Soporte en WordPress: cómo dar/obtener ayuda por Violeta Bru

JuanKa Díaz - jdevelopia
JuanKa Díaz - jdevelopiaJuanKa Díaz - jdevelopia
Soporte en WordPress:
Cómo dar/obtener ayuda
Hola!
Soy Violeta Bru
Actualmente trabajo como agente de soporte en
WPMU DEV
Soy coorganizadora de WP Tarragona
Podéis contactarme en violeta@viobru.com
6
Qué es el
Soporte técnico
La asistencia técnica o soporte técnico es un
rango de servicios por medio del cual se
proporciona asistencia a los usuarios (clientes) al
tener algún problema al utilizar un producto o
servicio.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_técnico
7
Antes de contactar con soporte,
prepara la información sobre tu consulta
▪ Qué intentas lograr/solucionar (enumera los
errores y, a poder ser, facilita
imágenes/vídeos).
▪ Qué configuración tienes exactamente
(versión del plugin/tema y de WP, detalles del
hosting).
▪ Qué se ha hecho antes de que surgiera el
problema en el sitio.
▪ Qué se ha hecho después y qué se esperaba.
8
Sé proactivo,
déjate ayudar
▪ Si es posible, crea una copia de seguridad
antes de contactar con soporte.
▪ Asegúrate de tener acceso al servidor.
▪ Tén predisposición a dar acceso a tu sitio (crea
un nuevo usuario admin para ello).
▪ Si tu sitio está en producción, ten
predisposición a crear un sitio de pruebas.
9
Pide ayuda
sin exigencias
▪ No avasalles con mensajes, mantén la calma.
▪ Pregunta las cosas de forma ordenada.
▪ Realiza una sola consulta por chat/ticket.
▪ Respeta los tiempos de respuesta de tu
interlocutor/a.
▪ Evita usar sólo mayúsculas.
10
Algunos sitios
dónde obtener ayuda
11
Soporte de WordPress
WP Beginner
Stack Exchange.
WPMU DEV WP Buffs Maintainn
Advanced WP
Facebook Group
It takes months to find a customer…
seconds to lose one.
Vince Lombardi
12
No adivines,
mejor pregunta
▪ Recopila toda la información relevante sobre
la consulta/problema.
▪ Evita sacar conclusiones de forma precipitada.
▪ Es mejor hacer varias preguntas hasta
comprender bien el problema.
▪ Pide una confirmación para saber que has
entendido bien la consulta (especialmente si es
compleja).
13
No juzgues,
empatiza
▪ Entender las emociones del cliente es básico.
▪ No te tomes nada como personal.
▪ Practicar una escucha activa te puede ayudar
a identificar nuevas oportunidades de mejora.
▪ No desesperes, dale tiempo al cliente para
explicar su problema/duda detalladamente.
▪ Ten mucha paciencia.
14
Actúa
de forma profesional
▪ Usa frases impersonales (evita el “tú has...”).
▪ Trata al cliente cómo te gustaría ser tratado/a.
▪ No discutas con el cliente.
▪ No te disculpes por algo que no es culpa tuya,
pero si el error es tuyo o de tu producto,
reconócelo y busca una solución, aunque sea
temporal.
▪ Cuidado con las bromas y emoticonos.
15
“ Escuchar atentamente y
responder bien es la máxima
perfección que podemos lograr
en el arte de la conversación.
16
François de La Rochefoucauld
Organiza
tu flujo de trabajo
▪ Actúa y pregunta de forma clara y ordenada.
▪ Pide permiso antes de realizar ningún cambio.
▪ Mantén informado/a al cliente de lo que estás
realizando y qué puede provocar cada paso.
▪ Da una pauta de lo que debe decir/informar si
fuera necesario contactar con otro servicio
(hosting...).
17
Educa a tu cliente,
para evitar posibles consultas repetidas
▪ Enseña al cliente para que pueda resolver el
problema él/ella por su cuenta si aparece de
nuevo.
▪ Comparte capturas de pantalla con
anotaciones de los pasos detallados a seguir
o captura un vídeo.
▪ Si es posible, comparte enlaces a tutoriales
acerca de problemas similares.
18
Si es necesario escalar la consulta,
evita repetir información
▪ La gran mayoría de los clientes siente
frustración cuando tiene que repetir los
detalles de su problema.
▪ Es muy importante transmitir toda la
información necesaria entre el mismo equipo
de soporte para evitar que el siguiente nivel
de soporte le repita las mismas preguntas al
cliente.
19
Customer service should not be a
department, it should be the entire
company.
Tony Hsieh
20
Haz un seguimiento
después de la consulta
Es muy importante hacer un seguimiento desde
todos los niveles de soporte (primer nivel,
segundo nivel y desarrolladores) e informar de
cualquier posible error conocido (bug) a tener en
cuenta para agilizar posibles respuestas a casos
similares.
21
Tipos de
incidencias
▪ Habituales: comparte los procedimientos de
actuación para lograr su resolución en el
menor tiempo posible.
▪ Puntuales o extraordinarias: requerirán de
procedimientos específicos para descubrir el
origen del error. Implicarán la colaboración de
los distintos niveles de soporte. Será
fundamental contar con buenas dotes de
comunicación entre los técnicos.
22
“ Agradece a tu cliente por
quejarse y hacerlo en serio. La
mayoría nunca se molestará en
quejarse. Simplemente se irán.
23
Marilyn Suttle
Qué se espera de un
buen soporte técnico
▪ Que sea capaz de encontrar la solución a los
problemas de forma rápida y profesional.
▪ Que tenga un buen conocimiento de su
producto/servicio.
▪ Que sea amable y se adapte al nivel de
conocimiento de sus clientes (perfil técnico /
perfil principiante).
24
Cómo
superar las expectativas
▪ Si usas respuestas predefinidas, es mucho
mejor si son personalizadas.
▪ Si es posible, soluciona problemas que van
más allá de tu producto/servicio y/o guía al
cliente en la resolución de los mismos.
▪ Muestra interés real por el producto/servicio
de tu cliente.
25
Herramienta útil:
Health Check & Troubleshooting
26
Si eres agente de soporte,
cuídate física y mentalmente
▪ Realiza descansos regularmente.
▪ Recuerda que no eres imprescindible.
▪ Si un problema te supera, comunícaselo al
cliente y sugiere una solución alternativa
(escala la consulta, contactar con otro soporte).
▪ Valora los objetivos que has logrado durante
el día.
▪ No olvides que hay vida más allá del trabajo :)
27
Gracias!
¿Alguna pregunta?
28
1 of 24

