SlideShare una empresa de Scribd logo
 El aparato digestivo o sistema digestivo esta conformado
por un conjunto de órganos encargados de realizar el
proceso de la digestión, es decir, de la transformación de
los alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células del organismo.
 La boca
 El esófago
 El estómago
 El intestino delgado
 El intestino grueso
 Las glándulas
anexas
 Hígado
 Páncreas
Es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está
ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato
estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. Esta
cubierta por los labios superior e inferior, los cuales desempeñan funciones
importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones
faciales, como la sonrisa.
Esta formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que
comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima
vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. A través del mismo
pasan los alimentos desde la faringe al estómago.
Es un ensanchamiento del tubo
digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm
situado a continuación del esófago. Sirve para
que el bolo alimenticio se transforme en una
papilla que de ahí en adelante será llamada
quimo. El estomago posee hasta 100 millones
de neuronas, motivo por el cual se le llama
″segundo cerebro.″ Se compone de dos
sistemas o unidades gástricas.
• Unidad gástrica proximal: Incluye el
estómago proximal, el esófago distal y el
hiato esofágico del diafragma.
• Unidad gástrica distal: Comprende el antro
gástrico y el píloro, aunados a la primera
porción del duodeno.
Es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino
grueso. Éste se encarga de absorber los nutrientes necesarios para el cuerpo
humano. Se divide en tres porciones:
• Duodeno
• Yeyuno
• Íleon
El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro
y medio de largo. El intestino delgado se une al intestino grueso en el
abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. La primera parte del
intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua
y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento
de las heces. Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por:
• El ciego
• El colon
• El recto
• El canal anal
Son órganos que segregan líquidos digestivos capaces de transformar
los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos
líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de
simplificar los alimentos. Las principales glándulas anexas de la digestión son:
Salivales
•Segregan la saliva
Hígado
•Segrega la bilis
Páncreas
•Segrega el jugo
pancreático
Es un órgano glandular al que se
adjudica funciones muy importantes, tales
como la síntesis de proteínas plasmáticas,
función desintoxicante, almacenaje de
vitaminas y glucógeno, además de
secreción de bilis, entre otras. Es la más
voluminosa de las vísceras y una de las
más importantes por su actividad
metabólica. También es el responsable de
eliminar de la sangre las sustancias que
puedan resultar nocivas para el organismo,
convirtiéndolas en inocuas.
Es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas
que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la
insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que
pasan a la sangre). El páncreas tiene forma cónica con un proceso
unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola. Su
longitud oscila entre 15 a 23 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor
de 5 centímetros.
 Fenómeno mecánico:
 Masticación
Las verduras, legumbres y frutas crudas (todas sin
excepción), son alimentos rodeados por
membranas de celulosa no digeribles lo cual es
preciso destruir.
 Deglución
Mecanismo complejo que constituye el paso del
alimento al esófago, y una etapa esofágica.
 Motilidad del Colon
Consisten en la absorción de agua y electrolitos a
partir del quimo, que se verifica en la primera
mitad del colon, y el almacenamiento de materias
fecales hasta el momento de su expulsión, lo que
ocurre en la segunda mitad. Los movimientos de
propulsión obligan al contenido del colon a emigrar
en masa hacia el recto; cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este último segmento,
surge la necesidad de evacuar.
 Fenómeno Químico
 Producen la transformación de los
alimentos formados por moléculas
complejas en moléculas más sencillas
que son fácilmente absorbibles por el
intestino. Así los hidratos de carbono se
convierten en monosacáridos como la
glucosa, las grasas se rompen en ácidos
grasos y glicerina, y las proteínas se
transforman en aminoácidos. Las
reacciones químicas más importantes en
la digestión son las de hidrólisis,
favorecidas por enzimas que contienen
los jugos digestivos.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo
 http://ead.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/38338
/mod_resource/content/1/digestivo-
aparato_para.pdf Material de la Cátedra
(Consultado en marzo 2015).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Estela
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Maria Jose
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
Rosario Alva
 
Diapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivoDiapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivo
maria230771
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
ejemplo12
 
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda ParteAnatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Suzana Santos
 

La actualidad más candente (19)

EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digest
Aparato Digest Aparato Digest
Aparato Digest
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Diapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivoDiapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
 
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda ParteAnatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación FísicaAparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
 
Sistema digestivo pdf
Sistema digestivo pdfSistema digestivo pdf
Sistema digestivo pdf
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 

Destacado

Folha cristian gallegos
Folha cristian gallegosFolha cristian gallegos
Folha cristian gallegos
Safra
 
Balanço Financeiro de 2013
Balanço Financeiro de 2013Balanço Financeiro de 2013
Balanço Financeiro de 2013
Benício Monte
 
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
B&R Consultoria Empresarial
 
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
claudiusinhos
 

Destacado (20)

Folha cristian gallegos
Folha cristian gallegosFolha cristian gallegos
Folha cristian gallegos
 
Nota débito
Nota débitoNota débito
Nota débito
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Resumo pacto elaine...
Resumo pacto elaine...Resumo pacto elaine...
Resumo pacto elaine...
 
