Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?

joan carles march cerdà
joan carles march cerdàProfesor en Escuela Andaluza de Salud Pública - EASP at Escuela Andaluza de Salud Pública
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Jaén, 26 de abril de 2013
Salud 2.0 más cerca del paciente
¿Qué busca el paciente en
Internet?
@joancmarch
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
1. Internet de entrada y entraremos
en las redes sociales
2. Buscaremos pacientes activos
3. Seleccionaremos Buenas
prácticas
4. Nos adentraremos a la escuela
de pacientes
5. Cerraremos con unas
Conclusiones
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Oleada Abril 2012
(Observatorio de redes sociales Analysist Consulting)
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Google
• La primera fuente de búsqueda es google.¿Como
separamos la información correcta en una búsqueda
de google?
• Búsqueda asistida: personas de confianza
(amigos, vecinos, otros pacientes, profesional sanitario de
confianza).
• Búsqueda asistida por redes: redes de pacientes, webs de
referencia, webs de asociaciones de pacientes, webs
institucionales.
• Imprescindible: Prescripción de
links y repositorios institucionales
claros y fáciles de encontrar.
Perfil óptimo de
prescriptores para
búsqueda de fuen
de información so
salud en Internet
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Formación de pacientes:
para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:
la experiencia de la Escuela de Pacientes
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
¿Cómo las usan los usuarios?
Novato
La falta de fiabilidad de la
información consultada (54,4%)
el riesgo a una mala interpretación
de la información obtenida (28,7%)
principales
inconvenientes que
identifican los ciudadanos en
Internet como fuente de información
sobre salud.
¿Qué aportan las
redes sociales a
los/las pacientes?
1. Comparten información y
apoyo, que en muchas ocasiones
no podrían conseguir de otra fuente.
2. Muchas veces esta información
complementa a la que reciben
de los profesionales sanitarios.
EJEMPLO: Como afrontar una boda
siendo diabética gracias a un blog
3. Generar contenido se ha vuelto
en una experiencia colectiva, donde
son muchos los que aportan.
Los ePacientes, al crear contenidos se ayudan
los unos a los otros para mejorar su salud.
“Los pacientes experimentan claras
mejorías emocionales y de
conducta, que revierten en una
mejora de su estado de salud”
“Las redes sociales aumentan la
adherencia al tratamiento y la
atención que ponen los pacientes
crónicos en el autocuidado de su
salud”.
“Las redes sociales, que conectan pacientes crónicos con
sus familiares y amigos, ofrecen resultados positivos de
adherencia al tratamiento y medicación, así como en
la evolución de la enfermedad”.
Paso a formar parte de un
grupo que compartimos
experiencias y todas
aprendemos de todas, nos
ayudamos mutuamente.
“hoy tengo
tratamiento, pero he
hablado para que me lo
pongan cuando
terminemos”,
Las nuevas tecnologías están
influyendo de manera positiva en
la información que, sobre temas
relacionados con la salud, llega al
ciudadano.
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Información sanitaria tradicional = paternalista
Hablar con los
pacientes, no
para los
pacientes
Modelo de decisiones compartidas
(llamado de partnership) un modelo de
relación con el paciente no jerárquico.
Tanto a los pacientes como a los
profesionales sanitarios se les considera
expertos.
En el siglo XXI...
PARTICIPACIÓN Y RESPETO MUTUO
HOY, la educación en el
autocuidado, la educación entre
pacientes, la educación pacienteApaciente
-recomendada por la OMS en el Nuevo
Modelo de Cuidados Crónicos- hace al
paciente capaz de tomar
decisiones respecto a su salud, favoreciendo
los cambios conductuales necesarios para la
prevención y tratamiento de las enfermedades
crónicas.
un paciente informado
es un colaborador
activo
PACIENTE
INFORMAR
Paciente activo vs Paciente menos activo
REINGRESO
hospitalario
dentro de los 30
días desde el alta
28%12,8%
Han sufrido
error médico
35,8%19,2%
Menor coordinación
entre profesionales
sanitarios
41,8%12,6%
Chronic care 2009
Paciente activo vs Paciente menos activo
Peor
comunicación
con los
profesionales
sanitarios
48,6%13,2%
Pérdida de
confianza en el
sistema sanitario
59,8%15,1%
Chronic care 2009
Los pacientes
competentes en el
manejo de su salud
evalúan mejor la
idoneidad y calidad
de la atención
sanitaria que reciben
Implicar al paciente en
el autocuidado con
INFORMACIÓN Y
FORMACIÓN ayuda a:
1. Mejor aceptación de la
enfermedad
2. Mayor adherencia al tratamiento
3. Más seguridad del paciente
#pacienteApaciente
Buenas
prácticas en
2.0
3
a.
Internacionales
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Blogger Slideshare Box RSS
REDESSOCIALES
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
b.
Foros moderados y
activados por
profesionales
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
c.
Webs de interés
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
d.Webs relacionadas con
la escuela de pacientes
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
4
La Escuela de Pacientes es un proyecto de formación de
pacientes, entre pacientes, en los que los pacientes
formados en esta Escuela, enseñan a otros como vivir
y manejar su enfermedad.
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
LOS PROFESORES, LOS PROPIOS PACIENTES - familiares
Aprender entre iguales
MEJOR… de Paciente a Paciente
Claves de eficacia y utilidad
• Credibilidad
• Lenguaje claro y
comprensible
• Cercanía, los ejemplos
• El testimonio
• El interés
• La confianza
Recursos para la formación de pacientes:
Talleres presenciales, Aulas virtuales, Guías de información
escrita y digital, DVD, Comunidades de pacientes, Video-Chats
con expertos, Blogs, Facebook, Twitter, Canal Youtube, Apps…
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Escuela de Pacientes 2.0
http://www.escueladepacientes.es/ui/index.aspx
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Nuevos espacios 2.0
Plataforma de formación virtual
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Con Salvador Jesus
(CEO, Sa
Libros
digitales
E-books
De los testimonios de los 6 blogs
Apps
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
www.escueladepacientes.es
#pacienteApaciente
Conclusiones 2.0
5.
“si el paciente no
quiere hacer algo, no
lo hará” Kate Lorig
Dime y olvidaré, enséñame y
recordaré, facilita mi
participación y comprenderé
SON TIEMPOS para
HACER LAS COSAS DE
OTRA FORMA
Continuidad
Complementariedad
Colaboración
INFORMACIÓN
• Útil
• Práctica
• Sencilla
• Cercana
• Huyendo de los PDFs de 50 páginas
• Vídeos
• Infografías
• Publicitar las webs institucionales entre los
profesionales
APPS
•Útiles
•Sencillas
•Automáticas
•que aporten información
1 of 85

