NO NOS DARA TIEMPO …
• Google.
• Redes Sociales:
• Facebook
• Twitter.
• Blogs.
• Herramientas de trabajo Corporativo.
Zyncro Groupspaces Hall
Wyev Wiggio Ubidesk
Columbus BscW
• IFTTT: automatiza todas tu tareas.
5Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Si utilizas un email a nivel profesional:
• Sé formal. Empieza por la denominación (ratita@servi.com):
nombre.decriptivo@serviciodecorreo.com.
• Evita a toda costa poner diminutivos, apodos o utilizar correos que sean
difíciles de transmitir de manera rápida.
• Consejo: si tienes que deletrear tu correo cada vez que alguien te lo pide,
considera cambiarlo.
• Escribe bien tu nombre al configurar la cuenta de correo.
• Revisa que el asunto del correo exprese concretamente el
contenido del mismo; así será más fácil que el destinatario
le dé la prioridad necesaria.
8http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Aprende a administrar a tus destinatarios:
• “Para” escribimos el correo de una o varias personas
principales, a las que nos queremos dirigir directamente;
• “Correo con Copia” (CC) ponemos a otras personas que
pueden estar interesadas en el contenido de nuestro correo pero
no son el remitente principal
• Correo con Copia Oculta (CCO) escribimos direcciones de
correo que también pueden estar interesadas en el contenido
pero que nadie podrá ver. Antes de enviar tu correo, pregúntate
qué personas son las que necesitan interactuar y a quiénes sólo
les vas a informar.
9http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
No envíes mensajes a muchas
personas en el campo "Para”
• Si envías un correo a una larga lista de personas en el
campo "Para" está contribuyendo a que estas
personas reciban más correo no solicitado.
• Además puede que algunos de ellos no deseen que
su dirección sea conocida por terceras personas.
• Utilice para ello el campo CCO (copia oculta).
12Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• El contenido debe estar constituido por un saludo,
cuerpo y despedida.
• En el cuerpo del mensaje es necesario ser directos: escribir lo
que queremos decir de manera clara y sin palabras de más.
• Es importante ser simples y concretos para dar a entender el
mensaje.
13http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/
La forma de redacción debe adecuarse al destinatario.
No escriba en mayúsculas ya que implica gritar.
Utilice los smileys (simbolos caras) con moderación y nunca en un mensaje formal.
No utilice la arroba (@) como sustituto del género neutro.
Si el contenido de un mensaje le irrita, no conteste de forma inmediata, haga antes una pausa.
Tenga en cuenta que se trata de comunicación escrita.
Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• En la firma intenta escribir solamente tu nombre, cargo,
organización o empresa en la que trabajas y datos de
contacto. Se pueden configurar
• Si vas a poner un logo, intenta hacerlo de un tamaño moderado
para que sea fácil de cargar y visible.
14http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/
Las firmas automáticas y otro tipo de texto de inclusión automática debe ser lo
más esquemáticas posibles.
No incluya imágenes o información innecesaria. Limítelo a sus datos de contacto esenciales.
Tenga presente si quiere que estos datos sean visibles cuando escribe a ciertas personas o a
listas de distribución. En el lado opuesto nunca deje de identificarse con nombre y apellidos
cuando nos dirigimos a personas desconocidas.
Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Cuando contestas un correo con más de un
destinatario, es importante:
• Primero decidir si la respuesta es para todos o solamente para el
remitente; una vez teniendo claro este punto,
• SI la respuesta es para todos debes seleccionar la opción
“Responder a todos”. Lo que están en “para”.
• SI, por el contrario, sólo deseas contestarle al remitente,
seleccionas “Responder”. Lo que están en “de”.
16
Recuerda que todos recibimos muchos correos electrónicos cada día. Antes
de copiar a alguien en un correo, pregúntate si esa persona realmente está
interesada en recibir la información que vas a enviar.
http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Cuando reenvías un correo, debes revisar cuál es la
información que puede ser de utilidad para el
destinatario.
• Si necesitas compartir todo el contenido, sólo selecciona
“Reenviar”,
• De lo contrario borra o agrega la información pertinente.
• Haz una revisión general de tu correo antes de
apretar “Enviar”. Revisa que los archivos que mandes
se hayan cargado correctamente, que los enlaces
funcionen, que no tenga errores de ortografía y sintaxis
y que el color y tamaño del texto sea adecuado.
