SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Correlación

1. ¿Para qué sirve?                                           4. Ejemplo

El diagrama de correlación es una herramienta que se
utiliza para la interpretación de datos.

A través de él se podrá examinar qué tan fuerte es
la relación entre dos variables. También se podrá
confirmar la sospecha de si existe una relación de
causa-efecto entre dos variables, y determinar si esta
relación es positiva o negativa.

2. ¿Cómo se elabora?

A)    Recolecte los datos. Obtenga de 25 a 50 datos
      para cada variable que esté estudiando. Cree
      una lista que muestre los datos específicos para
      cada variable.

B)    Dibuje el eje horizontal (eje “X”) y el vertical (eje
      “Y”).

C)    Nombre los ejes.

D)    Establezca la escala de acuerdo a los datos.

E)    Grafique los datos. Si tiene más de un punto
      con el mismo valor lo puede poner con otro color
      y / o circularlo las veces que sea necesario.

F)    Interprete la gráfica. Existen varios patrones
      típicos que se pueden presentar:

Relación Positiva.- Un incremento en “Y” puede ser
causado por un incremento en “X”. Si controlamos “X”
entonces podremos controlar “Y”.

Relación Positiva Posible.- Un incremento en “X”
parece incrementar a “Y” pero “Y” tiene otras causas
posibles de haber generado el comportamiento que              5. Para mayor información / consulta
presenta.
                                                              http://www.cnice.mecd.es/Descartes/Bach_CNST_1/
No Existe Relación.- No existe una relación visible           Variables_estadisticas_bidimensionales_regresion_
entre “X” y “Y”.                                              correlacion/reg resi1.htm

Relación Negativa Posible.- Un decremento de                  http://www.monografias.com/trabajos14/estadistica/
“Y” parece darse cuando hay un incremento en “X”.             estadis tica.shtml#ma

Relación Negativa.- Un incremento en “ Y ”                    http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/
generalmente es causado por un decremento en “X”.             fulldocs/fin/estadimon.htm



3. Formato

No aplica.
Diagramas De Correlacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion
Pablosainto
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
UTE
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
Jorge Montilla
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidadCuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Ejercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de paretoEjercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de pareto
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 

Destacado (7)

Ejemplos de estratificación
Ejemplos de estratificaciónEjemplos de estratificación
Ejemplos de estratificación
 
Ejercicio de Estratificación 1
Ejercicio de Estratificación 1Ejercicio de Estratificación 1
Ejercicio de Estratificación 1
 
Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Ejemplos de histogramas
Ejemplos de histogramasEjemplos de histogramas
Ejemplos de histogramas
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 

Similar a Diagramas De Correlacion

Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Edgar López
 
Exposicion estadistica. prograna spss
Exposicion estadistica. prograna spssExposicion estadistica. prograna spss
Exposicion estadistica. prograna spss
gabrielanataly
 
Diagrama de dispersión .ppt
Diagrama de dispersión .pptDiagrama de dispersión .ppt
Diagrama de dispersión .ppt
Paquita24
 
Exposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spssExposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spss
Marisol Imbacuán
 

Similar a Diagramas De Correlacion (20)

presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdfpresentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
 
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
 
R56137
R56137R56137
R56137
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
 
Diagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersionDiagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersion
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Correlacic3b3n regresic3b3n
Correlacic3b3n regresic3b3nCorrelacic3b3n regresic3b3n
Correlacic3b3n regresic3b3n
 
Exposicion maria
Exposicion mariaExposicion maria
Exposicion maria
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Exposicion estadistica. prograna spss
Exposicion estadistica. prograna spssExposicion estadistica. prograna spss
Exposicion estadistica. prograna spss
 
diagrama de dispersion.pptx
diagrama de dispersion.pptxdiagrama de dispersion.pptx
diagrama de dispersion.pptx
 
Diagrama de dispersión .ppt
Diagrama de dispersión .pptDiagrama de dispersión .ppt
Diagrama de dispersión .ppt
 
Llenado de vaso con agua
Llenado de vaso con aguaLlenado de vaso con agua
Llenado de vaso con agua
 
Regresion simple
Regresion simpleRegresion simple
Regresion simple
 
Exposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spssExposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spss
 
5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion
 

Más de Jeffer Garcia

Diagrama De Dispersion
Diagrama De DispersionDiagrama De Dispersion
Diagrama De Dispersion
Jeffer Garcia
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
Jeffer Garcia
 
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióNDiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
Jeffer Garcia
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
Jeffer Garcia
 
Lubricacion Para Invectoras De Plastico
Lubricacion Para Invectoras De PlasticoLubricacion Para Invectoras De Plastico
Lubricacion Para Invectoras De Plastico
Jeffer Garcia
 
