SlideShare una empresa de Scribd logo
Consiste en
LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU DISCURSO, PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y
CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA.
MARCO METODOLÓGICO OBJETO DE TRABAJO PATRONES DE
SISTEMATICIDAD
FENÓMENOS
EDUCATIVOS.
Son abordados desde
EL ORIGEN DE LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA
Y APRENDIZAJE EN UN
ESCENARIO NATURAL
CONTENIDOS ESCOLARES
PRACTICAS DISCURSIVAS.
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
PROPICIADO EN LA
INTERACCIÓN ENTRE
PROFESORES U ALUMNOS.
Todos estos fenómenos discurren en
LA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE
QUE CONSIDERA QUE ÉSTE ES UN
FENÓMENO CONSTRUCTIVO Y
SOCIAL QUE TIENE SUS RAÍCES EN
LOS FUNDAMENTOS
EPISTEMOLÓGICOS DE VIGOTSKY
Se espera que
EL PROFESOR ACTUÉ COMO FACILITADOR QUE ANIMA A LOS ESTUDIANTES A DESCUBRIR PRINCIPIOS POR SI MISMO Y A CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO TRABAJANDO EN
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES O SIMULACIONES, NORMALMENTE EN COLABORACIÓN CON OTROS ALUMNOS.
Surge del
DISCURSO EDUCATIVO
UNIDADES
TEMÁTICAS
COMPLETAS
PRACTICAS
EDUCATIVAS.
SITUACIONES
NATURALES
ANÁLISIS DE FUNCIONES Y
CONSECUENCIAS SOBRE LA
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO.
INTERACCIONES PRACTICAS DISCURSIVAS.
ANÁLISIS CONVERSACIONAL QUE TIENE
PRESENTE LA PRODUCCIÓN METÓDICA Y DE UN
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS Y DISCURSOS
SEMIÓTICOS QUE PUEDEN FACILITAR LA
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
DESCRIBIR Y ANALIZAR LAS
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN Y LA
NATURALEZA DEL
DISCURSO DE PROFESORES
Y ALUMNOS ASÍ COMO LA
DESCRIPCIÓN DE LOS
PROCESOS POR MEDIO DE
LOS CUALES CREAN LA
INTERSUBJETIVIDAD
Se encuentran en
LA ESTRATEGIAS
MITOLÓGICAS DE LA
PSICOLOGÍA HISTÓRICO
CULTURAL.
LA PERSPECTIVA
CONSTRUCTIVA
EL ANÁLISIS DEL
DISCURSO
EL ANÁLISIS
CONVERSACIONAL.
Implementado a partir de
ENFOQUE
CUALITATIVO Y
ETNOGRÁFICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
golave82
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
estheralfonzo100
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Jesus_noriega
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 

Destacado

Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discurso
expresioninpahu
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
Wilder Principe
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 
Verbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativosVerbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativos
Norma Valencia
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Angel Narváez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Edison Andrade
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Luz Rojas
 

Destacado (15)

Mapas mentales aplicados a la educaciòn
Mapas mentales aplicados a la educaciònMapas mentales aplicados a la educaciòn
Mapas mentales aplicados a la educaciòn
 
mapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacionmapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacion
 
PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL TEMAS
MAPA CONCEPTUAL TEMASMAPA CONCEPTUAL TEMAS
MAPA CONCEPTUAL TEMAS
 
Evaluación general del cuento
Evaluación general del cuentoEvaluación general del cuento
Evaluación general del cuento
 
Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discurso
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Verbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativosVerbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativos
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 

Similar a Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas y construcción discursiva del conocimiento en el aula.

Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
sneapermook
 
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.pptSEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
OvidioDiaz3
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Mariela94
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
AJLMC
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
anacar
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogico
helloluna4
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 

Similar a Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas y construcción discursiva del conocimiento en el aula. (20)

Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.pptSEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
SEDE SUBA MODELOS PEDAGOGICOS.ppt
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogico
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 

Más de Universidad del Tolima

La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letradaLa importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
Universidad del Tolima
 
La estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escrituraLa estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escritura
Universidad del Tolima
 
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
Universidad del Tolima
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuelaMapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
Universidad del Tolima
 
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICASMAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnosMapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Universidad del Tolima
 

Más de Universidad del Tolima (20)

Estructura de la carta
Estructura de la cartaEstructura de la carta
Estructura de la carta
 
LA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIALA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONALPEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estadoAlgunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
 
Epistemología e investigacion
Epistemología e investigacionEpistemología e investigacion
Epistemología e investigacion
 
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonadaLos tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
 
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICASSE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
 
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letradaLa importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
 
La estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escrituraLa estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escritura
 
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
 
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
 
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuelaMapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
 
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICASMAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
 
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnosMapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas y construcción discursiva del conocimiento en el aula.

  • 1. Consiste en LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU DISCURSO, PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA. MARCO METODOLÓGICO OBJETO DE TRABAJO PATRONES DE SISTEMATICIDAD FENÓMENOS EDUCATIVOS. Son abordados desde EL ORIGEN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN UN ESCENARIO NATURAL CONTENIDOS ESCOLARES PRACTICAS DISCURSIVAS. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROPICIADO EN LA INTERACCIÓN ENTRE PROFESORES U ALUMNOS. Todos estos fenómenos discurren en LA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE QUE CONSIDERA QUE ÉSTE ES UN FENÓMENO CONSTRUCTIVO Y SOCIAL QUE TIENE SUS RAÍCES EN LOS FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE VIGOTSKY Se espera que EL PROFESOR ACTUÉ COMO FACILITADOR QUE ANIMA A LOS ESTUDIANTES A DESCUBRIR PRINCIPIOS POR SI MISMO Y A CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO TRABAJANDO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES O SIMULACIONES, NORMALMENTE EN COLABORACIÓN CON OTROS ALUMNOS. Surge del DISCURSO EDUCATIVO UNIDADES TEMÁTICAS COMPLETAS PRACTICAS EDUCATIVAS. SITUACIONES NATURALES ANÁLISIS DE FUNCIONES Y CONSECUENCIAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. INTERACCIONES PRACTICAS DISCURSIVAS. ANÁLISIS CONVERSACIONAL QUE TIENE PRESENTE LA PRODUCCIÓN METÓDICA Y DE UN ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS Y DISCURSOS SEMIÓTICOS QUE PUEDEN FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. DESCRIBIR Y ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA NATURALEZA DEL DISCURSO DE PROFESORES Y ALUMNOS ASÍ COMO LA DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS POR MEDIO DE LOS CUALES CREAN LA INTERSUBJETIVIDAD Se encuentran en LA ESTRATEGIAS MITOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA HISTÓRICO CULTURAL. LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVA EL ANÁLISIS DEL DISCURSO EL ANÁLISIS CONVERSACIONAL. Implementado a partir de ENFOQUE CUALITATIVO Y ETNOGRÁFICO.