Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Antiguo Testamento 4 - FPMC

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 19 Ad

Antiguo Testamento 4 - FPMC

Download to read offline

Clase 4 de 6 de la Introduccion al Antiguo Testamento del programa de Formacion para el Ministerio Cristiano de la Arquidiocesis de Galveston-Houston. Para el audio, y otros recursos visita jcmoreno.net.

Clase 4 de 6 de la Introduccion al Antiguo Testamento del programa de Formacion para el Ministerio Cristiano de la Arquidiocesis de Galveston-Houston. Para el audio, y otros recursos visita jcmoreno.net.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

More from Juan Carlos Moreno (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Antiguo Testamento 4 - FPMC

  1. 1. Antiguo Testamento – Clase 4 Formación Para el Ministerio Cristiano Presentador: Juan Carlos Moreno, MA
  2. 2. Oración
  3. 3. Repaso
  4. 4. Profetas • Palabra profeta en Hebreo (Nevi’im) significa “boca” • ¿Quién es el primer profeta?
  5. 5. Transfondo • Area donde operaban: Creciente Fertil • Situación politica de Israel
  6. 6. Profetas en la Antiguedad • Profetas en otras culturas • Intermediarios como sabios, adivinos, magos, astrólogos • Diferentes técnicas de divinación
  7. 7. Cronología de los reyes del Reino del Sur Roboam 933-916 Yotán 740-735 Abías 915-913 Acaz 735-728 / 716 Asá 910-887 Ezequías 728-716 / 698 Josafat 870-846 Manasés 697-643 Jorán 848-841 Amón 643-642 Ocozías 841 Josías 642-609 Atalía 841-835 Joacaz 609 Joás 835-797 Joaquín 609-598 Amasías 796-781 Jeconías 598-587 Ozías 781-740 Sedecías 597-587
  8. 8. AMÓS OSEAS ISAÍAS MIQUEAS
  9. 9. Amos • Llamado: Amos 7:12-15 • Formula “asi dice el Señor” en el juicio contra los reinos (1:3-2:4) • Juicio contra Israel • Justicia Social 5:1-17 • Profeta como intercesor 7:1-17
  10. 10. Osea • Profeta que actúa en carne viva el mensaje de Dios • Matrimonio como metafora de la Alianza • Justicia y Sacrificio (Os 6:6- 10) • Compasión divina (Os 11:1- 8)
  11. 11. Isaías • Probablemente 3 autores (1-39; 40-55; 56-66) • El llamado de Isaías-Is 6:1- 13 (alrededor del año 742 a.C) • Cantos del Siervo Sufriente (42:1-4; 49:1-6; 50:4-9; 52:13-53:12)
  12. 12. Miqueas • A) Juicio del Señor contra su pueblo (1-3, salvo 2,13-13); • B) Promesas de gloria del nuevo Sión (4-5); • A’) Juicio del Señor contra Israel (6,1-7,7); • B’) Himno de esperanza (7,8-20).
  13. 13. Jeremías • Libro profético mas largo (1,364 versículos) • Participante del evento mas traumatico de Israel – la caida y la destrucción de la ciudad • Mensaje de juicio y de esperanza • Llamado: Jer 1:4-9 • La Alianza: Jer 11:1-17 • Injusticia: 5:26-28 • Nueva Alianza: 31:31-34
  14. 14. Ezekiel • Profeta en el exilio • Llamado: Ez 2 • Vida en el exilio (Ez 3:14-15) • Vision de los huesos secos: Ez 37
  15. 15. Fin de la era profetica • Preocupacion por recontruir el templo: -Ageo -Zacarias -Esdras -Nehemias
  16. 16. Fin de la era profetica • Preocupación por reconstuir el templo -Malaquias -Joel Era Hellenica