17http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
Lo habitual es que el sistema de correo electrónico incluya
en el asunto algún tipo de referencia que indica que el
mensaje ha sido reenviado por otro usuario. De esta
manera, cuando alguien reenvía un e-mail, en el asunto
puede aparecer la sigla RV (de reenvío) o FW (forward).
• RE: indica que el mensaje es una respuesta
• RV/FW: indica que te lo reenviaron.
• FW es lo mismo que RV pero en inglés. (fordward)
Curso TIC-EVES 2018 20http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Revisa periódicamente tu bandeja de “Correo no
deseado”. Esto ayudará a que el filtro tenga más
información sobre los correos que sí te interesan, al
tiempo que te aseguras de no pasar por alto alguna
comunicación importante que cayó ahí por error.
22http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
10 CONSEJOS DE USO CORREO
• Respete la privacidad de los mensajes y el destinatario
• No reenvíe mensajes destinados a usted sin el permiso del
remitente, sobre todo aquellos con contenido conflictivo o
confidencial.
• No divulgue la dirección de una persona a terceros sin su
permiso. No publique direcciones de correo en una web sin
permiso del titular.
23
También es práctico aprender a usar las demás aplicaciones que nos
permiten estar más organizados y sincronizados con nuestro correo. Tómate
un tiempo para conocer cada una de ellas y sacarle el mayor provecho a tu
servicio de correo electrónico.
http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ Curso TIC-EVES 2018
COSAS A TENER EN CUENTA
Archivos adjuntos:
• Un archivo que ocupe 100 K(100.000 bytes) podría transmitirse
de un sitio a otro rápidamente.
• Si se adjunta un archivo en un correo, enuncie el contenido del
mismo, e indique el tamaño que posee, de esta forma se pueda
evitar fallos de seguridad.
• Generalmente un archivo con virus es más grande que un archivo
libre de virus(Aunque los virus atacan frecuentemente a sistemas
operativos poco seguros y confiables).
• Se recomienda usar un sistema de compresión para minimizar el
tráfico de la red. Se ahorra un 60% de espacio.
• Comprimir archivos con gzip..
• Reducir tamaño del archivo.
24Curso TIC-EVES 2018
COSAS A TENER EN CUENTA
Listas de correo:
• Se ve como un correo electrónico que se encarga de
redireccionar un mensaje a muchos correos, para evitar enviar un
correo a muchos destinatarios escribiendo exhaustivamente la
lista de los mismos.
• Al enviar correos a una lista de correo se debe ser aún más
cuidadoso que cuando se envía a un correo electrónico, por
ejemplo.
• Crear Grupos de destinatarios:
• Solicitar confirmación recepción:
27Curso TIC-EVES 2018
Curso TIC-EVES 2018 28
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
Nombre dirección @dirección
41Curso TIC-EVES 2018
GTD en el correo
Deja de leer el correo. Actúa
Una bandeja con un correo es una
bandeja llena
Cada mensaje en su carpeta
Pocas carpetas
Próximas acciones
Delegados
Archivo
Menos de 2 minutos: hazlo
Desactiva la alerta de correo nuevo
Limita el tiempo de proceso de la
bandeja de entrada
Establece el momento/s para
revisarlo. Según tu energía.
42
GTD en el correo
Respuestas breves
Asunto claro
No existe el correo urgente
Las discusiones, en vivo
Usa filtros y reglas para archivar
Guarda los archivos adjuntos
El correo es sólo bandeja.
Procesa, organiza (incluye en lista) y
actúa según contexto y energía.
http://jeronimosanchez.com/gtd-para-dummies-procesando-el-correo-electronico/
https://canasto.es/blog/consejos-correo-electronico Curso TIC-EVES 2018
PLANIFICACIÓN EVENTOS
DOODLE
Cuando queremos organizar un evento para el Grupo de Trabajo
probablemente necesitaríamos:
• Poder proponer varias fechas/horas posibles.
• Que los participantes puedan votar varias opciones, y añadir
comentarios a dichas votaciones
• Permitir a los miembros del grupo ver fácilmente las opciones
elegidas por el resto.
• Cerrar fácilmente una hora final, según los resultados de la
encuesta.
Lo que vamos a hacer por mail o teléfono cuando intentas montar una
reunión se puede hacer con esta herramienta.
Doodle nos ofrece todo esto… y más.
