Generalidades de Enfermería
Informática
Introducción
Las tecnología de la información y comunicación
(TICs) han transformado el mundo y la manera de
trabajar. Los sistemas de salud están ampliamente
involucrados con la aplicación estas tecnologías.
No cabe duda que todos l@s enfermerQs usan TIC en
su práctica de cuidado, por esta razón se requiere
hoy empoderar a l@s enfermer@s del mundo en el
avance de políticas y prácticas de e-Salud
.
CIE. eHealth Program. Extraído Junio 2015, On line disponible en http://www.icn.ch/es/que-hacemos/ehealth
Generalidades de Enfermería
Informática
Introducción
Los contenidos se organizan en torno a las siguentes
temáticas:
• La conceptualización de e-Salud
• Generalidades de la Enfermería Informática
• Resumen de las experiencias de uso de esta
disciplina
• Desafíos de la Enfermería Informática.
Definición de eSalud
La e-Salud ha sido definida por la Organización mundial de la Salud,
como el uso sostenible y seguro de las tecnologías de la información
y comunicación (TICs) en apoyo de la salud y sus campos
relacionados, como los servicios de atención de la salud, la vigilancia
y educación para la salud, el conocimiento y la investigación en
salud (2). Según OMS, 2011. Las aplicaciones de la e-Salud incluyen
(3):
(2) OMS. Concepto de eHealth. Resolución 58.28, 2005
(3) OMS. Estrategia de eHealth Resolución 63ª, 2011.
Definición de eSalud
David Benton, CIE 2011, declara que l@s enfermerqs de todo el
mundo están en la vanguardia de numerosos avances innovadores y
siguen mejorando activamente su práctica en beneficio de las
personas, las comunidades y la sociedad (4).
Esto hace necesario nuevas competencias que para el siglo XXI y
una preparación para el futuro, el programa TIGER a nivel mundial,
entrega una guía rectora para educar a enfermeras en el buen uso
de la tecnología.
(4) David Benton. Lanzamiento del Programa de eSalud, 7 mayo 2011. CIE.
Definición de eSalud
Cabe destacar que al definir conceptos, surgen algunos términos
relacionados más usados en relación a la disciplina de informática en
salud, como son: (5)
(5) Hebda Toni, Czar Patricia. Handbook of informatics for nurses & health care professional. 5Ta
edición. Ed. Pearson, 2013, pp7.
Generalidades de la Enfermería
Informática
La enfermería informática ha sido definida por el Grupo Especial de Interés de
Enfermería Informática de la Asociación de Internacional de Informática Medica
IMIA. En su reunión den Helsinki, Finlandia, 28 junio 2009, como:
(6) Nursing Informatics definition. Nursing Informatics Special Interest Group of IMIA. NI Meeting Helsinki, Finlandia, 28
Junio 2009.
Generalidades de la Enfermería
Informática
La Asociación Americana de Enfermería, ha definido la
enfermería informática como la especialidad que integra la
ciencia de enfermería con las ciencias analíticas y de gestión
de información múltiple para identificar, definir, gestionar y
comunicar los datos, información, conocimiento y sabiduría
en la práctica de enfermería. Enfermería informática apoya a
las enfermeras/os, los consumidores, los pacientes, los
equipo de atención médica Interprofesional, y otras
interesados en sus decisiones en todas las funciones y
escenarios para lograr resultados deseados. Este apoyo es
logrado mediante el uso de estructuras de información,
procesos de información y tecnología de la información. (6)
(6) Nursing Informatics definition. Nursing Informatics Special Interest Group of IMIA. NI Meeting Helsinki, Finlandia, 28
Junio 2009.
Virginia Saba, 2011, ha descrito 6 períodos en la historia de la enfermería
informática (7).
(7) Bickford C. ANA. Model profesional Nursing Practice Regulation. En congreso HIMSS. Transformando la salud a través
de la IT, 24 nov de 2014.
Antecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
Antes de los 60: a fines de los 30 e inicios de los 40 comienza el uso
de los computadores en la salud. Había pocos expertos.
El uso era para labores de oficina con propósitos administrativos.
En los 60 hay un cuestionamiento porqué usar computadores y qué
se debería computarizar?.
