'La brecha digital en el colectivo de personas mayores; políticas activas para la inserción digital', ha alertado en declaraciones a los periodistas de que la mayor brecha que existe actualmente en las personas mayores es la cognitiva, por encima de la digital, en la que "vamos mejorando con el tiempo".
La brecha cognitiva, según explica Lorca, refleja la diferente en las posibilidades de acceder al conocimiento por no saber utilizar la tecnología. "Nos debe preocupar más la cognitiva que la de no acceder a los dispositivos", ha añadido.
Por otro lado, ha apuntado que existe "una brecha territorial", si bien, ha valorado la labor por contrarrestar este factor de la Junta y la red Guadalinfo, un trabajo "excelente por el que hay sentirse orgullosos". El informe del Defensor del Pueblo Andaluz sobre las personas mayores y las TIC, según Lorca, refleja que el factor territorial "no es el más influyente, sino el factor edad".
El presidente de FeSalud ha apuntado, de otro lado, que hay que seguir trabajo en la utilidad de las tecnologías y no el uso de ellas por las personas mayores. En este sentido, ha concretado que éstas usan poco Internet para buscar información y "sí para el chat, pues lo ven como una forma fácil de hablar con nietos o hijos".