44
https://doodle.com/es/
https://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/doodle/ Curso TIC-EVES 2018
Whatsapp profesional
Buenas prácticas
• Establecer los objetivos y no usarlo
para temas ajenos
• No añadir a participantes sin
consultarles antes.
• Cortesía. Hola, por favor, gracias.
• Ser conciso y claro
• Asuntos delicados: presencial
• Poca confidencialidad. Cuidado con
archivos y contraseñas.
46Curso TIC-EVES 2018
Whatsapp profesional
Buenas prácticas
• Punto y aparte. Ese desconocido.
• No esperar inmediatez. Urgencia:
llamada.
• Según el caso, pedir que la
respuesta sea en privado
• No escribir si estamos alterados
• En tiempo de trabajo. Respetar vida
privada
• Listas vs grupos 47Curso TIC-EVES 2018
48Curso TIC-EVES 2018
Para que no te absorba
• Es una herramienta, no un fin
• Grupos sin sonido
• Consultarlo cuando
corresponda
• Evita interrupciones: Anular
push; modo avión; no datos
móviles
Curso TIC-EVES 2018 49
Negrita: abrir y cerrar con asteriscos (*) la palabra o frase.
Cursiva: abrir y cerrar con guiones bajos ( _ )
Tachado: abrir y cerrar con virguillas (~).
Combinación de formatos: El primer símbolo para abrir ha de ser el último
para cerrar (en espejo, no repitiendo el orden).
Orden correcto: _ * texto * _ (aparecería en cursiva y negrita)
Orden incorrecto: _ * texto _ *
COMO BUSCAR EN
HTTPS ://IGNACIOSANTIAGO.COM /COMO-BUSCAR-EN-
GOOGLE /
Curso TIC-EVES 2018 57
Curso TIC-EVES 2018 58
1. Cuadro de búsqueda: Lugar en el cual escribimos las palabras que queremos buscar
2. Botón de búsqueda en Google: Una vez que hemos introducido la palabra o palabras que queremos buscar, tan solo tenemos que pulsar sobre buscar<
3. Voy a tener suerte: Si pulsamos sobre voy a tener suerte Google nos va a mostrar la página que más se ajusta a nuestros criterios de búsqueda
4. Idiomas: Google está traducido a cientos de idiomas. Al estar en Google España, te ofrece idiomas del mismo país
5. Google+: Enlace directo a tu página de Google+, si tienes una
6. Gmail: Acceso directo a tu cuenta de correo de Gmail, si tienes una
7. Imágenes: Acceso directo al buscador de imágenes de Google
8. Aplicaciones: Se desplega un cuadro con todas las aplicaciones de Google
9. Iniciar sesión: Acceso directo al inicio de sesión de tu cuenta de Google
10. Publicidad: Acceso a información sobre cómo hacer publicar en Google, ya sea a través de Google Adwords o Google Adsense
11. Empresa: Acceso a información sobre la empresa y cómo aparecer en Google como negocio
12. Acerca de: Acerca de Google y su objetivo como motor de búsqueda
13. Privacidad: Política de privacidad de Google
Curso TIC-EVES 2018 59
14. Condiciones: Información sobre las condiciones del servicio de Google
15. Configuración: Al hacer click sobre esta opción, se despliegan una serie de opciones
16. Ajustes de búsqueda: A través de este campo podemos configurar el aspecto y el funcionamiento del buscador.Las opciones que podemos configurar son la elección del idioma
de la interfaz, el idioma de la búsqueda, número de resultados por página, nos permite también ver los resultado de la búsqueda en otra páginas, ect. Pulsando sobre Guardar
preferencias nos guardará las preferencias elegidas
17. Búsqueda Avanzada: Pulsando sobre ella nos muestra una página la cual nos permite limitar la búsqueda
18. Historial: Conoce toda las búsquedas que has realizado en Google a través de tu historial
19. Buscar en la Ayuda: Opción para buscar directamente en la sección de ayuda de Google
20. Danos tu opinión: Sección para mostrar tu agrado o rechazo por el servicio de Google
GUÍA DE LA INTERFAZ DE GOOGLE
1. Cuadro de búsqueda: Lugar en el cual escribimos las palabras que queremos buscar
2. Botón de búsqueda en Google: Una vez que hemos introducido la palabra o palabras que queremos buscar, tan solo tenemos que
pulsar sobre buscar<
3. Voy a tener suerte: Si pulsamos sobre voy a tener suerte Google nos va a mostrar la página que más se ajusta a nuestros criterios de
búsqueda
4. Idiomas: Google está traducido a cientos de idiomas. Al estar en Google España, te ofrece idiomas del mismo país
