Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Cumbre Mundial de Comunicación Política - CumbreBA(20)

Advertisement
Advertisement

Cumbre Mundial de Comunicación Política - CumbreBA

  1. Tácticas que no pueden faltar en Comunicación Política con el uso de las TIC - 2016 Lic. Juan José Larrea Cumbre Mundial de Comunicación Política
  2. 1. Agendar (como móvil) el número: +54 11 4521 8289 2. Enviar un chat con la palabra DIRCOM + Nombre y apellido 3. Recibirás las instrucciones para descargar gratis la última edición de Revista DIRCOM Pide Revista DIRCOM nº 110 vía
  3. Millones de usuarios | Nov. 2015 | Fuente: www.internetworldstats.com Población y Usuarios en Internet World Regions Population Internet Users % África 1,158,355,663 330,965,359 28.6 % Asia 4,032,466,882 1,622,084,293 40.2 % Europe 821,555,904 604,147,280 73.5 % Middle East 236,137,235 123,172,132 52.2 % North America 357,178,284 313,867,363 87.9 % Latin America / Caribbean 617,049,712 344,824,199 55.9 % Oceania / Australia 37,158,563 27,200,530 73.2 % WORLD TOTAL 7,259,902,243 3,366,261,156 46.4 %
  4. “Actualmente en todas las tácticas de comunicación lo móvil debe ser principal” juanjoselarrea @jjlarreawww.consultoradircom.com
  5. Móvil por obligación en el New York Times www.nytimes.com
  6. Móviles: Experiencia personalizada Aplicaciones y servicios móviles: ■1° etapa: juegos. ■2° etapa: servicios de comercio electrónico y contenidos. ■3° etapa: capacidades de los dispositivos móviles; geolocalización, cámara, pagos desde el celular, comportamiento del usuario.
  7. Conexiones móviles Fuente: GSMA Intelligence 2016 - https://goo.gl/f6sHPF País Conexiones Población SIM penetración Argentina 62.7M 43.6M 144% Bolivia 10.4M 10.8M 96% Brazil 248.3M 208.7M 119% Chile 25.9M 18.0M 144% Colombia 50.8M 48.4M 105% Ecuador 13.1M 16.3M 81% Paraguay 7.7M 6.7M 115% Peru 33.0M 31.6M 104% Uruguay 5.5M 3.4M 159% Venezuela 30.6M 31.3M 98%
  8. ■El número de conexiones móviles superó a la población mundial. ■En 2015, el consumo de contenidos en Internet a través de dispositivos móviles superó al consumo mediante equipos de escritorio en América Latina. Fuente: GSMA Intelligence https://gsmaintelligence.com/
  9. Geolocalización ■ Ubicación geográfica de modo automático. ■ Localización de un objeto en un sistema de coordenadas determinado. ■ Conjunto de hardware y software, más datos geográficos, diseñado para capturar, almacenar y analizar la información geográfica, con la misión de gestión y planificación.
  10. En la Web: Geolocalización El objetivo fue mostrar contenido de interés a las personas que visitaban la página de acuerdo a la ubicación geográfica. Si el visitante estaba en Bolívar nuestro sistema lo dirigía a una web interna con diseño exclusivo (video, saludo y texto) correspondiente al Departamento de la persona.
  11. Geolocalización URL personalizada Imagen Personalizada Mensaje Personalizado Video Personalizado
  12. Geolocalización www.josedavidname.com
  13. “Hay que dejar de basar los mensajes en la generalidad, y segmentarlos en base a la ubicación de los públicos objetivos - microgeotargeting. ” @jjlarrea
  14. Ciudadano con más poder Crecen las posibilidades para decidir y elegir dónde, cuándo y en qué formato consumirá contenidos, y más.
  15. Ciudadano Multipantalla Web Responsive Design www.cad.org.ar
  16. Comunicación Política: Instagram ■ Usa siempre el mismo nombre ■ Hashtags ■ Compartir momentos especiales ■ Publicar vídeos cortos ■ Exclusividad e intimidad ■ Interactuar con ciudadanos ■ Analizar la presencia
  17. Fotografías e imágenes en campaña instagram.com/josedavidname
  18. Fotografías e imágenes en campaña flickr.com/photos/carlos_haquimwww.carloshaquim.com
  19. Analítica - ROI ■Proveedores profundizan las herramientas. ■Pagar por los datos ■Sinergias con otros canales. ■Valor de la conversación. ■No son solo seguidores o fans. ■Suscripciones ■Tiempo consumiendo la marca - candidato
  20. Twitter Cards ¿Por qué utilizarlo? ■Formato enriquecido que permite a los tweets proveer mayor información en la vista previa y destacar el contenido en un océano de texto. ■Diversos formatos según necesidades ■ resumen, ■ producto, ■ foto, ■ resumen con imagen grande, ■ reproductor, ■ app.
  21. Twitter Cards
  22. Open Graph Necesario para tu Marca www.facebook.com/LatinoamericaPiensa ■ Protocolo de comunicación que permite convertir publicaciones en objetos enriquecidos dentro del gráfico social. ■ Informa a Facebook qué se comparte y cómo debe verse: ■ Título, ■ Descripción, ■ Tamaño de imagen a destacar, ■ Autor, ■ otros. The Open Graph protocol
  23. Comunicación Política y las TIC ■Nuestros clientes no tienen gran interés en saber qué plataformas se van a usar, solo desean que el mensaje llegue a sus públicos. ■Mayor exigencia para los profesionales.
