OACI ICAO.pptx

J
COMERCIO AÉREO INTERNACIONAL
Autor y facilitador:
Abg. MSc. José Hecht
1
Historia de la OACI y el Convenio de Chicago
El Convenio sobre Aviación Civil Internacional, redactado en 1944
por 54 naciones, se estableció para promover la cooperación y
contribuir “a crear y a preservar la amistad y el entendimiento entre
las naciones y los pueblos del mundo”
Más conocido hoy como el “Convenio de Chicago”, este acuerdo
histórico estableció los principios básicos que hacen posible el
transporte internacional por vía aérea y dio lugar a la creación del
organismo especializado que desde entonces se encarga de su
supervisión la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI/ICAO)
2
La Segunda Guerra Mundial fue un elemento
catalizador decisivo en el desarrollo técnico de
los aviones. Durante ese período, se estableció
una vasta red de transporte de pasajeros y
carga, pero hubo que enfrentar muchos
obstáculos, tanto políticos como técnicos, para
transformar las instalaciones y rutas en función
de sus nuevos fines civiles
En vista de estudios realizados por los Estados
Unidos y diversas consultas con sus principales
aliados, el Gobierno estadounidense invitó a 55
Estados a asistir a la Conferencia de Aviación
Civil Internacional en Chicago, en 1944
3
Los delegados se reunieron en una
época muy sombría de la historia de
la humanidad y viajaron a Chicago
asumiendo gran riesgo personal.
Muchos de los países representados
estaban todavía ocupados.
Finalmente, 54 de los 55 Estados
invitados asistieron a la Conferencia
de Chicago y para el día de su
clausura, el 7 de diciembre de 1944,
52 de ellos habían firmado el nuevo
Aviación
se
Civil
había
Convenio sobre
Internacionalque
concertado
4
Este acuerdo histórico, más conocido entonces y ahora como el
“Convenio de Chicago”, sentó la base de las normas y
procedimientos de la navegación aérea mundial en tiempos de paz.
En él se establece como su objetivo principal que la aviación civil
internacional debe desarrollarse… “de manera segura y ordenada” y
que los servicios de transporte aéreo deben establecerse “sobre una
base de igualdad de oportunidades y realizarse de modo sano y
económico”
5
Con el Convenio de Chicago se formalizó la expectativa de que se
establecería un organismo especializado, la Organización de Aviación
Civil Internacional (OACI), para organizar y apoyar la intensa
cooperación internacional que requeriría la naciente red del transporte
aéreo mundial
El mandato principal de la OACI fue entonces y es ahora ayudar a los
Estados a alcanzar el nivel más alto posible de uniformidad en la
reglamentación, normas, procedimientos y organización de la aviación
civil
6
La OPACI constó de un Consejo
Provisional y una Asamblea Provisional.
A partir de junio de 1945, el Consejo
Provisional, compuesto
representantes de 21
de
Estados
miembros, se reunió permanentemente
en Montreal, Canadá.
Asamblea Provisional de
La primera
la OPACI,
precursora de las actuales Asambleas
trienales de la OACI, también se celebró
en Montreal en junio de 1946
El 4 de abril de 1947, al obtenerse el
número suficiente de ratificaciones del
Convenio de Chicago, el carácter
provisional de la OPACI dejó de ser
pertinente y ésta pasó a ser oficialmente
la OACI. La primera Asamblea oficial de
la OACI se celebró en Montreal en mayo
de dicho año
7
En el curso de esta marcha hacia la era moderna del transporte aéreo, el número
de Anexos al Convenio ha aumentado y la evolución de los mismos ha sido tal que
ahora contienen más de 12.000 normas y métodos recomendados (SARPS)
internacionales que, en su totalidad, se han acordado mediante el consenso de los
actuales 193 Estados miembros del a OACI
Estos SARPS, sumados al extraordinario avance y las contribuciones de los
explotadores y fabricantes del sector del transporte aéreo en los decenios
transcurridos, han hecho posible que se reconozca ahora que la red de transporte
aéreo internacional moderna es un elemento impulsor fundamental del desarrollo
socioeconómico y uno de los logros de cooperación más importantes de la
humanidad
8
9
FIN DE LA UNIDAD
1 of 9

Recommended

OACI / ICAO by
OACI / ICAOOACI / ICAO
OACI / ICAOJosé Hecht
408 views9 slides
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS by
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASPrincipales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASJORGE REYES
4.8K views25 slides
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSR by
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSRPrincipales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSRMauri Rojas
82 views25 slides
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional by
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalNombre Apellidos
224 views22 slides
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago by
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicagoRodrigo Rosas
2.9K views7 slides
Oaci by
OaciOaci
OaciErnesto Alvarado
2.5K views60 slides