Editor's Notes

  • -Formas de criticismo
    -las fuentes de origen
    -Preguntas?
  • Aunque no nos parezca que cumpla con el perfil de los profetas, Abraham es la primera persona en la Biblia de quien se menciona como profeta. En el libro de Génesis leemos como Dios le habla en un sueño al rey Abimelec, quien había tomado a Sara pensando que era la hermana de Abraham: “Pero ahora, devuélvele la mujer a ese hombre. Él es un profeta, y va a interceder en tu favor, para que salves tu vida. Si no se la devuelves, ten la plena seguridad de que morirás, tú y todos los tuyos” (Gen 20:7). En este pasaje vemos como se cumplen varias características importantes: primero, Abraham es nombrado profeta por Dios; segundo, Dios anuncia que va a interceder por Abimelec-cumpliendo así un papel profético por excelencia; por ultimo, la intercesión del profeta puede mover a Dios a cambiar su plan y salvar a aquellos marcados para ser castigados. Moisés es otro personaje que también es mencionado y cumple las funciones proféticas; Dios lo llama por su nombre (Ex 3:5), Dios lo manda (Ex 3:9), Moisés se rehúsa. De hecho, Moisés es descrito como el profeta por excelencia: mientras otros profetas reciben la palabra de Dios por medio de visiones o sueños, Moisés recibe el mensaje directamente de Dios (“Boca a boca Yo le hablaré” Nm 12:8). En nuestra siguiente entrada veremos detalladamente el papel del profeta como intercesor.
  • Para poder comprender mejor la Palabra de Dios expresada en los profetas, es necesario que tengamos un poco de información geográfica, política, histórica de trasfondo. Geográficamente, la región en la que los profetas escribieron comprende el Creciente Fértil; esta región del Cercano Oriente enmarcada al oeste por Egipto y la región de Mesopotamia al este, como esta ilustrado en el mapa. Es un área bastante fértil debido a la presencia de los ríos Nilo en Egipto, y Tigris y Éufrates en Mesopotamia. El área ocupada por Israel, aunque bastante pequeña (no más grande que el estado de Vermont), es bastante diversa: su altitud oscila entre 3,000 pies sobre el nivel del mar en el Hebrón, a 1,290 pies bajo el nivel del mar en la zona del Mar Muerto, el punto terrestre mas bajo del mundo. En el área política debemos mencionar que el Reino de Israel se encontraba históricamente flanqueado por poderosos imperios: al este (Asiria y Babilonia) y al oeste (Egipto). La influencia de estos imperios fue inmensa, sobre todo por el exilio y destrucción del Reino del Norte por los Asirios en el año 722 a.C. y el exilio y destrucción de Jerusalén por el imperio Babilónico en 587 a.C. Como veremos mas adelante, estos sucesos fueron una gran fuente de escritos proféticos, ya que los profetas interpretaban los sucesos adversos como castigo para el pueblo debido a su infidelidad a Dios.
  • El oficio de la profecía en la antigüedad no era exclusivo del reino de Israel. Actividad profética es reportada en muchas culturas desde la antigüedad a nuestros tiempos. Los estudiosos apuntan a pasajes de las Sagradas Escrituras, como Daniel 2:27, donde se mencionan sabios, adivinos, magos y astrólogos; o Deuteronomio 18:14 donde se mencionan hechiceros y adivinos; o 1 Samuel 28:7-14 donde se menciona una nigromante (o sea, practicante de magia negra), como evidencia de la existencia de diferentes “intermediarios” entre lo humano y lo divino. No solo había una variedad de intermediarios, sino también había una variedad de técnicas empleadas para la adivinación: la lectura de entrañas de animales, el echar suertes, etc. Los estudios separan los métodos de adivinación en dos grupos: la adivinación inductiva o instrumental, la adivinación intuitiva o mediada. La adivinación inductiva se hace a través de alguna cosa material que genere un agüero, y requiere alguien que lo interprete: ejemplos son las formaciones de nubes, movimiento de las estrellas, la observación de las entrañas ya mencionada, el echar suertes, etc. En la adivinación intuitiva, en cambio, la voluntad de los dioses es mediada a través de un orador que entrega el mensaje verbalmente. El orador usualmente adquiere el mensaje por medio de un sueno o comunicación directa de los dioses.
  • Primero de los grandes profetas clasicos
  • -esta metafora despues usada tambien por Jeremias, Ezekiel, 2 Isaias, San Pablo
  • -Evidencia de 3 autores: diferentes periodos historico. En 1-39 el profeta amenaza con el castigo. La ciudad aun esta en pie. En 40-55 la ciudad ha sido destruida hace mucho tiempo. En 56-66 la ciudad y el templo han sido reconstruidos.