  24. Transmedia Proceso narrativo basado en el fraccionamiento del contenido y la diseminación a través de múltiples plataformas (offline y online), con el fin de que cada medio cuente una parte específica y complementaria de la historia. Así el conocimiento de la narración se obtiene al recorrer las múltiples plataformas, soportes y canales.
  25. Exigencia y mayor control Transmisión Gestión de la Comunicación
  26. Consumo de la información actual ■Los dispositivos móviles están haciendo posible el tiempo real. ■ De la reacción, comentario. ■ De la queja, elogio. ■ El voto, la compra. ■ La crisis. ■ Otros.
  27. ¿Cómo era sin buscadores? ¿Qué cambia esta modalidad?
  28. SEO - Optimización en motores de búsquedas
  29. ¿Los públicos se informan diferente? ■ Alertas de noticias por email. ■ Motor de búsqueda envía las noticias que considere. ■ ¿Audita todos los medios? ■ ¿Qué tiene en cuenta para elegir las fuentes de noticias? ■ ¿Los resultados son iguales en todos los motores?
  30. Chats y diálogos en Comunicación Política ■Diálogo permanente. ■Escucha activa. ■Optimizar tiempos. ■Plataformas integradas. http://meetfranz.com/
  31. Sin respuestas ni análisis ●Los ciudadanos utilizan cada vez más las redes sociales para acercarse y expresar su punto de vista sobre determinado tema. ●¿Sorpresivo? Un 95% de los comentarios que dejan los usuarios en los muros de Facebook no son respondidos. Fuente: Estudio de Econsultancy. http://goo.gl/HSNFz
  32. Snapchat 1.Snapchat: La red social de moda conquista a famosos, políticos, influencers y marcas, experimentando un aumento notable en su popularidad. 2.Snapchat confirma a pasos agigantados su presencia creciente en el terreno del Social Media.
  33. Usuario actual ●Exigente, informado, inconformista, solidario. ●Quiere que le hable a él y no a un todo. ●Desea dialogar (no sólo una respuesta simple). ●Piensa, opina, comparte... ¡Vota y Compra! ●Hay que gestionar su elección.
  34. Perfiles de usuarios en Internet ●Creadores ●Críticos ●Coleccionistas ●Sociables ●Espectadores ●Inactivos Fuente: Libro El Mundo Groundswell Editor: Harvard Business Press, Boston
  35. ¿La Audiencia es el medio? ●Los medios tradicionales tenían exclusividad para influir sobre sus audiencias y representar (¿o presentar?) realidades. ●¿Los Medios Sociales están cambiando este paradigma? ●En una red social un usuario que comparte información, opiniones y comentarios, o ¿Es un Medio de Comunicación en sí mismo? o ¿Tiene audiencia? o ¿Influye?
  36. WhatsApp ■ Entre las 4 aplicaciones más utilizadas. ■ “Todos somos usuarios”: amas de casa, jóvenes, adolescentes, ejecutivos, otros. ■ No importa nivel económico, estudios, ■ No habría estereotipo definido. ■ Estaría por encima de las llamadas y los SMS tradicionales. ■ ¿Aparición positiva o negativa? MARKETING RESEARCH INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
  37. Compartir en WhatsApp marialauraleguizamon.com
  38. Lista de Difusión o Grupo
  39. WhatsApp: Lista de Difusión Defensor del Pueblo de la Nación Argentina www.dpn.gob.ar - Informar novedades de productos o servicios, envíos, pedidos, cambios de horarios, recordatorios. - Atención individual e inmediata. - Compartir textos, fotos, videos y audios. - Organizar concursos, promociones.
  40. WhatsApp: Lista de Difusión - Ejemplos Defensor del Pueblo de la Nación Argentina Senador Nacional de Colombia, José David Name DIRCOM Textos, audios, videos. ¡Ventajas!
  41. WhatsApp: elecciones ■Los resultados electorales en tu Whatsapp. ■Recibirás directamente y en tiempo real los resultados electorales una vez cerrados los colegios electorales. ■Será una selección reducida de lo más importante. http://goo.gl/cw5a6E #ForoCI
  42. WhatsApp: Envíos masivos www.whatsappend.com
  43. ¿Qué es el Big Data? ● La captura, gestión y procesamiento de enormes volúmenes de datos. ● Datos que se multiplican en la continua producción y creación de contenidos. ● Gran volumen de información subiendo a la Red constantemente (minuto a minuto). ● Ciudadanos, consumidores, clientes, gobiernos, empresas, entre otros.
  44. Base de Datos ●Trabajar con públicos. ●Administración simple de contactos. ●Envíos – masivos - personalizados con Información, actividades, alertas, ¡otros! ●Militancia. ●No todos siguen las noticias. ●Ventajas.
  45. Transmisión en vivo por Internet ■¿La guerra del streaming? ■Cantidad de suscriptores. ■Horas viendo videos en Internet. ■Creatividad en la difusión.
  46. Publicidad en Internet y Redes Sociales ■Ahorra tiempo. ■Costos bajos, grandes beneficios. ■Permite fragmentar públicos. ■Segmentación geográfica. ■No hay reserva de espacios. ■Mediciones rápidas. ■Mayor audiencia. ■Riesgos Bajos. ■Respuesta directa a ciudadanos.
  47. Equipo de Comunicación en campaña ■ Cloud, Movilidad ■ Base de datos ■ Experiencia del ciudadano ■ Consultor, militantes ■ Científico de datos ■ Matemáticos, infógrafos
  48. ¡Gracias! jjlarrea@consultoradircom.com www.consultoradircom.com facebook.com/juanjoselarrea @jjlarrea
Advertisement