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Jeffer Garcia
 
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Jeffer Garcia
 
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
Jeffer Garcia
 
2448049 Manual De Motores Electricos
2448049 Manual De Motores Electricos2448049 Manual De Motores Electricos
2448049 Manual De Motores Electricos
Jeffer Garcia
 
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente AlternaPunto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
Jeffer Garcia
 
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicosPunto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Jeffer Garcia
 
Punto 11, CáLculo De Motor Bipolar
Punto 11, CáLculo De Motor BipolarPunto 11, CáLculo De Motor Bipolar
Punto 11, CáLculo De Motor Bipolar
Jeffer Garcia
 
Punto 10 Bobinados Ppt
Punto 10  Bobinados PptPunto 10  Bobinados Ppt
Punto 10 Bobinados Ppt
Jeffer Garcia
 
Punto 2 Bobinado Motores
Punto 2 Bobinado MotoresPunto 2 Bobinado Motores
Punto 2 Bobinado Motores
Jeffer Garcia
 

Más de Jeffer Garcia (20)

Regresion Lineakl
Regresion LineaklRegresion Lineakl
Regresion Lineakl
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Diagrama De Dispersion
Diagrama De DispersionDiagrama De Dispersion
Diagrama De Dispersion
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióNDiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
DiagnóStico, Control Y RediseñO De Procesos De Mantenimiento Y ProduccióN
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
 
Manual Pinza
Manual PinzaManual Pinza
Manual Pinza
 
Lubricacion Para Invectoras De Plastico
Lubricacion Para Invectoras De PlasticoLubricacion Para Invectoras De Plastico
Lubricacion Para Invectoras De Plastico
 
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
 
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
Orden De Trabajo Punto 8 Guia 7 Modulo3
 
Alaesmaltado
AlaesmaltadoAlaesmaltado
Alaesmaltado
 
Esmaltados
EsmaltadosEsmaltados
Esmaltados
 
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
12818745 Verificacion Y Control Arranque[1]
 
2448049 Manual De Motores Electricos
2448049 Manual De Motores Electricos2448049 Manual De Motores Electricos
2448049 Manual De Motores Electricos
 
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente AlternaPunto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
Punto 5 14804611 Calculos De Motores De Corriente Alterna
 
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicosPunto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
 
Punto 11, CáLculo De Motor Bipolar
Punto 11, CáLculo De Motor BipolarPunto 11, CáLculo De Motor Bipolar
Punto 11, CáLculo De Motor Bipolar
 
Punto 10 Bobinados Ppt
Punto 10  Bobinados PptPunto 10  Bobinados Ppt
Punto 10 Bobinados Ppt
 
Punto 2 Bobinado Motores
Punto 2 Bobinado MotoresPunto 2 Bobinado Motores
Punto 2 Bobinado Motores
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 

Diagramas De Correlacion

  • 1. Diagrama de Correlación 1. ¿Para qué sirve? 4. Ejemplo El diagrama de correlación es una herramienta que se utiliza para la interpretación de datos. A través de él se podrá examinar qué tan fuerte es la relación entre dos variables. También se podrá confirmar la sospecha de si existe una relación de causa-efecto entre dos variables, y determinar si esta relación es positiva o negativa. 2. ¿Cómo se elabora? A) Recolecte los datos. Obtenga de 25 a 50 datos para cada variable que esté estudiando. Cree una lista que muestre los datos específicos para cada variable. B) Dibuje el eje horizontal (eje “X”) y el vertical (eje “Y”). C) Nombre los ejes. D) Establezca la escala de acuerdo a los datos. E) Grafique los datos. Si tiene más de un punto con el mismo valor lo puede poner con otro color y / o circularlo las veces que sea necesario. F) Interprete la gráfica. Existen varios patrones típicos que se pueden presentar: Relación Positiva.- Un incremento en “Y” puede ser causado por un incremento en “X”. Si controlamos “X” entonces podremos controlar “Y”. Relación Positiva Posible.- Un incremento en “X” parece incrementar a “Y” pero “Y” tiene otras causas posibles de haber generado el comportamiento que 5. Para mayor información / consulta presenta. http://www.cnice.mecd.es/Descartes/Bach_CNST_1/ No Existe Relación.- No existe una relación visible Variables_estadisticas_bidimensionales_regresion_ entre “X” y “Y”. correlacion/reg resi1.htm Relación Negativa Posible.- Un decremento de http://www.monografias.com/trabajos14/estadistica/ “Y” parece darse cuando hay un incremento en “X”. estadis tica.shtml#ma Relación Negativa.- Un incremento en “ Y ” http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/ generalmente es causado por un decremento en “X”. fulldocs/fin/estadimon.htm 3. Formato No aplica.