5. Google+: Enlace directo a tu página de Google+, si tienes una
6. Gmail: Acceso directo a tu cuenta de correo de Gmail, si tienes una
7. Imágenes: Acceso directo al buscador de imágenes de Google
8. Aplicaciones: Se desplega un cuadro con todas las aplicaciones de Google
9. Iniciar sesión: Acceso directo al inicio de sesión de tu cuenta de Google
10. Publicidad: Acceso a información sobre cómo hacer publicar en Google, ya sea a través de Google Adwords o Google Adsense
11. Empresa: Acceso a información sobre la empresa y cómo aparecer en Google como negocio
12. Acerca de: Acerca de Google y su objetivo como motor de búsqueda
13. Privacidad: Política de privacidad de Google
14. Condiciones: Información sobre las condiciones del servicio de Google
15. Configuración: Al hacer click sobre esta opción, se despliegan una serie de opciones
16. Ajustes de búsqueda: A través de este campo podemos configurar el aspecto y el funcionamiento del buscador.Las opciones que
podemos configurar son la elección del idioma de la interfaz, el idioma de la búsqueda, número de resultados por página, nos permite
también ver los resultado de la búsqueda en otra páginas, ect. Pulsando sobre Guardar preferencias nos guardará las preferencias
elegidas
17. Búsqueda Avanzada: Pulsando sobre ella nos muestra una página la cual nos permite limitar la búsqueda
18. Historial: Conoce toda las búsquedas que has realizado en Google a través de tu historial
19. Buscar en la Ayuda: Opción para buscar directamente en la sección de ayuda de Google
20. Danos tu opinión: Sección para mostrar tu agrado o rechazo por el servicio de Google
Curso TIC-EVES 2018 60
Curso TIC-EVES 2018 61
21.Barra de estadísticas: Nos muestra el número de resultados que se han encontrado y el tiempo que se ha tardado en completar
la búsqueda.
22.Título y URL de la página web: Nos muestra el título de la página web que ha encontrado. En algunas ocasiones no aparece el
título sino la URL, esto quiere decir que la página no tiene título.
23.Descripción de la página web: Nos muestra un resumen de la página con los términos de búsqueda resaltados.
24.Vídeos: Búsqueda de vídeos
25.Imágenes: Búsqueda de imágenes
26.Noticias: Búsqueda de noticias de Google News
27.Maps: Búsqueda de mapas
28.Shopping: Búsqueda de productos que estén en la base de datos de Google Shopping
29.Libros: Búsqueda de libros
30.Vuelos: Búsqueda de vuelos
31.Aplicaciones: Búsqueda de aplicaciones (como en el punto 8)
32.Herramientas de búsqueda: Al hacer click en esta opción se despliegan una serie de opciones para buscar por tamaño, fecha,
etc
GUÍA DE LA INTERFAZ DE GOOGLE
21. Barra de estadísticas: Nos muestra el número de resultados que se han encontrado y el
tiempo que se ha tardado en completar la búsqueda.
22. Título y URL de la página web: Nos muestra el título de la página web que ha encontrado.
En algunas ocasiones no aparece el título sino la URL, esto quiere decir que la página no
tiene título.
23. Descripción de la página web: Nos muestra un resumen de la página con los términos de
búsqueda resaltados.
24. Vídeos: Búsqueda de vídeos
25. Imágenes: Búsqueda de imágenes
26. Noticias: Búsqueda de noticias de Google News
27. Maps: Búsqueda de mapas
28. Shopping: Búsqueda de productos que estén en la base de datos de Google Shopping
29. Libros: Búsqueda de libros
30. Vuelos: Búsqueda de vuelos
31. Aplicaciones: Búsqueda de aplicaciones (como en el punto 8)
32. Herramientas de búsqueda: Al hacer click en esta opción se despliegan una serie de
opciones para buscar por tamaño, fecha, etc
Curso TIC-EVES 2018 62
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
• Puede darse el caso de que quieras una palabra o frase
en concreto, por lo que debes escribir esa palabra o
frase entre comillas. Usar las comillas obligará a
realizar la búsqueda de esa palabra o frase de forma
exacta.
• Nota: En esta búsqueda no saldría, por ejemplo, “trucos
perfectos de google“, ya que “perfectos” no está dentro
de la frase que buscamos.