Balanço Financeiro de 2013
Balanço Financeiro de 2013Balanço Financeiro de 2013
Balanço Financeiro de 2013
 
Planeacion sin herramientas
Planeacion sin herramientasPlaneacion sin herramientas
Planeacion sin herramientas
 
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
'Governo tem permitido erros inaceitáveis', analisa miriam leitão
 
Planeacion las tics
Planeacion las ticsPlaneacion las tics
Planeacion las tics
 
AIIM ECMm
AIIM ECMmAIIM ECMm
AIIM ECMm
 
Amo a dios
Amo a diosAmo a dios
Amo a dios
 
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
Fundos imobiliários mais negociados setembro 2014
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Art09 (1)
Art09 (1)Art09 (1)
Art09 (1)
 
Mpa apresentacao
Mpa apresentacaoMpa apresentacao
Mpa apresentacao
 
SobreCultura_CH335_entrevista
SobreCultura_CH335_entrevistaSobreCultura_CH335_entrevista
SobreCultura_CH335_entrevista
 
Meu pai new
Meu pai newMeu pai new
Meu pai new
 
La cadena de suministros transparente acabado el 11 de mayo
La cadena de suministros transparente acabado el 11 de mayoLa cadena de suministros transparente acabado el 11 de mayo
La cadena de suministros transparente acabado el 11 de mayo
 
Obrigado
ObrigadoObrigado
Obrigado
 
humano
humano humano
humano
 
Boletim iecjc 2014 02 09
Boletim iecjc 2014 02 09Boletim iecjc 2014 02 09
Boletim iecjc 2014 02 09
 

Similar a TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO

sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
jimena
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
liffys1
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
matias pappalardo
 

Similar a TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO (20)

Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo HumanoEl Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo Humano
 
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYSSISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Mi sistema digestivo
Mi sistema digestivoMi sistema digestivo
Mi sistema digestivo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO

  • 1.
  • 2.  El aparato digestivo o sistema digestivo esta conformado por un conjunto de órganos encargados de realizar el proceso de la digestión, es decir, de la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
  • 3.
  • 4.  La boca  El esófago  El estómago  El intestino delgado  El intestino grueso  Las glándulas anexas  Hígado  Páncreas
  • 5. Es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. Esta cubierta por los labios superior e inferior, los cuales desempeñan funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa.
  • 6. Esta formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. A través del mismo pasan los alimentos desde la faringe al estómago.
  • 7. Es un ensanchamiento del tubo digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm situado a continuación del esófago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo. El estomago posee hasta 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le llama ″segundo cerebro.″ Se compone de dos sistemas o unidades gástricas. • Unidad gástrica proximal: Incluye el estómago proximal, el esófago distal y el hiato esofágico del diafragma. • Unidad gástrica distal: Comprende el antro gástrico y el píloro, aunados a la primera porción del duodeno.
  • 8. Es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Éste se encarga de absorber los nutrientes necesarios para el cuerpo humano. Se divide en tres porciones: • Duodeno • Yeyuno • Íleon
  • 9. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces. Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por: • El ciego • El colon • El recto • El canal anal
  • 10. Son órganos que segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos. Las principales glándulas anexas de la digestión son: Salivales •Segregan la saliva Hígado •Segrega la bilis Páncreas •Segrega el jugo pancreático
  • 11. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. Es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas.
  • 12. Es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre). El páncreas tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola. Su longitud oscila entre 15 a 23 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros.
  • 13.  Fenómeno mecánico:  Masticación Las verduras, legumbres y frutas crudas (todas sin excepción), son alimentos rodeados por membranas de celulosa no digeribles lo cual es preciso destruir.  Deglución Mecanismo complejo que constituye el paso del alimento al esófago, y una etapa esofágica.  Motilidad del Colon Consisten en la absorción de agua y electrolitos a partir del quimo, que se verifica en la primera mitad del colon, y el almacenamiento de materias fecales hasta el momento de su expulsión, lo que ocurre en la segunda mitad. Los movimientos de propulsión obligan al contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto; cuando cierta cantidad de excrementos penetra en este último segmento, surge la necesidad de evacuar.
  • 14.  Fenómeno Químico  Producen la transformación de los alimentos formados por moléculas complejas en moléculas más sencillas que son fácilmente absorbibles por el intestino. Así los hidratos de carbono se convierten en monosacáridos como la glucosa, las grasas se rompen en ácidos grasos y glicerina, y las proteínas se transforman en aminoácidos. Las reacciones químicas más importantes en la digestión son las de hidrólisis, favorecidas por enzimas que contienen los jugos digestivos.