Recommended

Wearables y empoderamiento del paciente: by
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: joan carles march cerdà
2.6K views71 slides
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente by
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacientejoan carles march cerdà
1.5K views170 slides
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito by
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitojoan carles march cerdà
2.2K views76 slides
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ... by
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...joan carles march cerdà
2.2K views125 slides
El e-paciente y la escuela de pacientes by
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesjoan carles march cerdà
3.2K views84 slides
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 by
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 joan carles march cerdà
2.6K views81 slides

More Related Content

What's hot

Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente... by
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...hinova200
1.9K views18 slides
Zaragoza vicem completa febrero 2013 by
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Vicente Baos Vicente
1.6K views20 slides
Pacientes 2.0 by
Pacientes 2.0Pacientes 2.0
Pacientes 2.0Marisa Maiocchi
2.2K views29 slides
Estudio comunicación médico paciente- ABC by
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio de Comunicación
1.3K views22 slides
Una consulta con twitter y blog by
Una consulta con twitter y blogUna consulta con twitter y blog
Una consulta con twitter y blogFernando Casado Campolongo
438 views25 slides

What's hot(20)

Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente... by hinova200
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova2001.9K views
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March by Llum Crea Estrellas
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles MarchLa realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
salud e internet by Aldana Sosa
salud e internetsalud e internet
salud e internet
Aldana Sosa495 views
Programa de intervencion by guest9b96f2
Programa de intervencionPrograma de intervencion
Programa de intervencion
guest9b96f2612 views
Anteproyecto-Ourepilepsy by Alejo Ramirez
Anteproyecto-OurepilepsyAnteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-Ourepilepsy
Alejo Ramirez119 views
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares. by Marcelo González
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Marcelo González220 views

Similar to Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?

