SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVECENTISMO O 
GENERACIÓN DEL 14 
1.- generación del 14 o novecentismo 
2.- características 
3.- prosa del 14 
3.1.- ensayo 
3.2.- novela 
4.- poesía en torno al 14 
4.1.- juan ramón jiménez 
5.- teatro de la época 
J. Ortega y 
Gasset 
Pérez de Ayala 
G. Miró 
J. R. Jiménez
¿QUÉ ES LA GENERACIÓN DEL 14? CARACTERÍSTICAS 
exotismo modernista 
Intelectuales que intentan alejarse de 
dramatismo del 98 
desarrollado entre décadas de 10 - 30 
inteligencia 
hacen del ensayo el género fundamental para transmitir disciplina 
perfección 
no tienen conciencia de grupo pero todos tienden a 
deshumanización del arte intelectualismo preocupación por el estilo 
elimina del arte todo lo humano obras muy meditadas huyen de lo sencillo 
y lo deja en “arte puro”, solo 
aprehensible por el intelecto 
y totalmente impopular
LA PROSA DEL 14 O NOVECENTISMO 
Intenta lograr el placer estético e intelectual 
pesimismo del 98 
renuncia a 
exaltación del sentimiento ( no subjetividad) 
persigue el arte puro 
Ensayo 
Ortega y Gasset defiende el arte puro y minoritario en La deshumanización del arte 
•recomienda el uso de la metáfora para alejar la literatura de la realidad 
•proclama las características del arte de vanguardia 
antipopular 
puro 
sin sentimientos 
intelectual 
Eugeni D’Ors 
Gregorio Marañón 
Otros autores Américo Castro 
Sánchez Albornoz 
Salvador de Madariaga
Novela 
Caracterizada por muy poca acción 
reflexiones ensayísticas 
Autores destacados W. Fdez. Flórez  Novela humorística  El bosque animado 
G. Miró  novela lírica y muy descriptiva, 
algo alejado del novecentismo  El obispo leproso, 
El humo dormido 
Pérez de Ayala  novelas intelectuales  A.M.D.G., 
Belarmino y Apolonio
POESÍA ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 
neopopulista  interesada por lo tradicional y lo folclórico  Alberti, Gª Lorca 
en torno a esta época, varias tendencias vanguardista  G. de la Torre 
novecentista  alejada del sentimiento y tendente al arte puro  L. Felipe, 
J.R. Jiménez, P. de Ayala 
máxima figura  Juan Ramón Jiménez 
poesía dirigida por tres impulsos 
búsqueda de la belleza búsqueda del conocimiento búsqueda de la eternidad 
poesía intelectual y deshumanizada ( pura) 
etapas de su obra / estilo
etapas de la poesía de J. R. Jiménez 
sensitiva  · < Bécquer, Darío y simbolistas franceses 
· tendencias modernistas intimistas 
· Arias tristes, La soledad sonora, Elejías puras 
intelectual  · alejada de lo modernista 
tiende a la pureza ( poesía “desnuda”) 
· entiende la poesía como un medio para alcanzar el conocimiento 
· Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Piedra y cielo, Poesía 
suficiente o  · escrita en el exilio 
verdadera · la belleza, la poesía o el poeta son un dios  porque crean 
· Dios deseado y deseante, En el otro costado 
estilo 
· poesía rítmica y musical 
· gran importancia de las metáforas (puras, sinestesias, …) 
· afán de perfección ( durante toda su vida estuvo reescribiendo sus poemas)
TEATRO ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 
lo más importante  alejado de tendencias novecentistas 
Carlos Arniches 
comedias costumbristas 
Hnos. Álvarez Quintero 
(el teatro de esta época se estudiará en el tema correspondiente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Realismo Presentación Ppt
El Realismo   Presentación PptEl Realismo   Presentación Ppt
El Realismo Presentación Ppt
Ismael
 
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménezEtapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
tmisla
 

La actualidad más candente (20)

Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 
El impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generalesEl impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generales
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Las vanguardias en la literatura española
Las vanguardias en la literatura españolaLas vanguardias en la literatura española
Las vanguardias en la literatura española
 
El Realismo Presentación Ppt
El Realismo   Presentación PptEl Realismo   Presentación Ppt
El Realismo Presentación Ppt
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Impressionismo
ImpressionismoImpressionismo
Impressionismo
 
Movimento Fauvismo
Movimento FauvismoMovimento Fauvismo
Movimento Fauvismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménezEtapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
 
Le Mouline de la Galette.
Le Mouline de la Galette.Le Mouline de la Galette.
Le Mouline de la Galette.
 
