Home
Explore
Submit Search
Upload
Login
Signup
Advertisement
Upcoming SlideShare
El INADEM en TSN11
Loading in ... 3
1
of
2
Top clipped slide
EMPRENDIMIENTO ESBELTO
Sep. 25, 2013
•
0 likes
1 likes
×
Be the first to like this
Show More
•
1,269 views
views
×
Total views
0
On Slideshare
0
From embeds
0
Number of embeds
0
Download Now
Download to read offline
Report
Business
HABLA EMPRENDIMIETO ESBELTO
Jessica German
Follow
Tecnico en Telecomunicaciones at Dos Clic
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Recommended
El INADEM en TSN11
Tech Startup Nights
955 views
•
17 slides
Capitulo 1 y 2
Shilon Gomez
176 views
•
3 slides
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
Industrias El Carmen, C. A.
511 views
•
4 slides
INVERSIÓN Y OFERTA EDUCATIVA
Dianet Rocio Segura Diaz
217 views
•
3 slides
Presentacion del g
jkmoreir
266 views
•
32 slides
Presentacion CANCILLERIAE Senadora Marta Lucia R
Cancilleria Estudiantil
1K views
•
55 slides
More Related Content
Slideshows for you
(20)
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
Consejo de Rectores de Panamá
•
218 views
Ensayando.final
Fatima Garcia Barrios
•
60 views
Las Fallas de Chile
Alhejandro
•
628 views
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Consejo de Rectores de Panamá
•
316 views
La rioja 12.09.2013
Deusto Business School
•
209 views
Cultura financiera en latinoamerica
ArelyVela
•
98 views
Mujeres referentes del emprenndimiento innovador en España
Enlaceswebs
•
641 views
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Manuel Quintana
•
807 views
Emprendimiento
docentecedeco
•
2K views
Desempleo en profe sionistas Mexicanos- análisis actualizado 2015
Manuel Vega Valencia
•
445 views
RetosLaborales_ALC_Segib_Mx
AngelMelguizo
•
573 views
Estrategias de competitividad
Francisco Andrade
•
133 views
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
BANCO SANTANDER
•
895 views
Ficha bibliográfica sobre la politica nacional de emprendimiento
andreamariah
•
284 views
Construyendo futuros
felipe1712
•
212 views
Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres
yoana_mariana
•
942 views
Ciencias sociales
Francisco Javier Cansino
•
161 views
Aumentando formalidad en America Latina
AngelMelguizo
•
585 views
Emprendedores
Luis Eduardo Torres Galvis
•
141 views
Libro emprendedores
Ing. Edwin Mauricio Garces Perez
•
263 views
Similar to EMPRENDIMIENTO ESBELTO
(20)
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
KeiverDeAguasSarmien
•
156 views
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
br la
•
2.3K views
1020748123-2013.pdf
YoyisPer
•
4 views
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
caleb268158
•
12 views
empresa ECOTEC.ppt
Wendyquisberchuca
•
89 views
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
enendeavor
•
1.1K views
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Embajada de EE.UU. en el Perú
•
872 views
Y el dinero de donde lo saco
BBMAdvance
•
200 views
Los valores del emprendedor
janella5a
•
1.1K views
ED_Modulo 1
Endeavor_Chile
•
627 views
01 primer dia simposio
INTELIGROUP, Consorcio de consultores SAS
•
902 views
Argentina atrasa en cultura emprendedora
Eduardo Nelson German
•
298 views
ensayo critico vanessa rodriguez
Vanessa Rodriguez
•
536 views
1. emprender desde la pequeña y mediana empresa bueno
Katherine Ballestas Rios
•
435 views
El Mercurio - Cuaderno Economia . 07/10/2013
Valmir Martins
•
490 views
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
•
158 views
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
•
68 views
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
JoseLuisLopezRuiz4
•
5 views
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
•
658 views
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
•
322 views
Advertisement
More from Jessica German
(6)
Teoremas
Jessica German
•
393 views
Practica8
Jessica German
•
195 views
Abcemprendimiento lecture slides-semana01-articulo-ensempresarios
Jessica German
•
127 views
Cocacola 4
Jessica German
•
288 views
Museo de antropologia
Jessica German
•
616 views
R39286
Jessica German
•
237 views
Recently uploaded
(20)
Lingüística Forense.pptx
IgnacioBarrionuevo7
•