Recommended

#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad by
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidadKaren Quintero Castañeda
60 views6 slides
TE&I2 - Validation Board by
TE&I2 - Validation BoardTE&I2 - Validation Board
TE&I2 - Validation BoardAníbal Morales Rivera
5.7K views14 slides
Los diez pecados de atencion al cliente by
Los diez pecados de atencion al clienteLos diez pecados de atencion al cliente
Los diez pecados de atencion al clientefernandaceac
1.3K views8 slides
Tablero de javelin by
Tablero de javelinTablero de javelin
Tablero de javelinSaula Ordóñez
8K views25 slides
Javelin experiment board by
Javelin experiment boardJavelin experiment board
Javelin experiment boardAcamica
8.2K views1 slide
USS TE&I2 - Ejemplo Validation Board by
USS TE&I2 - Ejemplo Validation BoardUSS TE&I2 - Ejemplo Validation Board
USS TE&I2 - Ejemplo Validation BoardAníbal Morales Rivera
5.9K views11 slides

More Related Content

Similar to Soporte en WordPress: cómo dar/obtener ayuda por Violeta Bru

RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos by
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosJavier Pérez Caro
634 views63 slides
5 sistema - plan de accion - mis primeros pasos by
5 sistema - plan de accion - mis primeros pasos5 sistema - plan de accion - mis primeros pasos
5 sistema - plan de accion - mis primeros pasosDaniel Andres Belduma Andrade
8.8K views34 slides
Capitulo 10 by
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10Carlos Alfonso Basto Olaya
379 views40 slides
Los Consejos para una excepcional atención al Cliente by
Los Consejos para una excepcional atención al ClienteLos Consejos para una excepcional atención al Cliente
Los Consejos para una excepcional atención al ClienteMaría de la Luz Guzmán Saucedo de Tum
99 views9 slides
Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdf by
Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdfMódulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdf
Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdfRodney Menezes De la cruz
2 views86 slides
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS by
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOSRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOSJavier Pérez Caro
621 views53 slides

Similar to Soporte en WordPress: cómo dar/obtener ayuda por Violeta Bru(20)

RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos by Javier Pérez Caro
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
Javier Pérez Caro634 views
Claves para la venta telefónica by Mundo Contact
Claves para la venta telefónicaClaves para la venta telefónica
Claves para la venta telefónica
Mundo Contact1.6K views
5 elementos servicio al cliente de clase mundial by UTN
5 elementos servicio al cliente de clase mundial5 elementos servicio al cliente de clase mundial
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
UTN3K views
Capitulo 14 by 010179
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
010179327 views
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion by Martin
Agente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacionAgente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Martin26.3K views
Aplicación de relaciones publicas by gabo2801
Aplicación de relaciones publicasAplicación de relaciones publicas
Aplicación de relaciones publicas
gabo28018.1K views
Plan reuniones en las casas by Mart Frank
Plan reuniones en las casasPlan reuniones en las casas
Plan reuniones en las casas
Mart Frank2K views
Proceso inicial de ventas by jrome78456
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
jrome78456255 views
Guía de Trabajo Emprendedores Guatemala by Mario Reyes
Guía de Trabajo Emprendedores GuatemalaGuía de Trabajo Emprendedores Guatemala
Guía de Trabajo Emprendedores Guatemala
Mario Reyes1.5K views
Help Desk PResentacion by ANSWERSPT
Help Desk PResentacionHelp Desk PResentacion
Help Desk PResentacion
ANSWERSPT122 views
Atendiendo a los clientes de Microtec by Capacitando Inc.
Atendiendo a los clientes de MicrotecAtendiendo a los clientes de Microtec
Atendiendo a los clientes de Microtec
Capacitando Inc.1.7K views
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf by eminfo
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdfSesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
eminfo82 views
La importancia de un buen servicio by Rochi Duran
La importancia de un buen servicioLa importancia de un buen servicio
La importancia de un buen servicio
Rochi Duran665 views

More from JuanKa Díaz - jdevelopia

Introducción a los campos personalizados en WordPress con ACF by
Introducción a los campos personalizados en WordPress con ACFIntroducción a los campos personalizados en WordPress con ACF
Introducción a los campos personalizados en WordPress con ACFJuanKa Díaz - jdevelopia
145 views45 slides
Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr... by
Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...
Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...JuanKa Díaz - jdevelopia
118 views33 slides
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP... by
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...JuanKa Díaz - jdevelopia
205 views56 slides
Introduccion a WooCommerce - eConference live by
Introduccion a WooCommerce - eConference liveIntroduccion a WooCommerce - eConference live
Introduccion a WooCommerce - eConference liveJuanKa Díaz - jdevelopia
209 views38 slides
Como elegir un buen hosting para WordPress by
Como elegir un buen hosting para WordPressComo elegir un buen hosting para WordPress
Como elegir un buen hosting para WordPressJuanKa Díaz - jdevelopia
202 views17 slides
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance... by
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...JuanKa Díaz - jdevelopia
3.8K views32 slides

More from JuanKa Díaz - jdevelopia(19)

Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr... by JuanKa Díaz - jdevelopia
Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...
Buenas practicas para nuestros desarrollos word press por JuanKa Díaz - WC Gr...
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP... by JuanKa Díaz - jdevelopia
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...
Introducción a WooComerce y cómo vender todo tipo de productos desde tu WordP...
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance... by JuanKa Díaz - jdevelopia
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...
Optimiza tu word press para que vuele! primeros pasos en wpo (web performance...
Desarrolla proyectos web con exito en base al software libre - Joomla Day Mad... by JuanKa Díaz - jdevelopia
Desarrolla proyectos web con exito en base al software libre - Joomla Day Mad...Desarrolla proyectos web con exito en base al software libre - Joomla Day Mad...
Desarrolla proyectos web con exito en base al software libre - Joomla Day Mad...
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Optimización We... by JuanKa Díaz - jdevelopia
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Optimización We...¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Optimización We...
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Optimización We...
Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018 by JuanKa Díaz - jdevelopia
Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018
Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018
WPO en WordPress, muuuuuuuuuuuuuuuy rápido por JuanKa Díaz - PechaKucha by JuanKa Díaz - jdevelopia
WPO en WordPress, muuuuuuuuuuuuuuuy rápido por JuanKa Díaz - PechaKuchaWPO en WordPress, muuuuuuuuuuuuuuuy rápido por JuanKa Díaz - PechaKucha
WPO en WordPress, muuuuuuuuuuuuuuuy rápido por JuanKa Díaz - PechaKucha
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Web Performance... by JuanKa Díaz - jdevelopia
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Web Performance...¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Web Performance...
¡Optimiza tu WordPress para que vuele! Primeros pasos en WPO (Web Performance...
La importancia del contenido en tu web - WordPress Tarragona Meetup 2017 by JuanKa Díaz - jdevelopia
La importancia del contenido en tu web - WordPress Tarragona Meetup 2017La importancia del contenido en tu web - WordPress Tarragona Meetup 2017
La importancia del contenido en tu web - WordPress Tarragona Meetup 2017
WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018 by JuanKa Díaz - jdevelopia
WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018
WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018
Páginas, entradas, cpt’s y otras cosas de wordpress wordcamp-zaragoza-2018 by JuanKa Díaz - jdevelopia
Páginas, entradas, cpt’s y otras cosas de wordpress wordcamp-zaragoza-2018Páginas, entradas, cpt’s y otras cosas de wordpress wordcamp-zaragoza-2018
Páginas, entradas, cpt’s y otras cosas de wordpress wordcamp-zaragoza-2018
Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa word pressbarcelona... by JuanKa Díaz - jdevelopia
Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa   word pressbarcelona...Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa   word pressbarcelona...
Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa word pressbarcelona...