Somos Pacientes II Jornadas by
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasJavier Blanquer
1.1K views16 slides
March cambios valores sociales by
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales17CongresoSefap
267 views4 slides
Pacientes expertos by
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertosjoan carles march cerdà
1.5K views50 slides
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD” by
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”joan carles march cerdà
5.5K views45 slides
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac... by
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Sociedad Española de Cardiología
748 views12 slides
E-Pacientes y Medicina Participativa by
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaPaloma Baytelman
818 views18 slides

Similar to Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? (20)

E-Pacientes y Medicina Participativa by Paloma Baytelman
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina Participativa
Paloma Baytelman818 views
4.Epaciente by Lubna Dani
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
Lubna Dani1.3K views
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN... by joan carles march cerdà
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos by Jaime Alapont
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Jaime Alapont1.6K views
Conferencia Inaugural Paciente Experto by Javier Blanquer
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer4.2K views
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas by eComunica
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
eComunica606 views
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes by Marta Cardoner
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Marta Cardoner184 views

More from joan carles march cerdà

Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial by
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialjoan carles march cerdà
2.6K views94 slides
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma by
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almajoan carles march cerdà
1.9K views106 slides
#iHospitales para #iPacientes by
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientesjoan carles march cerdà
1.2K views89 slides
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua... by
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...joan carles march cerdà
3.4K views48 slides
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía by
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadaníajoan carles march cerdà
1.9K views56 slides
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes by
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientesjoan carles march cerdà
3.7K views46 slides

More from joan carles march cerdà(19)

Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma by joan carles march cerdà
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua... by joan carles march cerdà
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía by joan carles march cerdà
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent... by joan carles march cerdà
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente by joan carles march cerdà
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda? by joan carles march cerdà
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció… by joan carles march cerdà
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos by joan carles march cerdà
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos

Recently uploaded

Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares by
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
9 views27 slides
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx by
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 views19 slides
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx by
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 views15 slides
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf by
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
6 views12 slides
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx by
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 views20 slides
Mini Tema ilustrado 6.docx by
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 views3 slides

Recently uploaded(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx by ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf by yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi by Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx by IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx by HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf by Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf by anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8068 views

Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?