Curso TIC-EVES 2018 63
#1 ENTRECOMILLAR LAS PALABRAS PARA INDICAR FRASES EXACTAS
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
• Podemos usar el asterisco en palabras o frases para
indicar comodines de una o más palabras. En el
ejemplo he utilizado “trucos * google“, que hará que
Google busque página con ese término, pero también
“trucos perfecto de google“, “trucos avanzados de
google“, etc.
Curso TIC-EVES 2018 65
#2 USAR EL COMODÍN “*”
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
• Puede ocurrir que, al realizar la búsqueda de “trucos
google“, no quieras que salgan páginas donde se hable
de “trucos de google de adwords“. En este caso,
restaremos la palabra “adwords” colocando un guión
(signo menos) antes de la misma, lo que mostrará las
páginas de “trucos google” que no contengan la
palabra “adwords“.
• También con NOT
Curso TIC-EVES 2018 67
#3 EXCLUIR PALABRAS CON EL SIGNO “-”
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
• Al introducir el signo “+” entre palabras, Google nos va
mostrar todas las páginas que contengan todas las
palabras indicadas. Si buscamos “trucos google
+analytics” hará una búsqueda de “trucos google“, pero
añadirá página web que contengan “analytics”
• También con AND
Curso TIC-EVES 2018 69
#4 FORZAR LA INCLUSIÓN DE PALABRAS CON “+”
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
• También podemos colocar el símbolo ~ antes de una
palabra para buscar palabras parecidas. Por ejemplo, si
realizamos una búsqueda con el texto “~seo“, en lugar
de buscar solamente por “seo” realizará búsquedas por
“optimización de buscadores” y “posicionamiento en
buscadores“.
Curso TIC-EVES 2018 71
#5 USAR EL SIGNO “~” PARA BUSCAR PALABRAS SIMILARES
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• Existen también varios parámetros de búsqueda
avanzados que te ayudarán a buscar información que
aparezca sólo en ciertos lugares de una página web.
Todos estos parámetros admiten incorporar la palabra
all (todo) previamente, de modo que allintitle: o
allinurl: funcionaría para todas las palabras indicadas,
sin necesidad de incluir comillas.
Curso TIC-EVES 2018 73
BÚSQUEDAS AVANZADAS BÁSICAS EN GOOGLE:
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• La búsqueda con el parámetro intitle: te perimte buscar
las páginas que tengan dicho texto en su título (texto
que aparece en la barra de título del navegador).
Si buscas “intitle:”trucos google” obtendrás como
resultado páginas web que tengan en su título “trucos
google“, sin variaciones (al usar comillas queremos
que salgan esos términos exactos).
Curso TIC-EVES 2018 75
#6 USAR “INTITLE” PARA BUSCAR SÓLO EN EL TÍTULO
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• También te puede interesar buscar una página por
detalles de su URL (dirección web), por lo que deberás
usar el parámetro inurl:. En el ejemplo, realizo
la búsqueda “inurl:marketing“, lo que buscará que las
páginas que hayan incluido “marketing” en sus URLs.
Curso TIC-EVES 2018 77
#7 USAR “INURL” PARA BUSCAR SÓLO EN LAS URLS
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• Nos puede interesar buscar algún texto que haya sido
utilizado para enlazar a otra página. Para ello
utilizaremos el parámetro “inanchor:“. Todas las
páginas mostradas utilizando este atributo habrán sido
enlazadas utilizando esa palabra. Si buscas
“inanchor:aquí“, encontrarás páginas como Adobe. Esto
ocurre porque muchas páginas enlazan a estas páginas
con el texto “Para ver este archivo, descarga el
programa aquí“.
Curso TIC-EVES 2018 79
#8 USAR “INANCHOR” PARA BUSCAR SÓLO ANCHOR TEXT DE LOS ENLACES
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• Este tipo de búsqueda tiene un pequeño matiz. Al
realizar una búsqueda normal, no sólo buscamos el
texto en una página, sino también buscamos esas
palabras en el título, en el nombre o descripción de las
imágenes, en los enlaces existentes en el texto, etc.
Recuerda que en todos estos parámetros se puede
colocar el signo menos previamente para excluir, en
lugar de incluir. La opción intext: en la búsqueda
“intext:contenidos” garantiza que sólo buscará en el
texto de una página, excluyendo otros lugares.
