SlideShare una empresa de Scribd logo
Campos
Conceptos
Objetivo General
Entender el concepto de campo aplicado a la física.
Objetivo Específicos
Identificar los diferentes tipos
de campos por su naturaleza
física.
Diferenciar los campos por su
modelamiento.
Conocer el antecendente
histórico de la palabra campo.
Saberes previos
• Ha visitado el “campo” recientemente?
• Cómo entiende el concepto de campo?
• De alguna manera lo relaciona con la
física?
Naturista-Intrapersonal-Lingustica
Consulte el concepto de campo de la Real Academia de la Lengua en el celular
https://dle.rae.es/campo
Experiencia en clase en grupos (4)
Libere algunos objetos de su mano? (lápiz, hoja, borrador)
Qué sucede? Hay algo en común a todos?
Proponga algunas explicaciones.
Frote algunos materiales entre sí. (lapicero y cabello, papel y plástico )
Qué sucede? Hay algo en común a todos?
Proponga algunas explicaciones.
Analice sus observaciones. Cómo relaciona el concepto de campo con lo evidenciado? Discuta con su compañeros de grupo.
Kinestésico-Visual-interpersonal
El término campo en física - Orígenes
ASSIS, A. K. T.; RIBEIRO, J. E. A.; VANNUCCI, A. The field concepts of Faraday and Maxwell.
Trends in Physics, São Paulo, 2009.
http://bourabai.kz/assis/The-field-concepts-of-Faraday-and-Maxwell(2009).pdf
7
Campo según Faraday
•La palabra “campo” aparece por primera vez en “Sobre
las nuevas acciones magnéticas” de Michael Faraday en
1846.
•Faraday se refería a una región en la vecindad de un
imán afectado por alguna fuerza.
•Las fuerzas, en mecánica, son acciones que tienden a
mantener o alterar el movimiento de un cuerpo o
distorsionarlo.
•Faraday pasó su vida estudiando el mecanismo por el
cual el imán proporcionaba esta aparente fuerza a
distancia.
8
Michael Faraday, FRS (Reino Unido: /ˈmaɪkəl ˈfæɹəˌdeɪ/; Newington Butt, 22 de septiembre de 1791-
Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un científico británico que estudió el electromagnetismo y la
electroquímica.
Campo según Maxwell
• James Clerk Maxwell (1831-1879) siguió de cerca las ideas
de Faraday y trató de expresarlas matemáticamente. En un
artículo publicado en 1864 titulado "Una teoría dinámica
del electromagnético", escribió:
campo
• “La teoría que propongo puede, por lo tanto, llamarse
teoría del campo electromagnético, porque tiene que ver
con el espacio en la vecindad de los cuerpos eléctricos y
magnéticos, y puede llamarse teoría dinámica, porque
supone que en ese espacio hay es la materia en
movimiento, mediante la cual se producen los fenómenos
electromagnéticos observados”.
James Clerk Maxwell FRS FRSE (Reino Unido: /d
͡ ʒeɪmz klɑːk ˈmækswəl/; 13 de junio de 1831-5 de
noviembre de 1879)1​ fue un matemático2​3​ y científico escocés.
Campo tipos por su naturaleza
Un campo es una forma de etiquetar
cada posición en el espacio para que el
comportamiento de la cantidad física
colocada allí pueda resolverse
convenientemente.
En física, es una región en la que cada
punto se ve afectado por una fuerza.
En las teorías de campo, describe
cómo las fuerzas interactúan con la
materia.
Un campo es un concepto imaginario, o se podría decir un concepto matemático, postulado porque no hay mejor explicación.
10
Escalar
Una cantidad física que se
describe completamente por
su magnitud.
Ejemplos de escalares:
temperatura, volumen, densidad,
energía, masa, rapidez, longitud y
tiempo.
11
Vector
Una cantidad que tiene tanto magnitud
como dirección. Por lo general, se
representa con una flecha cuya dirección
es la misma que la de la cantidad y cuya
longitud es proporcional a la magnitud de
la cantidad.
Ejemplos de vector: velocidad,
aceleración, fuerza, desplazamiento,
cantidad de movimiento y torque.
12
Campo Escalar
Un campo escalar es
una función que
tiene un valor
diferente en cada
punto del espacio.
La forma más
sencilla de
representar la
variación del campo
es una función
matemática.
13
Ejemplos de campo escalar
Covid-19
Temperatura
Lluvia 14