Locura Romantico
Locura RomanticoLocura Romantico
Locura Romantico
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literarioEl modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
Simbolismo en francia
Simbolismo en franciaSimbolismo en francia
Simbolismo en francia
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
 

Similar a novecentismo o generación del 14

Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
José Guridis
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
crislchust
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Susalva
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
rafernandezgon
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Susana453706
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
JOSÉ TOMÁS
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
JOSÉ TOMÁS
 

Similar a novecentismo o generación del 14 (20)

Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 
Literatura del segle xx
Literatura del segle xxLiteratura del segle xx
Literatura del segle xx
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Modernismo ok
Modernismo okModernismo ok
Modernismo ok
 
Finals segle lite
Finals segle  liteFinals segle  lite
Finals segle lite
 
Juanramonjimenez
JuanramonjimenezJuanramonjimenez
Juanramonjimenez
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptx
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptxTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptx
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptx
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
La literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerrasLa literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerras
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
 

Más de jcgarlop

Más de jcgarlop (20)

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

novecentismo o generación del 14

  • 1. NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL 14 1.- generación del 14 o novecentismo 2.- características 3.- prosa del 14 3.1.- ensayo 3.2.- novela 4.- poesía en torno al 14 4.1.- juan ramón jiménez 5.- teatro de la época J. Ortega y Gasset Pérez de Ayala G. Miró J. R. Jiménez
  • 2. ¿QUÉ ES LA GENERACIÓN DEL 14? CARACTERÍSTICAS exotismo modernista Intelectuales que intentan alejarse de dramatismo del 98 desarrollado entre décadas de 10 - 30 inteligencia hacen del ensayo el género fundamental para transmitir disciplina perfección no tienen conciencia de grupo pero todos tienden a deshumanización del arte intelectualismo preocupación por el estilo elimina del arte todo lo humano obras muy meditadas huyen de lo sencillo y lo deja en “arte puro”, solo aprehensible por el intelecto y totalmente impopular
  • 3. LA PROSA DEL 14 O NOVECENTISMO Intenta lograr el placer estético e intelectual pesimismo del 98 renuncia a exaltación del sentimiento ( no subjetividad) persigue el arte puro Ensayo Ortega y Gasset defiende el arte puro y minoritario en La deshumanización del arte •recomienda el uso de la metáfora para alejar la literatura de la realidad •proclama las características del arte de vanguardia antipopular puro sin sentimientos intelectual Eugeni D’Ors Gregorio Marañón Otros autores Américo Castro Sánchez Albornoz Salvador de Madariaga
  • 4. Novela Caracterizada por muy poca acción reflexiones ensayísticas Autores destacados W. Fdez. Flórez  Novela humorística  El bosque animado G. Miró  novela lírica y muy descriptiva, algo alejado del novecentismo  El obispo leproso, El humo dormido Pérez de Ayala  novelas intelectuales  A.M.D.G., Belarmino y Apolonio
  • 5. POESÍA ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 neopopulista  interesada por lo tradicional y lo folclórico  Alberti, Gª Lorca en torno a esta época, varias tendencias vanguardista  G. de la Torre novecentista  alejada del sentimiento y tendente al arte puro  L. Felipe, J.R. Jiménez, P. de Ayala máxima figura  Juan Ramón Jiménez poesía dirigida por tres impulsos búsqueda de la belleza búsqueda del conocimiento búsqueda de la eternidad poesía intelectual y deshumanizada ( pura) etapas de su obra / estilo
  • 6. etapas de la poesía de J. R. Jiménez sensitiva  · < Bécquer, Darío y simbolistas franceses · tendencias modernistas intimistas · Arias tristes, La soledad sonora, Elejías puras intelectual  · alejada de lo modernista tiende a la pureza ( poesía “desnuda”) · entiende la poesía como un medio para alcanzar el conocimiento · Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Piedra y cielo, Poesía suficiente o  · escrita en el exilio verdadera · la belleza, la poesía o el poeta son un dios  porque crean · Dios deseado y deseante, En el otro costado estilo · poesía rítmica y musical · gran importancia de las metáforas (puras, sinestesias, …) · afán de perfección ( durante toda su vida estuvo reescribiendo sus poemas)
  • 7. TEATRO ENTRE LOS AÑOS 10 Y 30 lo más importante  alejado de tendencias novecentistas Carlos Arniches comedias costumbristas Hnos. Álvarez Quintero (el teatro de esta época se estudiará en el tema correspondiente)