Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme(20)

Advertisement

Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme

  1. USABILIDAD, UX Y ACCESIBILIDAD: QUÉ SON Y POR QUÉ DEBERÍAN PREOCUPARME Jordi Sánchez http://jordisan.net @jordisan
  2. Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme  Presentación  Algunas definiciones  ¿Es rentable invertir en usabilidad?  Casos concretos  Cómo se consigue  Accesibilidad (web) y sus beneficios  Problemas de accesibilidad. Cómo ser accesibles.  Evaluaciones de accesibilidad.  En conclusión… 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 2
  3. PRESENTACIÓN 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 3
  4. Jordi Sánchez  Ingeniero en Informática  Máster en Interacción Persona-Ordenador  9 años en entidad financiera  5 años en proyectos de usabilidad/accesibilidad  Freelance Proyectos personales: o UCDmanager (Drupal) http://ucdmanager.net o Apps Windows 8 o… http://jordisan.net @jordisan http://linkedin.com/in/jordisan 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 4
  5. ALGUNAS DEFINICIONES 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 5
  6. Usabilidad, palabra “de moda” 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 6
  7. Todos sabemos sufrimos lo que es 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 8
  8. ¿O es como la música de cámara? Les Luthiers – Entreteniciencia Familiar http://www.youtube.com/watch?v=9tS-OyggjCE 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 9
  9. Una definición formal (ISO 9241-11)  Usabilidad: El grado en que un producto puede ser utilizado por los usuarios para lograr sus propósitos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un determinado contexto de uso. o Efectividad: ¿Pueden los usuarios hacer lo que quieren hacer? o Eficiencia: ¿Pueden hacerlo con poco esfuerzo/memoria/etc.? o Satisfacción: ¿Cuál es la percepción de los usuarios acerca del producto? o Contexto: ¿De qué situación estamos hablando? o Empezó a dársele más importancia a los dos primeros aspectos (los más fáciles de medir) International standards for HCI and usability: http://www.usabilitynet.org/tools/r_international.htm 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 10
  10. Básicamente…  Productos fáciles de usar  “No me hagas pensar” Don’t make me think: http://www.sensible.com/buythebook.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 11
  11. Y llegó la UX (User eXperience)  ¡Tenemos que tener en cuenta la “experiencia del usuario”!  ¿Diseñador de experiencias? ¡Suena cool!  Entonces… ¿usabilidad y UX son lo mismo? Depende: o Si por “usabilidad” solo entendemos eficacia y eficiencia, y no tenemos en cuenta la satisfacción del usuario => NO o Si por “usabilidad” solo incluimos actividades de evaluación, y no de análisis o diseño => NO o (entre nosotros… SÍ)  Lo importante es…  Tener en cuenta la experiencia global del usuario  Al final, una buena experiencia se consigue con aplicaciones usables 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 12
  12. ¿Y la accesibilidad (web)?  Objetivo: que cualquiera tenga acceso a la web, independientemente de sus habilidades o situación. o No solo discapacitados; ya lo veremos.  ¿Es lo mismo que usabilidad? No; es un requisito previo: o Accesible: “se puede llegar” o Usable: “se puede usar fácilmente”  Cuando hablamos de usabilidad, solemos referirnos a usuarios/situaciones “normales” (si es que existe tal cosa)  Cuando hablamos de accesibilidad, solemos referirnos a usuarios o situaciones “especiales” (¿para quién?) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 13
  13. En resumen…  Usabilidad Que sea fácil de usar  UX (User eXperience) Que el usuario tenga una experiencia satisfactoria (suele conseguirse haciendo que sea usable)  Accesibilidad Que el usuario pueda usarlo (nos solemos referir a situaciones “especiales”) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 14
  14. ¿ES RENTABLE INVERTIR EN USABILIDAD? 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 15
  15. Ventajas de tener en cuenta la usabilidad  Ahorro en costes de desarrollo. o Menos costes de formación. o Los problemas se detectan antes.  Mejora la eficacia y eficiencia en las tareas. o Importante en aplicaciones internas e Intranets.  Mejora las ventas. o Los clientes tienen menos problemas a la hora de comprar. o Menos clientes descontentos que abandonan. o Más clientes nuevos.  Incrementa la satisfacción de los usuarios. o Menos problemas legales (reclamaciones). 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 16
  16. Todo eso está muy bien, pero… 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 17