More Related Content

Similar to OACI ICAO.pptx

Oaci by
OaciOaci
Oaciandresfelipe1234
973 views6 slides
Trafico aereo by
Trafico aereoTrafico aereo
Trafico aereoPAUL SALAS B.
927 views4 slides
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION by
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONDiego Bravo
4K views24 slides
reglamentacion aeronautica by
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticaAVIOQUARK
9.3K views30 slides
REGULACIONES AÉREAS RPAS by
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPASJORGE REYES
152 views96 slides
organización de aviación civil internacional by
organización de aviación civil internacional organización de aviación civil internacional
organización de aviación civil internacional andresfelipe1234
468 views4 slides

Similar to OACI ICAO.pptx(20)

TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION by Diego Bravo
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
Diego Bravo4K views
reglamentacion aeronautica by AVIOQUARK
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
AVIOQUARK9.3K views
REGULACIONES AÉREAS RPAS by JORGE REYES
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPAS
JORGE REYES152 views
organización de aviación civil internacional by andresfelipe1234
organización de aviación civil internacional organización de aviación civil internacional
organización de aviación civil internacional
andresfelipe1234468 views
Presentacion punto 3 trafico aereo by Leslietamayo1
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
Leslietamayo1194 views
Regulaciones aéreas RPAS by AFS Drones
Regulaciones aéreas RPASRegulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS
AFS Drones2.9K views
Trafico Aereo by Fido02
Trafico AereoTrafico Aereo
Trafico Aereo
Fido02374 views
Tràfico Aèreo by Fido02
Tràfico AèreoTràfico Aèreo
Tràfico Aèreo
Fido02303 views
Trafico aereo diapositiva by Fido02
Trafico aereo diapositivaTrafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositiva
Fido021.4K views
Regulaciones aéreas RPAS pdf by AFS Drones
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
AFS Drones518 views
Oaci by epixeto
OaciOaci
Oaci
epixeto5K views
Anexos convenio de chicago by José Hecht
Anexos convenio de chicagoAnexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicago
José Hecht827 views
Transporte maritimo Internacional by profesorjair
Transporte maritimo Internacional Transporte maritimo Internacional
Transporte maritimo Internacional
profesorjair85 views
Legislacion aeronautica by ROBERTHA64
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
ROBERTHA64956 views
Dominio aereo by Haierve Ve
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
Haierve Ve3.1K views

More from José Hecht

regulacionesaeronauticas.pptx by
regulacionesaeronauticas.pptxregulacionesaeronauticas.pptx
regulacionesaeronauticas.pptxJosé Hecht
35 views8 slides
ESPACIO AÉREO.pptx by
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptxJosé Hecht
110 views23 slides
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx by
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxAUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxJosé Hecht
110 views8 slides
Solucion de conflictos aeronautico by
Solucion de conflictos aeronauticoSolucion de conflictos aeronautico
Solucion de conflictos aeronauticoJosé Hecht
122 views13 slides
Contratos aeronaves by
Contratos aeronavesContratos aeronaves
Contratos aeronavesJosé Hecht
164 views4 slides
Tema 2 by
Tema 2Tema 2
Tema 2José Hecht
108 views15 slides

More from José Hecht(20)

regulacionesaeronauticas.pptx by José Hecht
regulacionesaeronauticas.pptxregulacionesaeronauticas.pptx
regulacionesaeronauticas.pptx
José Hecht35 views
ESPACIO AÉREO.pptx by José Hecht
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptx
José Hecht110 views
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx by José Hecht
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxAUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
José Hecht110 views
Solucion de conflictos aeronautico by José Hecht
Solucion de conflictos aeronauticoSolucion de conflictos aeronautico
Solucion de conflictos aeronautico
José Hecht122 views
Contratos aeronaves by José Hecht
Contratos aeronavesContratos aeronaves
Contratos aeronaves
José Hecht164 views
Responsabilidad asesorate by José Hecht
Responsabilidad asesorateResponsabilidad asesorate
Responsabilidad asesorate
José Hecht160 views
Responsabilidad civil asesorate by José Hecht
Responsabilidad civil asesorateResponsabilidad civil asesorate
Responsabilidad civil asesorate
José Hecht88 views
Definiciones.pptx by José Hecht
Definiciones.pptxDefiniciones.pptx
Definiciones.pptx
José Hecht198 views
Lamina 1 asesorate by José Hecht
Lamina 1 asesorateLamina 1 asesorate
Lamina 1 asesorate
José Hecht157 views
Horario sincrono modulo 5 by José Hecht
Horario sincrono modulo 5Horario sincrono modulo 5
Horario sincrono modulo 5
José Hecht159 views
Mcu eeuu 18 nov 2021 para pdf by José Hecht
Mcu eeuu 18 nov 2021 para pdfMcu eeuu 18 nov 2021 para pdf
Mcu eeuu 18 nov 2021 para pdf
José Hecht261 views
Tema 3 el buque by José Hecht
Tema 3 el buqueTema 3 el buque
Tema 3 el buque
José Hecht1.1K views
Tema 2 derecho del mar by José Hecht
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht1.1K views
Tema 1 pdv marina by José Hecht
Tema 1 pdv marinaTema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marina
José Hecht1.1K views