Representaciones de un campo escalar
función
Mapa de
contorno
Codificación
por Color
Mapas de
relieve
http://web.mit.edu/8.02t/www/802TEAL3D/visualizations/coursenotes/modules/guide01.pdf
15
Lógico –matemático/
Ejemplos de campo vectorial
• Un campo vectorial en el espacio dimensional Rn es una función que se asigna a cada vector puntual.
• Una distinción importante entre un campo vectorial y un campo escalar es que el campo vectorial contiene
información sobre la dirección y la magnitud en cada punto del espacio.
Corriente Oceánica Corriente del viento
Campo Magnético Terrestre*
http://www.geomag.bgs.ac.uk/education/earthmag.html
16
Representación de un campo vectorial
Función Líneas de Campo
Campo de grano
y limaduras.
17
Lógico –matemático/
Definición general de campo
• Región del espacio en la cual al colocar un objeto de
prueba, sobre esta aparecen interacciones como la fuerza.
• Sin el objeto (carga o masa) en el campo este puede
existir, pero solo se evidencia ante su presencia.
• Los campos revelan la interacción entre objetos a
distancia sin tener en cuenta la fuente que lo causa.
Referencias
SPIEGEL, Murray R.; LIPSCHUTZ, Seymour; SPELLMAN, Dennis. Análisis vectorial. 2011.
SADIKU, Matthew NO; KULKARNI, Shrikrishna V. Principles of electromagnetics. oxford university Press,
2009.
EDMINISTER, Joseph A.; EDMINISTER, Joseph A. Electromagnetismo. McGraw-Hill, 1992.
Ocw.mit.edu. 2021. Fields. [online] Available at: <https://ocw.mit.edu/courses/physics/8-02t-electricity-and-
magnetism-spring-2005/lecture-notes/chapter1fields.pdf> [Accessed 27 February 2021].
Phas.ubc.ca. 2021. The CONCEPT of the "FIELD" in PHYSICS. [online] Available at:
<https://phas.ubc.ca/~stamp/TEACHING/PHYS340/NOTES/FILES/Fields_in_Physics.pdf> [Accessed 27
February 2021].
19
https://openstax.org/books/calculus-volume-3/pages/2-4-the-cross-product
20
El campo aparece definido como una región del espacio, como una función
vectorial, como algo que se propaga en el espacio, como algo que
almacena o contiene energía y cantidad de movimiento, como una
sustancia que media en las interacciones entre cuerpos burdos, etc.
.Michael Faraday (1791 ~ 1867) utilizó la palabra 'campo' por primera vez
el 7 de noviembre de 1.845, en su Diario, [6, Nota en
"Otro imán que he hecho hacer tiene forma de herradura. [...] los polos
están, por supuesto, a 6 pulgadas de distancia, los extremos están bien
cepillados, y contra estos se mueven dos barras cortas de hierro dulce [...
J Los extremos de estas barras forman los polos opuestos de nombre
contrario; el campo magnético entre ellos puede ser mayor o menor y la
intensidad de las líneas de fuerza magnética variar proporcionalmente”.
21
El campo aparece definido como un
vectorial, como algo que se propaga
almacena o contiene energía y canti
sustancia que media en las interacci
.Michael Faraday (1791 ~ 1867) utilizó la palabra 'campo' por primera vez
el 7 de noviembre de 1.845, en su Diario, [6, Nota en
"Otro imán que he hecho hacer tiene forma de herradura. [...] los polos
están, por supuesto, a 6 pulgadas de distancia, los extremos están bien
cepillados, y contra estos se mueven dos barras cortas de hierro dulce [...
J Los extremos de estas barras forman los polos opuestos de nombre
contrario; el campo magnético entre ellos puede ser mayor o menor y la
intensidad de las líneas de fuerza magnética variar proporcionalmente”.
James Clerk Maxwell (1831-1879) siguió de cerca las ideas de Faraday y
trató de expresarlas matemáticamente. En un artículo publicado en 1864
titulado "Una teoría dinámica del campo electromagnético", escribió, [8, p.
527]:
La teoría que propongo puede, por lo tanto, llamarse teoría del campo
electromagnético, porque tiene que ver con el espacio en la vecindad de
los cuerpos eléctricos y magnéticos, y puede llamarse teoría dinámica,
porque supone que en ese espacio hay es la materia en movimiento,
mediante la cual se producen los fenómenos electromagnéticos
observados