  17. Algunos números generales o "The rule of thumb in many usability-aware organizations is that the cost-benefit ratio for usability is $1 : $10-$100. Once a system is in development, correcting a problem costs 10 times as much as fixing the same problem in design. If the system has been released, it costs 100 times as much relative to fixing in design." (Gilb, 1988) o "The magnitude of usability improvements is usually large. This is not a matter of increasing use by a few percent. It is common for usability efforts to result in a hundred percent or more increase in traffic or sales." (Nielsen, July 1999) The ROI of Usability http://www.upassoc.org/usability_resources/usability_in_the_real_world/roi_of_usability.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 18
  18. Más números o "In Jared Spool's study of 15 large commercial sites, users could only find information 42% of the time even though they were taken to the correct home page before they were given the test tasks." (Nielsen, October 1998) o "IBM's Web presence has traditionally been made up of a difficult- to-navigate labyrinth of disparate subsites, but a redesign made it more cohesive and user-friendly. The company said in the month after the February 1999 re-launch that traffic to the Shop IBM online store increased 120 percent, and sales went up 400 percent." (Battey, 1999) The ROI of Usability http://www.upassoc.org/usability_resources/usability_in_the_real_world/roi_of_usability.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 19
  19. ¿Y en la actualidad? o “Luckily, current usability ROI is so stupendously big (spend 10% to gain 83%) that it can decrease much more and still be a favorable proposition for business executives.” (Nielsen, 2008)  Pero eso es en entornos ya maduros y con experiencia en temas de usabilidad: o “During the last decade, the share of project resources allocated to usability has held steady at around 10% in those enlightened companies that include usability in their design lifecycle.” (Nielsen, 2008) Usability ROI Declining, But Still Strong http://www.useit.com/alertbox/roi.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 20
  20. CASOS CONCRETOS 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 21
  21. Portal de viajes: o Analítica web => Muchos usuarios que iniciaban el proceso de compra no completaban la transacción o Formulario de pago (reconstrucción): Name Company Muchos usuarios particulares ponían el nombre de su banco… Address … y la dirección de su banco  "After we realised that we just went onto the site and deleted that field - overnight there was a step function [change], resulting in $12m of profit a year, simply by deleting a field.” Expedia on how one extra data field can cost $12m http://www.silicon.com/management/sales-and- marketing/2010/11/01/expedia-on-how-one-extra-data-field-can-cost-12m-39746554/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 22
  22. El botón de los 300 millones de dólares o En un popular sitio de comercio electrónico (¿BB?), los usuarios seleccionaban sus productos, y cuando deseaban confirmar la compra… Email Address “¿Por qué tengo que registrarme? Sólo quiero comprar” Password “No recuerdo si ya me registré antes” Login Register “¿Qué dirección de correo electrónico puse?” Forgot Password  Los usuarios nuevos guardarían sus datos para posteriores compras  Los usuarios registrados no tendrían que volver a introducir sus datos  Pero… The $300 Million Button http://www.uie.com/articles/three_hund_million_button 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 23
  23. El botón de los 300 millones de dólares (y II) o 45% de los clientes se habían registrado múltiples veces o Hasta 160.000 peticiones de contraseña al día  De ellos, el 75% no finalizaban su compra después.  Solución: Email Address Email Address You do not need to create an account to make purchases on our site. Simply click Continue to proceed to checkout. To Password Password make your future purchases even faster, you can create an account during checkout Login Register Login Continue Forgot Password Forgot Password  “The number of customers purchasing went up by 45%. The extra purchases resulted in an extra $15 million the first month. For the first year, the site saw an additional $300,000,000” The $300 Million Button http://www.uie.com/articles/three_hund_million_button 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 24
  24. No solo en web… Ford to upgrade MyFord Touch in 250,000 vehicles after taking heat for glitches and design http://www.washingtonpost.com/business/technology/ford-to-upgrade-myford-touch-in-250000-vehicles-after-taking-heat-for- glitches-and-design/2011/11/06/gIQAY4MNtM_story.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 26
