1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
Avenida Ricardo Palma Tancarpampa, Carhuapata, Lirca,y Angaraes, Huancavelica
INSTITUCION EDUCATIVA
RICARDO PALMA
2023
PLAN
DE
ACTIVIDADES
DE
BUEN
INCIO
DEL
AÑO
ESCOLAR
2023
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA UGEL ANGARAES
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
DUCATIVA UGEL ANGARAES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO PALMA
Director (e) Mg. JESÚS GUILLERMO CASO ÁLVAREZ
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- DIRECC. REG. DE EDUC. : Huancavelica
1.2.- UGEL. : Angaraes
1.3.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : RICARDO PALMA
1.4.- LUGAR : Carhuapata
1.5. -MODALIDAD : Menores
1.6.- NIVEL : Secundario
1.7.- TURNO : Mañana y tarde
1.8.- GRADOS : 1° al 5° Grado
1.9.- DIRECTOR : Mg. Jesús Guillermo Caso Álvarez
1.10.Periodo : del 02 de enero al 30 de marzo 2023
II. PRESENTACION
La comunidad educativa en coordinación con sus diversos actores educativos ha
elaborado el plan escolar del buen inicio del año 2023, para lograr que los estudiantes
consoliden y continúen con sus aprendizajes en las mejores condiciones garantizando
que el servicio educativo sea oportuno, pertinente y de calidad. Teniendo en
consideración el bienestar del estudiante, énfasis en el soporte socioemocional, la
valoración y atención de la diversidad y la evaluación formativa para la mejora y los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
En el presente Plan se contemplan diversas acciones desde el primer momento del
inicio escolar garantizando las condiciones y buena acogida de los estudiantes desde el
primer día de clase según la RM N° 474-2022 orientaciones para el inicio del año
escolar 2023 y otras normas en concordancias con las políticas orientadas y otros
compromisos y desempeño del año escolar 2023.
III.- FINALIDAD
Garantizar el buen inicio del año escolar 2023, la prestación del servicio educativo
con calidad, equidad y atendiendo a la diversidad de la institución educativa para la
prestación del servicio educativo para el año escolar 2023
IV.- OBJETIVO GENERAL.
Asegurar el cumplimiento de acciones del buen inicio del año escolar 2023 y que
garanticen
la gestión pedagógica y gestión institucional que contribuyan a mejorar el logro de los
aprendizajes haciendo uso de las diferentes estrategias metodológicas en las diferentes
áreas..
V.- OBJETIVO ESPECIFICOS. -
Preparar las condiciones de infraestructura, físicas para el buen inicio del año
escolar 2023..
Revisar, actualizar y aprobar los instrumentos de gestión de la IE.
Brindar orientaciones a las docentes para el buen inicio del año escolar y la
evaluación diagnostica se realicen de forma eficiente y responsable.
Garantizar el acceso universal a la educación básica a través de la matricula
oportuna y no condicionada en la educación educativa.
Promover la matricula oportuna de los estudiantes,
Implementar los recursos necesarios para el buen inicio del año escolar 2023.
VI. METAS DE ATENCION:
5.1. ESTUDIANTES:
del 1° al 5° grado 360 aproximadamente
∙5.2. DOCENTES:
32 docentes aproximadamente
VII.- CARACTERISTICAS:
● Centralidad en el bienestar del estudiante. Implica que todas las acciones
realizadas tengan como objetivo contribuir al bienestar del estudiante. Esto requiere
actuar siempre en función de información que permita conocer las características,
necesidades y condiciones en las que está desarrollando su vida el/ la estudiante y su
familia.
● Énfasis en el soporte socioemocional. Promueve en el estudiante el desarrollo y
consolidación de una imagen positiva de sí mismo, de confianza en sus
posibilidades y su esfuerzo frente a diversos escenarios de aprendizaje (presencial,
semipresencial y a distancia), motivándolo a seguir aprendiendo.