Curso TIC-EVES 2018 81
#9 USAR “INTEXT” PARA BUSCAR SÓLO EN EL TEXTO
BÚSQUEDAS AVANZADAS SEGÚN EL LUGAR EN LA PÁGINA:
• Google busca por defecto todos los términos en las
páginas y cuantos más de ellos aparezcan, más
relevantes se considerará la página (entre otros
criterios). Sin embargo, esta premisa no siempre es
correcta. A veces es suficiente que aparezca, al menos,
uno de ellos y no debe tener más peso por ello. Puedes
usar indistintamente la palabra “OR” (en mayúsculas) o
el símbolo “|” (tecla “alt” + 1) como en el ejemplo.
Curso TIC-EVES 2018 83
#10 COMBINAR TÉRMINOS CON “OR” O “|”
FILTROS AVANZADOS DE BÚSQUEDA
Existen algunos filtros interesantes que permiten
adaptar la búsqueda de Google a tus necesidades aún
más.
• Se pueden usar rangos numéricos en las búsquedas
para acotar los resulatos un poco más. Este parámetro
no siempre funciona, ya que depende de la base de
datos de Google, pero esta bien conocerlo.
Curso TIC-EVES 2018 85
#11 BUSCAR CON RANGOS NUMÉRICOS CON “X…Y”
FILTROS AVANZADOS DE BÚSQUEDA
• Una opción muy útil es la de adaptar los resultados de búsqueda
para una página web determinada. Si usas en comando site: y le
añades tu dirección web (sin el http://) estás pidiendo a Google que
muestre las páginas que tiene tu sitio web. Si le añades cualquier
término después, estarías acotando mucho más la
búsqueda. Recuerda que también se puede usar a la inversa, “-
site:www.noquieroquesalga.com, que eliminaría todos los
resultados de esa página web.
• Nota: Otro detalle a tener en cuenta es que podemos utilizar
“site:.it”, por ejemplo, para filtrar y buscar sólo sitios con dominio
italiano, o “-site:.es” y eliminar sitios con dominio español.
Curso TIC-EVES 2018 87
#12 USAR COMANDO “SITE:” PARA LIMITAR LA BÚSQUEDA
FILTROS AVANZADOS DE BÚSQUEDA
• Otra opción verdaderamente útil es la de filtrar
resultados de búsqueda por el tipo de documento
que buscas. En el ejemplo quiero encontrar ducmentos
que estén el formato PDF. Para ello, sólo hay que
escribir “filetype: pdf” y esto nos mostrará un amplio
listado de archivos PDF.
• Nota: Como siempre, también podemos usar el signo “-
“para filtrar y eliminar tipos de documentos, o buscar
otros tipos de archivos como filetype:mp3,
filetype:svg, etc.
Curso TIC-EVES 2018 89
#13 USAR “FILETYPE:” PARA FILTRAR POR TIPO DE DOCUMENTOS
FILTROS AVANZADOS DE BÚSQUEDA
• Es un simple parámetro que reúne varios parámetros en uno sólo.
Posiblemente muestre más información en un futuro. Vamos a ver
los parámetros que tiene:
• Usar “cache:” para ver la versión de cache
• cache:ignaciosantiago.com: Incluyendo la palabra cache: antes de una dirección
web (general o de un artículo específico) podemos visualizar la versión del caché
de Google de dicha página.
• Usar “link:” para ver las páginas que enlazan
• link:ignaciosantiago.com: El parámetro link: muestra las páginas que han
enlazado a la página web especificada. Actualmente, este parámetro no tiene
demasiada relevancia, y casi es mejor utilizar herramientas como Google Alerts o
Google Blogs.
• Usar “related:” para ver las páginas relacionadas
• related:www.com: El parámetro related: muestra páginas similares a la indicada
(audiencia similar, ámbito cercano, etc…).