  25. ¿CÓMO SE CONSIGUE? 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 27
  26. Así, no 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 28
  27. Una noticia buena y una mala  La mala: no hay trucos mágicos  La buena: no hay trucos mágicos 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 29
  28. Evaluando la usabilidad  Muchas veces hay pocos recursos, sólo para evaluar la usabilidad de algo ya desarrollado  “Discount Usability”/”Guerrilla Usability” (Jakob Nielsen): Técnicas que ofrecen buenos resultados con pocos recursos: o Evaluación heurística (revisión de un experto) o Tests de usuario Guerrilla HCI: Using Discount Usability Engineering to Penetrate the Intimidation Barrier http://www.useit.com/papers/guerrilla_hci.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 30
  29. Evaluación heurística  Inspección sistemática de una interfaz por parte de expertos….  … para comprobar si la interfaz cumple o no determinados principios de usabilidad (las “heurísticas”).  Pasos: 1. Determinar objetivos y alcance de la evaluación. 2. Selección de las heurísticas a utilizar. 3. Evaluación y detección de problemas por parte de los expertos. 4. Puesta en común. Informe y recomendaciones. Heuristic Evaluation http://www.useit.com/papers/heuristic/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 31
  30. Heurísticas de usabilidad de Nielsen (1) Visibility of system status The system should always keep users informed about what is going on, through appropriate feedback within reasonable time. Match between system and the real world The system should speak the users' language, with words, phrases and concepts familiar to the user, rather than system-oriented terms. Follow real-world conventions, making information appear in a natural and logical order. User control and freedom Users often choose system functions by mistake and will need a clearly marked "emergency exit" to leave the unwanted state without having to go through an extended dialogue. Support undo and redo. Consistency and standards Users should not have to wonder whether different words, situations, or actions mean the same thing. Follow platform conventions. Error prevention Even better than good error messages is a careful design which prevents a problem from occurring in the first place. Either eliminate error-prone conditions or check for them and present users with a confirmation option before they commit to the action. http://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 32
  31. Heurísticas de usabilidad de Nielsen (2) Recognition rather than recall Minimize the user's memory load by making objects, actions, and options visible. The user should not have to remember information from one part of the dialogue to another. Instructions for use of the system should be visible or easily retrievable whenever appropriate. Flexibility and efficiency of use Accelerators -- unseen by the novice user -- may often speed up the interaction for the expert user such that the system can cater to both inexperienced and experienced users. Allow users to tailor frequent actions. Aesthetic and minimalist design Dialogues should not contain information which is irrelevant or rarely needed. Every extra unit of information in a dialogue competes with the relevant units of information and diminishes their relative visibility. Help users recognize, diagnose, and recover from errors Error messages should be expressed in plain language (no codes), precisely indicate the problem, and constructively suggest a solution. Help and documentation Even though it is better if the system can be used without documentation, it may be necessary to provide help and documentation. Any such information should be easy to search, focused on the user's task, list concrete steps to be carried out, and not be too large. 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 33
  32. Ejemplos de heurísticas aplicadas (1) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 34
  33. Ejemplos de heurísticas aplicadas (2) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 35
  34. Test de usabilidad (“thinking aloud”): involucrando a los usuarios  Una técnica evaluación: testeo con usuarios o Observar a usuarios (representativos) mientras realizan tareas típicas con la aplicación (lo que hacen, NO lo que opinan) o Hablan en voz alta sobre lo que están haciendo o No son necesarios muchos usuarios (típicamente 5)  Pasos: 1. Planificar el test 2. Preparar tareas y material 3. Preparar lugar de la prueba 4. Reclutar usuarios 5. Realizar la prueba 6. Analizar los resultados y presentar informe Usability Testing http://www.usability.gov/methods/test_refine/learnusa/index.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 36