● Valoración y atención de la diversidad. Reconoce que todos los y las
estudiantes tienen aprendizajes distintos y formas diversas de aprender, y propicia
que todos los y las estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar al máximo sus
potencialidades, avancen en el desarrollo de sus competencias y que no interrumpan
o
abandonen sus estudios por sentir que no pueden seguir desarrollándose en la
escuela.
● Evaluación formativa para la mejora. Permite conocer el nivel real de
aprendizaje de los y las estudiantes para la toma de decisiones informadas que
ayuden a reconocer las fortalezas, superar las dificultades y brindar los apoyos
necesarios para el avance en el desarrollo de sus competencias.
● Procesos de enseñanza y aprendizaje. Se desarrollan experiencias de
aprendizaje utilizando momentos presenciales, así como en diversos espacios del
territorio para el desarrollo de competencias de los y las estudiantes.
VIII.- PRINCIPIO DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023:
Para el proceso de retorno se establecen tres principios centrales: seguro, flexible y
descentralizado, los cuales definen el diseño y la planificación de las acciones del
sector educativo.
● Seguro. Se establecen un conjunto de condiciones y medidas de bioseguridad a
partir de las disposiciones del MINSA para la prevención y control de las diversas
enfermedades, convirtiendo a la Institución en un espacio protector en donde la
salud es la prioridad.
● Flexible. Se adapta la modalidad del servicio educativo, en función de las
características, necesidades y condiciones del estudiante y su contexto, teniendo en
cuenta las consideraciones pedagógicas, socioemocionales, de gestión escolar..
● Descentralizado. El gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos
locales, a través de sus instancias de gestión educativa descentralizada, lideran el
buen inicio del año escolar 2023 retorno de todos los servicios o programas
educativos de su jurisdicción promoviendo la gobernanza colaborativa, y
desarrollando acciones pertinentes a cada contexto.
IX.- COMPONENTES DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023 :
COMPONENTE 1:
ACCESO y CONTINUIDAD PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES.
P1.- Numero de estudiantes que se encuentran en inicio, proceso, logrado y logro
destacado.
P2.-NORMA TECNICA PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023
(ENERO – DIGEBR).
P3.-ORIIENTACIONES PARA LA CONSOLIDADCION DE
APRENDIZAJES (MARZO-DIGEBR).
P4.- REGLAMENTO DE II.EE PRIVADAS y D.S DE GESTION ESCOLAR
(FEBRERO DIGC)
P5.- CERTIFICADOS DE ESTUDIOS y CONSTANCIAS DE LOGROS DE
APRENDIZAJE (FEBRERO – DIGC).
C
OMPONENTE 2:
DOTACION y CAPACITACION AL PERSONAL DE LAS II.EE.
P1.- DOTACION DE PERSONAL DE LA II.EE y DE DRE y UGEL (MARZO –
DITEN).
INICIO DE CLASES.-
P2.- FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL DE LAS
II.EE, UGEL y DRE (.
P3.- TE ESCUCHO DOCENTE .
P4.- PROGRAMA FORMATIVO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES
DIGITALES A DOCENTES BENEFICIARIOS DE LAS TABLETAS (JULIO DITE)
COMPONENTE 3:
MATERIAL DISTRIBUIDO y CIERRE DE BRECHA DIGITAL.
P1.- MATERIALES EDUCATIVOS DISTRIBUIDOS A LAS II.EE
(MARZO/MAYO) (DIGERE).
P2.-TABLETAS y CARGADORES SOLARES DISTRIBUIDOS A LAS II.EE (
MARZO – DIGERE).
P3.- TABLETAS CON GESTOR DE CONTENIDOS ACTUALIZADO (
MARZO – AGOSTO - DITE).
INICIO DE CLASES.-
P4.- FASE 2 TABLETAS y CARGADORES SOLARES DISTRIBUIDOS A LAS
II.EE ( SETIEMBRE - DIGERE)
COMPONENTE 4:
ESPACIOS SEGUROS y ACOGEDORES.
