@jmoral
Estamos a un paso de dejar atrás la II Revolución
Industrial
La Revolución Digital está aquí y quizás estemos
al comienzo de la ‘Era Digital’
o….Quizás la Era Cognitiva IBMTM
…..la ‘AI’
@jmoral
Antes de desarrollar cualquier proceso de Transformación
digital, tenemos que respondernos a 3 cuestiones clave:
@jmoral
Antes de desarrollar cualquier proceso de Transformación
digital, tenemos que respondernos a 3 cuestiones clave:
1. ¿Necesitan nuestros
clientes que nos
transformemos
digitalmente?
2. ¿Necesita nuestra
empresa una TD para
incrementar ROI, ventas o
mejorar procesos?
3. ¿Qué está haciendo tu
competencia?
@jmoral
Así que….lo primero es planificar tu plan de TD
Una empresa
digitalmente
rezagada
Inicio Gestión
Desarrollando
capacidades
digitales
Mejorando la
Competitividad
a través de lo
Digital
Calculando Optimizando
Siendo el
mejor en
Marketing
Digital
En la media
de
Capacidades
Digitales
Definiendo
@jmoral
Así que, si tu empresa cree estar preparada, tenemos un
largo camino por delante y... como mínimo 7 áreas.
Experiencia
del Cliente
(UX)
Cultura
Empresarial
Tecnología
e
Instalaciones
Organización Procesos
Liderazgo
y
Capacidad
Modelo de
Negocio
…..pero no es tan fácil. La cuestión clave es en qué ámbito
comenzar la TD. Qué área es el comienzo del cambio.
@jmoral
● CLIENTE: Todo aquella persona de cualquier parte del
mundo que puede consumir nuestro producto / servicio
para cubrir una necesidad de cualquier tipo
● Será nuestro CLIENTE si podemos cubrir esa necesidad y
lo fidelizamos si su EXPERIENCIA es buena y repite
● Nos PRESCRIBIRÁ si nos compra MUCHO
@jmoral
La Transformación Digital tiene algunos principios básicos
Transformación
en negocio
digital
Activos digitales: Los nuevos canales y
capacidades ofrecen mayor ROI y Riesgo
La falta de Talento es la mayor limitación al
crecimiento
Unos empleados digitalizados son
“estratégicamente importantes”
El momento es….. AHORA
Los directivos líderes son más influyentes
en la adquisición de tecnología y talento
Quien controle las nuevas plataformas de
negocio digitales...gana el juego.
@jmoral
....y SÍ….
Hay más….
Esto es sólo un pequeño esbozo del
proceso de transformación digital
Lo difícil es decidirse
Lo complicado es el desarrollo
@jmoral
Los 4 principales drivers de la Transformación Digital
● BIG DATA:
○ Empresas, clientes, socios, y el hardware + software están generando más datos que en ninguna otra época, tanto estructurados como semi-estructurados o
no estructurados.
○ Los streamings a través de Twitter con Periscope, Datos de los Social Media, entre otros muchos son los datos no estructurados que no encajan en las
categorías deseadas, pero si somos capaces de analizarlos, categorizarlos y estructurarlos, son los más valiosos.
○ Estos datos nos generan insights de alta calidad = Más ROI + Ventas + Leads. La expansión del Big Data y la Analítica Web supone que tenemos más datos
pero añaden dificultades para segmentar y tener un perfil preciso de nuestros clientes.
● SOCIAL MEDIA:
○ Los Social Media son, de largo, lo máximos responsables del cambio de poder desde las empresas hacia los usuarios / consumidores.
○ También han transformado la comunicación. Ahora es multidireccional, o al menos bidireccional: empresa / consumidor.
○ Como herramientas tienen un potencial enorme para propiciar el engagement tanto en entornos B2B como B2C, construyendo fidelización a las Marcas y
compartiendo o generando soluciones que casi convierten al consumidor es un partner de la Marca: Prosumidores.
● MOVILIDAD:
○ Gracias a las comunicaciones móviles, la cultura del “en cualquier lugar, en cualquier momento” está transformando la forma de hacer negocio
○ Ofertas basadas en la geolocalización cerca del punto de venta: ROPO…
○ La productividad se incrementa al estar los trabajadores permanentemente conectados a la empresa.
○ Los procesos pueden modificados, comunicados y mejorados con el móvil (dynamic rerouting).
○ Las Apps son la mejor forma de generar fidelización / engagement y el tráfico generado poner al límite las infraestructuras tecnológicas.
● LA NUBE...:
○ La nube ofrece escalabilidad y ahorro de costes, pero también dudas en el departamento IT.
○ Esto genera más oportunidades, incluso en el Departamento Financiero. La tecnología ya no es un gasto fijo, sino variable.
○ La estrategia digital es holística y así deben entenderlo todos los departamentos de la empresa.
El problema puede surgir cuando cuando las empresas aplican el BIG DATA, los SOCIAL MEDIA, la MOVILIDAD y la NUBE como iniciativas no holísticas o no estratégicas,
sino dispersas y aisladas entre sí. Eso significa que la transformación digital no se está manejando de manera integral e integrada.