Recently uploaded

Qué es el rodamiento hacia adelante.docx by
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxFabianCarrillo31
12 views1 slide
Tecnologia (3).pdf by
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfnosi6702
8 views15 slides
Tecnologia (1).pdf by
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfnosi6702
9 views13 slides
MDE en la industria by
MDE en la industriaMDE en la industria
MDE en la industriaPedro J. Molina
32 views55 slides
Seguridad de los Sistema Operativo by
Seguridad de los Sistema OperativoSeguridad de los Sistema Operativo
Seguridad de los Sistema Operativobyshyno19
9 views16 slides
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 by
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1Angel Borroy López
6 views22 slides

Recently uploaded(10)

Qué es el rodamiento hacia adelante.docx by FabianCarrillo31
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx
FabianCarrillo3112 views
Tecnologia (3).pdf by nosi6702
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi67028 views
Tecnologia (1).pdf by nosi6702
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi67029 views
Seguridad de los Sistema Operativo by byshyno19
Seguridad de los Sistema OperativoSeguridad de los Sistema Operativo
Seguridad de los Sistema Operativo
byshyno199 views
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 by Angel Borroy López
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx by EmanuelMuoz11
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
EmanuelMuoz117 views

Soporte en WordPress: cómo dar/obtener ayuda por Violeta Bru

  • 1. Soporte en WordPress: Cómo dar/obtener ayuda
  • 2. Hola! Soy Violeta Bru Actualmente trabajo como agente de soporte en WPMU DEV Soy coorganizadora de WP Tarragona Podéis contactarme en violeta@viobru.com 6
  • 3. Qué es el Soporte técnico La asistencia técnica o soporte técnico es un rango de servicios por medio del cual se proporciona asistencia a los usuarios (clientes) al tener algún problema al utilizar un producto o servicio. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_técnico 7
  • 4. Antes de contactar con soporte, prepara la información sobre tu consulta ▪ Qué intentas lograr/solucionar (enumera los errores y, a poder ser, facilita imágenes/vídeos). ▪ Qué configuración tienes exactamente (versión del plugin/tema y de WP, detalles del hosting). ▪ Qué se ha hecho antes de que surgiera el problema en el sitio. ▪ Qué se ha hecho después y qué se esperaba. 8
  • 5. Sé proactivo, déjate ayudar ▪ Si es posible, crea una copia de seguridad antes de contactar con soporte. ▪ Asegúrate de tener acceso al servidor. ▪ Tén predisposición a dar acceso a tu sitio (crea un nuevo usuario admin para ello). ▪ Si tu sitio está en producción, ten predisposición a crear un sitio de pruebas. 9
  • 6. Pide ayuda sin exigencias ▪ No avasalles con mensajes, mantén la calma. ▪ Pregunta las cosas de forma ordenada. ▪ Realiza una sola consulta por chat/ticket. ▪ Respeta los tiempos de respuesta de tu interlocutor/a. ▪ Evita usar sólo mayúsculas. 10
  • 7. Algunos sitios dónde obtener ayuda 11 Soporte de WordPress WP Beginner Stack Exchange. WPMU DEV WP Buffs Maintainn Advanced WP Facebook Group
  • 8. It takes months to find a customer… seconds to lose one. Vince Lombardi 12
  • 9. No adivines, mejor pregunta ▪ Recopila toda la información relevante sobre la consulta/problema. ▪ Evita sacar conclusiones de forma precipitada. ▪ Es mejor hacer varias preguntas hasta comprender bien el problema. ▪ Pide una confirmación para saber que has entendido bien la consulta (especialmente si es compleja). 13