  35. Ejemplo: usabilidad de Joomla!  Ejemplo: usabilidad de Joomla! o Tarea: cambiar el aspecto de un sitio web recién instalado  Infraestructura:  Desde un simple ordenador y alguien tomando notas en papel (en un entorno tranquilo y cómodo)….  … hasta un laboratorio de usabilidad con: • Dos habitaciones (pruebas y observación) • Cámaras de vídeo y micrófonos • Grabación de la pantalla del usuario • Espejos unidireccionales • Eyetracker • …  La tecnología ayuda, pero NO es lo más importante ¿Es Joomla! Usable? http://www.slideshare.net/jordisan/es-joomla-usable-joomla-day-2010 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 37
  36. “Haz fácil lo imposible”  Cómo personas no expertas en usabilidad pueden hacer sus propias pruebas de usuario internas  Un día al mes durante el desarrollo: o Dedicar una mañana haciendo pruebas con tres usuarios o Conseguir que haya observadores: desarrolladores, jefes, … o Decidir con observadores qué problemas son los prioritarios y qué cambios se van a hacer antes de la próxima ronda Haz fácil lo imposible (Anaya) http://www.anayamultimedia.es/cgigeneral/ficha.pl?id_sello_editorial_web=23&codigo_comercial=2315633# 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 38
  37. Evaluar está bien; pero si esperamos demasiado… http://blogs.mentor.com/johnparry/blog/2010/07/01/sony-vaio-laptop-in-mass-recall/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 39
  38. ¿Qué queremos evitar? Analista Usuario (o no) Está claro No es lo que necesito No lo encuentro No lo entiendo En realidad … 1. Requisitos 2. Desarrollo 3. Entrega 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 40
  39. Mejor: teniéndola en cuenta desde el principio o Múltiples técnicas en todas las etapas.  Evaluación de expertos; prototipado; casos de uso; …  Internamente, o asesoramiento externo. o Si se hace durante todo el proceso, de modo iterativo: DCU (Diseño Centrado en el Usuario) UsabilityNet: Methods table http://usabilitynet.org/tools/methods.htm En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU) http://www.nosolousabilidad.com/articulos/dcu.htm 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 41
  40. Un paso más allá: DCU  Diseño Centrado en el Usuario o Está orientado a los usuarios del producto, que participan durante todo el proceso. o A pesar de denominarse “diseño”, en realidad se aplica durante todas las fases del desarrollo (planificación, diseño, desarrollo, evaluación), desde las primeras etapas. o Es iterativo. o Es multidisciplinar. o Su objetivo es obtener productos usables y satisfactorios para los usuarios. En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU) http://www.nosolousabilidad.com/articulos/dcu.htm 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 42
  41. Ejemplo: prototipado + test usuario http://www.youtube.com/watch?v=9wQkLthhHKA 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 43
  42. Usabilidad NO-WEB (1)  La mayoría de la información práctica existente sobre usabilidad hace referencia a sitios web  ¿Hasta dónde es aplicable a otro tipo de aplicaciones?  En general: o Técnicas SÍ son aplicables a cualquier tipo de aplicación: evaluación heurística, tests con usuarios, prototipado, etc. o Principios generales (heurísticas) SÍ son aplicables a cualquier tipo de aplicación: visibilidad del estado; lenguaje del usuario; … o Los checklists y recomendaciones concretas… DEPENDE: escribir para la web; enlaces; … 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 44
  43. Usabilidad NO-WEB (2)  Algunas diferencias en aplicaciones desktop o móviles: o Entorno hardware/software más controlado o Estándares específicos del sistema (Apple; Microsoft; Google) o Menos libertad de navegación o Perfiles de usuario normalmente más delimitados o Expertos en usabilidad necesitan más tiempo para conocerlas  ¿Se están acercando? Windows User Experience Interaction Guidelines http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa511258.aspx Apple Human Interface Guidelines http://developer.apple.com/documentation/userexperience/Conceptual/AppleHIGuidelines/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 45
  44. Consejo de mínimos No se pueden aplicar todas en cada proyecto  Adecuarse a objetivos, necesidades, recursos, aspectos críticos, … Pero para empezar… o Contratar/formar personal especializado o Integrar usabilidad en el proceso de desarrollo Subconjunto (mínimo) de técnicas: • Roles de usuarios; personas (“quién”) • Casos de uso (“qué”) • Prototipado de interfaces (“cómo”) • Evaluación (heurística/pruebas con usuarios) UCDmanager Usability Planner http://www.usabilityplanner.org/ UCDmanager http://ucdmanager.net 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 46