Curso TIC-EVES 2018 91
#14 USAR “INFO:” PARA VER TODA LA INFORMACIÓN DE ESA PÁGINA
BÚSQUEDAS AVANZADAS ALTERNATIVAS
• Seguramente hayas necesitado, en algún momento, descubrir el origen o
fuente de una fotografía de la que no tenemos datos, encontrar más
información sobre ella o simplemente encontrar imágenes para un
artículo. Para ello es ideal el buscador de imágenes de Google. Verás un
pequeño icono de una cámara de fotos. Al hacer click en el icono, se
despliga un recuadro con dos opciones:
• Pegar URL de imagen: Podremos pegar aquí la dirección web de la fotografía de la que
queremos más datos
• Subir una imagen: Si la fotografía no está alojada en ninguna web, sino que la tenemos en
nuestro ordenador, podemos enviarla aquí y Google la analizará y buscará en sus resultados
la imagen. También es posible arrastrar la imagen sobre este recuadro, en lugar de
seleccionarla
• Esta operación es algo reciente y muy desconocida. Sin embargo, es muy
útil para tareas como la anteriormente mencionada (búsqueda de
información desconocida), buscar la misma fotografía a mayor resolución,
posible fuente original de la misma o fotos visualmente similares.
Curso TIC-EVES 2018 93
#15 BÚSQUEDAS BASADAS EN IMÁGENES
BÚSQUEDAS AVANZADAS ALTERNATIVAS
• Esta opción es muy similar a las búsquedas
tradicionales de texto, sin embargo, te libera de
la tarea de escribir textos, permitiendo utilizar
el micrófono. Lo único que hay que hacer es
pulsar en el icono gris del micrófono. Esto
utilizará el sistema de reconocimiento de voz de
Google Voice (Android) para reconocer las
palabras y realizar la búsqueda.
Curso TIC-EVES 2018 95
#16 BÚSQUEDAS BASADAS EN VOZ
BÚSQUEDAS AVANZADAS PARA CÁLCULOS
NUMÉRICOS
• Otra herramienta poco conocida es la calculadora de Google. Es posible realizar
operaciones en el buscador como si fuera una búsqueda, obteniendo el resultado
instantáneamente. Pueden realizarse tanto operaciones simples, como operaciones
un poco más avanzadas (números complejos, trigonometría, etc…).
• Operación Significado Operación Significado
+ Suma Xth root of Y Raíz cuadrada, raíz cúbica…
– Resta X% of Y Porcentaje X de Y
* Multiplicación sin, cos, tan… Trigonometría
/ División X! Factorial de X
^ Exponencial log, ln Logaritmo, L.Neperiano (base e)
% Módulo X choose Y Combinatoria
• Además, recientemente, Google ha comenzado a mostrar gráficas al
realizar la búsqueda de ciertas ecuaciones matemáticas, como la ecuación
de Batman. No obstante, la calculadora de Google tiene sus limitaciones.
En el caso de buscar operaciones o representaciones matemáticas más
avanzadas o científicas, quizás lo mejor sería decantarse por utilizar
Wolfram Alpha.
Curso TIC-EVES 2018 97
#17 HACER CÁLCULOS NUMÉRICOS
BÚSQUEDAS AVANZADAS PARA CÁLCULOS
NUMÉRICOS
• Otro detalle muy interesante del buscador, es la posibilidad de realizar
conversiones de divisaspersonalizadas, es decir, realizar conversiones de
cantidades de dinero de una moneda a otra.
• Como ejemplos, una primera búsqueda que realiza una conversión de
dólares a euros, simplemente indicando el símbolo de la unidad de la
moneda. Además, también se puede realizar las conversiones indicando los
códigos ISO 4217.
• Código Moneda Código Moneda Código Moneda
EUR Euro USD Dólar JPY Yen
GBP Libra esterlina MXN Peso mexicano CLP Peso chileno
CHF Franco suizoI NR Rupia india UYU Peso uruguayo
• Es posible realizar otro tipo de conversiones de diferentes unidades, como por ejemplo
kilómetros por hora, unidades de espacio en discos duros, distancia, tiempo, etc…
• Además, la calculadora de Google tiene varias sorpresas de cálculo
escondidas, como the loneliest number, 1 bakers dozen o el mismísimo
sentido de la vida, el universo y todo lo demás.
Curso TIC-EVES 2018 99
#18 CONVERSIÓN DE DIVISAS
BÚSQUEDAS AVANZADAS RELACIONADAS
CON EL PAÍS
• Uno de los quebraderos de cabeza más comunes, si no
tenemos claras las diferencias horarias, suele ser las
diferentes horarias entre países. En Google es muy
sencillo descubrirlo, basta con escribir “hora” seguido
del país que buscamos.
Curso TIC-EVES 2018 101
#19 BUSCAR LA “HORA” DE CUALQUIER PAÍS
BÚSQUEDAS AVANZADAS RELACIONADAS
CON EL PAÍS
• Detalles del tiempo o clima de un lugar, tales como la
humedad, temperatura, viento y predicciones para los
próximos días, es posible consultarse con una simple
búsqueda usando la palabra “tiempo”.