  • 1. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes Jaén, 26 de abril de 2013 Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? @joancmarch
  • 2. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes 1. Internet de entrada y entraremos en las redes sociales 2. Buscaremos pacientes activos 3. Seleccionaremos Buenas prácticas 4. Nos adentraremos a la escuela de pacientes 5. Cerraremos con unas Conclusiones
  • 3. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 7. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 8. Oleada Abril 2012 (Observatorio de redes sociales Analysist Consulting)
  • 9. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 10. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 11. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 12. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 13. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes Google • La primera fuente de búsqueda es google.¿Como separamos la información correcta en una búsqueda de google? • Búsqueda asistida: personas de confianza (amigos, vecinos, otros pacientes, profesional sanitario de confianza). • Búsqueda asistida por redes: redes de pacientes, webs de referencia, webs de asociaciones de pacientes, webs institucionales. • Imprescindible: Prescripción de links y repositorios institucionales claros y fáciles de encontrar.
  • 14. Perfil óptimo de prescriptores para búsqueda de fuen de información so salud en Internet
  • 17. Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes
  • 19. ¿Cómo las usan los usuarios? Novato La falta de fiabilidad de la información consultada (54,4%) el riesgo a una mala interpretación de la información obtenida (28,7%) principales inconvenientes que identifican los ciudadanos en Internet como fuente de información sobre salud.
  • 20. ¿Qué aportan las redes sociales a los/las pacientes?
  • 21. 1. Comparten información y apoyo, que en muchas ocasiones no podrían conseguir de otra fuente. 2. Muchas veces esta información complementa a la que reciben de los profesionales sanitarios. EJEMPLO: Como afrontar una boda siendo diabética gracias a un blog 3. Generar contenido se ha vuelto en una experiencia colectiva, donde son muchos los que aportan. Los ePacientes, al crear contenidos se ayudan los unos a los otros para mejorar su salud.
  • 22. “Los pacientes experimentan claras mejorías emocionales y de conducta, que revierten en una mejora de su estado de salud” “Las redes sociales aumentan la adherencia al tratamiento y la atención que ponen los pacientes crónicos en el autocuidado de su salud”. “Las redes sociales, que conectan pacientes crónicos con sus familiares y amigos, ofrecen resultados positivos de adherencia al tratamiento y medicación, así como en la evolución de la enfermedad”.
  • 23. Paso a formar parte de un grupo que compartimos experiencias y todas aprendemos de todas, nos ayudamos mutuamente. “hoy tengo tratamiento, pero he hablado para que me lo pongan cuando terminemos”,
  • 24. Las nuevas tecnologías están influyendo de manera positiva en la información que, sobre temas relacionados con la salud, llega al ciudadano.
  • 26. Información sanitaria tradicional = paternalista Hablar con los pacientes, no para los pacientes
  • 27. Modelo de decisiones compartidas (llamado de partnership) un modelo de relación con el paciente no jerárquico. Tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios se les considera expertos. En el siglo XXI... PARTICIPACIÓN Y RESPETO MUTUO
  • 28. HOY, la educación en el autocuidado, la educación entre pacientes, la educación pacienteApaciente -recomendada por la OMS en el Nuevo Modelo de Cuidados Crónicos- hace al paciente capaz de tomar decisiones respecto a su salud, favoreciendo los cambios conductuales necesarios para la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas.
  • 29. un paciente informado es un colaborador activo PACIENTE INFORMAR
  • 30. Paciente activo vs Paciente menos activo REINGRESO hospitalario dentro de los 30 días desde el alta 28%12,8% Han sufrido error médico 35,8%19,2% Menor coordinación entre profesionales sanitarios 41,8%12,6% Chronic care 2009
  • 31. Paciente activo vs Paciente menos activo Peor comunicación con los profesionales sanitarios 48,6%13,2% Pérdida de confianza en el sistema sanitario 59,8%15,1% Chronic care 2009
  • 32. Los pacientes competentes en el manejo de su salud evalúan mejor la idoneidad y calidad de la atención sanitaria que reciben
  • 33. Implicar al paciente en el autocuidado con INFORMACIÓN Y FORMACIÓN ayuda a: 1. Mejor aceptación de la enfermedad 2. Mayor adherencia al tratamiento 3. Más seguridad del paciente
  • 37. Blogger Slideshare Box RSS REDESSOCIALES
  • 39. b. Foros moderados y activados por profesionales
  • 52. d.Webs relacionadas con la escuela de pacientes
  • 56. 4
  • 57. La Escuela de Pacientes es un proyecto de formación de pacientes, entre pacientes, en los que los pacientes formados en esta Escuela, enseñan a otros como vivir y manejar su enfermedad.
  • 59. LOS PROFESORES, LOS PROPIOS PACIENTES - familiares Aprender entre iguales MEJOR… de Paciente a Paciente
  • 60. Claves de eficacia y utilidad • Credibilidad • Lenguaje claro y comprensible • Cercanía, los ejemplos • El testimonio • El interés • La confianza
  • 61. Recursos para la formación de pacientes: Talleres presenciales, Aulas virtuales, Guías de información escrita y digital, DVD, Comunidades de pacientes, Video-Chats con expertos, Blogs, Facebook, Twitter, Canal Youtube, Apps…
  • 76. Apps
  • 80. “si el paciente no quiere hacer algo, no lo hará” Kate Lorig
  • 81. Dime y olvidaré, enséñame y recordaré, facilita mi participación y comprenderé
  • 82. SON TIEMPOS para HACER LAS COSAS DE OTRA FORMA
  • 84. INFORMACIÓN • Útil • Práctica • Sencilla • Cercana • Huyendo de los PDFs de 50 páginas • Vídeos • Infografías • Publicitar las webs institucionales entre los profesionales