    Isaias: Dios es salvación
    -1er Is ch 1-39 peligro del imperio de Asiria, 2ndo Is 40-55 Babilonia es el enemigo, 3er Is 56-66
    -varias profecias sobre el mesias
    42 1 He aquí mi siervo a quien yo sostengo,
    mi elegido en quien se complace mi alma.
    He puesto mi espíritu sobre él:
    dictará ley a las naciones.
    2 No vociferará ni alzará el tono,
    y no hará oír en la calle su voz.
    3 Caña quebrada no partirá,
    y mecha mortecina no apagará.
    Lealmente hará justicia;
    4 no desmayará ni se quebrará
    hasta implantar en la tierra el derecho,
    y su instrucción atenderán las islas.
    Ver Mt 12:18-21

    Is 49:1-6 Óiganme, islas, atiendan, pueblos lejanos!
    Yahvé desde el seno materno me llamó;
    desde las entrañas de mi madre
    recordó mi nombre.
    2 Hizo mi boca como espada afilada,
    en la sombra de su mano me escondió;
    me hizo como saeta aguda,
    en su aljaba me guardó.
    3 Me dijo: «Tú eres mi siervo (Israel),
    en quien me gloriaré.»
    4 Pues yo decía: «Por poco me he fatigado,
    en vano e inútilmente mi vigor he gastado.
    ¿De veras que Yahvé se ocupa de mi causa,
    y mi Dios de mi trabajo?»
    5 Ahora, pues, dice Yahvé,
    el que me plasmó desde el seno
    materno para siervo suyo,
    para hacer que Jacob vuelva a él,
    y que Israel se le una.
    Mas yo era glorificado a los ojos de Yahvé,
    mi Dios era mi fuerza.
    6 «Poco es que seas mi siervo,
    en orden a levantar las tribus de Jacob,
    y de hacer volver los preservados de Israel.
    Te voy a poner por luz de las gentes,
    para que mi salvación alcance hasta
    los confines de la tierra*.»

    Is 50:4-9
    4 El Señor Yahvé me ha dado lengua dócil,
    que sabe decir al cansado palabras de aliento.
    Temprano, temprano despierta mi oído
    para escuchar, igual que los discípulos.
    5 El Señor Yahvé me ha abierto el oído.
    Y yo no me resistí,
    ni me hice atrás.
    6 Ofrecí mis espaldas a los que me golpeaban,
    mis mejillas a los que mesaban mi barba.
    Mi rostro no hurté
    a los insultos y salivazos*.
    7 Pues que Yahvé habría de ayudarme
    para que no fuera insultado,
    por eso puse mi cara como el pedernal,
    a sabiendas de que no quedaría avergonzado.
    8 Cerca está el que me justifica:
    ¿quién disputará conmigo?
    Presentémonos juntos:
    ¿quién es mi demandante?,
    ¡que se llegue a mí!
    9 He aquí que el Señor Yahvé me ayuda:
    ¿quién me condenará?
    Pues todos ellos como un vestido se gastarán,
    la polilla se los comerá.
    Biblia de Jerusalén Latinoamericana. (2007). (Is 50:49). Bilbao: Desclée de Brouwer.



  • -quien como el Señor
    Profeta entre 742-687, durante periodo de conflictos con Asiria
  • -comenzo su ministerio profetico 627 a.C.
    -uno de los profetas mas perseguidos: prohibido del templo 36:5, arrestado, golpeado y puesto en prision 37:12-16, puesto en una cisterna y dejado por muerto 38:1-6
    Lamentos de Jeremias 15:10-21, 18:18-23; 20:7-18
  • -Contemporario con Jeremias
    -recibe su llamado durante el exilio, en 593
    -con la perdida del templo, aumenta la importancia de la Torah-el templo fue destruido, pero la ley era portatil
    -por sus visiones, los rabinos prohibian leer este libro a los menores de 30

×