2. ¿QUE ES?
Aquella enfermedad
que ocasiona
cualquier
anormalidad cerebral,
producto de una
alteración vascular.
Hemorrágico
Isquémico
4. 8 “D” Y EVALUACION
EXTRAHOSPITALARIA
Las 8 “D” de la atención
señalan los principales
pasos para el Dx. Y
tratamiento de un ECV,
5. 8 “D” Y EVALUACION
EXTRAHOSPITALARIA
DETECCIÓN Reconocimiento rápido de síntomas de ECV
DESPACHO Activación y envió de aviso inmediato al SEM mediante llamada
DERIVACIÓN Identificación, manejo y transporte rápido del SEM
DETERMINACIÓN Triage apropiado a la unidad de accidente cerebrovascular
DATOS Triage, evaluación y manejo rápido dentro de la sala de ER
DECISIÓN Experiencia en ECV y selección de terapia
DROGAS (FARMACOS) Tratamiento fibrinolitico, estrategias intraarteriales
DISPOSICIÒN Admisión rápida en la unidad de ECV o UCI
6. 1. EVALUACION INICIAL
– Evalué la vía aérea,
respiración, circulación
y soporte si es
necesario.
– Determine nivel de
consciencia.
– Medición frecuente de
los signos vitales.
7. 2. OBTENCIÓN DE H.C
RELEVANTE.
– Hora de inicio de los
síntomas o ultimo periodo
normal observado.
– Identificación de cualquier
actividad convulsiva.
– Determinación de
enfermedad, lesión o interv.
Quirurgicas.
8. 3. EXPLORACION FISICA
– Examen medico general
• Anomalías cardiovasculares
– Determine la glucemia
– Observe si hay signos de
traumatismo
– Examen neurológico
• Tamizaje de coma de
Glasgow
– Evaluación prehospitalaria
(Eje: Cincinnati)
9. 4. UNA VEZ IDENTIFICADO EL
POSIBLE ECV
– Proporcione al hospital
información previa.
– Seleccione y traslade al
hospital mas cercano con
unidad de ECV.
– Si fuera posible, lleve a un
miembro de la familia o algún
testigo.
10. MANEJO GENERAL
1. Líquidos por vía intravenosa.
2. Glicemia.
3. Monitorización cardiaca.
4. Oxigeno.
5. Paracetamol.
6. Nada por vía oral.