Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

DEAPOSITIVAS PACASMAYO.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
EMPRESAS COLOMBIANAS
EMPRESAS COLOMBIANAS
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

DEAPOSITIVAS PACASMAYO.pptx

  1. 1. CEMENTOS PACASMAYO S.A.
  2. 2.  La empresa fue fundada en 1949 por algunos de los actuales accionistas de Inversiones Pacasmayo S.A. (IPSA), junto con otros INVERSIONISTAS privados, e inició sus operaciones bajo el nombre de Compañía Nacional de Cemento Portland del Norte S.A., cambiando posteriormente de denominación a la de Compañía de Cementos Pacasmayo S.A.  En 1957, Cementos Pacasmayo inició operaciones con la instalación de la primera línea de clinker con una capacidad de producción de aproximadamente 110,000 toneladas por año. En 1966 y 1977, agregó una segunda y tercera línea de clinker respectivamente, incrementando la capacidad de producción a aproximadamente 830,000 toneladas al año.  En 1995, se inició la comercialización y distribución de productos en la región norte del Perú mediante una red propia de distribución. En el mismo año, enlistó acciones comunes en LA BOLSA DE VALORES de Lima, las cuales están registradas actualmente con el símbolo “CPACASC1”.
  3. 3.  En 1998, a través del consorcio constituido por Cementos Norte Pacasmayo S.A. (90%) e Invernor S.A. (10%) se adquirió la fábrica de Cemento Rioja, ubicada en el Valle del Alto Mayo, en la parte norte de la región de San Martín. En octubre de 1998 se acordó la fusión con Cementos Rioja S.A.  En 2003, Cementos Pacasmayo adquirió Zemex Corporation, una compañía estadounidense con actividades en el sector industrial y minero no metálico en Estados Unidos y Canadá. La participación en esta compañía fue vendida en su totalidad en el año 2007 en una serie de transacciones.  En 2009, Cementos Pacasmayo creó Fosfatos del Pacífico S.A con la finalidad de explotar los depósitos de roca fosfórica localizados en las concesiones en la zona de Bayóvar al norte del Perú.
  4. 4.  En 2010, Cementos Pacasmayo alcanzó una capacidad instalada total de producción de cemento de 3.1 millones entre las plantas en Pacasmayo y Rioja. En el mismo año, vendió las concesiones de cobre en la región central del Perú con el nombre de “Minas Raul” por el monto de US$28.0 millones. Estas concesiones eran arrendadas a terceros previamente.  En 2011 se creó Salmueras junto con Quimpac, la compañía química más grande del Perú, con la finalidad de explotar los depósitos combinados de Salmueras en la región costera de Piura, en el norte del Perú.  En Diciembre 2011, Cementos Pacasmayo aceptó vender una participación accionaria minoritaria en Fosfatos del Pacifico a una empresa afiliada de Mitsubishi con la finalidad de desarrollar los depósitos de fosfatos en la concesión de Bayovar, en el noroeste del Perú.  El día Viernes 30 de diciembre de 2011 Cementos Pacasmayo ha recibido del BBVA Continental el desembolso de un préstamo por US$75,000,000 para ser destinado a INVERSIONES EN activos fijos, inversiones en capital de trabajo y reperfilamiento de deuda, entre otros usos corporativos.
  5. 5. “Ser una empresa innovadora que se especializa en cemento, así como cal y materiales de construcción”.  “Ubicarnos dentro del 10% de empresas cementeras más rentables y comprometidas con el medioambiente en América Latina”  “Creación de valor mediante la innovación, la calidad, la eficiencia operativa y el cuidado del medioambiente”  Creatividad  Excelencia  Integridad  Responsabilidad  Trabajo en Equipo

×