone actualmente de herramientas poderosas (Web 2.0) para comunicarse con sus pacientes y para publicar sus experiencias sin ningún tipo de intermediación editorial. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 12
  • 13. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 13
  • 14. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 14
  • 15. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 15 Lugares donde están leyendo las publicaciones
  • 16. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 16
  • 17. Herramientas indispensables  Universo Google  Universo Zoho  Disco duro virtual  Marcadores sociales  Gestores bibliográficos  Actualizaciones profesionales  Editores de documentos en red Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 17
  • 18. Universo Google Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 18
  • 19. Universo Zoho Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 19
  • 20. Disco duro virtual  One drive: › Ofrece 15 G de espacio. › Almacena todo tipo de Archivos › Los Archivos pueden ser privados o públicos.  Google Drive  iPernity.com: › Ofrece las mismas facilidades de OneDrive  Drop Box: › Permite sincronizar los documentos subidos.  Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 20
  • 21. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 21
  • 22. Marcadores Sociales  Son aplicaciones web que nos permiten llevar nuestras lecturas a través de toda la red.  Utilidades:  Bibliotecas virtuales  Guía de lectura para los alumnos  Archivo de lecturas de investigación Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 22
  • 23. http://delicious.com/jaycus Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 23
  • 24. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 24
  • 25. Gestores Bibliográficos  Mendeley: Gestor bibliográfico  Zotero: funciona solamente con FireFox.  Permite guardar nuestras lecturas, escribir notas, agruparlas en files, en etiquetas y hacer un listado con el formato Vancouver.  Connotea: Marcador Social y gestor bibliográfico. Solamente para investigadores. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 25
  • 26. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 26
  • 27. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 27
  • 28. Manteniéndonos actualizados  Google Alertas  MyNCBI  RSS: formato en XML que permite difundir información y ser leída por los agregadores de RSS.  Agregadores o Lectoras de RSS: Programas que permiten recibir y leer los RSS.: Google Reader Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 28
  • 29. Dr. Jesús Custodio 29 Web 1.0 Busca Web 2.0 Recibe Google Reader Universo de información: RSS
  • 30. Editar documentos en Red  Google Docs  Google Notebook  Zoho writer  Zoho notebook Drive  Window OneDrive Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 30
  • 31. Publicaciones Médicas  Blogs:  Mayormente personales  Wikis:  Para trabajo en grupo . Ejemplo: CIE-10 .  Se pueden publicar libros.  Álbunes de fotos clínicas.  Álbum Google  Ipernity Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 31
  • 32. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 32
  • 33. Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 33
  • 34. Reuniones Virtuales  Para editar documentos en línea:  Skype  Google Docs  Zoho writer  Qikpad Dr. Jesús Custodio López - Informática Médica 34
  • 35. Como usar la Web 2.0 en la Medicina 1. Entrenamiento virtual para estudiantes: Second Life 2. Publicación de experiencias médicas : Blogs y wikis. 3. Interacción y conversación con los pacientes: Blogs y wikis., facebook, twitter. 4. Comunidades de médicos y pacientes: Bloga, , Facebook; 5. Publicación de Casos clínicos: Blog Carnivals Medicina 2.0 35
  • 36. Como usar la Web 2.0 en la Medicina 6. Actualizaciones médicas inmediatas: Buscadores médicos y RSS. 7. Aprendizaje por Audio y video: Videocast y Podcast. 8. Imágenes médicas en flicker. 9. Videos médicos en Youtube 10. Intercambio de información entre investigadores. Fuente: 10 tips how to use Web 2.0 in Medicine.: http://scienceroll.com/2007/06/08/10-tips-for-how-to-use- web-20-in-medicine/ Medicina 2.0 36
  • 37. Características del Médico 2.0  Destreza para buscar en Internet y conocer los recursos que sobre Medicina existen en la web.  Manejar un RSS para mantenerse actualizado en temas de su especialidad. Medicina 2.0 37
  • 38. La Web 2.0 está invadiendo todas las actividades diarias de los profesionales y su conocimiento y aplicación exige un esfuerzo intelectual para no quedar marginados. Conclusión Los Médicos y LA Internet 38