SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE PROCEDIMIENTO                    CÖDIGO
            ASISTENCIAL
Hospital      SERVICIO: Anestesiología          RESPONSABLE PRINCIPAL:
Nacional      Clínico – Quirúrgico I y II       Médico Anestesiólogo
Guillermo
Almenara
NOMBRE DELPROCEDIMIENTO: Anestesia              AYUDANTE: Médico Anestesiólogo,
en Pacientes que ingresan para Revisión de      Residente de Anestesiología y/o
Hemostasia                                      enfermera

DEFINICION: Anestesia en pacientes que se re    REQUISITOS:
operan producto de cuadro hemorrágico           1.- Evidencia clínica o laboratorial de
corregible con cirugía                          sangrado
                                                2.- Deterioro del estado clínico del
OBJETIVOS:                                      paciente
  1. Soporte circulatorio y ventilatorio        2.- Indicación del Médico de la
  2. Corrección de la volemia                   especialidad quirúrgica que
  3. Corrección de la anemia aguda por          corresponda
     sangrado                                   3.- Presencia en sala de operaciones
  4. Corrección de las alteraciones de la       del cirujano que realizará la operación
     coagulación                                4.- Prueba cruzada y disponibilidad de
                                                hemocomponentes
                                                4.- Consentimiento informado
                                                (opcional en casos de emergencia)

MATERIALES:
   1. Máquina de anestesia con ventilador mecánico incorporado
   2. Monitor completo: EKG, PANI, %SpO2, Capnografía, Presiones invasivas,
      monitoreo hemodinámico invasivo o mínimamente invasivo
   3. Máquina de análisis de gases arteriales que incluya hematocrito y hemoglobina
   4. Glóbulos rojos concentrados
   5. Plasma fresco congelado
   6. Concentrado de plaquetas
   7. Equipos para transfusión
   8. Calentador de sangre
 N°
PASO     RESPONSABLE                               DESCRIPCION
  S
 1.- Médico Anestesiólogo Coordina con Médico Anestesiólogo de recuperación o
                             Médico del servicio de origen el pase del paciente a sala
                             de operaciones
 2.- Médico Anestesiólogo Coordina con banco de sangre la disponibilidad de
      de recuperación o      hemoderivados para sala de operaciones e informa a
      Médico del servicio de Médico Anestesiólogo de sala de operaciones cuando
      origen del paciente    éstos estén disponibles
 3.- Médico Anestesiólogo Continuar con soporte ventilatorio y circulatorio. Asegurar
                             vía aérea con intubación endotraqueal. Soporte
                             inotrópico y vasopresor según requerimiento
4.- Médico Anestesiólogo Manejo Anestésico: utilizar fármacos anestésicos que
                          produzcan menores cambios hemodinámicos: Inducción:
                          Fentanilo 1 – 2 mcg/Kg, Ketamina 1 – 2 mg/Kg o
                          Midazolam 0,01 mg/Kg o Propofol 1 – 1,5 mg/Kg,
                          Rocuronio 0,6 mg/Kg. Manatenimiento: Sevoflurane dosis
                          titulable puede agregarse fentanilo en bolos o infusión o
                          remifentanilo en infusión. Educción: analgesia y
                          extubación a criterio del Anestesiólogo
 5.- Médico Anestesiólogo Infusión de soluciones cristaloides o coloides según
                          requerimiento de preferencia por vías periféricas de
                          grueso calibre y monitorizando presión arterial invasiva,
                          presión venosa central y gasto urinario
 6.- Médico Anestesiólogo Transfundir glóbulos rojos concentrados en pacientes con
                          Hb =< 7 g/dL o evidencia de sangrado significativo para
                          el estado clínico del paciente
 7.- Médico Anestesiólogo Transfundir 2 Unidades de plasma fresco congelado por
                          cada 4 unidades de glóbulos rojos concentrados
                          transfundidas
 8.- Médico Anestesiólogo Transfundir 5 unidades de concentrado de plaquetas o
                          media unidad por aféresis por cada 4 unidades de
                          glóbulos rojos concentrados transfundidas
APROBADO POR:             CARGO:                          FECHA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion AutologaCemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion Autologagraff95
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusionalEquipoURG
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
Aferesis. nuevo espacio para enfermeria
Aferesis. nuevo espacio para enfermeriaAferesis. nuevo espacio para enfermeria
Aferesis. nuevo espacio para enfermerianAyblancO
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma TorácicoTaller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
Norma Oficial Mexicana
Norma Oficial Mexicana Norma Oficial Mexicana
Norma Oficial Mexicana
Banco de Sangre
 
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgicaHemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Evelyn Elcock
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
Manuel Diaz
 
Banco de sangre upla
Banco de sangre uplaBanco de sangre upla
Banco de sangre upla
octavio pax
 
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
Sociedad Española de Cardiología
 