Recently uploaded

Contenidos y PDA 1°.docx by
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 views11 slides
Semana 3.pdf by
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 views7 slides
Contenidos y PDA 2° Grado.docx by
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views13 slides
Carta-Elfo-Llegada.pdf by
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 slides
Proteinas 2023.pdf by
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 views52 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf by
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 views6 slides

Recently uploaded(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 views
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf by Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

OACI ICAO.pptx

  • 1. COMERCIO AÉREO INTERNACIONAL Autor y facilitador: Abg. MSc. José Hecht 1
  • 2. Historia de la OACI y el Convenio de Chicago El Convenio sobre Aviación Civil Internacional, redactado en 1944 por 54 naciones, se estableció para promover la cooperación y contribuir “a crear y a preservar la amistad y el entendimiento entre las naciones y los pueblos del mundo” Más conocido hoy como el “Convenio de Chicago”, este acuerdo histórico estableció los principios básicos que hacen posible el transporte internacional por vía aérea y dio lugar a la creación del organismo especializado que desde entonces se encarga de su supervisión la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Organización de Aviación Civil Internacional (OACI/ICAO) 2
  • 3. La Segunda Guerra Mundial fue un elemento catalizador decisivo en el desarrollo técnico de los aviones. Durante ese período, se estableció una vasta red de transporte de pasajeros y carga, pero hubo que enfrentar muchos obstáculos, tanto políticos como técnicos, para transformar las instalaciones y rutas en función de sus nuevos fines civiles En vista de estudios realizados por los Estados Unidos y diversas consultas con sus principales aliados, el Gobierno estadounidense invitó a 55 Estados a asistir a la Conferencia de Aviación Civil Internacional en Chicago, en 1944 3
  • 4. Los delegados se reunieron en una época muy sombría de la historia de la humanidad y viajaron a Chicago asumiendo gran riesgo personal. Muchos de los países representados estaban todavía ocupados. Finalmente, 54 de los 55 Estados invitados asistieron a la Conferencia de Chicago y para el día de su clausura, el 7 de diciembre de 1944, 52 de ellos habían firmado el nuevo Aviación se Civil había Convenio sobre Internacionalque concertado 4
  • 5. Este acuerdo histórico, más conocido entonces y ahora como el “Convenio de Chicago”, sentó la base de las normas y procedimientos de la navegación aérea mundial en tiempos de paz. En él se establece como su objetivo principal que la aviación civil internacional debe desarrollarse… “de manera segura y ordenada” y que los servicios de transporte aéreo deben establecerse “sobre una base de igualdad de oportunidades y realizarse de modo sano y económico” 5
  • 6. Con el Convenio de Chicago se formalizó la expectativa de que se establecería un organismo especializado, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para organizar y apoyar la intensa cooperación internacional que requeriría la naciente red del transporte aéreo mundial El mandato principal de la OACI fue entonces y es ahora ayudar a los Estados a alcanzar el nivel más alto posible de uniformidad en la reglamentación, normas, procedimientos y organización de la aviación civil 6
  • 7. La OPACI constó de un Consejo Provisional y una Asamblea Provisional. A partir de junio de 1945, el Consejo Provisional, compuesto representantes de 21 de Estados miembros, se reunió permanentemente en Montreal, Canadá. Asamblea Provisional de La primera la OPACI, precursora de las actuales Asambleas trienales de la OACI, también se celebró en Montreal en junio de 1946 El 4 de abril de 1947, al obtenerse el número suficiente de ratificaciones del Convenio de Chicago, el carácter provisional de la OPACI dejó de ser pertinente y ésta pasó a ser oficialmente la OACI. La primera Asamblea oficial de la OACI se celebró en Montreal en mayo de dicho año 7
  • 8. En el curso de esta marcha hacia la era moderna del transporte aéreo, el número de Anexos al Convenio ha aumentado y la evolución de los mismos ha sido tal que ahora contienen más de 12.000 normas y métodos recomendados (SARPS) internacionales que, en su totalidad, se han acordado mediante el consenso de los actuales 193 Estados miembros del a OACI Estos SARPS, sumados al extraordinario avance y las contribuciones de los explotadores y fabricantes del sector del transporte aéreo en los decenios transcurridos, han hecho posible que se reconozca ahora que la red de transporte aéreo internacional moderna es un elemento impulsor fundamental del desarrollo socioeconómico y uno de los logros de cooperación más importantes de la humanidad 8
  • 9. 9 FIN DE LA UNIDAD