Más contenido relacionado

Similar a campos.pptx

Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalessofianavarro01
 
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdffuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
Sergio Barrios
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalescrisdedios
 
Presentacion-Equipo 1.pdf
Presentacion-Equipo 1.pdfPresentacion-Equipo 1.pdf
Presentacion-Equipo 1.pdf
XochilHM
 
Presentacion-Equipo 1 .pdf
Presentacion-Equipo 1 .pdfPresentacion-Equipo 1 .pdf
Presentacion-Equipo 1 .pdf
memeavila
 
Apunte charla maxwell
Apunte charla maxwellApunte charla maxwell
Apunte charla maxwellLeandro __
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatoriorgfarfan
 
2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos
Ximena Poblete Villarroel
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
naida2017
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
cesar13v
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5tocesar13v
 
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomoCervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadLina Cabrera
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadLina Cabrera
 

Similar a campos.pptx (20)

Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
 
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdffuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
 
Presentacion-Equipo 1.pdf
Presentacion-Equipo 1.pdfPresentacion-Equipo 1.pdf
Presentacion-Equipo 1.pdf
 
Presentacion-Equipo 1 .pdf
Presentacion-Equipo 1 .pdfPresentacion-Equipo 1 .pdf
Presentacion-Equipo 1 .pdf
 
Apunte charla maxwell
Apunte charla maxwellApunte charla maxwell
Apunte charla maxwell
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatorio
 
2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Campo gravitatorio-
Campo gravitatorio-Campo gravitatorio-
Campo gravitatorio-
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomoCervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
Cervantes canto lilianaelena_m14s1_elatomo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
eyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
ssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
katyuska7
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Ximena Salazar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