Aferesis terapeutica
Aferesis terapeuticaAferesis terapeutica
Aferesis terapeuticanAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Cierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurismaCierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurisma
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
 
Cemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion AutologaCemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion Autologa
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR Trial
 
8. a-transfusion
8. a-transfusion8. a-transfusion
8. a-transfusion
 
Aferesis. nuevo espacio para enfermeria
Aferesis. nuevo espacio para enfermeriaAferesis. nuevo espacio para enfermeria
Aferesis. nuevo espacio para enfermeria
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma TorácicoTaller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
Autotransfusión
AutotransfusiónAutotransfusión
Autotransfusión
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
 
Norma Oficial Mexicana
Norma Oficial Mexicana Norma Oficial Mexicana
Norma Oficial Mexicana
 
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgicaHemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Barcu2e
Barcu2eBarcu2e
Barcu2e
 
Banco de sangre upla
Banco de sangre uplaBanco de sangre upla
Banco de sangre upla
 
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance...
 
Manejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentosManejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentos
 
Aferesis terapeutica
Aferesis terapeuticaAferesis terapeutica
Aferesis terapeutica
 
Sangrado por anticoagulacion
Sangrado por anticoagulacionSangrado por anticoagulacion
Sangrado por anticoagulacion
 

Similar a Guia De Procedimiento Asistencia LrevisióN De Hemostasia

Guias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento AsistencialGuias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento Asistencialjmterry24
 
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAs
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAsGuia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAs
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAsjmterry24
 
Protocolo HDA
Protocolo HDAProtocolo HDA
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbinaCrisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Joheman Urbina
 
Anestesia En Colelap Hga
Anestesia En Colelap HgaAnestesia En Colelap Hga
Anestesia En Colelap Hgajmterry24
 
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
daianapacheco6
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
PAOLARESTREPO36
 
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesicaCuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
MARIADELSOCORROCOELL1
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSginahernandez
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
EmanuelMillonesSanch
 
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptxhemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
fiorellaanayaserrano
 
Funciones de la_enfermera_de_anestesia
Funciones de la_enfermera_de_anestesiaFunciones de la_enfermera_de_anestesia
Funciones de la_enfermera_de_anestesia
Yane Arellano
 
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
GUNDERLAFFOSSEGRIJAL
 
hemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdfhemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdf
David Montalvan
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
NOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptxNOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptx
JulioFlores637727
 
Transfusión en edades pediátricas
Transfusión  en edades pediátricasTransfusión  en edades pediátricas
Transfusión en edades pediátricas
Cristina Peñaherrera Lozada
 
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptxANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
BERENICERAMIREZ50
 

Similar a Guia De Procedimiento Asistencia LrevisióN De Hemostasia (20)

Guias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento AsistencialGuias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento Asistencial
 
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAs
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAsGuia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAs
Guia De Procedimiento Asistencial ToracotomíAs
 
Protocolo HDA
Protocolo HDAProtocolo HDA
Protocolo HDA
 
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbinaCrisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
 
Trasfusion
TrasfusionTrasfusion
Trasfusion
 
Anestesia En Colelap Hga
Anestesia En Colelap HgaAnestesia En Colelap Hga
Anestesia En Colelap Hga
 
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
 
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesicaCuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
 
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptxhemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
 
Funciones de la_enfermera_de_anestesia
Funciones de la_enfermera_de_anestesiaFunciones de la_enfermera_de_anestesia
Funciones de la_enfermera_de_anestesia
 
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
´´ Transfusión en situaciones de emergencia, transfusión gineco obstetricia´´...
 
hemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdfhemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdf
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
NOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptxNOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptx
 
Transfusión en edades pediátricas
Transfusión  en edades pediátricasTransfusión  en edades pediátricas
Transfusión en edades pediátricas
 
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptxANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
 
Bss4100 proceso de tranfusión
Bss4100 proceso de tranfusiónBss4100 proceso de tranfusión
Bss4100 proceso de tranfusión
 

Más de jmterry24

Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]jmterry24
 
Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]jmterry24
 
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepático
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepáticoProtocolo de manejo anestésico del trasplante hepático
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepáticojmterry24
 
MonitorizacióN En AnestesiologíA
MonitorizacióN En AnestesiologíAMonitorizacióN En AnestesiologíA
MonitorizacióN En AnestesiologíAjmterry24
 
Circuitos Anestésicos
Circuitos AnestésicosCircuitos Anestésicos
Circuitos Anestésicosjmterry24
 
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióN
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióNAvance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióN
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióNjmterry24
 
Norma Tecnica De Anestesiologia
Norma Tecnica De AnestesiologiaNorma Tecnica De Anestesiologia
Norma Tecnica De Anestesiologiajmterry24
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervicaljmterry24
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervicaljmterry24
 

