SlideShare una empresa de Scribd logo
Priones
El Dr. Málaga Trulli, peruano, se encuentra investigando a los agentes que causan
patologías neurodegenerativas, después de haber concluido sus estudios en la UPCH
viajó a Alemania en donde se encuentra estudiando a los priones.
Los priones son los agentes causantes de un grupo de patologías neurodegenerativas
letales características de mamíferos, también conocidas como encefalopatías
espongiformes transmisibles. Estos agentes son capaces de propagarse dentro de un
mismo huesped causando una lesión espongiótica y de transmitirse de huesped a
huesped con elevados tiempos de incubación. A diferencia de virus y viroides, son
resistentes a tratamientos inactivantes de ácidos nucléicos, pero comparten con éstos
la existencia de una variabilidad de inóculos dentro de la misma especie (diferenciables
por el patrón de la lesión y la magnitud del tiempo de incubación) y de una infectividad
sujeta a barrera de especie (Chandler, 1961; Alper y cols., 1967; Hunter, 1972;
Prusiner, 1982; Bruce y Fraser, 1991; Bessen y Marsh, 1992).
La búsqueda de la entidad molecular constitutiva de este agente reveló como
componente mayoritario, si no único, una proteína: PrPSc, proteína del prion de
scrapie),y la ausencia de un ácido nucleico específico (Prusiner 1982, 1991). Con estas
premisas estructurales unidas a la capacidad de infección, Prusiner acuña el término
prion (particula infecciosa de naturaleza proteica) para diferenciarlo de virus y viroides.
Dadas las características poco convencionales de los priones se han elaborado
numerosas hipótesis sobre su estructura (Dickinson y Outram, 1988; Prusiner, 1991;
Weissmann, 1991). En la actualidad la hipótesis con mayor grado de aceptación es la
conocida como "sólo proteína", delineada inicialmente por Griffith (1967) y,
formalmente enunciada y actualizada por Prusiner (1991, 1997). Tras la descripción de
proteínas de diferente secuencia pero similar comportamiento en levadura así como los
avances interdisciplinares realizados en el conocimento de estos agentes en la última
década, el concepto de prion ha sido acotado adquiriendo una defición más precisa y
generalizable (Wicker y Masison, 1996; Lindquist S., 1997; Prusiner, 1997). Así, se
denomina prion a la forma alterada de una proteína celular funcional (PrP en
mamíferos) que ha podido perder su función normal pero que ha adquirido la
capacidad de transformar la forma normal en patológica.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Discovery Puglia catalogue
Discovery Puglia catalogueDiscovery Puglia catalogue
Discovery Puglia catalogue
 
Alberobello
AlberobelloAlberobello
Alberobello
 
Puglia
PugliaPuglia
Puglia
 
Ciudades de-europa-alberobello-milespowerpoints.com
Ciudades de-europa-alberobello-milespowerpoints.comCiudades de-europa-alberobello-milespowerpoints.com
Ciudades de-europa-alberobello-milespowerpoints.com
 
Alberobello. Italia
Alberobello. ItaliaAlberobello. Italia
Alberobello. Italia
 
Alberobello italie
Alberobello italieAlberobello italie
Alberobello italie
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 

Similar a Priones 2014

Biologia tema
Biologia temaBiologia tema
Biologia tema
jorg333
 
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de DuchenneIngenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Priones 2014 (20)

Rev chil estud med 2001 1(1) acem uchile
Rev chil estud med 2001 1(1) acem uchileRev chil estud med 2001 1(1) acem uchile
Rev chil estud med 2001 1(1) acem uchile
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Interferon
InterferonInterferon
Interferon
 
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
 
Prion dra. maria teresa cardozo salinas
Prion dra. maria teresa cardozo salinasPrion dra. maria teresa cardozo salinas
Prion dra. maria teresa cardozo salinas
 