campos.pptx

  • 2. Objetivo General Entender el concepto de campo aplicado a la física.
  • 3. Objetivo Específicos Identificar los diferentes tipos de campos por su naturaleza física. Diferenciar los campos por su modelamiento. Conocer el antecendente histórico de la palabra campo.
  • 4. Saberes previos • Ha visitado el “campo” recientemente? • Cómo entiende el concepto de campo? • De alguna manera lo relaciona con la física? Naturista-Intrapersonal-Lingustica Consulte el concepto de campo de la Real Academia de la Lengua en el celular https://dle.rae.es/campo
  • 5.
  • 6. Experiencia en clase en grupos (4) Libere algunos objetos de su mano? (lápiz, hoja, borrador) Qué sucede? Hay algo en común a todos? Proponga algunas explicaciones. Frote algunos materiales entre sí. (lapicero y cabello, papel y plástico ) Qué sucede? Hay algo en común a todos? Proponga algunas explicaciones. Analice sus observaciones. Cómo relaciona el concepto de campo con lo evidenciado? Discuta con su compañeros de grupo. Kinestésico-Visual-interpersonal
  • 7. El término campo en física - Orígenes ASSIS, A. K. T.; RIBEIRO, J. E. A.; VANNUCCI, A. The field concepts of Faraday and Maxwell. Trends in Physics, São Paulo, 2009. http://bourabai.kz/assis/The-field-concepts-of-Faraday-and-Maxwell(2009).pdf 7
  • 8. Campo según Faraday •La palabra “campo” aparece por primera vez en “Sobre las nuevas acciones magnéticas” de Michael Faraday en 1846. •Faraday se refería a una región en la vecindad de un imán afectado por alguna fuerza. •Las fuerzas, en mecánica, son acciones que tienden a mantener o alterar el movimiento de un cuerpo o distorsionarlo. •Faraday pasó su vida estudiando el mecanismo por el cual el imán proporcionaba esta aparente fuerza a distancia. 8 Michael Faraday, FRS (Reino Unido: /ˈmaɪkəl ˈfæɹəˌdeɪ/; Newington Butt, 22 de septiembre de 1791- Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un científico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.
  • 9. Campo según Maxwell • James Clerk Maxwell (1831-1879) siguió de cerca las ideas de Faraday y trató de expresarlas matemáticamente. En un artículo publicado en 1864 titulado "Una teoría dinámica del electromagnético", escribió: campo • “La teoría que propongo puede, por lo tanto, llamarse teoría del campo electromagnético, porque tiene que ver con el espacio en la vecindad de los cuerpos eléctricos y magnéticos, y puede llamarse teoría dinámica, porque supone que en ese espacio hay es la materia en movimiento, mediante la cual se producen los fenómenos electromagnéticos observados”. James Clerk Maxwell FRS FRSE (Reino Unido: /d ͡ ʒeɪmz klɑːk ˈmækswəl/; 13 de junio de 1831-5 de noviembre de 1879)1​ fue un matemático2​3​ y científico escocés.
  • 10. Campo tipos por su naturaleza Un campo es una forma de etiquetar cada posición en el espacio para que el comportamiento de la cantidad física colocada allí pueda resolverse convenientemente. En física, es una región en la que cada punto se ve afectado por una fuerza. En las teorías de campo, describe cómo las fuerzas interactúan con la materia. Un campo es un concepto imaginario, o se podría decir un concepto matemático, postulado porque no hay mejor explicación. 10
  • 11. Escalar Una cantidad física que se describe completamente por su magnitud. Ejemplos de escalares: temperatura, volumen, densidad, energía, masa, rapidez, longitud y tiempo. 11
  • 12. Vector Una cantidad que tiene tanto magnitud como dirección. Por lo general, se representa con una flecha cuya dirección es la misma que la de la cantidad y cuya longitud es proporcional a la magnitud de la cantidad. Ejemplos de vector: velocidad, aceleración, fuerza, desplazamiento, cantidad de movimiento y torque. 12
  • 13. Campo Escalar Un campo escalar es una función que tiene un valor diferente en cada punto del espacio. La forma más sencilla de representar la variación del campo es una función matemática. 13
  • 14. Ejemplos de campo escalar Covid-19 Temperatura Lluvia 14
  • 15. Representaciones de un campo escalar función Mapa de contorno Codificación por Color Mapas de relieve http://web.mit.edu/8.02t/www/802TEAL3D/visualizations/coursenotes/modules/guide01.pdf 15 Lógico –matemático/
  • 16. Ejemplos de campo vectorial • Un campo vectorial en el espacio dimensional Rn es una función que se asigna a cada vector puntual. • Una distinción importante entre un campo vectorial y un campo escalar es que el campo vectorial contiene información sobre la dirección y la magnitud en cada punto del espacio. Corriente Oceánica Corriente del viento Campo Magnético Terrestre* http://www.geomag.bgs.ac.uk/education/earthmag.html 16
  • 17. Representación de un campo vectorial Función Líneas de Campo Campo de grano y limaduras. 17 Lógico –matemático/
  • 18. Definición general de campo • Región del espacio en la cual al colocar un objeto de prueba, sobre esta aparecen interacciones como la fuerza. • Sin el objeto (carga o masa) en el campo este puede existir, pero solo se evidencia ante su presencia. • Los campos revelan la interacción entre objetos a distancia sin tener en cuenta la fuente que lo causa.
  • 19. Referencias SPIEGEL, Murray R.; LIPSCHUTZ, Seymour; SPELLMAN, Dennis. Análisis vectorial. 2011. SADIKU, Matthew NO; KULKARNI, Shrikrishna V. Principles of electromagnetics. oxford university Press, 2009. EDMINISTER, Joseph A.; EDMINISTER, Joseph A. Electromagnetismo. McGraw-Hill, 1992. Ocw.mit.edu. 2021. Fields. [online] Available at: <https://ocw.mit.edu/courses/physics/8-02t-electricity-and- magnetism-spring-2005/lecture-notes/chapter1fields.pdf> [Accessed 27 February 2021]. Phas.ubc.ca. 2021. The CONCEPT of the "FIELD" in PHYSICS. [online] Available at: <https://phas.ubc.ca/~stamp/TEACHING/PHYS340/NOTES/FILES/Fields_in_Physics.pdf> [Accessed 27 February 2021]. 19 https://openstax.org/books/calculus-volume-3/pages/2-4-the-cross-product
  • 20. 20 El campo aparece definido como una región del espacio, como una función vectorial, como algo que se propaga en el espacio, como algo que almacena o contiene energía y cantidad de movimiento, como una sustancia que media en las interacciones entre cuerpos burdos, etc. .Michael Faraday (1791 ~ 1867) utilizó la palabra 'campo' por primera vez el 7 de noviembre de 1.845, en su Diario, [6, Nota en "Otro imán que he hecho hacer tiene forma de herradura. [...] los polos están, por supuesto, a 6 pulgadas de distancia, los extremos están bien cepillados, y contra estos se mueven dos barras cortas de hierro dulce [... J Los extremos de estas barras forman los polos opuestos de nombre contrario; el campo magnético entre ellos puede ser mayor o menor y la intensidad de las líneas de fuerza magnética variar proporcionalmente”.
  • 21. 21 El campo aparece definido como un vectorial, como algo que se propaga almacena o contiene energía y canti sustancia que media en las interacci .Michael Faraday (1791 ~ 1867) utilizó la palabra 'campo' por primera vez el 7 de noviembre de 1.845, en su Diario, [6, Nota en "Otro imán que he hecho hacer tiene forma de herradura. [...] los polos están, por supuesto, a 6 pulgadas de distancia, los extremos están bien cepillados, y contra estos se mueven dos barras cortas de hierro dulce [... J Los extremos de estas barras forman los polos opuestos de nombre contrario; el campo magnético entre ellos puede ser mayor o menor y la intensidad de las líneas de fuerza magnética variar proporcionalmente”. James Clerk Maxwell (1831-1879) siguió de cerca las ideas de Faraday y trató de expresarlas matemáticamente. En un artículo publicado en 1864 titulado "Una teoría dinámica del campo electromagnético", escribió, [8, p. 527]: La teoría que propongo puede, por lo tanto, llamarse teoría del campo electromagnético, porque tiene que ver con el espacio en la vecindad de los cuerpos eléctricos y magnéticos, y puede llamarse teoría dinámica, porque supone que en ese espacio hay es la materia en movimiento, mediante la cual se producen los fenómenos electromagnéticos observados