Más de jmterry24 (9)

Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]
 
Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]Creaciones D&R compatible[1][1]
Creaciones D&R compatible[1][1]
 
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepático
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepáticoProtocolo de manejo anestésico del trasplante hepático
Protocolo de manejo anestésico del trasplante hepático
 
MonitorizacióN En AnestesiologíA
MonitorizacióN En AnestesiologíAMonitorizacióN En AnestesiologíA
MonitorizacióN En AnestesiologíA
 
Circuitos Anestésicos
Circuitos AnestésicosCircuitos Anestésicos
Circuitos Anestésicos
 
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióN
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióNAvance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióN
Avance Del Perfil El Proyecto De InvestigacióN
 
Norma Tecnica De Anestesiologia
Norma Tecnica De AnestesiologiaNorma Tecnica De Anestesiologia
Norma Tecnica De Anestesiologia
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
bigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
marquezorozcomiguel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
PaolaAlexandraLozano2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
bigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
barraganbarahonajuan
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Guia De Procedimiento Asistencia LrevisióN De Hemostasia

  • 1. GUIA DE PROCEDIMIENTO CÖDIGO ASISTENCIAL Hospital SERVICIO: Anestesiología RESPONSABLE PRINCIPAL: Nacional Clínico – Quirúrgico I y II Médico Anestesiólogo Guillermo Almenara NOMBRE DELPROCEDIMIENTO: Anestesia AYUDANTE: Médico Anestesiólogo, en Pacientes que ingresan para Revisión de Residente de Anestesiología y/o Hemostasia enfermera DEFINICION: Anestesia en pacientes que se re REQUISITOS: operan producto de cuadro hemorrágico 1.- Evidencia clínica o laboratorial de corregible con cirugía sangrado 2.- Deterioro del estado clínico del OBJETIVOS: paciente 1. Soporte circulatorio y ventilatorio 2.- Indicación del Médico de la 2. Corrección de la volemia especialidad quirúrgica que 3. Corrección de la anemia aguda por corresponda sangrado 3.- Presencia en sala de operaciones 4. Corrección de las alteraciones de la del cirujano que realizará la operación coagulación 4.- Prueba cruzada y disponibilidad de hemocomponentes 4.- Consentimiento informado (opcional en casos de emergencia) MATERIALES: 1. Máquina de anestesia con ventilador mecánico incorporado 2. Monitor completo: EKG, PANI, %SpO2, Capnografía, Presiones invasivas, monitoreo hemodinámico invasivo o mínimamente invasivo 3. Máquina de análisis de gases arteriales que incluya hematocrito y hemoglobina 4. Glóbulos rojos concentrados 5. Plasma fresco congelado 6. Concentrado de plaquetas 7. Equipos para transfusión 8. Calentador de sangre N° PASO RESPONSABLE DESCRIPCION S 1.- Médico Anestesiólogo Coordina con Médico Anestesiólogo de recuperación o Médico del servicio de origen el pase del paciente a sala de operaciones 2.- Médico Anestesiólogo Coordina con banco de sangre la disponibilidad de de recuperación o hemoderivados para sala de operaciones e informa a Médico del servicio de Médico Anestesiólogo de sala de operaciones cuando origen del paciente éstos estén disponibles 3.- Médico Anestesiólogo Continuar con soporte ventilatorio y circulatorio. Asegurar vía aérea con intubación endotraqueal. Soporte inotrópico y vasopresor según requerimiento
  • 2. 4.- Médico Anestesiólogo Manejo Anestésico: utilizar fármacos anestésicos que produzcan menores cambios hemodinámicos: Inducción: Fentanilo 1 – 2 mcg/Kg, Ketamina 1 – 2 mg/Kg o Midazolam 0,01 mg/Kg o Propofol 1 – 1,5 mg/Kg, Rocuronio 0,6 mg/Kg. Manatenimiento: Sevoflurane dosis titulable puede agregarse fentanilo en bolos o infusión o remifentanilo en infusión. Educción: analgesia y extubación a criterio del Anestesiólogo 5.- Médico Anestesiólogo Infusión de soluciones cristaloides o coloides según requerimiento de preferencia por vías periféricas de grueso calibre y monitorizando presión arterial invasiva, presión venosa central y gasto urinario 6.- Médico Anestesiólogo Transfundir glóbulos rojos concentrados en pacientes con Hb =< 7 g/dL o evidencia de sangrado significativo para el estado clínico del paciente 7.- Médico Anestesiólogo Transfundir 2 Unidades de plasma fresco congelado por cada 4 unidades de glóbulos rojos concentrados transfundidas 8.- Médico Anestesiólogo Transfundir 5 unidades de concentrado de plaquetas o media unidad por aféresis por cada 4 unidades de glóbulos rojos concentrados transfundidas APROBADO POR: CARGO: FECHA: