Advertisement

Web 2.0: Cuando los usuarios se convirtieron en medios y los medios no supieron en qué convertirse

Professor at University of Navarra
Apr. 27, 2008
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Web 2.0: Cuando los usuarios se convirtieron en medios y los medios no supieron en qué convertirse

  1. Web 2.0 Cuando los usuarios se convirtieron en medios y los medios no supieron en qué convertirse José Luis Orihuela MMLab -Fcom ecuaderno.com/medios
  2. Nuevos medios , viejos miedos
  3. “ The biggest challenges facing people in traditional media today are pessimism and lack of vision”. Robert Picard Marzo, 2008
  4. Agosto, 2006
  5. Diciembre, 2006
  6. Siglo XIX Siglo XXI
  7.  
  8.  
  9.  
  10. Image: Reel 3D From the 50's– Presentations That Pop http://www.profilesmagazine.com/p35/driscoll.html
  11.  
  12. Abril, 1965
  13.  
  14.  
  15. '1975: And the Changes To Come' uploaded by dbostrom Image from 1975: And the Changes To Come by Arnold B. Barach http://www.flickr.com/photos/bostworld/2152048032/in/set-72157603898383698
  16.  
  17.  
  18. washingtonpost.com
  19.  
  20. ¿Qué está pasando ?
  21. Hoy la tecnología...
  22. le permite a la gente...
  23. convertirse en Medios.
  24. Julio, 2006
  25. ¿Qué hace la gente con los nuevos medios ?
  26.  
  27.  
  28.  
  29.  
  30.  
  31. Un bloguer es un DJ de noticias
  32.  
  33. 4. Participar en redes sociales
  34.  
  35. Julio, 1993 Junio, 2007
  36. Mayo, 2005 Febrero, 2008
  37. La necesidad de cambiar el rumbo
  38. 14 de abril de 1912, 23:40 hs.
  39.  
  40. ¿What do you see? James Paul Moody, oficial ¡Iceberg, right ahead! Frederick Fleet, vigía
  41.  
  42.  
  43. Un día antes, el 13 de abril de 1912: 12 mensajes de avistamiento de icebergs
  44. Titanic : “Película dirigida por el realizador canadiense James Cameron en 1997…”
  45. Web 2.0
  46.  
  47. ¿En qué consiste reinventarse ?
  48. 1. Hay que aprender a enlazar con criterio y perder el miedo a incluir enlaces externos como parte de la información que se elabora
  49.  
  50.  
  51.  
  52. 1 2 3
  53.  
  54. 2. Hay que aprender a colaborar con los usuarios y estar dispuestos a compartir los ingresos que se generen gracias a sus contenidos
  55.  
  56.  
  57.  
  58.  
  59. 3. Hay que ir a donde está la gente, no limitarse a captar visitantes para el sitio del medio
  60.  
  61.  
  62.  
  63. 4. Hay que aprender a escuchar y diversificar el abanico de fuentes
  64. El culto a la conversación y al feedback
  65.  
  66.  
  67.  
  68. 5. Hay que facilitar a los usuarios la reutilización de los contenidos del medio
  69.  
  70.  
  71.  
  72. Edward J. Smith Capitán
  73.  
  74. Los trazadores de senderos
  75. “ There is a new profession of trail blazers, those who find delight in the task of establishing useful trails through the enormous mass of the common record”. Vannevar Bush Julio, 1945
  76. ¡Gracias! José Luis Orihuela ecuaderno.com/medios jlori @ unav.es
Advertisement