  • 10. No juzgues, empatiza ▪ Entender las emociones del cliente es básico. ▪ No te tomes nada como personal. ▪ Practicar una escucha activa te puede ayudar a identificar nuevas oportunidades de mejora. ▪ No desesperes, dale tiempo al cliente para explicar su problema/duda detalladamente. ▪ Ten mucha paciencia. 14
  • 11. Actúa de forma profesional ▪ Usa frases impersonales (evita el “tú has...”). ▪ Trata al cliente cómo te gustaría ser tratado/a. ▪ No discutas con el cliente. ▪ No te disculpes por algo que no es culpa tuya, pero si el error es tuyo o de tu producto, reconócelo y busca una solución, aunque sea temporal. ▪ Cuidado con las bromas y emoticonos. 15
  • 12. “ Escuchar atentamente y responder bien es la máxima perfección que podemos lograr en el arte de la conversación. 16 François de La Rochefoucauld
  • 13. Organiza tu flujo de trabajo ▪ Actúa y pregunta de forma clara y ordenada. ▪ Pide permiso antes de realizar ningún cambio. ▪ Mantén informado/a al cliente de lo que estás realizando y qué puede provocar cada paso. ▪ Da una pauta de lo que debe decir/informar si fuera necesario contactar con otro servicio (hosting...). 17
  • 14. Educa a tu cliente, para evitar posibles consultas repetidas ▪ Enseña al cliente para que pueda resolver el problema él/ella por su cuenta si aparece de nuevo. ▪ Comparte capturas de pantalla con anotaciones de los pasos detallados a seguir o captura un vídeo. ▪ Si es posible, comparte enlaces a tutoriales acerca de problemas similares. 18
  • 15. Si es necesario escalar la consulta, evita repetir información ▪ La gran mayoría de los clientes siente frustración cuando tiene que repetir los detalles de su problema. ▪ Es muy importante transmitir toda la información necesaria entre el mismo equipo de soporte para evitar que el siguiente nivel de soporte le repita las mismas preguntas al cliente. 19
  • 16. Customer service should not be a department, it should be the entire company. Tony Hsieh 20
  • 17. Haz un seguimiento después de la consulta Es muy importante hacer un seguimiento desde todos los niveles de soporte (primer nivel, segundo nivel y desarrolladores) e informar de cualquier posible error conocido (bug) a tener en cuenta para agilizar posibles respuestas a casos similares. 21
  • 18. Tipos de incidencias ▪ Habituales: comparte los procedimientos de actuación para lograr su resolución en el menor tiempo posible. ▪ Puntuales o extraordinarias: requerirán de procedimientos específicos para descubrir el origen del error. Implicarán la colaboración de los distintos niveles de soporte. Será fundamental contar con buenas dotes de comunicación entre los técnicos. 22
  • 19. “ Agradece a tu cliente por quejarse y hacerlo en serio. La mayoría nunca se molestará en quejarse. Simplemente se irán. 23 Marilyn Suttle
  • 20. Qué se espera de un buen soporte técnico ▪ Que sea capaz de encontrar la solución a los problemas de forma rápida y profesional. ▪ Que tenga un buen conocimiento de su producto/servicio. ▪ Que sea amable y se adapte al nivel de conocimiento de sus clientes (perfil técnico / perfil principiante). 24
  • 21. Cómo superar las expectativas ▪ Si usas respuestas predefinidas, es mucho mejor si son personalizadas. ▪ Si es posible, soluciona problemas que van más allá de tu producto/servicio y/o guía al cliente en la resolución de los mismos. ▪ Muestra interés real por el producto/servicio de tu cliente. 25
  • 22. Herramienta útil: Health Check & Troubleshooting 26
  • 23. Si eres agente de soporte, cuídate física y mentalmente ▪ Realiza descansos regularmente. ▪ Recuerda que no eres imprescindible. ▪ Si un problema te supera, comunícaselo al cliente y sugiere una solución alternativa (escala la consulta, contactar con otro soporte). ▪ Valora los objetivos que has logrado durante el día. ▪ No olvides que hay vida más allá del trabajo :) 27