  45. ACCESIBILIDAD (WEB) Y SUS BENEFICIOS 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 47
  46. Recordemos…  Usabilidad Que sea fácil de usar  UX (User eXperience) Que el usuario tenga una experiencia satisfactoria (suele conseguirse haciendo que sea usable)  Accesibilidad Que el usuario pueda usarlo (nos solemos referir a situaciones “especiales”) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 48
  47. Definición de ACCESIBILIDAD WEB  “El poder de la Web reside en su universalidad. El acceso por cualquiera independientemente de sus discapacidades es un aspecto esencial” (Tim Berners-Lee, uno de los padres de la Web)  “Hablar de Accesibilidad Web es hablar del acceso de todos a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.” (W3C, oficina española)  Que el mayor número de usuarios acceda a la Web  NO existe la “accesibilidad absoluta” 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 49
  48. MITO: accesibilidad web es “para ciegos” FALSO.  Es cierto que los criterios de accesibilidad ayudan a personas con deficiencias físicas (visuales, auditivas, motrices), cognitivas, de lenguaje, … Y TAMBIÉN…  Usuarios con discapacidades temporales (enfermedades, convalecencias)  Usuarios de edad avanzada  Dispositivos menos (?) habituales: móviles, SmartTV; versiones antiguas SO/navegador; conexiones lentas  Entornos especiales (kioskos públicos; entornos ruidosos, fábricas, etc.) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 51
  49. Beneficios de accesibilidad (obvios)  Maximizar los posibles usuarios/clientes  Seguir estándares facilita el desarrollo y mantenimiento  Por imagen pública … Web Accessibility Initiative (WAI) http://www.w3.org/WAI/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 52
  50. Accesibilidad: más beneficios o y además…  Mejora el posicionamiento en buscadores (SEO) o textos alternativos; identificar idioma; documentos bien estructurados; …  Por normativa legal o Los sitios web de administraciones públicas (o con financiación pública; o “de especial interés”) deben cumplir un nivel mínimo de accesibilidad High Accessibility Is Effective Search Engine Optimization http://www.alistapart.com/articles/accessibilityseo Referencia sobre legislación española relacionada con la accesibilidad web http://olgacarreras.blogspot.com/2005/01/referencia- sobre-legislacin-espaola.html 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 53
  51. PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD. CÓMO SER ACCESIBLE 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 54
  52. PROBLEMAS habituales de accesibilidad (1) Personas con problemas visuales (o dispositivos como SmartTV, móviles, etc.)  Sólo “ven” texto de modo secuencial (usan lectores de pantalla/navegadores por voz)  Necesitan textos grandes  No distinguen bien los colores Cuidado con: o Imágenes sin descripción textual o Tablas y marcos (frames) mal etiquetados o Colores de bajo contraste o Texto no escalable o Ventanas emergentes (pop-up) o No funcionan con teclado 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 55
  53. PROBLEMAS habituales de accesibilidad (2) Personas con discapacidades cognitivas / de aprendizaje (o en entornos complejos; o con poco dominio del idioma; …)  Pueden tener problemas para “entender” los contenidos o para concentrarse  Problemas de memoria Cuidado con: o Documentos con estructura mal definida o Demasiada información en una página o Lenguaje innecesariamente complejo o Falta de imágenes para clarificar el texto o Animaciones y elementos decorativos superfluos 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 56
  54. Normativa sobre extranjeros 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 57
  55. PROBLEMAS habituales de accesibilidad (3) Personas con discapacidades auditivas (o en entornos ruidosos; o en equipos sin hardware de audio)  Pueden tener problemas para acceder a los contenidos sonoros Cuidado con: o Audio/vídeo sin descripciones textuales o Frases complejas o demasiado largas 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 58
  56. Subtítulos 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 59
  57. PROBLEMAS habituales de accesibilidad (4) Personas con discapacidades motoras (o no disponen de ratón)  Tienen que usar el teclado u otros dispositivos (reconocimiento de voz) Cuidado con: o Páginas que no funcionan con teclado 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 60
  58. MITO: para ser accesible basta con tener una versión “sólo texto” FALSO.  Sólo para determinados usuarios  Suponen una discriminación (“entrar por la puerta trasera”)  Problemas por contenidos duplicados: o mantenimiento o indexación en buscadores  Se descuida la accesibilidad de la versión “normal”  ¿Cómo llego a la versión accesible? MEJOR: si es posible, una única versión que cumpla los estándares de accesibilidad 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 61
  59. Tiene “versión sólo texto”, pero… 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 62
  60. … sin imágenes… ¿Cómo accedo a la versión “sólo texto”? 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 63
  61. ¿CÓMO consigo que mi web sea ACCESIBLE?  Conociendo y cumpliendo los estándares o De los lenguajes utilizados (HTML; CSS; etc.) o Específicos de accesibilidad  Testeando o Diferentes entornos (navegadores, sistemas operativos, etc.) o Con usuarios reales 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 64
  62. ¿Qué ESTÁNDARES? (1)  Lenguajes/técnicas utilizados: o HTML válido o CSS válido o JavaScript “no obstructivo” o Etc.  IMPORTANTE: separar contenido vs. aspecto o El mismo contenido para todos los usuarios o Aspecto en función de las condiciones particulares  IMPORTANTE: compatibilidad multinavegador 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 65
  63. Con el mismo contenido HTML… 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 66
  64. ¿Qué ESTÁNDARES? (2) Recomendaciones y normativas específicas sobre accesibilidad web:  Section 508 (USA)  WAI (Web Accessibility Initiative) o Internacionales, W3C o Sugeridas por la Comisión Europea  UNE 139803 “Requisitos de accesibilidad para contenidos Web” (España) o Basada en WAI o Obligatoria por Ley para sitios web de Administraciones Públicas 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 67
  65. WAI (Web Accessibility Initiative)  Forma parte del W3C (World Wide Web Consortium)  Recomendaciones y directrices sobre: o Contenido web (WCAG)  Contenidos web accesibles  Referencia de normas UNE o Herramientas de autor (ATAG)  Herramientas de creación accesibles y  que generen contenidos accesibles o Agentes usuario (navegadores) (UAAG)  Navegadores accesibles o Rich Applications (WAI-ARIA)  Para aplicaciones RIA 2.0 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 68
  66. WCAG (Web Content Accessibility Guidelines)  Cómo crear contenidos web accesibles. Versión 2.0  4 principios generales del contenido web: o Perceptible o Operable o Inteligible o Robusto Cada principio incluye directrices (guidelines) Cada guideline incluye criterios de éxito con prioridad:  A = Debe satisfacerse; requerimientos básicos  AA = Debería satisfacerse; eliminar barreras significativas  AAA = Puede satisfacerse; acceso mejorado  Además: técnicas, ejemplos, enlaces, etc. 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 69
  67. WCAG: ejemplo guideline 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 70
  68. Texto alternativo ¡También por SEO! 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 71
  69. WCAG: niveles de cumplimiento A, AA y AAA  3 niveles de cumplimiento de las guidelines WCAG por parte de páginas o sitios web:  Conformidad nivel “A” o Cumple todos los criterios A (“deben”)  Conformidad nivel “AA” o Cumple todos los criterios A y AA (“deberían”)  Conformidad nivel “AAA” o Cumple todos los criterios A, AA y AAA (“pueden”)  Las declaraciones de conformidad (“los sellos”) se incluyen por decisión propia (W3C NO las verifica)  Habitualmente se intenta alcanzar el nivel “AA” 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 74
  70. EVALUACIONES DE ACCESIBILIDAD 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 75
  71. Evaluaciones de accesibilidad: manual  Leyendo el contenido: o Lenguaje sencillo o Abreviaturas, idiomas, … o ¿Se entiende?  Comprobar navegadores gráficos o Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari, … o Diferentes plataformas, versiones y sistemas operativos o Diferentes configuraciones:  Desactivando imágenes, CSS, JavaScript, sonido, etc.  Diferentes resoluciones de pantalla, tamaños de texto, combinaciones de colores o B/N, etc.  Usar navegadores sólo texto; lectores de pantalla  Usar dispositivos alternativos (sólo con teclado) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 76
  72. Evaluaciones de accesibilidad: herramientas  Online y offline  Para comprobar sintaxis de HTML, CSS, etc. o W3C (HTML Validation Service; CSS Validation Service; etc.) W3C Unicorn o Otras herramientas (HTML Tidy; Dreamweaver; etc.)  Para validación de accesibilidad o WebXACT/Bobby; Cynthia Says; TAW; eXaminator TAW o Comprueban si se cumplen determinados checkpoints de WCAG o Sirven como herramienta de apoyo, pero NO son suficientes para evaluar la accesibilidad 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 77