P1.- KITS DE HIGIENE (ENERO-PRONIED)
P2.- PUNTOS DE LAVADO DE MANOS Y SSHH OPERATIVOS (ENERO –
PRONIED).
P3.- NORMAS DE CONVIVENCIA ACTUALIZADOS (MARZO-DIGC).
INICIO DE CLASES
P4.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO IMPLEMENTADO (Febrero-
PRONIED)
P5.- CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR ATENDIDOS (FEBRERO A DIC. –
DIGC).
X. ACTIVIDADES PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR BIAE 2023
N° ACTIVIDADES FECHA/TRAMO
DE EJECUCIÓN
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
1 Desarrollar reuniones de coordinación
con APAFA y CONEI para garantizar
el BIAE 2023
Enero 2023 Copia legible de
actas y una
fotografía.
2 Revisión y análisis de los resultados
de los logros de aprendizaje al
Enero 2023 Diagnóstico de
logros de
finalizar el año escolar 2022. aprendizaje.
3 Elaborar el histórico de los resultados
de las evaluaciones estandarizadas:
ECE 2017, 2028, 2019; EREHUA
2019, 2022 Y EPROA 2022
Enero 2023 Histórico de
evaluaciones
4 Convocar y realizar reuniones
multisectoriales para el BIAE 2023
Enero 2023 Copia legible de
actas y una
fotografía.
5 Establecer alianzas estratégicas
intersectoriales
Enero 2023 Convenios
6 Identificar estudiantes para el ingreso
y reinserción escolar
Enero 2023 Indicar resultados
en el informe
7 Desarrollar campañas para promover
la matrícula oportuna y sin
condicionamientos.
Enero 2023 Baner, spots,
comunicados virtual
y físico, otros
8 Publicar en un lugar visible el
cronograma, número de vacantes por
grado y el horario de atención al
público
Enero 2023 Panel fotográfico
9 Implementar y hacer seguimiento de
la estrategia de refuerzo escolar
vacacional 2023 voluntariados por la
Educación Angareña- Huancavelicana
(IIEE focalizadas de secundaria)
Enero 2023 Informe de las
acciones realizadas
y panel fotográfico.
10 Acondicionar los espacios educativos
internos y externos, seguros y
saludables para el BIAE 2023
Enero 2023 Panel fotográfico
11 Realizar los procesos y actividades
del programa de mantenimiento
escolar 2023.
Febrero 2023 Ficha FAM
12 Revisión y análisis de los IIGG(PEI,
PAT, PCI Y RI)
Febrero 2023 Propuesta
preliminar de IIGG
13 Elaboración preliminar de la
calendarización del año escolar 2023
Febrero 2023 Calendarización de
la IE
14 Garantizar la recepción, custodia y
distribución de materiales educativos
Febrero 2023 Acta y panel
para el BIAE 2023 fotográfico
15 Garantizar la asistencia y
permanencia del personal directivo,
docente y administrativo de la IE
Febrero 2023 Registro de
asistencia y parte
mensual
16 Actualizar el directorio de APAFA,
CONEI, municipio escolar, directivos,
docentes y administrativos y
autoridades políticas/comunales
Febrero 2023 Directorios
17 Informe real y detallado de las
tabletas.
Febrero 2023 DRIVE EXCEL de
la UGEL
18 Implementar el registro de visitas de
la IE
Febrero 2023 Cuaderno de visitas
19 Coordinar y participar activamente en
la campaña para el BIAE 2023
Febrero 2023 Fotografías y video
corto.
XI.- EVALUACION
La Evaluación se realizará con el cumplimiento de todas las
actividades.
XII.- RECURSOS.-
RECURSOS HUMANOS. Director, Coordinadores, Docentes, , PPFF,
Estudiantes.
RECURSOS MATERIALES.- Volantes, Afiches, Murales, Spot
Publicitario, etc.
Carhuapata, enero de 2023