0 views
F_OPR_4 00_5 Informe Ejecutivo Semanal N°03 Cinépolis Melipilla.pptx
jorgebustos73
•
0 views
Métodos cualitativos para localización de instalaciones.pptx
JuanLuisMendezRamire
•
0 views
R55MOV01_Z55410001_4417186_PDF.pdf
FRANZ GALICIA
•
0 views
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
KarenSolano32
•
0 views
ERACLEA_PUERTO_BARRANQUILLA.pptx
TulioGermnUrueta
•
1 view
VALIDO PLAN DE CONTINGENCIA -signed.pdf
MirellaQuicaliquin
•
0 views
GESTION II.pptx
dignavalor
•
0 views
Financiamiento empresarial - Vila Almonacid Jhon.pdf
JHONCLINTONVILAALMON
•
2 views
ESTRATEGIAS PARA APLICAR DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA (2).pdf
EvelynaVargas
•
3 views
Reactivo Toyota.pptx
DayannaGmez6
•
0 views
FILOSOFIA EMPRENDEDOR.pptx
SelmaXiomaraFragoso
•
0 views
GESTION IV.pptx
dignavalor
•
0 views
CLASE13DESA.pptx
FatiEspinoza
•
0 views
V Modelo para la medición de productividad.pptx
JuanLuisMendezRamire
•
0 views
GESTION.pptx
dignavalor
•
0 views
OFICIO-000786-2023-SDDPCDPC.pdf
DavidFernandoEscobed
•
0 views
DOC-20230602-WA0060..pdf
Jeslei1
•
5 views
ANÁLISIS DE LA OFERTA.pptx
DavidRcRojasCuya
•
0 views
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
•
0 views
Advertisement
EMPRENDIMIENTO ESBELTO
DR© Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey El ABC del emprendimiento esbelto Dr. Sergio Ortiz • MsBS Rafaela Bueckmann • MsBS Dante Castro Emprendimiento en México y América Latina Por Rafaela Bueckmann Diegoli, Directora de la Carrera de Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas, Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro. Cada año, el consorcio de investigación Global Entrepreneurship Monitor presenta una vasta gama de información sobre emprendimiento permitiendo comparaciones entre economías, regiones geográficas y niveles de desarrollo económico. Hace pocas semanas se dio a conocer el reporte 2012, resultado de entrevistas con más de 198,000 personas en 69 economías. En relación a los países de América Latina, México tiene de las menores tasas de creación de nuevas empresas (12% de la población adulta). Esta tasa es inferior al promedio en América Latina (17%) y está por debajo de países como Ecuador (27%), Perú (20%), Colombia (20%) y Chile (23%). Sin embargo, hay que considerar que más de la mitad de estos emprendimientos mexicanos son motivados por una oportunidad detectada por el individuo en el mercado y no por necesidad de auto emplearse. Esto es un hecho importante a destacar toda vez que los negocios más innovadores ofrecen un mayor potencial de crecimiento. Llama la atención en este último reporte que México se encuentra por debajo del promedio de América Latina en la mayoría de los indicadores de actitud hacia el emprendimiento, como: percepción de oportunidades, autoconocimiento percibido acerca de tener competencias para emprender, intención de abrir una empresa, entendimiento de que ser empresario es una buena opción de carrera, entre otros. Sin embargo, no todos los indicadores actitudinales son negativos. Por ejemplo, 26% de los mexicanos tienen miedo al fracaso, contra el 31% de los brasileños y el 28% del promedio de la región. La fórmula para generar más empresas y más empleos no es desconocida. El incremento en la generación de nuevos negocios depende de la dimensión en que la persona percibe como deseable por la sociedad el ser empresario y qué tanto uno confía en su propia competencia para lograrlo. Es una tendencia clara en los datos que los países que tienen mejores actitudes hacia el emprendimiento también disponen de un mayor número de empresas siendo creadas cada año.
DR© Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey El ABC del emprendimiento esbelto Dr. Sergio Ortiz • MsBS Rafaela Bueckmann • MsBS Dante Castro Material editado, diseñado, publicado y distribuido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para uso exclusivo de los estudiantes registrados de forma oficial en el curso ABC del emprendimiento esbelto ofrecido a través de Coursera. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2013. Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León | México.
Advertisement