  73. MITO: los validadores automáticos indican si una página es accesible o no FALSO.  Los validadores comprueban la sintaxis (HTML, CSS, etc.)  Los validadores comprueban algunos checkpoints PERO…  Muchos checkpoints son interpretables y necesitan validación manual.  Las herramientas automáticas pueden producir “falsos negativos” y “falsos positivos” Guidelines, checkpoints, validadores automáticos y sellos son herramientas e indicadores, NO un objetivo Lo importante: la accesibilidad real 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 78
  74. Pruebas accesibilidad con usuarios  Similares a los tests de usabilidad: o Observación de usuarios reales mientras se enfrentan al sitio web  Proporcionan mucha información útil, pero son muy complejos: o Definir tareas representativas o Existe gran cantidad de tipologías de discapacidad 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 83
  75. Retos de accesibilidad: RIA (Rich Internet Applications)  Conseguir interfaces “de escritorio” en la web  Algunas aplicaciones: o Google (Gmail; Google Maps); Flickr; YouTube; ...  Tecnologías: o AJAX; Flash; Java; DHTML; etc.  Ya no son interfaces “insertados” en una página web, sino que son la propia interfaz.  WAI-ARIA (WAI Accessible Rich Internet Applications) o Iniciativa de W3C en desarrollo Mientras tanto… o Estándares para conseguir degradación progresiva o Proporcionar versión alternativa 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 84
  76. Gmail, con y sin JavaScript 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 85
  77. Más retos: normativas y certificaciones  En ESPAÑA, las webs de las Administraciones Públicas deberán cumplir las prioridades 1 y 2 de la Norma UNE 139803:2004 (similares a WCAG “AA”) o W3C no es un organismo “oficial” de estandarización  AENOR certifica oficialmente esa accesibilidad  Pero NO es imprescindible obtener esa certificación para declarar que una página es accesible 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 86
  78. MITO: las páginas accesibles son feas  “Para muestra, un botón”  Las siguientes páginas tienen un alto nivel de accesibilidad… 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 87
  79. http://www.inretirementservices.co.uk/ ACCESIBILIDAD WEB. 29-nov-2007, Madrid 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 88
  80. http://geekministry.com/old_geek/ ACCESIBILIDAD WEB. 29-nov-2007, Madrid 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 89
  81. http://snowdog.pl/ ACCESIBILIDAD WEB. 29-nov-2007, Madrid 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 90
  82. http://www.3point7designs.com/ ACCESIBILIDAD WEB. 29-nov-2007, Madrid 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 91
  83. ¿Por qué es importante ACCESIBILIDAD?  Permite que el mayor número posible de personas acceda a los contenidos (no sólo discapacitados).  Beneficia a todos los usuarios, haciéndoles más fácil el acceso a las páginas (mejor usabilidad).  Reduce costes de mantenimiento/desarrollo: o Una única versión para todas las plataformas o Es más fácil hacer cambios (contenido vs. presentación) o Mayor “vida útil” de los contenidos o Las técnicas se pueden aplicar a diferentes sitios  Cumplir estándares mejora la visibilidad en Internet (SEO) y la compatibilidad multinavegador.  Para determinados sitios, cumplir con la Ley. 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 92
  84. EN CONCLUSIÓN … 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 93
  85. Usabilidad (y accesibilidad) son “muy agradecidas”  No requieren grandes inversiones  Habitualmente dan resultados muy buenos  Pueden significar la diferencia entre: o el éxito y el fracaso o tú y tu competencia http://www.zdnet.com/shuttleworth-open-source-desktops-need-a-facelift-2062046056/ 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 94
  86. Consejo de mínimos (recordatorio)  Contratar/formar personal especializado  Integrar usabilidad en el proceso de desarrollo Subconjunto (mínimo) de técnicas:  Roles de usuarios; personas (“quién”)  Casos de uso (“qué”)  Prototipado de interfaces (“cómo”)  Evaluación (heurística/pruebas con usuarios) 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 95
  87. ¿Estás seguro de que tu producto o sitio web no es así? 22/03/2013 usabilidad - UX - accesibilidad Jordi Sánchez - @jordisan - http://jordisan.net 96
  88. USABILIDAD, UX Y ACCESIBILIDAD: QUÉ SON Y POR QUÉ DEBERÍAN PREOCUPARME Jordi Sánchez http://jordisan.net @jordisan
Advertisement