Curso TIC-EVES 2018 103
#20 CONOCER EL TIEMPO O CLIMA DE UNA CIUDAD USANDO “TIEMPO”
OCIO Y ENTRETENIMIENTO
• Es muy sencillo obtener un listado de vuelos desde un
lugar a otro, con información sobre las compañías,
líneas, duración del vuelo y otros detalles, simplemente
escribiendo “vuelos de __ a __“.
Curso TIC-EVES 2018 105
#21 VUELOS E ITINERARIOS
OCIO Y ENTRETENIMIENTO
• Es posible consultar rápidamente el significado de una
palabra, simplemente escribiendo “define” o “definir”
seguido de la palabra a consultar, como en el ejemplo.
Recuerda que Google saca esos datos de la RAE y la
Wikipedia, por lo que que si quieres una definición más
completa, tendrás que hacer la búsqueda en esas
páginas.
Curso TIC-EVES 2018 107
#22 DEFINIR PALABRAS Y TÉRMINOS
9 D E C A D A 1 0 A C E R C A M I E N T O S A I N F O R M A C I Ó N O R E C U R S O S D I G I T A L E S D E S A L U D
S E R E A L I Z A N A T R A V É S D E G O O G L E .
Y A D E M Á S D E L O S P A C I E N T E S L O S P R O F E S I O N A L E S T A M B I É N U S A M O S G O O G L E
C O M O F U E N T E D E I N F O R M A C I Ó N E N S A L U D .
HTTPS://SALUDCONECTADA.COM/LAS-10-MEJORES-FORMAS-
PARA-MEJORAR-TUS-BUSQUEDAS-DE-SALUD-EN-GOOGLE/
127Curso TIC-EVES 2018
… Y EN TWITTER?
SISTEMAS DE BÚSQUEDA
Curso TIC-EVES 2018 128
EL TRABAJO COLABORATIVO
O GROUPWARE
“Aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar
objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar
soporte y facilitar el trabajo. Trabajo colaborativo o groupware son
palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes
del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del
proyecto.”
Para poder llevarlo a cabo lo principal es crear un grupo de trabajo motivado (humano)
y disponer de herramientas adecuadas para su comunicación. Los requisitos que
hemos priorizado han sido:
1. Facilidad de uso, ya que en nuestro caso algunos miembros del equipo investigador no están
relacionados con el uso de tecnologías basadas en Internet.
2. Posibilidad de videoconferencia al menos para 8 conexiones simultáneas.
3. Posibilidad de compartir archivos y trabajar de manera colaborativa y simultánea en los mismos.
4. Fácil gestión y acceso a archivos.
5. Almacenamiento en la nube.
6. Seguridad y confidencialidad.
7. Precio.
144https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/27/plataformas-de-
trabajo-colaborativo/
Curso TIC-EVES 2018
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
CORPORATIVO.
Zyncro Groupspaces Hall
Wyev Wiggio Ubidesk
Columbus BSCW
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/07/plataformas-de-trabajo-colaborativo-zyncro/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/06/plataformas-de-trabajo-colaborativo-groupspaces/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/05/plataformas-de-trabajo-colaborativo-hall/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/04/plataformas-de-trabajo-colaborativo-wyev/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/03/plataformas-de-trabajo-colaborativo-wiggio/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/31/plataformas-de-trabajo-colaborativo-ubidesk/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/30/plataformas-de-trabajo-colaborativo-columbus/
• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/29/plataformas-de-trabajo-colaborativo-bscw/
145
Google.
BSCW.
Columbus.
Ubidesk
Hall
Wiggio
Vyew
Curso TIC-EVES 2018
IFTTT: AUTOMATIZA TODAS TU
TAREAS.
• Monitorea las cuentas vinculadas, o canales, para
disparadores predefinidos, o acciones.
• Receta: Cuando IFTTT observa un disparador de una de
las cuentas de los usuarios, se realiza la acción definida.
• Más de 85 servicios para automatizar tareas:
• Avisar de la publicación de un artículo
• Subir a redes sociales una noticia
• Aviso de apps gratuitas
• Guardar fotos de redes sociales…
148https://www.juanmabenitez.com/guia-ifttt/ Curso TIC-EVES 2018