15to. Symposium de Informática en Salud: Lic. Jorge A. Guerra
Report
Share
Jorge A. GuerraConsultor Organizacional especializado en Gestión por Procesos at GEDYT, ICBA, Sanatorio Bernal, Clínica Monte Grande, Hospital Alemán de Buenos Aoires
Follow
•2 likes•1,215 views
1 of 11
15to. Symposium de Informática en Salud: Lic. Jorge A. Guerra
Jorge A. GuerraConsultor Organizacional especializado en Gestión por Procesos at GEDYT, ICBA, Sanatorio Bernal, Clínica Monte Grande, Hospital Alemán de Buenos Aoires
15to. Symposium de Informática en Salud: Lic. Jorge A. Guerra
1. Planificación Estratégica
Lic Jorge Guerra - GIBBA
Herramientas de Monitoreo
Mg. Patricia D`Aste - ProSanitas BSC
Caso práctico
Dr. Guido Muñoz – Obra Social Prov. Jujuy
15vo. Simposio de Informática y Salud
2. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 2
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
“La planificación estratégica se puede definir como el arte y
ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones
interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo
sus objetivos” Huertas
No es un juego de predicciones sino de previsión de posibilidades.
Matus
Duración:
Tiempo de permanencia
de los altos directivos
Depende de la madurez
del proceso
3. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 3
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Comité de Planificación
4. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 4
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Matriz FODA
5. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 5
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Estrategia
“Estrategia es la determinación de los objetivos a largo
plazo y la elección de las acciones y la asignación de los
recursos necesarios para conseguirlos” A. Chandler
El objetivo estratégico es la descripción del propósito a ser
alcanzado, que es medido a través de indicadores y sus
correspondientes metas, las cuales se establecen de acuerdo
al periodo del plan estratégico.
6. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 6
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Indicadores
Los indicadores son enunciados que permiten medir el
cumplimiento de objetivos, facilitando su seguimiento.
Los indicadores pueden ser cuantitativos y cualitativos:
Indicadores cuantitativos: se definen como medidas de cantidad
Indicadores cualitativos: indican niveles de satisfacción, estados de
ánimo, aprobación o comportamiento por parte de los ciudadanos,
consumidores o beneficiarios frente a las instituciones o el suministro
de bienes y servicios.
7. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 7
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Mapa Estratégico
Describe el proceso de creación de valor mediante una
serie de relaciones de causa y efecto entre los objetivos
de las cuatro perspectivas del Balance ScoreCard
8. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 8
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Plan Operativo Anual
Un plan operativo es un documento en el cual los
responsables de la organización establecen las relaciones
de las operaciones y los productos o servicios que
generan con los objetivos estratégicos que deben cumplir
y estipulan los pasos a seguir.
9. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 9
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Plan Operativo Anual
+ Recursos + Costos
Presupuesto Plan de Compra
10. Setiembre 2015 Lic. Jorge A. Guerra 10
15 Simposio de
Informática y Salud
Planeamiento Estratégico
Para Monitorear la Ejecución
11. Setiembre 2009 Lic. Jorge A. Guerra 11
Lic. Jorge A. Guerra
Presidente de GIBBA
Director de Management en Salud
www.jorgeguerra.com.ar
www.managementensalud.com.ar
jguerra1950@gmail.com
15vo. Simposio de Informática y Salud
Planificación Estratégica
Herramientas de Monitoreo
Mg. Patricia D`Aste - ProSanitas BSC