Antecedentes Históricos
El estudio se centró en el uso efectivo del computador en la industria de
salud. Existe proliferación en este período de las unidades de cuidados
intensivos, que hacen que la enfermera comience a usar el computador
en el monitoreo del paciente, monitores, ventiladores, y otros aparatos
computarizados aparecen. Aumenta el tiempo en que l@s enfermer@s
ocupan en registrar la información del paciente.
Antecedentes Históricos
En la década de los 70 los hospitales comienzan a crear
un sistema de información en salud basado en el
computador para órdenes médicas, exámenes de
laboratorio, rayos y farmacia. El foco está en el manejo de
la información financiera y de gestión. Sigue el uso de
sistemas de monitoreo fisiológico en UCI. Los sistemas
creados involucraban más la práctica médica y l@s
enfermer@s se fueron sumando a este cambio. Comienza
la necesidad de l@s enfermer@s de estudiar estos
aspectos y la aparición de los sistema de información en
enfermería.
Antecedentes Históricos
En la década de los 80, emerge el campo de la industria de la
informática en salud y en enfermería. Comienzan cambios
revolucionarios. Comienza el desarrollo de arquitectura avanzada en los
sistemas computacionales y evolucionan los softwares de enfermería.
Surge la necesidad de los profesionales de estandarizar y determinar
vocabularios y esquemas de clasificaciones de enfermería.
Antecedentes Históricos
En este período (década de los 80), surgen los marcos
de sistema de información en salud (HIS, por su sigla
en inglés) y emergen los sistemas de enfermería, con
sistemas de documentación de signos vitales, reportes
de resultados y otros. La aparición del
microcomputador personal (PC) revoluciona las
tecnología y hace más accesible, abordable y usable los
computadores, comenzando un uso amigable de los
sistemas. Comienzan también los cambios legales
relacionados con la recolección, análisis y diseminación
de la información clínica.
Antecedentes Históricos
En la década de los 90, se relaciona con la integración de
los sistemas en la entrega de cuidados, surgiendo la
necesidad de intercambio de información entre
organizaciones, entre grandes sistemas para procesos
estandarizados, control de costo y asegurar la calidad del
cuidado. El mejoramiento de las redes, permitió a las
organizaciones conectarse más efectivamente y
aumentar el acceso a información para apoyar la
práctica.
Antecedentes Históricos
Comienza la legislación relacionada con los registros
electrónicos. Se profundiza en los estándares de
transacción, la privacidad y seguridad de información
sensible del paciente. En el 1992 la ANA en EEUU
reconoce la especialidad de la enfermería informática,
creando estándares y exámenes de certificación.
Comienza una fuerte demanda de enfermeras
especialistas en informática.
Antecedentes Históricos
Surge como una necesidad de unificación del lenguaje e
incluye nomenclaturas, vocabularios, taxonomías y
esquemas de clasificación. En este periodo aumenta la
infraestructura tecnológica de las instituciones de salud,
se conectan en red las instituciones de salud para
facilitar el flujo de la información del paciente. La
masificación de Internet aumenta facilita el desarrollo de
sistemas integrados.
Antecedentes Históricos
Posterior al 2000, con el cambio de milenio, más y más
información puede ser digitalizada, Enfermería comienza
a diseñar sistemas soportados en flujos de trabajo, así
como a integrar información desde múltiples fuentes
para apoyar al conocimiento del trabajo de
enfermeras/os.
Antecedentes Históricos
Aparecen los notebook, Tablet. El avance del Internet favorece el
desarrollo de aplicaciones clínicas y disminuye los costos de los registros
electrónicos. Surge el monitoreo remoto en las unidades de cuidados
intensivos, y en el hogar. Surge con fuerza la telemedicina. Es
reconocida la enfermería informática como especialidad y el desarrollo
de los cuidados domiciliarios apoyados por tecnología Móvil,
especialmente en áreas rurales de poco acceso a la salud.
Antecedentes Históricos
Caballero y Hullin (2010) señalan que la enfermería
informática implica la investigación, el desarrollo y el uso
de la información y las TICs para apoyar los procesos de
trabajo, la toma de decisión clínica y la gestión del
conocimiento como miembros del equipo
multidisciplinario en salud, para permitir un cuidado
centrado en el paciente seguro, eficaz, y eficiente,
oportuno y equitativo. (9)
(9) Caballero, E. Hullin, C. Informatics Competencies Study in Iberoamerican Nursing Population. Medinfo, Sudáfrica,
2010