Prion dra. maria teresa cardozo salinas
Prion dra. maria teresa cardozo salinasPrion dra. maria teresa cardozo salinas
Prion dra. maria teresa cardozo salinas
 
Biologia tema
Biologia temaBiologia tema
Biologia tema
 
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdfPATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
 
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdfPatologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
PRIONES-ANDREABELEN
PRIONES-ANDREABELENPRIONES-ANDREABELEN
PRIONES-ANDREABELEN
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
El Proyecto Matriz #129. VIRUS Y LOCURA (CIENTIFICA)
El Proyecto Matriz #129. VIRUS Y LOCURA (CIENTIFICA)El Proyecto Matriz #129. VIRUS Y LOCURA (CIENTIFICA)
El Proyecto Matriz #129. VIRUS Y LOCURA (CIENTIFICA)
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
Generalidades del estudio de enfermedades reumatológicas
Generalidades del estudio de enfermedades reumatológicasGeneralidades del estudio de enfermedades reumatológicas
Generalidades del estudio de enfermedades reumatológicas
 
GENERALIDADES DEL ESTUDIO DE ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
GENERALIDADES DEL ESTUDIO DE ENFERMEDADES REUMATOLÓGICASGENERALIDADES DEL ESTUDIO DE ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
GENERALIDADES DEL ESTUDIO DE ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
 
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de DuchenneIngenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
Ingenieria Genetica y Distrofia Muscular de Duchenne
 
Historia natural de la enfermedad histoplasmosis
Historia natural de la enfermedad   histoplasmosisHistoria natural de la enfermedad   histoplasmosis
Historia natural de la enfermedad histoplasmosis
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Priones 2014

  • 1. Priones El Dr. Málaga Trulli, peruano, se encuentra investigando a los agentes que causan patologías neurodegenerativas, después de haber concluido sus estudios en la UPCH viajó a Alemania en donde se encuentra estudiando a los priones. Los priones son los agentes causantes de un grupo de patologías neurodegenerativas letales características de mamíferos, también conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles. Estos agentes son capaces de propagarse dentro de un mismo huesped causando una lesión espongiótica y de transmitirse de huesped a huesped con elevados tiempos de incubación. A diferencia de virus y viroides, son resistentes a tratamientos inactivantes de ácidos nucléicos, pero comparten con éstos la existencia de una variabilidad de inóculos dentro de la misma especie (diferenciables por el patrón de la lesión y la magnitud del tiempo de incubación) y de una infectividad sujeta a barrera de especie (Chandler, 1961; Alper y cols., 1967; Hunter, 1972; Prusiner, 1982; Bruce y Fraser, 1991; Bessen y Marsh, 1992). La búsqueda de la entidad molecular constitutiva de este agente reveló como componente mayoritario, si no único, una proteína: PrPSc, proteína del prion de scrapie),y la ausencia de un ácido nucleico específico (Prusiner 1982, 1991). Con estas premisas estructurales unidas a la capacidad de infección, Prusiner acuña el término prion (particula infecciosa de naturaleza proteica) para diferenciarlo de virus y viroides. Dadas las características poco convencionales de los priones se han elaborado numerosas hipótesis sobre su estructura (Dickinson y Outram, 1988; Prusiner, 1991; Weissmann, 1991). En la actualidad la hipótesis con mayor grado de aceptación es la conocida como "sólo proteína", delineada inicialmente por Griffith (1967) y, formalmente enunciada y actualizada por Prusiner (1991, 1997). Tras la descripción de proteínas de diferente secuencia pero similar comportamiento en levadura así como los avances interdisciplinares realizados en el conocimento de estos agentes en la última década, el concepto de prion ha sido acotado adquiriendo una defición más precisa y generalizable (Wicker y Masison, 1996; Lindquist S., 1997; Prusiner, 1997). Así, se denomina prion a la forma alterada de una proteína celular funcional (PrP en mamíferos) que ha podido perder su función normal pero que ha adquirido la capacidad de transformar la forma normal en patológica.